Eventos en mayo 2025
Lunlunes | Marmartes | Miémiércoles | Juejueves | Vieviernes | Sábsábado | Domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
28 abril, 2025(2 events)
Ciclo de charlas IGEBA, con el Dr. Oscar LimarinoCiclo de charlas IGEBA, con el Dr. Oscar Limarino Lunes 28/4, a las 10 hs en el Dr. Aula Aguirre (N°38), piso 1, Departamento de Ciencias Geológicas, Pabellón 2. "La microescala en sedimentología", por Dr. Carlos Oscar Limarino (Instituto de Geociencias Ambientales, Básicas y Aplicadas -CONICET-UBA). Streaming: https://www.youtube.com/live/FE58r2dO-qI Presentación de La Ménsula 42: Eduardo Ladislao Holmberg: entre la ciencia y la cultura nacionalPresentación de La Ménsula 42: Eduardo Ladislao Holmberg: entre la ciencia y la cultura nacional Lunes 28/4 a las 16 hs. Aula Aguirre. Dto. de Geología. La multifacética obra de Eduardo Holmberg, el primer naturalista argentino y profesor en la antigua Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, es el tema central del último número de La Ménsula escrito por Paula Muzzopappa, Sergio Bogan y Agustín G. Martinelli. Con la presencia de los autores, el Programa de Historia presentará este nuevo número de La Ménsula en el aula Aguirre del Departamento de Geologia el próximo lunes 28 de abril a las 16hs. Contaremos también con la destacada participación de Víctor Ramos para abordar los originales aportes de Holmberg en el campo de la Geología. |
29 abril, 2025(2 events)
Capacitación sobre Primeros Auxilios y Reanimación Cardio PulmonarCapacitación sobre Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Primeros Auxilios y Reanimación CardioPulmonar. La capacitación se realizará el martes 29 de abril de 2025 a las 14hs en el auditorio del edificio IFIBYNE(Ciudad Universitaria). Tiene una duración aproximada 180 minutos y será dictada por Prevención ART. Tienen prioridad Brigadistas, Jefes de Trabajos Prácticos, Personal de Seguridad y Control, y quienes nunca la hayan realizado. Se les confirmará por correo electrónico la inscripción. Inscripción: https://forms.gle/bDUqnkJLG99KH7fQ6 Charla de Lic. Ciencias de la ComputaciónCharla de Lic. Ciencias de la Computación La Dirección de Orientación Vocacional de Exactas UBA organiza mensualmente charlas especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas son dadas por docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad que además de contar a las personas interesadas sobre temas específicos de sus áreas, explican el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas. El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será virtual. Inscripción: https://forms.gle/hTaVvUQbJNCK47Xs9 Consultas: dov@de.fcen.uba.ar |
30 abril, 2025(2 events)
Coloquios DCAO/CIMA/IFAECI, con la Dra. Gabriela PosseColoquios DCAO/CIMA/IFAECI, con la Dra. Gabriela Posse Miércoles 30/4, a las 13 hs en la Sala de Reuniones (Of. 2308. Edificio Cero + Infinito) Para quienes no pueden acercarse: "Flujos de carbono en sistemas agrícolas y ganaderos de la región pampeana", por la Dra. Gabriela Posse (Instituto de Clima y Agua. CIRN. INTA). Seminario de Probabilidad, con Charles BordenaveSeminario de Probabilidad, con Charles Bordenave Miércoles 30/4, a las 13.00h, Sala de Conferencias del DM/IMAS. Nos reunimos para asistir al seminario, que será virtual, y transmitido por "Cutoff for geodesic paths on hyperbolic manifolds", por Charles Bordenave. |
1 mayo, 2025
|
2 mayo, 2025
|
3 mayo, 2025
|
4 mayo, 2025
|
5 mayo, 2025(1 event)
Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) – Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de la FCEN en desuso, llevada adelante por el programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar. Dicha actividad se realizará los días 5 al 9 de Mayo. Ademas, junto al Equipo de Promotores/as Ambientales (EPA) se armará un stand en el playón del pabellón 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Pueden buscar más información en el instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. ¿Cómo proceder? No se puede tirar cualquier elemento electrónico que haya ingresado a la facultad. Muchos bienes al ser ingresados a la facultad se patrimonializan, es decir, que se ingresan al sistema y son numerados (pueden comprobar si lo que desea tirar tiene un sticker de la facultad con un código asociado). Para poder deshacerse de estos bienes es necesario realizar el proceso inverso, trámite que puede demorar unos días. La persona interesada que no cuente con usuario GDE, deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: baja patrimonial) adjuntando la nota que corresponde (ver modelo propuesto a continuación). Si cuenta con