Eventos en julio 2025
Lunlunes | Marmartes | Miémiércoles | Juejueves | Vieviernes | Sábsábado | Domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
30 junio, 2025(2 events)
Finaliza inscripción a la Escuela de Primavera sobre Deep Learning 2025Finaliza inscripción a la Escuela de Primavera sobre Deep Learning 202530 junio, 2025 Se encuentra abierta la inscripción para aplicar a la 1era Escuela de Primavera en Deep Learning, 2025 (https://primavera-dl.github.io/), que se realizará del 20 al 24 de Octubre en el Edificio Cero-Infinito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. La escuela abordará temas como evaluación de sistemas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural y grandes modelos de lenguaje, modelos de difusión, optimización, transporte óptimo, resolución de problemas inversos, neurociencia computacional y métodos de cuantificación de incertidumbre, entre otros. Buscamos la participación de estudiantes e investigadores de toda Latinoamérica! El evento se impartirá completamente en español y los cupos son limitados. Gracias al generoso aporte del International Centre for Mathematical Sciences (https://www.icms.org.uk/), contamos con becas de inscripción, transporte (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen), alojamiento y cuidado por toda la semana para estudiantes tanto de Argentina como de toda Latinoamérica! Los cursos estarán a cargo de: - José Lezama (Google DeepMind) Información importante: - Fecha límite de inscripción: 30 de junio, 2025 Enlace de aplicación: https://forms.gle/nW7NY1SyEexnS54q8 Los participantes también estarán invitados/as a presentar posters sobre trabajos realizados o en progreso. Clase Abierta “Cómo la IA descubrió el secreto de la estructura proteica y gano el premio Nobel en 2024”Clase Abierta “Cómo la IA descubrió el secreto de la estructura proteica y gano el premio Nobel en 2024” Lunes 30/6 de 2025, 17 hs. Aula 1102 del edificio Cero + Infinito de Ciudad Universitaria. En el Marco del Curso de Posgrado “Deep Learning e Inteligencia Artificial en Biología” los invitamos a la Clase Abierta "Cómo la IA descubrió el secreto de la estructura proteica y gano el premio Nobel en 2024”. |
1 julio, 2025(1 event)
Charla de la Lic. en Ciencias MatemáticasCharla de la Lic. en Ciencias Matemáticas La Dirección de Orientación Vocacional de Exactas UBA organiza mensualmente charlas especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas son dadas por docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad que además de contar a las personas interesadas sobre temas específicos de sus áreas, explican el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas. El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será presencial. Inscripción: https://forms.gle/8zo6bN4CTwxDDDKY8 |
2 julio, 2025(1 event)
Seminario de Probabilidad, con Havva YoldaşSeminario de Probabilidad, con Havva Yoldaş Miércoles 2/7, a las 13 hs, aula 1302 del Pabellón Cero + Infinito. Nos reunimos para asistir al seminario, que será virtual, y transmitido por "Quantitative hypocoercivity results for kinetic equations in mathematical biology", por Havva Yoldaş (TU Delft) |
3 julio, 2025(2 events)
Charla de la Lic. en Ciencias QuímicasCharla de la Lic. en Ciencias Químicas La Dirección de Orientación Vocacional de Exactas UBA organiza mensualmente charlas especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas son dadas por docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad que además de contar a las personas interesadas sobre temas específicos de sus áreas, explican el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas. El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será presencial. Inscripción: https://forms.gle/8zo6bN4CTwxDDDKY8 Coloquios de Departamento de Física, con Xianming HanColoquios de Departamento de Física, con Xianming Han Jueves 3/7, a las 14 hs, en el aula Federman. Primer piso del Pabellón 1. "Binary Stars, Jovian Satellites, and Asteroids", por Xianming Han (Department of Physics and Astronomy, Butler University, Indianapolis, Indiana, USA) |
4 julio, 2025(3 events)
