Agenda


Eventos en noviembre 2023

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
30 octubre, 2023(2 events)

Ateneo sobre Economía Agraria del Centro Interinstitucional en Ciencia de Datos


30 octubre, 2023

Será el lunes 30 de octubre de 14 a 17 en el Cero + Infinito, aula 1401.

Invita el Centro Interinstitucional en Ciencia de Datos. Se conversará sobre Economía Agraria junto a especialistas de nuestro país en uso de nuevas tecnologías aplicadas al sector agropecuario.

La apertura del panel estará a cargo del Ingeniero Zootecnista Juan Sebastián Llorens, quien además se desempeña como Coordinador Nacional de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales en el INTA. Disertarán: Juan López Moccio (Los Grobo Agropecuaria), Diego Ferraro (EPG-FAUBA) y Germán Rosati (CONICET - EIDAES-UNSAM).

Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScN6lQ8JaeQLgPeKvBqBhskjKYsa9YB9bHe_4a_gPSNymxWTQ/viewform

 

Cierra Convocatoria FUNDACEN 2023: Ayudas a proyectos para Exactas


30 octubre, 2023

FUNDACEN tiene la posibilidad de apoyar proyectos e iniciativas en beneficio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y su comunidad.

Si sos estudiante regular, docente, no-docente o investigador/a con lugar de trabajo en la FCEN-UBA podés solicitar ayuda financiera completando el formulario: https://forms.gle/mKo4HBCcr5zyGRsQ9. Las propuestas serán evaluadas de manera conjunta entre FUNDACEN y la Facultad.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el lunes 30 de octubre inclusive. Los resultados se publicarán el día 21 de noviembre.

31 octubre, 2023(2 events)

Comienza Workshop latinoamericano de Ciencias Planetarias


31 octubre, 2023

Del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2023.

Se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Las jornadas contarán con exposiciones y una mesa redonda. Son workshops abiertos de actualización temática.

Más información: https://eventi.unibo.it/epn24-argentinaworkshop

Invitación a actividad del Ciclo Proyectar +Equidad (SEQUIGEN)


31 octubre, 2023

El Ciclo Proyectar +Equidad, de la Secretaría de la Promoción de la Equidad y Géneros (SEQUIGEN) tiene como objetivo generar encuentros de debate, reflexión y sensibilización -sobre las temáticas vinculadas con género, discapacidad, violencias y salud mental- a partir de diversos materiales audiovisuales y, además, compartir las herramientas que desde la SEQUIGEN brindamos a la comunidad de la FCEN.

El primer encuentro será el martes 31/10/2023, de 13.00 a 14.30 en el Pabellón 2, segundo piso, aula 212.

En el mismo, y en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado el 10 de octubre de este mes, se proyectará el cortometraje llamado “Votamos” (Autoría de Santiago Requejo López-Mateos, 2021) y abriremos espacio a los intercambios colectivos y reflexiones sobre los distintos aspectos vinculados con la convivencia, los estereotipos sobre salud mental, la reproducción de desigualdades y los Derechos Humanos. Todo ello, en clave social general y, también, en clave de las diversas situaciones que pueden acontecer en nuestra comunidad.

Es importante completar el formulario de preinscripción desde el siguiente link: https://forms.gle/NKrhjrdM63zdEXYS8

1 noviembre, 2023(2 events)

Seminario de Probabilidad, con Santiago Saglietti


1 noviembre, 2023

Miércoles 1 de noviembre, 13.00, Sala de Conferencias del DM/IMAS.

"Scaling limit of the heavy-tailed ballistic deposition model with p-sticking", por Santiago Saglietti (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Nos reunimos para asistir al seminario, que será virtual, y transmitido por https://impa-br.zoom.us/j/95805813232?pwd=Rnd4TU9pUTRhQm5xa0Mvb0gxa0xDUT09

Primer Coloquio Nobel y KONEX, con Andrea Bragas y Diego Arbó


1 noviembre, 2023

Miércoles 01/11, Aula 1401 del Cero + Infinito, 15.00

Coloquio Nobel de Física 2023, coorganizado por el Departamento de Física y el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE):

"Física del Attosegundo" por Andrea Bragas (IFIBA-DF) y Diego Arbó (IAFE).

2 noviembre, 2023(2 events)

Coloquio DCAO/CIMA, con Rafael Méndez Tejeda


2 noviembre, 2023

Jueves 2/11 a las 13.00

“Influencia de Factores climáticos en el arribo del Sargazo al Caribe" por el Dr. Rafael Méndez Tejeda (Universidad de Puerto Rico en Carolina).

Presencial. Oficina 2308 del edificio Cero + Infinito.

Para quienes no pueden acercarse:
https://exactas-uba.zoom.us/j/87618488482
Meeting ID: 876 1848 8482
Passcode: coloquios

Charla de la Lic. en Ciencias Biológicas


2 noviembre, 2023

A las 14.00, presencial. Es con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/RnFPmD7ThifZVNDL7

3 noviembre, 2023(3 events)

Finaliza Workshop latinoamericano de Ciencias Planetarias


3 noviembre, 2023

Del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2023.

Se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Las jornadas contarán con exposiciones y una mesa redonda. Son workshops abiertos de actualización temática.