usuario GDE, deberá solicitar la caratulación según https://exactas.uba.ar/gde/ utilizando el código GENE00006 Alta Baja Patrimonial. En el siguiente link puede encontrarse un modelo de nota para dar de baja equipamiento: Se recomienda entregar esta nota con varios días de anticipación a la entrega de los residuos electrónicos. Por favor, no entregar aparatos sin la correspondiente nota. En aquellos casos en los que los aparatos hayan tenido uso de laboratorio, antes de tirarse deben descontaminarse correctamente, siendo la persona que trae el aparato la responsable de la inocuidad química y biológica del mismo. Por esta razón les pedimos que aparatos de ese estilo (por ejemplo heladeras que tuvieron cultivos) sean vistas por gente de Seguridad e Higiene. hys@de.fcen.uba.ar Para elementos que figuren como patrimonio de CONICET es necesario contactar al delegado de patrimonio CONICET del instituto del cual se forma parte, para que informe por el sistema SIBI la baja de dichos bienes. Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (SECCB, al lado del comedor del pabellón 2) del 5 a 9 de mayo inclusive entre las 12:00 y las 18:00 hs. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB. |
6 mayo, 2025(3 events)
Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) – Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de la FCEN en desuso, llevada adelante por el programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar. Dicha actividad se realizará los días 5 al 9 de Mayo. Ademas, junto al Equipo de Promotores/as Ambientales (EPA) se armará un stand en el playón del pabellón 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Pueden buscar más información en el instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. ¿Cómo proceder? No se puede tirar cualquier elemento electrónico que haya ingresado a la facultad. Muchos bienes al ser ingresados a la facultad se patrimonializan, es decir, que se ingresan al sistema y son numerados (pueden comprobar si lo que desea tirar tiene un sticker de la facultad con un código asociado). Para poder deshacerse de estos bienes es necesario realizar el proceso inverso, trámite que puede demorar unos días. La persona interesada que no cuente con usuario GDE, deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: baja patrimonial) adjuntando la nota que corresponde (ver modelo propuesto a continuación). Si cuenta con usuario GDE, deberá solicitar la caratulación según https://exactas.uba.ar/gde/ utilizando el código GENE00006 Alta Baja Patrimonial. En el siguiente link puede encontrarse un modelo de nota para dar de baja equipamiento: Se recomienda entregar esta nota con varios días de anticipación a la entrega de los residuos electrónicos. Por favor, no entregar aparatos sin la correspondiente nota. En aquellos casos en los que los aparatos hayan tenido uso de laboratorio, antes de tirarse deben descontaminarse correctamente, siendo la persona que trae el aparato la responsable de la inocuidad química y biológica del mismo. Por esta razón les pedimos que aparatos de ese estilo (por ejemplo heladeras que tuvieron cultivos) sean vistas por gente de Seguridad e Higiene. hys@de.fcen.uba.ar Para elementos que figuren como patrimonio de CONICET es necesario contactar al delegado de patrimonio CONICET del instituto del cual se forma parte, para que informe por el sistema SIBI la baja de dichos bienes. Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (SECCB, al lado del comedor del pabellón 2) del 5 a 9 de mayo inclusive entre las 12:00 y las 18:00 hs. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB. Charla de Lic. Ciencias MatemáticasCharla de Lic. Ciencias Matemáticas La Dirección de Orientación Vocacional de Exactas UBA organiza mensualmente charlas especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas son dadas por docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad que además de contar a las personas interesadas sobre temas específicos de sus áreas, explican el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas. El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será virtual. Inscripción: https://forms.gle/hTaVvUQbJNCK47Xs9 Consultas: dov@de.fcen.uba.ar Charlas abiertas INGEIS, con el Prof. Alejandro Rodriguez NavarroCharlas abiertas INGEIS, con el Prof. Alejandro Rodriguez Navarro Martes 6/5, a las 14 hs, en el Auditorio Pabellón INGEIS. Ciudad Universitaria. "Cambios en la química, mineralogía, estructura y propiedades (solubilidad, reactividad, absorción) del tejido óseo con la temperatura", por el Prof. Alejandro Rodriguez Navarro (Dpto. Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias. Universidad de Granada, España). |