Finaliza Inscripción a Cursos de la ECI 2025Finaliza Inscripción a Cursos de la ECI 20254 julio, 2025 La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes y el 18 de julio para público general. TURNO MAÑANA: 9 A 12 M2: The Evolution of Blockchain Technologies M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas TURNO TARDE: 13:30 A 16:30 T2: Introducción a la computación cuántica T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina TURNO NOCHE: 18 a 21 N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso. La información sobre cursos, inscripción, becas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci Premio Strobel 2025 y conferenciaPremio Strobel 2025 y conferencia El viernes 4 de julio, tendrá lugar una nueva edición del acto académico de la Cátedra Libre Pellegrino Strobel donde la especialista Paula Zapperi va a dictar la conferencia “Los eventos hidrometeorológicos extremos como desafío para las sociedades urbanas”. El premio Strobel 2025 será entregado al geólogo Carlos Costa, Profesor Emérito de la Universidad Nacional de San Luis. La cita es a las 11.00 en el aula 1401 del Cero + Infinito. Seminario de Modelos Estocásticos, con Roberto FernandezSeminario de Modelos Estocásticos, con Roberto Fernandez Viernes 4/7, a las 12 hs, en e aula 1209 del Pabellón Cero + Infinito. "Central limit, local central limit and equivalence of ensembles for spins systems", por Roberto Fernandez (NYU Shanghai). |
5 julio, 2025
|
6 julio, 2025
|
7 julio, 2025
|
8 julio, 2025(2 events)
Charla de la Lic. en Ciencia y Tecnología de los AlimentosCharla de la Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos La Dirección de Orientación Vocacional de Exactas UBA organiza mensualmente charlas especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas son dadas por docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad que además de contar a las personas interesadas sobre temas específicos de sus áreas, explican el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas. El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será presencial. Inscripción: https://forms.gle/8zo6bN4CTwxDDDKY8 Clase abierta de la Diplomatura en Historia de la Ciencia en Argentina y Debates Actuales: Ciencia y SoberaníaClase abierta de la Diplomatura en Historia de la Ciencia en Argentina y Debates Actuales: Ciencia y Soberanía En las vísperas de un nuevo 9 de Julio volvemos a encontrarnos para hablar de Ciencia, Tecnología y Soberanía en el Siglo XXI. Para abordar realidad del presente invitamos a Matías Parra (INTI) y Héctor Spina (INTA) en un día clave para conocer el destino inmediato de estos organismos. A continuación, contaremos con la participación del Dr. Fernando Stefani (director e investigador del CIBION-CONICET y profesor del departamento de Física de nuestra Facultad) para pensar la articulación entre la ciencia, la tecnología y el desarrollo argentino en un futuro deseable. Martes 8 de julio. 17.30 hs. Aula Seminario, Planta Baja, Pabellón 2. |
9 julio, 2025
|
10 julio, 2025(1 event)
Jornadas del FBMC: Para encontrar labo, tesistas o enterarte de qué tratan sus materiasJornadas del FBMC: Para encontrar labo, tesistas o enterarte de qué tratan sus materias10 julio, 2025 – 11 julio, 2025 Los días jueves 10 y viernes 11 de julio tendrán lugar las Jornadas del Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular con diversas actividades. Si estás buscando tesistas o pasantes, podés mostrar qué se investiga en tu laboratorio. Si estás buscando un labo para hacer tu tesis o pasantía, podés acercarte a conocer las ofertas de investigación: jueves 10 de 13 a 16 y viernes 11 de 9 a 12 en el Playón del Pabellón 2: sesión de posters de docentes y labos asociados al FBMC. Si querés enterarte en cinco minutos de qué trata cada materia del FBMC, acercate a las mini charlas el jueves 10 de 9 a 12 en el aula 5 del Pabellón 2.
|
11 julio, 2025(3 events)
Jornadas del FBMC: Para encontrar labo, tesistas o enterarte de qué tratan sus materiasJornadas del FBMC: Para encontrar labo, tesistas o enterarte de qué tratan sus materias10 julio, 2025 – 11 julio, 2025 Los días jueves 10 y viernes 11 de julio tendrán lugar las Jornadas del Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular con diversas actividades. Si estás buscando tesistas o pasantes, podés mostrar qué se investiga en tu laboratorio. Si estás buscando un labo para hacer tu tesis o pasantía, podés acercarte a conocer las ofertas de investigación: jueves 10 de 13 a 16 y viernes 11 de 9 a 12 en el Playón del Pabellón 2: sesión de posters de docentes y labos asociados al FBMC. Si querés enterarte en cinco minutos de qué trata cada materia del FBMC, acercate a las mini charlas el jueves 10 de 9 a 12 en el aula 5 del Pabellón 2.