Más información: https://eventi.unibo.it/epn24-argentinaworkshop

Conversatorio - “Salud Mental en la Academia: desafíos y experiencias”


3 noviembre, 2023

El viernes 3 de noviembre de 14 a 15:30 se desarrollará al conversatorio "Salud Mental en la Academia: desafíos y experiencias" con la participación de las especialistas: Dra. Alicia Stolkiner, profesora de Salud Pública y Salud Mental de la Facultad de Psicología de la UBA y la Mg. Vanina Daraio, Coordinadora del Programa Abordajes Socioeducativos (ASE - FCEN) de la Secretaría de Promociòn de la Equidad y Géneros de la Facultad, que se realiza en el marco de las V Jornadas de Jóvenes Bionanocientificxs (JoVIoN).

La charla se realizará en el aula 1401 del edificio Cero + Infinito.

Exactas en La Noche de la Ciencia Argentina.


3 noviembre, 2023

Exactas dará presente con nuestro Equipo de Popularización de la Ciencia que participa con varias mesas en “Laboratorios Abiertos”.

En el C3 (Godoy Cruz 2270 - CABA)

Mayor información: https://t.co/cn8rVIMJeW

4 noviembre, 2023
5 noviembre, 2023
6 noviembre, 2023(1 event)

Comienza Taller Empretec


6 noviembre, 2023

Una capacitación orientada a la comunidad académica para el desarrollo de proyectos emprendedores y de innovación, que se realizará del 6 al 11 de noviembre de 9.00 a 18.00 en el Pabellón Cero + Infinito.

Inscripción en: https://t.co/VK3YjWgEM7

7 noviembre, 2023(1 event)

Charla de la Lic. en Ciencias Físicas


7 noviembre, 2023

A las 14.00, presencial. Es con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/RnFPmD7ThifZVNDL7

8 noviembre, 2023(3 events)

Jornada sobre Biocustodia


8 noviembre, 2023

El Subcomité de Bioseguridad de la FCEN esta organizando, gracias al financiamiento del Health Security Partner (HSP) "EXACTAS fortalece la BIOCUSTODIA (biosecurity)".

Esta Jornada se realizará el día miércoles 8 de noviembre de 9 a 17.30 con una modalidad presencial y virtual desde las instalaciones del edificio "Cero + Infinito"

Mediante esta Jornada se pretende concientizar a los investigadores, especialmente a aquellos que utilizan venenos toxinas, venenos y otros materiales biológicos valiosos, y compartir herramientas que permitan implementar políticas de biocustodia en sus instituciones.

También, se tratarán temas como uso dual de los hallazgos en la investigación, acuerdos de transferencia, tecnología emergente y ciberseguridad.

El objetivo final de esta actividad es instalar el tema en los distintos ámbitos académicos y de investigación tanto privados como públicos y efectuar cambios en las dinámicas de trabajo.

Informes: exactas.biocustodia@gmail.com
Inscripción: https://forms.gle/gUgGLZwdSTjCKj4f7

Ponete la camiseta para defender la ciencia y la educación


8 noviembre, 2023

La Facultad invita a su comunidad a reunirse este miércoles, 8 de noviembre, a las 13.00 en el Cero + Infinito bajo la consigna Ponete la camiseta para defender la ciencia y la educación en reafirmación de su apoyo a los valores centrales de nuestra democracia, que se encuentran en juego en estas elecciones presidenciales.

Para nuestra institución, la educación pública, gratuita y de calidad y el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación representan pilares fundamentales en el camino del desarrollo, la inclusión y la movilidad social, y así lo expresó el Consejo Directivo el 28 de agosto con la unanimidad de sus representantes.

La convocatoria es frente a los laboratorios de computación del Cero + Infinito con la camiseta o la bandera argentina.

Seminario de Probabilidad, con Arjun Krishnan


8 noviembre, 2023

Miércoles 8 de noviembre, a las 13.00

"On the phase diagram of the polymer model", por Arjun Krishnan (University of Rochester, New York)

Sala de Conferencias del DM/IMAS

Nos reunimos para asistir al seminario, que será virtual, y transmitido por:
https://impa-br.zoom.us/j/95805813232?pwd=Rnd4TU9pUTRhQm5xa0Mvb0gxa0xDUT09

9 noviembre, 2023(3 events)

Charla de las Lic en Ciencias Geológicas y Paleontología


9 noviembre, 2023

A las 14.00, presencial. Es con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/RnFPmD7ThifZVNDL7

Segundo Coloquio Nobel y KONEX, con Gabriel Mindlin


9 noviembre, 2023

Jueves 9/11, en el aula Federman del primer piso del Pabellón 1, 14.00. Ciclo de coloquios "Premio Konex"

"Sobre ciencia interpretativa e inteligencia artificial", por Gabriel Mindlin (INFINA-DF)

«Mujeres en la Ciencia: Las Argentinas que Desafiaron el Techo de Cristal»


9 noviembre, 2023

Como parte de la celebración del 150 aniversario de su creación, la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) invita a un conversatorio con científicas argentinas que ocupan los máximos niveles en organismos de ciencia y tecnología y quienes recibieron importantes distinciones nacionales e internacionales, sumando a las jóvenes que están transitando los primeros niveles de la investigación.