7 mayo, 2025(2 events)
Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) – Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de la FCEN en desuso, llevada adelante por el programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar. Dicha actividad se realizará los días 5 al 9 de Mayo. Ademas, junto al Equipo de Promotores/as Ambientales (EPA) se armará un stand en el playón del pabellón 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Pueden buscar más información en el instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. ¿Cómo proceder? No se puede tirar cualquier elemento electrónico que haya ingresado a la facultad. Muchos bienes al ser ingresados a la facultad se patrimonializan, es decir, que se ingresan al sistema y son numerados (pueden comprobar si lo que desea tirar tiene un sticker de la facultad con un código asociado). Para poder deshacerse de estos bienes es necesario realizar el proceso inverso, trámite que puede demorar unos días. La persona interesada que no cuente con usuario GDE, deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: baja patrimonial) adjuntando la nota que corresponde (ver modelo propuesto a continuación). Si cuenta con usuario GDE, deberá solicitar la caratulación según https://exactas.uba.ar/gde/ utilizando el código GENE00006 Alta Baja Patrimonial. En el siguiente link puede encontrarse un modelo de nota para dar de baja equipamiento: Se recomienda entregar esta nota con varios días de anticipación a la entrega de los residuos electrónicos. Por favor, no entregar aparatos sin la correspondiente nota. En aquellos casos en los que los aparatos hayan tenido uso de laboratorio, antes de tirarse deben descontaminarse correctamente, siendo la persona que trae el aparato la responsable de la inocuidad química y biológica del mismo. Por esta razón les pedimos que aparatos de ese estilo (por ejemplo heladeras que tuvieron cultivos) sean vistas por gente de Seguridad e Higiene. hys@de.fcen.uba.ar Para elementos que figuren como patrimonio de CONICET es necesario contactar al delegado de patrimonio CONICET del instituto del cual se forma parte, para que informe por el sistema SIBI la baja de dichos bienes. Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (SECCB, al lado del comedor del pabellón 2) del 5 a 9 de mayo inclusive entre las 12:00 y las 18:00 hs. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB. Charla Hablemos de ciberviolencias. Lo Virtual es Real: Prevención y HerramientasCharla Hablemos de ciberviolencias. Lo Virtual es Real: Prevención y Herramientas Ciberacoso, doxxing, phishing, grooming, discursos de odio, incels: ¿Qué está pasando en las redes? ¿Cómo podemos protegernos? ¿Qué herramientas de prevención y abordaje tenemos ante estas situaciones? ¿Qué normativas las regulan y nos amparan? Te invitamos a una charla con especialistas en ciberviolencias para reflexionar sobre problemáticas que nos atraviesan como comunidad universitaria y como sociedad. Nos brindarán información y herramientas para habitar el mundo digital con los cuidados necesarios. Turno tarde: Turno mañana: Formulario de inscripción: https://forms.gle/LzWdfRdtZnUWVLqK9 Elegí el turno que te quede mejor, sumate y participá, la Facultad la construimos entre todos/as. Organizan la Secretaría de Promoción de la Equidad y Géneros (Sequigen) y la Secretaría Académica de la Facultad. |
8 mayo, 2025(2 events)
Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) – Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de la FCEN en desuso, llevada adelante por el programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar. Dicha actividad se realizará los días 5 al 9 de Mayo. Ademas, junto al Equipo de Promotores/as Ambientales (EPA) se armará un stand en el playón del pabellón 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Pueden buscar más información en el instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. ¿Cómo proceder? No se puede tirar cualquier elemento electrónico que haya ingresado a la facultad. Muchos bienes al ser ingresados a la facultad se patrimonializan, es decir, que se ingresan al sistema y son numerados (pueden comprobar si lo que desea tirar tiene un sticker de la facultad con un código asociado). Para poder deshacerse de estos bienes es necesario realizar el proceso inverso, trámite que puede demorar unos días. La persona interesada que no cuente con usuario GDE, deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: baja patrimonial) adjuntando la nota que corresponde (ver modelo propuesto a continuación). Si cuenta con usuario GDE, deberá solicitar la caratulación según