Semana en defensa de la ciencia y la universidad públicaSemana en defensa de la ciencia y la universidad pública11 julio, 2025 – 18 julio, 2025 Desde el 11 al 18 de julio se llevará a cabo en la Biblioteca Popular de Saavedra ( Av. García del Río 2737, CABA) la feria, muestra y ciclo de encuentros "En Defensa de la Ciencia y la Universidad Pública Argentinas"- #DefendemosLaCiencia -, organizada en forma conjunta entre la Facultad y entidades educativas, sociales, culturales y deportivas de los barrios de Saavedra, Núñez, Coghlan, Villar Urquiza y Villa Pueyrredón. La Feria, abierta al público de todas las edades, incluirá una muestra gráfica de diseños referidos a la significación de la investigación científica elaborados por estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, charlas-debate de docentes-investigadores con vecinos, la realización de actividades interactivas de ciencias en la Sala de Usos Múltiples (SUM) y en la vereda del Boulevard García del Río frente a la Biblioteca. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Viernes 11 de julio Sábado 12 de julio Conversatorio: Dra. Lucía Pedraza. "¿ Qué tienen en común las bandadas de aves, el cerebro y la sociedad?" Lunes 14 de julio Martes 15 de julio Jueves 17 de julio Viernes 18 de julio Entidades adherentes: Seminario de Modelos Estocásticos, con Gonzalo Barrera BorlaSeminario de Modelos Estocásticos, con Gonzalo Barrera Borla Viernes 11/7, a las 12 hs. Aula 1209 del Pabellón Cero + Infinito. "Distancia de Fermat en Clasificadores de Densidad por Núcleos", por Gonzalo Barrera Borla (UBA). |
12 julio, 2025(1 event)
Semana en defensa de la ciencia y la universidad públicaSemana en defensa de la ciencia y la universidad pública11 julio, 2025 – 18 julio, 2025 Desde el 11 al 18 de julio se llevará a cabo en la Biblioteca Popular de Saavedra ( Av. García del Río 2737, CABA) la feria, muestra y ciclo de encuentros "En Defensa de la Ciencia y la Universidad Pública Argentinas"- #DefendemosLaCiencia -, organizada en forma conjunta entre la Facultad y entidades educativas, sociales, culturales y deportivas de los barrios de Saavedra, Núñez, Coghlan, Villar Urquiza y Villa Pueyrredón. La Feria, abierta al público de todas las edades, incluirá una muestra gráfica de diseños referidos a la significación de la investigación científica elaborados por estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, charlas-debate de docentes-investigadores con vecinos, la realización de actividades interactivas de ciencias en la Sala de Usos Múltiples (SUM) y en la vereda del Boulevard García del Río frente a la Biblioteca. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Viernes 11 de julio Sábado 12 de julio Conversatorio: Dra. Lucía Pedraza. "¿ Qué tienen en común las bandadas de aves, el cerebro y la sociedad?" Lunes 14 de julio Martes 15 de julio Jueves 17 de julio Viernes 18 de julio Entidades adherentes: |
13 julio, 2025(1 event)
Semana en defensa de la ciencia y la universidad públicaSemana en defensa de la ciencia y la universidad pública11 julio, 2025 – 18 julio, 2025 Desde el 11 al 18 de julio se llevará a cabo en la Biblioteca Popular de Saavedra ( Av. García del Río 2737, CABA) la feria, muestra y ciclo de encuentros "En Defensa de la Ciencia y la Universidad Pública Argentinas"- #DefendemosLaCiencia -, organizada en forma conjunta entre la Facultad y entidades educativas, sociales, culturales y deportivas de los barrios de Saavedra, Núñez, Coghlan, Villar Urquiza y Villa Pueyrredón. La Feria, abierta al público de todas las edades, incluirá una muestra gráfica de diseños referidos a la significación de la investigación científica elaborados por estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, charlas-debate de docentes-investigadores con vecinos, la realización de actividades interactivas de ciencias en la Sala de Usos Múltiples (SUM) y en la vereda del Boulevard García del Río frente a la Biblioteca. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Viernes 11 de julio Sábado 12 de julio Conversatorio: Dra. Lucía Pedraza. "¿ Qué tienen en común las bandadas de aves, el cerebro y la sociedad?" Lunes 14 de julio Martes 15 de julio Jueves 17 de julio Viernes 18 de julio Entidades adherentes: |
14 julio, 2025(1 event)
