Ciencia y Tecnología de Alimentos


La Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos está coordinada y dictada en conjunto por las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) y de Farmacia y Bioquímica (FFyB).

En la carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos se estudia la aplicación de las ciencias básicas en el diseño, formulación, elaboración, análisis, preservación, almacenamiento, transporte y comercialización de los alimentos.

Abarca el estudio de la composición y propiedades físico – químicas de los alimentos, cambios bioquímicos, fundamentos de las alteraciones, control de calidad, valor nutricional y legislación.

Asimismo se estudian los fenómenos de transporte (como la transferencia de calor, de materia, etc.) que ocurren durante los procesos de transformación y preservación de alimentos. Además, se ocupa de la aplicación de buenas prácticas de manufactura y análisis de riesgos y puntos críticos de control durante la elaboración de los alimentos.

Campo laboral

El objetivo general de la carrera es formar profesionales que estén capacitados/as para responder a las necesidades generales de la industria alimentaria tanto en el país como en el exterior.

Las personas graduadas de la carrera pueden trabajar en cualquier tipo de industria alimentaria, en la asesoría de organismos públicos, con la mira en solucionar problemas de la nutrición de la población o en atender a la producción más sofisticada.
También pueden abocarse a tareas de investigación y desarrollo, implementación de tecnología, prestación de servicios de consultoría, control y gestión de calidad, asesoramiento y peritajes técnicos en el campo de los alimentos, entre otras.

Plan de estudios

Para más información, ingresar al sitio web de la carrera.

Web de la Carrera

 

Para conocer más sobre las carreras de Exactas o recibir orientación vocacional, dirigirse a la Dirección de Orientación Vocacional de la Facultad.