Centro Cultural de la Ciencia (C3), Godoy Cruz 2270, CABA (no se requiere inscripción, entrada libre)

Mayor información:  sequigen@de.fcen.uba.ar

10 noviembre, 2023(3 events)

Finaliza inscripción al XVII Encuentro Internacional de Profesorados de Enseñanza Superior, Media y Primaria en Ciencias Naturales, Matemática y Tecnología


10 noviembre, 2023

Inscripción abierta hasta el 10 de noviembre.

El “Encuentro”, que se realizará el viernes 17 de Noviembre de 2023, de 9.00 a 20.00 en el Cero + Infinito, se viene realizando en nuestra facultad desde el año 2007. En un principio se constituyó como un espacio para que los/as estudiantes de nuestro profesorado aprendieran una forma de comunicación en ciencias y que, por otro lado, se acercaran a las investigaciones científicas en didáctica de las ciencias participando de conferencias con especialistas. A través de los años el “Encuentro” se ha ido tornando más numeroso, manteniendo sus objetivos iniciales. Nuevos profesorados se acercaron al encuentro convirtiéndose, en el año 2016, en un espacio internacional donde los/as estudiantes de profesorado de nuestra facultad y de otras instituciones, nacionales e internacionales, pudieron entablar diálogos entre sí y con investigadores e investigadoras en didáctica de las ciencias.

Los Talleres, las visitas a laboratorios, Museos, Reserva y Biblioteca, se desarrollarán de manera simultánea y tienen cupo. Por lo tanto, tené en cuenta que primero va a haber una pre-inscripción. La inscripción definitiva a las actividades te la confirmaremos por mail una semana antes del Encuentro.

Las actividades no son aranceladas. Por eso, si te preinscribís y luego sabés que no vas a participar de la actividad, avisanos al mail del Encuentro para cederle el lugar a otra persona: encuentrointdeprofesorados@gmail.com

Más información:

Cuarta Circular:
https://drive.google.com/file/d/1g49Hirhw0aYz3RdHp6nFhXhoOtHP1MUi/view?usp=sharing

Quinta Circular:
https://drive.google.com/file/d/1w0yWYFd_1DmAiVcBnZHR-n37kDYmrxtG/view?usp=sharing

Charlas abiertas INGEIS, con Margarita do Campo y María de los Ángeles Falcón


10 noviembre, 2023

Viernes 10/11 a las 11.00

"Investigación Interdisciplinaria en Diálogo con Pobladores Isleños del Delta Inferior del Paraná" por Margarita do Campo y María de los Ángeles Falcón.

Auditorio Pabellón INGEIS. Ciudad Universitaria.

Charla de los Viernes: Open Science y el futuro de la Investigación en la Argentina


10 noviembre, 2023

Viernes 10/11, a las 14.00

A través del canal oficial de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=cD0v43DV2ms

Con:

Iratxe Puebla (Make Data Count, Cambridge)
Pablo Manavella (IAL CONICET-UNL)
Mauricio Contreras (The Sainsbury Laboratory, Reino Unido)
Franco Mársico (Instituto de Cálculo - UBA CONICET)
Nicolás Méndez (IFIBYNE - UBA CONICET)

11 noviembre, 2023(1 event)

Finaliza Taller Empretec


11 noviembre, 2023

Una capacitación orientada a la comunidad académica para el desarrollo de proyectos emprendedores y de innovación, que se realizará del 6 al 11 de noviembre de 9.00 a 18.00 en el Pabellón Cero + Infinito.

Inscripción en: https://t.co/VK3YjWgEM7

12 noviembre, 2023
13 noviembre, 2023(1 event)

Conferencia de Raúl Mostoslavsky: "Linking epigenetics, metabolism and cancer. Lessons from SIRT6"


13 noviembre, 2023

Raúl Mostoslavsky (Harvard; Massachusetts General Hospital Cancer Center) brindará una charla sobre los vínculos entre epigenética, metabolismo y cáncer en base a los estudios sobre la proteína SIRT6.

Será el 13 de noviembre de 2023 a las 16 en el aula 1403 del Cero + Infinito.

Organizan el Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental (Exactas-UBA), IBBEA (UBA-CONICET) y la Sociedad Argentina de Biología.

14 noviembre, 2023(2 events)

Segundo encuentro del Ciclo Proyectar +Equidad


14 noviembre, 2023

Tenemos el agrado de invitarles al segundo encuentro del Ciclo Proyectar +Equidad que se realizará el martes 14/11/2023 de 13 a 14.30 en el Pabellón 2, segundo piso, aula 212.

Este Ciclo, organizado por la Secretaría de la Promoción de la Equidad y Géneros (SEQUIGEN) tiene como objetivo generar, a partir de diversos materiales audiovisuales, encuentros para el debate, intercambio, reflexión y sensibilización sobre las temáticas vinculadas con género, discapacidad, violencias y salud mental.

En esta oportunidad, y en el marco del Día Internacional de la Memoria Trans que se conmemora el próximo 20 de noviembre, se proyectarán fragmentos del Documental “MOCHA” realizado por estudiantes del Bachillerato Popular Travesti-Trans Mocha Celis, que nos acompañarán para reflexionar sobre las desigualdades que vive el colectivo Travesti Trans en instituciones educativas y de salud, compartir las acciones que se están llevando a cabo desde la Facultad y pensar colectivamente propuestas posibles para su inclusión.

https://exactas.uba.ar/equidadygeneros/novedades/

Charla de las Lic. en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía


14 noviembre, 2023

A las 14.00, presencial. Es con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/RnFPmD7ThifZVNDL7

15 noviembre, 2023(2 events)

Proyección de la película "Puán" en la Facultad


15 noviembre, 2023

El miércoles 15 de noviembre a las 14 se proyectará la película "Puán" (2023), de María Alché y Benjamín Naishtat, en el Aula Magna del Pabellón 1. El evento es abierto a toda la comunidad.

Seminario de Probabilidad, con Sonia Velasco


15 noviembre, 2023

Miércoles 15 de noviembre, a las 13.00, Sala de Conferencias del DM/IMAS.

"Quasi-potential for the one dimensional SSEP in weak contact with reservoirs" por Sonia Velasco (Université Paris-Cité)

Nos reunimos para asistir al seminario, que será virtual, y transmitido por:
https://impa-br.zoom.us/j/95805813232?pwd=Rnd4TU9pUTRhQm5xa0Mvb0gxa0xDUT09

16 noviembre, 2023(3 events)

Ateneo: "Agilidad en la gestión jurídica. Nuevas tecnologías para la reingeniería de procesos y reducción de burocracias en entornos normativos"


16 noviembre, 2023

Organizado por el Centro Interinstitucional de Ciencias de Datos. Será el jueves 16 de noviembre de 14 a 17 en el aula 1401 del Cero + Infinito.

Se conversará sobre la implementación y gestión de nuevas tecnologías aplicado a entornos normativos, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Judicial.

La apertura estará a cargo del Especialista en Abogacía del Estado y Derecho Administrativo, Santiago Pérez Teruel.

El panel estará conformado por Johanna Cristallo, Directora de Justicia en FUND.AR; Gabriel Mehlman, Director General a cargo de la Unidad de Modernización, Innovaciones Tecnológicas y Proyectos Especiales del Consejo de la Magistratura; Agustín Tarelli, Director General de Planificación y de Información Jurídica de Asesoría General de Gobierno; y Bruno Bianchi, Investigador postdoctoral CONICET y colaborador del CID a cargo de la dirección de Proyecto Cero.

Inscripciones en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfSNIJBD_9LfbP6BloBfCEMqy_ARbLh8hTe9L1g7E7Qttgwvw/viewform

Charla de la Lic. en Ciencias de Datos


16 noviembre, 2023

A las 14.00, presencial. Es con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/RnFPmD7ThifZVNDL7

Coloquio del Departamento de Física, con Paola Rodriguez Imazio


16 noviembre, 2023

Jueves 16/11, a las 14.00

"Turbulencia de Aire claro sobre la Península Antártica: física en el problema de los vuelos comerciales" por Paola Rodriguez Imazio (CONICET- Servicio Meteorológico Nacional Argentina)

Aula Federman. Primer Piso del Pabellón 1 - Ciudad Universitaria.

17 noviembre, 2023(2 events)

XVII Encuentro Internacional de Profesorados de Enseñanza Superior, Media y Primaria en Ciencias Naturales, Matemática y Tecnología


17 noviembre, 2023

El “Encuentro”, que se realizará el viernes 17 de Noviembre de 2023, de 9.00 a 20.00 en el Cero + Infinito, se viene realizando en nuestra facultad desde el año 2007. En un principio se constituyó como un espacio para que los/as estudiantes de nuestro profesorado aprendieran una forma de comunicación en ciencias y que, por otro lado, se acercaran a las investigaciones científicas en didáctica de las ciencias participando de conferencias con especialistas. A través de los años el “Encuentro” se ha ido tornando más numeroso, manteniendo sus objetivos iniciales. Nuevos profesorados se acercaron al encuentro convirtiéndose, en el año 2016, en un espacio internacional donde los/as estudiantes de profesorado de nuestra facultad y de otras instituciones, nacionales e internacionales, pudieron entablar diálogos entre sí y con investigadores e investigadoras en didáctica de las ciencias.

Los Talleres, las visitas a laboratorios, Museos, Reserva y Biblioteca, se desarrollarán de manera simultánea y tienen cupo. Por lo tanto, tené en cuenta que primero va a haber una pre-inscripción. La inscripción definitiva a las actividades te la confirmaremos por mail una semana antes del Encuentro.

Las actividades no son aranceladas. Por eso, si te preinscribís y luego sabés que no vas a participar de la actividad, avisanos al mail del Encuentro para cederle el lugar a otra persona: encuentrointdeprofesorados@gmail.com

Más información:

Cuarta Circular:
https://drive.google.com/file/d/1g49Hirhw0aYz3RdHp6nFhXhoOtHP1MUi/view?usp=sharing

Quinta Circular:
https://drive.google.com/file/d/1w0yWYFd_1DmAiVcBnZHR-n37kDYmrxtG/view?usp=sharing

Seminario ModEsto, con Pablo Groisman


17 noviembre, 2023

Viernes 17/11, a las 12.00, Sala de conferencias del Departamento de Matemática.

"Selección de parámetro en las distancias de Fermat: entre la geometría y el ruido", por Pablo Groisman (DM-UBA/IMAS-CONICET)

18 noviembre, 2023
19 noviembre, 2023
20 noviembre, 2023
21 noviembre, 2023(4 events)

Comienzan Jornadas Socioambientales de la FCEN


21 noviembre, 2023

Del 21 al 24 de noviembre en el Cero + Infinito, se llevarán a cabo las primeras Jornadas Socioambientales de la FCEN, organizadas por el ProSA. Las mismas buscarán visibilizar y poner en red las múltiples actividades relacionadas con el eje socioambiental que se realizan en Exactas.

Más info sobre el programa y las aulas en el siguiente enlace: https://exactas.uba.ar/evento/jornadas-socioambientales/

Contacto: prosa@de.fcen.ar

Charla de Paolo Barberi: "Reconciling Agricultural Production with Biodiversity Conservation"


21 noviembre, 2023

En el marco de una visita gestionada por el Centro Ítalo-Argentino de Altos Estudios de la Universidad de Buenos Aires (UBA-CIAAE), y coincidiendo con la programación de las Jornadas Socioambientales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN), el doctor Paolo Barberi (Sant'Anna Scuola Universitaria Superiore, Pisa, Italia) brindará una charla sobre producción agrícola y conservación de la biodiversidad.

Será el día martes 21 de noviembre a las 16 en el aula 1114 del Cero + Infinito.

Jornada sobre Investigación Traslacional Biomédica: De la Mesada al Paciente


21 noviembre, 2023

La Jornada “Investigación traslacional biomédica: de la mesada al paciente” se desarrollará en el Aula Magna del Pabellón 2, el día martes 21 de noviembre de 11 a 18.

Abierta a toda la comunidad, buscará exponer las aplicaciones concretas en la salud de años de investigación básica y contará con exposiciones de grandes referentes como Juan Iovanna, Alberto Kornblihtt y Gabriel Rabinovich, entre muchos y muchas más.

Más información: https://exactas.uba.ar/evento/investigacion-traslacional-biomedica/

 

 

Charla de la Lic. en Ciencias de la Computación


21 noviembre, 2023

A las 14.00, presencial. Es con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/RnFPmD7ThifZVNDL7

22 noviembre, 2023(3 events)

Charla con Jorge Aliaga


22 noviembre, 2023

El 22 de noviembre de 2023, a las 13.00

"30 años de gestión: de los acontecimientos en que me vi envuelto, y de cómo me desenvolví", por Jorge L. Aliaga (Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y Departamento de Física, FCEyN-UBA)

Aula de Seminarios del Departamento de Química Organica.

Coloquios DCAO/CIMA, con Viviana Martinovich


22 noviembre, 2023

Miércoles 22/11, a las 13.00, en aula 8/Seminarios (CIMA, Pabellón 2, 2do. piso)

"Industrializar el diálogo científico: ¿cómo inciden los procesos de producción industrial a gran escala de artículos científicos en el ecosistema de investigación y publicación de la comunidad científica?", por Viviana Martinovich.

Para quienes no pueden acercarse:
https://exactas-uba.zoom.us/j/88963632656
Meeting ID: 889 6363 2656
Passcode: coloquios

Cierra Jornada: “Investigación traslacional biomédica: de la mesada al paciente”, con Gabriel Rabinovich


22 noviembre, 2023

"Una dulce aventura desde el descubrimiento hacia el diseño de nuevas terapias en cáncer y enfermedades autoinmunes", por Gabriel Rabinovich (Premio Konex de Brillante 2023).

Martes 22/11 a las 17.30 en el Aula Magna del Pabellón 2.

Inscripción: https://t.co/6heaA1eLrU

23 noviembre, 2023(3 events)

Charla de la Lic. en Ciencias Matemáticas


23 noviembre, 2023

A las 14.00, presencial. Es con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/RnFPmD7ThifZVNDL7

Coloquio del Departamento de Física, con Cecilia Scannapieco


23 noviembre, 2023

Jueves 23/11, a las 14.00. Aula Federman, primer piso del Pabellón 1, Ciudad Universitaria.

"Simulaciones cosmológicas de la formación y evolución de galaxias", por Cecilia Scannapieco. (Departamento de Física, FCEyN, UBA.)

Exactas Abierta: Encuentro con graduados/as de Ciencias Físicas, de la Atmósfera y Oceanografía que trabajan fuera del ámbito de la Facultad


23 noviembre, 2023

Invitamos a Graduados/as de Exactas en Ciencias Físicas, Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía.

Jueves 23 de noviembre, a las 18.00. Aula 1401 del Pabellón Cero + Infinito. Ciudad Universitaria.

Inscripción: https://t.co/03376pNPAh

24 noviembre, 2023(3 events)

Finalizan Jornadas Socioambientales de la FCEN


24 noviembre, 2023

Del 21 al 24 de noviembre en el Cero + Infinito, se llevarán a cabo las primeras Jornadas Socioambientales de la FCEN, organizadas por el ProSA. Las mismas buscarán visibilizar y poner en red las múltiples actividades relacionadas con el eje socioambiental que se realizan en Exactas.

