Las solicitudes de compra se deben realizar mediante el sistema DIAGUITA. El acceso y uso del sistema se explica en Manual Usuario Area sistema DIAGUITA
- Las planillas se deben completar y presentar en el Departamento de Patrimonio ubicado en P.B. del Pabellón 2 previo al ingreso o egreso de los bienes.
- Planilla Anexa Nº 1 EGRESO-REINGRESO DE BIENES
- Planilla Anexa Nº 2 INGRESO BIENES
-
La persona interesada en realizar un trámite de alta patrimonial deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: alta patrimonial) adjuntando la nota que corresponda (ver los dos modelos propuestos a continuación, que incluyen además el detalle de la documentación que deberá agregarse en cada caso).
- Modelo Nota Alta Patrimonio – Adquisición vía Subsidio
- Las notas se presentan en Mesa de Entradas y deben estar firmados por el/la responsable del área.
- Modelo Nota Baja Patrimonial
- Dirección de Personal: direccion_personal@de.fcen.uba.ar
- Asistencia y Control: asistencia@de.fcen.uba.ar
- Certificaciones y Seguros: certificaciones@de.fcen.uba.ar
- Liquidación de Haberes: liqsueld@de.fcen.uba.ar
- Movimiento de Personal: movimiento_personal@de.fcen.uba.ar
- Recursos Humanos: rrhh@de.fcen.uba.ar
Para tramitar altas, los agentes ingresantes deberán remitir la siguiente documentación al sector de Recursos Humanos (rrhh@de.fcen.uba.ar; interno 58140):
- DNI (original y copia de frente y dorso).
- Constancia de CUIL.
- Fotografía 4×4
- Constancia de máximo nivel educativo alcanzado.
- Domicilio real, incluyendo calle, número, piso, departamento, código postal y localidad.
- Número de teléfono celular y empresa proveedora.
- Dirección de correo electrónico de contacto.
Para tramitar reingresos, los agentes ingresantes deberán remitir a Recursos Humanos los siguientes datos:
- CASO A) Si la baja en el último cargo desempeñado corresponde al año 2010 o a un año anterior, deberá remitir los mismos 7 elementos solicitados para altas nuevas.
- CASO B) Si el último cargo desempeñado es posterior al año 2010, deberá proveer a Recursos Humanos un teléfono celular y un correo electrónico de contacto a fin de que desde ese sector se le informe qué documentación debe actualizar.
EN EL MARCO DEL AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO (ASPO) los datos citados arriba deberán ser remitidos vía correo electrónico a rrhh@de.fcen.uba.ar.
Para solicitar Licencia Médica por Enfermedad Titular o Familiar, puede realizar la misma mediante el Portal de Recursos Humanos de la UBA (https://rrhh.uba.ar) o enviando un e.mail a la División de Asistencia y Control asistencia@de.fcen.uba.ar con los siguientes datos: Apellido y Nombre del titular o familiar, domicilio, breve descripción de la dolencia.
Hasta tanto la Coordinación de Medicina del Trabajo no atienda en forma presencial, la justificación de la licencia médica debe efectuarse con el envío de copia legible de la correspondiente certificación médica, mediante vía electrónica al correo medeltrab@rec.uba.ar. En dicha comunicación debe informar: Datos personales completos (incluido nro. de legajo) y número de pedido médico, a los efectos de proceder a la justificación, por parte de la mencionada Coordinación.
Finalmente en los próximos días deberá chequear si justificaron la licencia médica correctamente.
Las dependencias que pueden solicitar autorización para la utilización de estos espacios son los Departamentos Docentes y las organizaciones gremiales de estudiantes, docentes y no docentes.
Los formularios deben descargarse, imprimirse, completarse y presentarse en los lugares indicados con al menos 15 días de anticipación.
- Aulas Magnas (presentar en la Secretaría Académica)
- Comedor Pabellón 2 (presentar en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar)