Por una universidad verde

Exactas participó de la primera Jornada Ambiental de la UBA en la Facultad de Agronomía. Con la presencia del decano, Guillermo Durán, la Facultad llevó cinco stands, cuarenta posters y tres proyecciones. Además, Santiago Sosa, secretario Adjunto de Extensión, expuso el cuidado y el trabajo que se viene realizando en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte.

6 de junio de 2024

Fue una tarde agradable de otoño. Rodeado de naturaleza, el predio de la Facultad de Agronomía es un verdadero descanso de la trama urbana y el escenario perfecto para la primera Jornada Ambiental de la UBA. Con charlas en el auditorio, stands al aire libre y propuestas participativas, el público que se acercó pudo conocer las acciones y programas que desarrollan las distintas facultades en materia ambiental.

“El 5 de junio es el Día Internacional del Ambiente y lo quisimos aprovechar para organizar esta jornada, que busca generar un espacio de encuentro y discusión, mostrando que la temática ambiental es interdisciplinaria”, comentó Candela Pino, integrante del Programa Interdisciplinario de Educación Ambiental de la UBA.

Pino destacó la presencia de todas las facultades y de los colegios secundarios de la Universidad: “La idea fue visibilizar el trabajo ambiental que se hace en las distintas unidades académicas y compartirlo con toda la comunidad”. Y enumeró las propuestas: “Proyecciones, cuarenta stands, más de cien posters, una visita guiada a la Facultad de Agronomía y otra a la de Ciencias Veterinarias, una actividad lúdica llamada ‘Ciencia Veloz’ para que la gente pueda conversar con investigadores e investigadoras, y un cierre con una experiencia inmersiva a cargo de las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y de Psicología, titulada: ‘Bosque, ¿y vos qué?’, cuya idea es recrear el espacio de un bosque y ver qué sensaciones genera”.

La propuesta de Exactas se reflejó en sus cinco stands, además de cuarenta posters y tres proyecciones. El decano, Guillermo Durán, participó de ellos y la Facultad pudo mostrar todo el trabajo desarrollado por su Programa Socioambiental (ProSA) y las acciones de Exactas Verde.

Según Santiago Flaibani, quien está a cargo de esa iniciativa desde la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, además de exponer se buscó generar participación, por eso en el stand se entregaron gratuitamente paquetes de compost: “Quisimos visibilizar todo lo que estamos haciendo en la Facultad: las jornadas de reciclaje electrónico, el programa de compostaje, del que trajimos bolsitas para regalar y que la gente se pueda llevar y compostar en sus casas, y también comentar la problemática de los residuos”, expresó.

Otro de los grandes temas fue el de la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria – Costanera Norte. Además de un stand propio, el secretario adjunto de Extensión, Santiago Sosa, brindó una charla en la que expuso su historia, el trabajo que la Facultad viene realizando para su preservación y uso público y los desafíos que se plantean hacia el futuro.

En ese sentido, comentó las labores de docencia e investigación que se realizan en la Reserva, destacando que funciona como un verdadero “laboratorio a cielo abierto”. A su vez, señaló el fuerte trabajo de extensión educativa que allí se lleva a cabo con escuelas secundarias. Por último, invitó a todas las facultades a trabajar en conjunto y apropiarse del espacio. “Sabemos mucho de nuestras disciplinas, pero nos faltan herramientas”, dijo.

La Facultad también estuvo presente en el stand del Vivero Comunitario de Ciudad Universitaria, un proyecto que no es institucional, sino que desde 2015 está a cargo de estudiantes y docentes tanto de Exactas como de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Allí, además de dar a conocer las especies nativas plantadas en el colchón de amortiguación de la Reserva Ecológica, se repartían semillas para plantar en casa.

Con una gran participación de la comunidad universitaria, la Jornada Ambiental tuvo una inauguración auspiciosa. “Esperamos que se repita, por ahora estamos muy contentos con los realizado en esta edición”, celebró Candela Pino.

Galería de fotos: Luiza Cavalcante. Exactas UBA.

Adrián Negro