Más info sobre el programa y las aulas en el siguiente enlace: https://exactas.uba.ar/evento/jornadas-socioambientales/

Contacto: prosa@de.fcen.ar

Workshop sobre espectroscopía para bio y nanociencias


24 noviembre, 2023

Será el viernes 24 de noviembre de 9 a 14 en el aula 1403 del Cero + Infinito. Se titula "Current trends in spectroscopy for bio and nanosciences" y culminará con la charla del doctor David Nesbitt (University of Colorado Boulder), la cual versará sobre: Spectroscopy/Microscopy for Biophysics and Nanosystems: Studying Nucleic Acids, One Molecule at a Time.

Organizan el Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física y el INQUIMAE. Habrá un almuerzo y se entregarán certificados de asistencia para quien lo solicite.

Programa completo y más información en: http://www.qi.fcen.uba.ar/actividades/seminarios

Inscripción gratuita y obligatoria: https://forms.gle/scAScZVEPa3rRnWG7

 

Congreso de cierre actividades DOV-Exactas 2023


24 noviembre, 2023

Tenemos el agrado de comunicarnos para invitarlos a participar del Congreso de Cierre de las actividades de la DOV (Dirección de Orientación Vocacional Exactas) que tendrá lugar el día viernes 24 de noviembre.

Nos gustaría especialmente contar con la presencia de su institución en la exhibición de trabajos realizados y entrega de certificados a las y los estudiantes que participaron en los programas Talleres de Ciencias y Experiencias Didácticas, en la Facultad. Se presentarán posters realizados por las y los estudiantes que
participaron de ambos programas durante 2023

Si su institución no cuenta con estudiantes participando de nuestras actividades, de todos modos hacemos extensiva la invitación a fin de que puedan conocerlas. Creemos que puede resultar interesante asistir a la misma con estudiantes que el año próximo tendrán la oportunidad de participar en estos programas (nos referimos a las y los estudiantes a quienes aún les restan los últimos dos años de escuela secundaria).
Congreso de cierre actividades DOV-Exactas 2023

El Congreso de cierre tendrá lugar el viernes 24 de noviembre a las 09:00 en el hall central del Pabellón 2, Ciudad Universitaria.

Las "ED" y los "TC" cuentan con el objetivo de fomentar vocaciones científicas en estudiantes de escuela secundaria. En el primero las y los estudiantes se incorporan a un grupo de investigación durante aproximadamente tres meses, y en el segundo participan en talleres dictados en la Facultad por docentes de la institución. Estos programas forman parte de una variedad de actividades de articulación con escuelas que se desarrollan desde la Facultad.

Se puede obtener más información al respecto en www.exactas.uba.ar/dov

25 noviembre, 2023
26 noviembre, 2023
27 noviembre, 2023(2 events)

Comienza Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)


27 noviembre, 2023

Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)”, llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar. Dicha actividad se realizará los días 27 de noviembre y 1ro de diciembre de este año.

El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos.

¿Cómo proceder?

No se puede tirar cualquier elemento electrónico que haya ingresado a la facultad. Muchos bienes al ser ingresados a la facultad se patrimonializan, es decir, que se ingresan al sistema y son numerados (pueden comprobar si lo que desea tirar tiene un sticker de la facultad con un código asociado). Para poder deshacerse de estos bienes es necesario realizar el proceso inverso, trámite que puede demorar unos días. La persona interesada, que no cuente con usuario GDE, deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: baja patrimonial) adjuntando la nota que corresponde (ver modelo propuesto a continuación). Si cuenta con usuario GDE, deberá solicitar la caratulación según https://exactas.uba.ar/gde/ utilizando el código GENE00006 Alta Baja Patrimonial.

En el siguiente link puede encontrarse un modelo de nota para dar de baja equipamiento:
https://exactas.uba.ar/wp-content/uploads/2020/02/Nota-Baja-Patrimonial.doc

Se recomienda entregar esta nota con varios días de anticipación a la entrega de los residuos electrónicos. Por favor, no entregar aparatos sin la correspondiente nota. En aquellos casos en los que los aparatos hayan tenido uso de laboratorio, antes de tirarse deben descontaminarse correctamente, siendo la persona que trae el aparato la responsable de la inocuidad química y biológica del mismo. Por esta razón les pedimos que aparatos de ese estilo (por ejemplo heladeras que tuvieron cultivos) sean vistas por gente de Seguridad e Higiene. hys@de.fcen.uba.ar

Para elementos que figuren como patrimonio de CONICET es necesario contactar al delegado de patrimonio conicet del instituto del cual se forma parte, para que informe por el sistema SIBI la baja de dichos bienes.

Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la secretaría de extensión, cultura científica y bienestar (al lado del comedor del Pabellón 2) todos los días de dicha semana entre las 12.00 y las 18.00. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB.

 

Finaliza Selección de Estudiantes de Grado de Exactas-UBA para el Equipo de Divulgación 2024 (SECCB)


27 noviembre, 2023

Convocatoria al Equipo de Divulgación – SECCB 2024.
Se encuentra abierta la preselección hasta el 27/11 de siete (7) estudiantes de grado de Exactas con remuneración equivalente de Ayudante de 2da. durante 10 meses, de las carreras:

- Datos
- Física
- Geología
- Paleontología
- Atmósfera
- Oceanografía
- Química

Más info: https://t.co/7BwlNP7SrE

28 noviembre, 2023(3 events)

“Jornadas de Información del Ciclo Superior y Orientaciones” de la Comisión de Carrera de Ciencias Biológicas


28 noviembre, 2023

La Comisión de Carrera de Ciencias Biológicas (CCCB) está organizando las próximas “Jornadas de Información del Ciclo Superior y Orientaciones” para el próximo 28 de noviembre.

