
La Licenciatura en Biotecnología es una carrera nueva en la UBA. Se podrá empezar a cursar en 2026 y las inscripciones al CBC para esta nueva propuesta estarán abiertas en noviembre, junto con el resto de las carreras.
La biotecnología constituye hoy una de las áreas más dinámicas y con mayor proyección a nivel global, tanto en el ámbito académico como en el productivo, aportando soluciones concretas a los problemas actuales. Su desarrollo impacta directamente en sectores estratégicos como la salud, el agro, la industria, el ambiente y la energía.
Para nuestro país, la biotecnología ofrece un gran potencial transformador, pero también plantea desafíos éticos, ambientales y sociales que deben ser atendidos con responsabilidad. Nuestra licenciatura propone una formación inclusiva y crítica que permita un uso responsable y transformador de las herramientas biotecnológicas.
La Licenciatura en Biotecnología es una carrera conjunta entre cuatro facultades de la UBA: Exactas y Naturales, Farmacia y Bioquímica, Agronomía y Veterinaria. Cada una brinda una orientación particular. La carrera está planificada para ser cursada en cuatro años y medio: un año inicial de Ciclo Básico Común (CBC), un ciclo troncal de tres años y, finalmente, una orientación de medio año. Para finalizar la carrera se puede optar por la realización de una tesis de grado o una práctica profesional. El ciclo troncal podrás cursarlo tanto en ExactasUBA como en Farmacia y Bioquímica (es equivalente cursar en una u otra facultad), y una vez cumplido, podrás elegir tu orientación y cursarla en la facultad que corresponda. Las orientaciones son Biotecnología y Desarrollo Sostenible, Salud Humana, Salud y Producción Animal y Biotecnología Vegetal. La carrera también otorga un título intermedio de Bachiller en Biotecnología.
Inscribirte para cursar biotecnología en Exactas permitirá que te formes como profesional altamente capacitado, con una visión moderna, crítica y diversa de la biotecnología, capaz de abordar problemas complejos desde las moléculas hasta la biosfera y con una perspectiva transdisciplinaria. Como característica destacada, optar por cursar en Exactas te permite una interacción permanente con los numerosos grupos de investigación en biotecnología que integran la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y sus institutos asociados. Vas a formarte con docentes que son investigadores e investigadoras referentes en sus áreas, que van desde la biotecnología industrial, producción de bioinsumos, agrobiotecnología, biotecnología ambiental, entre muchas otras.
La orientación que ofrece Exactas es la de Desarrollo Sostenible, que pone el foco en el uso de sistemas y procesos biológicos para generar soluciones biotecnológicas frente a los grandes desafíos globales. Este trayecto formativo propone una mirada innovadora e interdisciplinaria combinando biología, química, ingeniería y biodiversidad, e incorporando además perspectivas ambientales, económicas y sociales.
Para tener en cuenta: en Exactas te esperan aulas informáticas de primer nivel en el edificio Cero+Infinito, salas de lectura, bibliotecas, apoyo de tutores, actividades recreativas y culturales y la posibilidad de acceder a un importante abanico de becas de estudio.
Para conocer más sobre las carreras de Exactas o recibir orientación vocacional, dirigirse a la Dirección de Orientación Vocacional de la Facultad.
Contacto: biotecno@exactas.uba.ar
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad de Buenos Aires - Argentina