
En Exactas UBA no hay expulsiones
Comunicado oficial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
Comunicado oficial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
El equipo de divulgadores y divulgadoras de las carreras de la Facultad cumple dos décadas de vida. En su enorme trayectoria, 140 estudiantes integraron sus filas llevando entusiasmo y amor por la ciencia a públicos y ámbitos muy diversos, desde escuelas secundarias hasta cárceles. Aquí, un breve repaso de su historia, los desafíos durante la pandemia y los testimonios de sus protagonistas.
El Ministerio de Ciencia presentó una nueva herramienta de apoyo económico para quienes tengan personas a cargo, que subsidia gastos por tareas de cuidado ante reuniones científicas. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre para solicitarlo.
La Facultad firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires por el cual dictará, en dos municipios de ese distrito, la nueva diplomatura “Iniciación a la Programación y Análisis de Datos”. La propuesta apunta a brindar a estudiantes un primer encuentro con diferentes técnicas y herramientas básicas de estas disciplinas.
Las facultades de Exactas y de Farmacia y Bioquímica de la UBA organizaron dos jornadas académicas con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y de diagnóstico.
Comunicado oficial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
El equipo de divulgadores y divulgadoras de las carreras de la Facultad cumple dos décadas de vida. En su enorme trayectoria, 140 estudiantes integraron sus filas llevando entusiasmo y amor por la ciencia a públicos y ámbitos muy diversos, desde escuelas secundarias hasta cárceles. Aquí, un breve repaso de su historia, los desafíos durante la pandemia y los testimonios de sus protagonistas.
El Ministerio de Ciencia presentó una nueva herramienta de apoyo económico para quienes tengan personas a cargo, que subsidia gastos por tareas de cuidado ante reuniones científicas. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre para solicitarlo.
La Facultad firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires por el cual dictará, en dos municipios de ese distrito, la nueva diplomatura “Iniciación a la Programación y Análisis de Datos”. La propuesta apunta a brindar a estudiantes un primer encuentro con diferentes técnicas y herramientas básicas de estas disciplinas.
Las facultades de Exactas y de Farmacia y Bioquímica de la UBA organizaron dos jornadas académicas con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y de diagnóstico.
Comunicado oficial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
El equipo de divulgadores y divulgadoras de las carreras de la Facultad cumple dos décadas de vida. En su enorme trayectoria, 140 estudiantes integraron sus filas llevando entusiasmo y amor por la ciencia a públicos y ámbitos muy diversos, desde escuelas secundarias hasta cárceles. Aquí, un breve repaso de su historia, los desafíos durante la pandemia y los testimonios de sus protagonistas.
El Ministerio de Ciencia presentó una nueva herramienta de apoyo económico para quienes tengan personas a cargo, que subsidia gastos por tareas de cuidado ante reuniones científicas. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre para solicitarlo.
La Facultad firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires por el cual dictará, en dos municipios de ese distrito, la nueva diplomatura “Iniciación a la Programación y Análisis de Datos”. La propuesta apunta a brindar a estudiantes un primer encuentro con diferentes técnicas y herramientas básicas de estas disciplinas.
Las facultades de Exactas y de Farmacia y Bioquímica de la UBA organizaron dos jornadas académicas con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y de diagnóstico.
Comunicado oficial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
El equipo de divulgadores y divulgadoras de las carreras de la Facultad cumple dos décadas de vida. En su enorme trayectoria, 140 estudiantes integraron sus filas llevando entusiasmo y amor por la ciencia a públicos y ámbitos muy diversos, desde escuelas secundarias hasta cárceles. Aquí, un breve repaso de su historia, los desafíos durante la pandemia y los testimonios de sus protagonistas.
El Ministerio de Ciencia presentó una nueva herramienta de apoyo económico para quienes tengan personas a cargo, que subsidia gastos por tareas de cuidado ante reuniones científicas. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre para solicitarlo.
La Facultad firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires por el cual dictará, en dos municipios de ese distrito, la nueva diplomatura “Iniciación a la Programación y Análisis de Datos”. La propuesta apunta a brindar a estudiantes un primer encuentro con diferentes técnicas y herramientas básicas de estas disciplinas.
Las facultades de Exactas y de Farmacia y Bioquímica de la UBA organizaron dos jornadas académicas con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y de diagnóstico.
Comunicado oficial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
El equipo de divulgadores y divulgadoras de las carreras de la Facultad cumple dos décadas de vida. En su enorme trayectoria, 140 estudiantes integraron sus filas llevando entusiasmo y amor por la ciencia a públicos y ámbitos muy diversos, desde escuelas secundarias hasta cárceles. Aquí, un breve repaso de su historia, los desafíos durante la pandemia y los testimonios de sus protagonistas.
El Ministerio de Ciencia presentó una nueva herramienta de apoyo económico para quienes tengan personas a cargo, que subsidia gastos por tareas de cuidado ante reuniones científicas. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre para solicitarlo.
La Facultad firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires por el cual dictará, en dos municipios de ese distrito, la nueva diplomatura “Iniciación a la Programación y Análisis de Datos”. La propuesta apunta a brindar a estudiantes un primer encuentro con diferentes técnicas y herramientas básicas de estas disciplinas.
Las facultades de Exactas y de Farmacia y Bioquímica de la UBA organizaron dos jornadas académicas con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y de diagnóstico.