Las Jornadas fueron concebidas como un espacio informativo sobre el ciclo superior y de acercamiento con los/las tutores/as de las orientaciones a través de mesas de consulta. Serán presenciales y estarán organizadas en dos turnos que tendrán lugar en el aula 1402 y pasillo colindante del pabellón Cero + Infinito de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00.

Tercer encuentro del Ciclo Proyectar +Equidad


28 noviembre, 2023

Tenemos el agrado de invitarles al tercer encuentro del Ciclo Proyectar +Equidad, que se realizará el próximo martes 28/11/2023 de 13.00 a 14.30 en el Pabellón 2, segundo piso, aula 212.

Este Ciclo, organizado por la Secretaría de la Promoción de la Equidad y Géneros (SEQUIGEN) tiene como objetivo generar, a partir de diversos materiales audiovisuales, encuentros para el debate, intercambio, reflexión y sensibilización sobre las temáticas vinculadas con género, discapacidad, violencias y salud mental.

En esta oportunidad, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre, se proyectará una charla TED de Stella Young, comediante, periodista y activista del modelo social de la discapacidad, en la cual comparte y explica algunas cuestiones sobre la cosificación hacia el colectivo de personas con discapacidad.

Información: https://exactas.uba.ar/equidadygeneros/novedades/

Secretaría de Promoción de la Equidad y Géneros FCEN - UBA
sequigen@de.fcen.uba.ar

Charla de la Lic. en Ciencias Químicas


28 noviembre, 2023

A las 14.00, presencial. Es con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/RnFPmD7ThifZVNDL7

29 noviembre, 2023(2 events)

Charlas de Neuroendocrinología de la Reproducción en Peces


29 noviembre, 2023

Miércoles 29/11, a las 11.00. Aula 1403 del Cero + Infinito. FCEN - UBA.

"Hormona inhibidora de las gonadotrofinas (GnIH) y reproducción", por José Antonio Muñoz Cueto (Universidad de Cádiz, España)

"Secretoneurin-the newest sex hormone controlling ovulation in fish", por Vance Trudeau (Universidad de Ottawa, Canada)

Seminario de Probabilidad, con Alberto Chiarini


29 noviembre, 2023

Miércoles 29/11, a las 13:00, en la Sala de Conferencias del DM/IMAS

"How efficiently does a simple random walk cover a portion of a macroscopic body?", por Alberto Chiarini (Università di Padova)

Nos reunimos para asistir al seminario, que será virtual, y transmitido por:
https://impa-br.zoom.us/j/95805813232?pwd=Rnd4TU9pUTRhQm5xa0Mvb0gxa0xDUT09

30 noviembre, 2023(4 events)

1ra. Parte de Capacitación sobre Visitas no Esperadas


30 noviembre, 2023

El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Visitas no Esperadas

En esta oportunidad dividimos la capacitación en dos jornadas:

-Jueves 30/11 de 14.00 a 16.00 - Ofidios y Ratones, a cargo del Dr. Adolfo R. de Roodt y la Dra. Olga Suárez.

-Jueves 14/12 de 14.00 a 16.00 - Murciélagos y Mosquitos Aedes aegipty, a cargo de la Dra. Alejandra Alvedro y las Est. Lucía De La Rosa y Belén Celauro.

Las capacitaciones están dirigidas a toda la comunidad y son obligatorias para Investigadores y Docentes que realicen salidas a la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria.

Deben inscribirse por medio del siguiente formulario:
https://forms.gle/SPNaQ5T2QyCMcgzj6

Se les confirmará por correo electrónico la inscripción.

Charla de los Profesorados en Ciencias


30 noviembre, 2023

A las 14.00, presencial. Es con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/RnFPmD7ThifZVNDL7

Coloquio del Departamento de Física, con Alberto Camjayi


30 noviembre, 2023

Jueves 30/11, a las 14.00. Aula Federman, primer piso del Pabellón 1. Ciudad Universitaria.

"Siguiendo la corriente a los electrones", por Alberto Camjayi (Ciclo Básico Común, UBA. Instituto de Física de Buenos Aires (IFIBA), CONICET)

Presentación del libro "Biología en foco. ESI en la formación docente. Mas allá de las fronteras disciplinares"


30 noviembre, 2023

Se presentará en la Facultad el nuevo libro "Biología en foco. ESI en la formación docente. Mas allá de las fronteras disciplinares" de la Colección "La lupa de la ESI - formación docente".

¿Cuáles son y cómo se construyen los debates epistemológicos y pedagógicos del campo de la biología y cómo se vinculan con otras áreas y saberes y en particular con los estudios de género y sexualidades? Se actualizan aquí los debates acerca de la implementación de la ESI en el nivel superior, especialmente en la Universidad, y del aporte de les profesores de biología para imaginar una sexualidad liberadora desde una enseñanza que sea situada, interdisciplinaria y transversal.

