Ciencia en La Noche de los Museos

Luego de dos años, la Facultad volverá a ser una de las sedes de la Noche de los Museos de la ciudad de Buenos Aires, evento que se celebrará el sábado 22 de octubre. Habrá más de cincuenta estaciones de experimentos, juegos, exhibiciones y actividades relacionadas a dos grandes ejes: la dimensión arte y naturaleza y la dimensión ambiental. Y debuta como sede el nuevo edificio, Cero+Infinito.

13 de octubre de 2022

El sábado 22 de octubre la Facultad se vestirá de fiesta para celebrar su vuelta a la Noche de los Museos de la Ciudad de Buenos Aires, luego de dos años complicados debido a la pandemia de covid 19 que imposibilitó los eventos masivos. El Pabellón 2 y el edificio Cero+Infinito serán las sedes donde, a partir de las 19 horas, se pondrán en marcha más de cincuenta estaciones de experimentos, juegos y exhibiciones para toda la familia centrados en las más diversas áreas del conocimiento científico.

Los recorridos propuestos tienen como eje dos grandes áreas: la Dimensión Arte y Naturaleza y la Dimensión Ambiental. Entre las propuestas de esta edición se encuentra la instalación y performance del grupo de arte microscópico Micra Laboratory, las visitas al museo de minerales, al de matemática o un conversatorio donde arte y ciencia dialogarán respecto al presente y el futuro de la reproducción humana. Asimismo, a lo largo de la noche se realizarán performances sonoras, poéticas y plásticas en los distintos espacios de los pabellones con el marco espectacular del nuevo edificio, Cero+Infinito.

Más de 500 estudiantes y docentes participarán del evento que contará, además, con cuatro salas de escape en base a distintas temáticas, como por ejemplo el cambio climático, una sala forense, otra de computación y una en homenaje a Luis F. Leloir. También habrá talleres relacionados a la danza y las neurociencias, al mundo de los protistas, a los contaminantes emergentes que afectan el medioambiente y al aprovechamiento sustentable y la cadena de producción de la harina de algarroba.

En la Biblioteca Central se instalará una muestra que explorará los bordes, puentes e intersecciones entre las artes y las ciencias, sumado a otra que se propondrá recorrer la historia de la ciencia en los libros. También habrá propuestas para los más chicos, con actividades como búsquedas del tesoro, talleres y juegos varios. Algunas de las actividades requieren inscripción previa debido a que la capacidad de los espacios es limitada.

Esta será la 18va edición de la Noche de los Museos, el mayor encuentro cultural de la Ciudad. Durante esa noche, los museos y espacios culturales públicos y privados abrirán sus puertas con una programación especial para que todas las personas que lo requieran puedan disfrutar de sus colecciones, muestras y actividades. Todas las sedes tienen entrada gratuita, al igual que es gratuito el uso de los transportes públicos de la Ciudad.

Localización: Pabellón 2 y edificio Cero+Infinito, Ciudad Universitaria (CABA).

Líneas de colectivo: 28, 33, 34, 37, 42, 45, 107, 160, 166

También se puede llegar en tren mediante la línea Belgrano Norte, estación Ciudad Universitaria.

 

Javier Massa