Comunicado oficial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
El equipo de divulgadores y divulgadoras de las carreras de la Facultad cumple dos décadas de vida. En su enorme trayectoria, 140 estudiantes integraron sus filas llevando entusiasmo y amor por la ciencia a públicos y ámbitos muy diversos, desde escuelas secundarias hasta cárceles. Aquí, un breve repaso de su historia, los desafíos durante la pandemia y los testimonios de sus protagonistas.
El Ministerio de Ciencia presentó una nueva herramienta de apoyo económico para quienes tengan personas a cargo, que subsidia gastos por tareas de cuidado ante reuniones científicas. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre para solicitarlo.
La Facultad firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires por el cual dictará, en dos municipios de ese distrito, la nueva diplomatura “Iniciación a la Programación y Análisis de Datos”. La propuesta apunta a brindar a estudiantes un primer encuentro con diferentes técnicas y herramientas básicas de estas disciplinas.
Las facultades de Exactas y de Farmacia y Bioquímica de la UBA organizaron dos jornadas académicas con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y de diagnóstico.
Comunicado oficial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
El equipo de divulgadores y divulgadoras de las carreras de la Facultad cumple dos décadas de vida. En su enorme trayectoria, 140 estudiantes integraron sus filas llevando entusiasmo y amor por la ciencia a públicos y ámbitos muy diversos, desde escuelas secundarias hasta cárceles. Aquí, un breve repaso de su historia, los desafíos durante la pandemia y los testimonios de sus protagonistas.
El Ministerio de Ciencia presentó una nueva herramienta de apoyo económico para quienes tengan personas a cargo, que subsidia gastos por tareas de cuidado ante reuniones científicas. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre para solicitarlo.
La Facultad firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires por el cual dictará, en dos municipios de ese distrito, la nueva diplomatura “Iniciación a la Programación y Análisis de Datos”. La propuesta apunta a brindar a estudiantes un primer encuentro con diferentes técnicas y herramientas básicas de estas disciplinas.
Las facultades de Exactas y de Farmacia y Bioquímica de la UBA organizaron dos jornadas académicas con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y de diagnóstico.
Comunicado oficial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
El equipo de divulgadores y divulgadoras de las carreras de la Facultad cumple dos décadas de vida. En su enorme trayectoria, 140 estudiantes integraron sus filas llevando entusiasmo y amor por la ciencia a públicos y ámbitos muy diversos, desde escuelas secundarias hasta cárceles. Aquí, un breve repaso de su historia, los desafíos durante la pandemia y los testimonios de sus protagonistas.
El Ministerio de Ciencia presentó una nueva herramienta de apoyo económico para quienes tengan personas a cargo, que subsidia gastos por tareas de cuidado ante reuniones científicas. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre para solicitarlo.
La Facultad firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires por el cual dictará, en dos municipios de ese distrito, la nueva diplomatura “Iniciación a la Programación y Análisis de Datos”. La propuesta apunta a brindar a estudiantes un primer encuentro con diferentes técnicas y herramientas básicas de estas disciplinas.
Las facultades de Exactas y de Farmacia y Bioquímica de la UBA organizaron dos jornadas académicas con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y de diagnóstico.
Comunicado oficial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
El equipo de divulgadores y divulgadoras de las carreras de la Facultad cumple dos décadas de vida. En su enorme trayectoria, 140 estudiantes integraron sus filas llevando entusiasmo y amor por la ciencia a públicos y ámbitos muy diversos, desde escuelas secundarias hasta cárceles. Aquí, un breve repaso de su historia, los desafíos durante la pandemia y los testimonios de sus protagonistas.
El Ministerio de Ciencia presentó una nueva herramienta de apoyo económico para quienes tengan personas a cargo, que subsidia gastos por tareas de cuidado ante reuniones científicas. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre para solicitarlo.
La Facultad firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires por el cual dictará, en dos municipios de ese distrito, la nueva diplomatura “Iniciación a la Programación y Análisis de Datos”. La propuesta apunta a brindar a estudiantes un primer encuentro con diferentes técnicas y herramientas básicas de estas disciplinas.
Las facultades de Exactas y de Farmacia y Bioquímica de la UBA organizaron dos jornadas académicas con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y de diagnóstico.
Comunicado oficial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
El equipo de divulgadores y divulgadoras de las carreras de la Facultad cumple dos décadas de vida. En su enorme trayectoria, 140 estudiantes integraron sus filas llevando entusiasmo y amor por la ciencia a públicos y ámbitos muy diversos, desde escuelas secundarias hasta cárceles. Aquí, un breve repaso de su historia, los desafíos durante la pandemia y los testimonios de sus protagonistas.
El Ministerio de Ciencia presentó una nueva herramienta de apoyo económico para quienes tengan personas a cargo, que subsidia gastos por tareas de cuidado ante reuniones científicas. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre para solicitarlo.
La Facultad firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires por el cual dictará, en dos municipios de ese distrito, la nueva diplomatura “Iniciación a la Programación y Análisis de Datos”. La propuesta apunta a brindar a estudiantes un primer encuentro con diferentes técnicas y herramientas básicas de estas disciplinas.
Las facultades de Exactas y de Farmacia y Bioquímica de la UBA organizaron dos jornadas académicas con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y de diagnóstico.