https://exactas.uba.ar/gde/ utilizando el código GENE00006 Alta Baja Patrimonial. En el siguiente link puede encontrarse un modelo de nota para dar de baja equipamiento: Se recomienda entregar esta nota con varios días de anticipación a la entrega de los residuos electrónicos. Por favor, no entregar aparatos sin la correspondiente nota. En aquellos casos en los que los aparatos hayan tenido uso de laboratorio, antes de tirarse deben descontaminarse correctamente, siendo la persona que trae el aparato la responsable de la inocuidad química y biológica del mismo. Por esta razón les pedimos que aparatos de ese estilo (por ejemplo heladeras que tuvieron cultivos) sean vistas por gente de Seguridad e Higiene. hys@de.fcen.uba.ar Para elementos que figuren como patrimonio de CONICET es necesario contactar al delegado de patrimonio CONICET del instituto del cual se forma parte, para que informe por el sistema SIBI la baja de dichos bienes. Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (SECCB, al lado del comedor del pabellón 2) del 5 a 9 de mayo inclusive entre las 12:00 y las 18:00 hs. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB. Charla de Lic. Ciencias QuímicasCharla de Lic. Ciencias Químicas La Dirección de Orientación Vocacional de Exactas UBA organiza mensualmente charlas especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas son dadas por docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad que además de contar a las personas interesadas sobre temas específicos de sus áreas, explican el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas. El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será virtual. Inscripción: https://forms.gle/hTaVvUQbJNCK47Xs9 Consultas: dov@de.fcen.uba.ar |
9 mayo, 2025(2 events)
Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) – Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de la FCEN en desuso, llevada adelante por el programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar. Dicha actividad se realizará los días 5 al 9 de Mayo. Ademas, junto al Equipo de Promotores/as Ambientales (EPA) se armará un stand en el playón del pabellón 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Pueden buscar más información en el instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. ¿Cómo proceder? No se puede tirar cualquier elemento electrónico que haya ingresado a la facultad. Muchos bienes al ser ingresados a la facultad se patrimonializan, es decir, que se ingresan al sistema y son numerados (pueden comprobar si lo que desea tirar tiene un sticker de la facultad con un código asociado). Para poder deshacerse de estos bienes es necesario realizar el proceso inverso, trámite que puede demorar unos días. La persona interesada que no cuente con usuario GDE, deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: baja patrimonial) adjuntando la nota que corresponde (ver modelo propuesto a continuación). Si cuenta con usuario GDE, deberá solicitar la caratulación según https://exactas.uba.ar/gde/ utilizando el código GENE00006 Alta Baja Patrimonial. En el siguiente link puede encontrarse un modelo de nota para dar de baja equipamiento: Se recomienda entregar esta nota con varios días de anticipación a la entrega de los residuos electrónicos. Por favor, no entregar aparatos sin la correspondiente nota. En aquellos casos en los que los aparatos hayan tenido uso de laboratorio, antes de tirarse deben descontaminarse correctamente, siendo la persona que trae el aparato la responsable de la inocuidad química y biológica del mismo. Por esta razón les pedimos que aparatos de ese estilo (por ejemplo heladeras que tuvieron cultivos) sean vistas por gente de Seguridad e Higiene. hys@de.fcen.uba.ar Para elementos que figuren como patrimonio de CONICET es necesario contactar al delegado de patrimonio CONICET del instituto del cual se forma parte, para que informe por el sistema SIBI la baja de dichos bienes. Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (SECCB, al lado del comedor del pabellón 2) del 5 a 9 de mayo inclusive entre las 12:00 y las 18:00 hs. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB. Proyección el documental DinolandiaProyección el documental Dinolandia Viernes 9 de mayo, a las 11 hs, en el aula 1401 del pabellón Cero + Infinito. Proyección del documental Dinolandia, donde se cuenta el hallazgo del dinosaurio carnívoro más grande registrado hasta ahora, el cual fue hallado en la provincia de Neuquén. El documental tiene una duración aproximada de una hora y media. La proyección será en un aula de seminario del pabellón Cero + infinito, con capacidad para unas 110 personas, el día viernes 9 de mayo, a las 11 hs. Nuestras charlas están abiertas a toda la facultad. Luego de la proyección, van a estar los directores del documental y un especialista en paleontología de vertebrados para contestar las preguntas que pudieran surgir, tanto sobre la realización de la película como sobre los aspectos científicos del hallazgo. Organizan: IDEAN (Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber) |