La presentación tendrá lugar el en el aula 1402 - Estela de Carlotto del pabellón 0.

Participarán de la presentación Gloria Bonder (Coordinadora de la Cátedra UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología de America Latina), Graciela Morgade (Directora de la colección y referente histórica en la temática), Eugx Grotz (compilador, autor y docente de la FCEN), Micaela Kohen (autora y docente de la FCEN).

Coordinará el panel Agustín Aduriz Bravo, Secretario Académico Adjunto.

Organizan: Secretaría Académica y Secretaría de Promoción de la Equidad y Géneros

1 diciembre, 2023(3 events)

Comienza Inscripción Colonia de Verano UBA 2024


1 diciembre, 2023

La Colonia UBA depende de la Coordinación de Deportes (Secretaría de Bienestar) del Rectorado. Comenzará en enero y está habilitada para niños y niñas de 3 a 16 años, del 2/1 al 29/2.

Preinscripción: Vía el Portal de la UBA para docentes y nodocentes (https://prismainscripciones.rec.uba.ar/).

Cronograma: Para culminar la inscripción, según la primera letra del apellido del niño/a a inscribir

Docentes, Graduados/as y Estudiantes
Letras A-E: 1 y 12/12
Letras F-J: 4 y 13/12
Letras K-O: 5 y 14/12
Letras P-U: 6 y 15/12
Letras V-Z: 7 y 18/12

Nodocentes, Deportes Representativos e Invitados
11 y 19/12

Todas las condiciones
20/12

Arancel: https://acortar.link/OYBMtk

Finaliza Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)


1 diciembre, 2023

Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)”, llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar. Dicha actividad se realizará los días 27 de noviembre y 1ro de diciembre de este año.

El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos.

¿Cómo proceder?

No se puede tirar cualquier elemento electrónico que haya ingresado a la facultad. Muchos bienes al ser ingresados a la facultad se patrimonializan, es decir, que se ingresan al sistema y son numerados (pueden comprobar si lo que desea tirar tiene un sticker de la facultad con un código asociado). Para poder deshacerse de estos bienes es necesario realizar el proceso inverso, trámite que puede demorar unos días. La persona interesada, que no cuente con usuario GDE, deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: baja patrimonial) adjuntando la nota que corresponde (ver modelo propuesto a continuación). Si cuenta con usuario GDE, deberá solicitar la caratulación según https://exactas.uba.ar/gde/ utilizando el código GENE00006 Alta Baja Patrimonial.

En el siguiente link puede encontrarse un modelo de nota para dar de baja equipamiento:
https://exactas.uba.ar/wp-content/uploads/2020/02/Nota-Baja-Patrimonial.doc

Se recomienda entregar esta nota con varios días de anticipación a la entrega de los residuos electrónicos. Por favor, no entregar aparatos sin la correspondiente nota. En aquellos casos en los que los aparatos hayan tenido uso de laboratorio, antes de tirarse deben descontaminarse correctamente, siendo la persona que trae el aparato la responsable de la inocuidad química y biológica del mismo. Por esta razón les pedimos que aparatos de ese estilo (por ejemplo heladeras que tuvieron cultivos) sean vistas por gente de Seguridad e Higiene. hys@de.fcen.uba.ar

Para elementos que figuren como patrimonio de CONICET es necesario contactar al delegado de patrimonio conicet del instituto del cual se forma parte, para que informe por el sistema SIBI la baja de dichos bienes.

Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la secretaría de extensión, cultura científica y bienestar (al lado del comedor del Pabellón 2) todos los días de dicha semana entre las 12.00 y las 18.00. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB.

 

Capacitación y Encuesta de Exposición 2023


1 diciembre, 2023

El Servicio de Higiene y Seguridad solicita que informen, si no lo hicieron con anterioridad la Encuesta de Exposición a riesgos por uso de agentes químicos, físicos, biológicos y/ó cancerígenos en su lugar de trabajo correspondiente al año 2023.

Para completar la encuesta acceda al siguiente enlace: https://encuestas.exactas.uba.ar/index.php/577799?lang=es (Recuerde que la contraseña corresponde a su DNI)

En caso de no haber completado nunca la encuesta o de tener problemas para acceder por favor ingrese para solicitar un usuario y clave al siguiente enlace: https://encuestas.exactas.uba.ar/index.php/938196?lang=es

La Declaración de Exposición a Riesgos tiene carácter obligatorio aunque considere que no está expuesto a ningún riesgo. Si Ud. no presenta la encuesta antes del 31 de diciembre de 2023, no podremos actualizar los datos.
Si Ud. no completó en la encuesta anteriormente por favor hágalo ahora en esta instancia, porque para la Universidad de Buenos Aires usted no esta expuestx.

Para poder comprender si están expuestxs y cómo declarar, les invitamos a participar de una nueva Capacitación llamada ¿A qué estoy expuestx?

La misma se dictará de manera presencial el día Viernes 01/12 de 12.00 a 13.00 en un aula a informar.

La inscripción se realiza por medio del siguiente formulario: https://forms.gle/9Pqykaf9YD8Yq4jH7

Se confirmará su vacante por mail.

2 diciembre, 2023
3 diciembre, 2023