Semana en defensa de la ciencia y la universidad públicaSemana en defensa de la ciencia y la universidad pública11 julio, 2025 – 18 julio, 2025 Desde el 11 al 18 de julio se llevará a cabo en la Biblioteca Popular de Saavedra ( Av. García del Río 2737, CABA) la feria, muestra y ciclo de encuentros "En Defensa de la Ciencia y la Universidad Pública Argentinas"- #DefendemosLaCiencia -, organizada en forma conjunta entre la Facultad y entidades educativas, sociales, culturales y deportivas de los barrios de Saavedra, Núñez, Coghlan, Villar Urquiza y Villa Pueyrredón. La Feria, abierta al público de todas las edades, incluirá una muestra gráfica de diseños referidos a la significación de la investigación científica elaborados por estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, charlas-debate de docentes-investigadores con vecinos, la realización de actividades interactivas de ciencias en la Sala de Usos Múltiples (SUM) y en la vereda del Boulevard García del Río frente a la Biblioteca. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Viernes 11 de julio Sábado 12 de julio Conversatorio: Dra. Lucía Pedraza. "¿ Qué tienen en común las bandadas de aves, el cerebro y la sociedad?" Lunes 14 de julio Martes 15 de julio Jueves 17 de julio Viernes 18 de julio Entidades adherentes: |
15 julio, 2025(4 events)
Semana en defensa de la ciencia y la universidad públicaSemana en defensa de la ciencia y la universidad pública11 julio, 2025 – 18 julio, 2025 Desde el 11 al 18 de julio se llevará a cabo en la Biblioteca Popular de Saavedra ( Av. García del Río 2737, CABA) la feria, muestra y ciclo de encuentros "En Defensa de la Ciencia y la Universidad Pública Argentinas"- #DefendemosLaCiencia -, organizada en forma conjunta entre la Facultad y entidades educativas, sociales, culturales y deportivas de los barrios de Saavedra, Núñez, Coghlan, Villar Urquiza y Villa Pueyrredón. La Feria, abierta al público de todas las edades, incluirá una muestra gráfica de diseños referidos a la significación de la investigación científica elaborados por estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, charlas-debate de docentes-investigadores con vecinos, la realización de actividades interactivas de ciencias en la Sala de Usos Múltiples (SUM) y en la vereda del Boulevard García del Río frente a la Biblioteca. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Viernes 11 de julio Sábado 12 de julio Conversatorio: Dra. Lucía Pedraza. "¿ Qué tienen en común las bandadas de aves, el cerebro y la sociedad?" Lunes 14 de julio Martes 15 de julio Jueves 17 de julio Viernes 18 de julio Entidades adherentes: Semana de la Computación y de las Ciencias de DatosSemana de la Computación y de las Ciencias de Datos15 julio, 2025 – 17 julio, 2025 Está abierta la inscripción a tu escuela a la Semana de la Computación y de las Ciencias de Datos, que se realizará del 15/7 al 17/7. El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 2/6: Más info: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2025/ Evento "Secuenciación de 3ra generación: Jornadas científicas y Taller de Análisis de datos"Evento "Secuenciación de 3ra generación: Jornadas científicas y Taller de Análisis de datos" Del 15 al 17 de julio, a partir de la 9 hs en el aula Estela de Carlotto, del edificio Cero + Infinito. El evento cuenta con el aval del DFBMC y el auspicio por parte de varias organizaciones y se contará con invitados nacionales e internacionales y participantes de todo el país. Al mediodía habrá sesiones de pósters y por la tarde clases prácticas de bioinformática en los laboratorios de computación. Más información : https://github.com/LongRead-UBA/LongRead-UBA-2025/ Capacitación de Reanimación Cardio Pulmonar y uso de Desfibrilador Externo AutomáticoCapacitación de Reanimación Cardio Pulmonar y uso de Desfibrilador Externo Automático – El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar y uso de Desfibrilador Externo Automático. La capacitación se realizará el martes 15 de julio de 2025 de 11 a 14 hs en aula a confirmar. Tiene una duración aproximada es de 180 minutos y será dictada por Prevención ART. Tienen prioridad Brigadistas, Jefes de Trabajos Prácticos, Personal de Seguridad y Control, y quienes nunca la hayan realizado. Se les confirmará por correo electrónico la inscripción. Inscripción: https://forms.gle/36dzFePDTcNHsKYH7 |
16 julio, 2025(4 events)