10 mayo, 2025
|
11 mayo, 2025(1 event)
Finaliza 1ra. edición del Curso obligatorio en temática de género de la UBAFinaliza 1ra. edición del Curso obligatorio en temática de género de la UBA11 mayo, 2025 Difundimos información acerca de las próximas ediciones del "Curso en temática de género de la UBA (Res. CS 1995/2019)" dictado por la Secretaría de Asuntos Académicos de la UBA para Estudiantes, Docentes y Nodocentes. El curso virtual autoadministrado es obligatorio para quienes no hayan realizado ninguna formación en el marco de la Ley Micaela (ley 27.499). Les compartimos información sobre las próximas ediciones: Primera edición: 17/3 al 11/5 Se realiza a través del Campus Claves Académica https://campus.clavesacademica.rec.uba.ar/ Por consultas o inconvenientes, comunicarse a: cursogenero@uba.ar Más información en nuestra web: https://exactas.uba.ar/equidadygeneros/2025/03/25/curso-de-genero-de-la-uba/
|
12 mayo, 2025
|
13 mayo, 2025(1 event)
Charla de Lic. Ciencias y Tecnología de los AlimentosCharla de Lic. Ciencias y Tecnología de los Alimentos La Dirección de Orientación Vocacional de Exactas UBA organiza mensualmente charlas especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas son dadas por docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad que además de contar a las personas interesadas sobre temas específicos de sus áreas, explican el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas. El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será virtual. Inscripción: https://forms.gle/hTaVvUQbJNCK47Xs9 Consultas: dov@de.fcen.uba.ar |
14 mayo, 2025
|
15 mayo, 2025(1 event)
Charla de Profesorados de CienciasCharla de Profesorados de Ciencias La Dirección de Orientación Vocacional de Exactas UBA organiza mensualmente charlas especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas son dadas por docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad que además de contar a las personas interesadas sobre temas específicos de sus áreas, explican el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas. El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será virtual. Inscripción: https://forms.gle/hTaVvUQbJNCK47Xs9 Consultas: dov@de.fcen.uba.ar |
16 mayo, 2025
|
17 mayo, 2025
|
18 mayo, 2025
|
19 mayo, 2025
|
20 mayo, 2025
|
21 mayo, 2025
|
22 mayo, 2025
|
23 mayo, 2025(1 event)
Charla: Innovación, inspiración y liderazgo: relatos de mujeres marcadas por la cienciaCharla: Innovación, inspiración y liderazgo: relatos de mujeres marcadas por la ciencia – Viernes 23/5, de 15 a 17 hs, en el aula 1402 del pabellón Cero + Infinito. Innovación, inspiración y liderazgo: relatos de mujeres marcadas por la ciencia. De la licenciatura hacia nuevos horizontes. Te invitamos a conocer las trayectorias y experiencias de cuatro egresadas de nuestra facultad en distintas instancias de su vida profesional. Charlistas: Organiza: Departamento de Física |
24 mayo, 2025
|
25 mayo, 2025
|
26 mayo, 2025
|
27 mayo, 2025(1 event)
Semana de las Ciencias de la Tierra 2025Semana de las Ciencias de la Tierra 202527 mayo, 2025 – 29 mayo, 2025 Está abierta la inscripción a tu escuela a la Semana de las Ciencias de la Tierra, que se realizará del 27/ al 29/5. El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 14/4: https://forms.gle/rS6VKmqfNpnCq69q9 Más info: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2025/ |
28 mayo, 2025(1 event)
Semana de las Ciencias de la Tierra 2025Semana de las Ciencias de la Tierra 202527 mayo, 2025 – 29 mayo, 2025 Está abierta la inscripción a tu escuela a la Semana de las Ciencias de la Tierra, que se realizará del 27/ al 29/5. El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 14/4: https://forms.gle/rS6VKmqfNpnCq69q9 Más info: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2025/ |
29 mayo, 2025(1 event)
Semana de las Ciencias de la Tierra 2025Semana de las Ciencias de la Tierra 202527 mayo, 2025 – 29 mayo, 2025 Está abierta la inscripción a tu escuela a la Semana de las Ciencias de la Tierra, que se realizará del 27/ al 29/5. El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 14/4: https://forms.gle/rS6VKmqfNpnCq69q9 Más info: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2025/ |
30 mayo, 2025
|
31 mayo, 2025
|
1 junio, 2025
|