Semana en defensa de la ciencia y la universidad públicaSemana en defensa de la ciencia y la universidad pública11 julio, 2025 – 18 julio, 2025 Desde el 11 al 18 de julio se llevará a cabo en la Biblioteca Popular de Saavedra ( Av. García del Río 2737, CABA) la feria, muestra y ciclo de encuentros "En Defensa de la Ciencia y la Universidad Pública Argentinas"- #DefendemosLaCiencia -, organizada en forma conjunta entre la Facultad y entidades educativas, sociales, culturales y deportivas de los barrios de Saavedra, Núñez, Coghlan, Villar Urquiza y Villa Pueyrredón. La Feria, abierta al público de todas las edades, incluirá una muestra gráfica de diseños referidos a la significación de la investigación científica elaborados por estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, charlas-debate de docentes-investigadores con vecinos, la realización de actividades interactivas de ciencias en la Sala de Usos Múltiples (SUM) y en la vereda del Boulevard García del Río frente a la Biblioteca. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Viernes 11 de julio Sábado 12 de julio Conversatorio: Dra. Lucía Pedraza. "¿ Qué tienen en común las bandadas de aves, el cerebro y la sociedad?" Lunes 14 de julio Martes 15 de julio Jueves 17 de julio Viernes 18 de julio Entidades adherentes: Semana de la Computación y de las Ciencias de DatosSemana de la Computación y de las Ciencias de Datos15 julio, 2025 – 17 julio, 2025 Está abierta la inscripción a tu escuela a la Semana de la Computación y de las Ciencias de Datos, que se realizará del 15/7 al 17/7. El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 2/6: Más info: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2025/ Evento "Secuenciación de 3ra generación: Jornadas científicas y Taller de Análisis de datos"Evento "Secuenciación de 3ra generación: Jornadas científicas y Taller de Análisis de datos" Del 15 al 17 de julio, a partir de la 9 hs en el aula Estela de Carlotto, del edificio Cero + Infinito. El evento cuenta con el aval del DFBMC y el auspicio por parte de varias organizaciones y se contará con invitados nacionales e internacionales y participantes de todo el país. Al mediodía habrá sesiones de pósters y por la tarde clases prácticas de bioinformática en los laboratorios de computación. Más información : https://github.com/LongRead-UBA/LongRead-UBA-2025/ Coloquios del IAFE, con el Dr. Ezequiel TreisterColoquios del IAFE, con el Dr. Ezequiel Treister Miércoles 16/7 a las 14 hs. en el aula del IAFE. El ingreso puede realizarse 10 minutos antes del inicio, por orden de llegada y hasta la capacidad máxima del aula. Para quienes no puedan acercarse al mismo, pueden participar de manera virtual por Google Meet. "El Crecimiento de los Agujeros Negros Supermasivos en Escalas Temporales Super-Humanas", por el Dr. Ezequiel Treister (Instituto de Alta Investigación de la Universidad de Tarapacá, Chile). Link a Google Meet: https://meet.google.com/bsj-kndt-sfz Les recordamos que todos los coloquios del IAFE pueden encontrarlos en https://www.youtube.com/@PrensaIAFE/videos |
17 julio, 2025(3 events)
Semana en defensa de la ciencia y la universidad públicaSemana en defensa de la ciencia y la universidad pública11 julio, 2025 – 18 julio, 2025 Desde el 11 al 18 de julio se llevará a cabo en la Biblioteca Popular de Saavedra ( Av. García del Río 2737, CABA) la feria, muestra y ciclo de encuentros "En Defensa de la Ciencia y la Universidad Pública Argentinas"- #DefendemosLaCiencia -, organizada en forma conjunta entre la Facultad y entidades educativas, sociales, culturales y deportivas de los barrios de Saavedra, Núñez, Coghlan, Villar Urquiza y Villa Pueyrredón. La Feria, abierta al público de todas las edades, incluirá una muestra gráfica de diseños referidos a la significación de la investigación científica elaborados por estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, charlas-debate de docentes-investigadores con vecinos, la realización de actividades interactivas de ciencias en la Sala de Usos Múltiples (SUM) y en la vereda del Boulevard García del Río frente a la Biblioteca. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Viernes 11 de julio Sábado 12 de julio Conversatorio: Dra. Lucía Pedraza. "¿ Qué tienen en común las bandadas de aves, el cerebro y la sociedad?" Lunes 14 de julio Martes 15 de julio Jueves 17 de julio Viernes 18 de julio Entidades adherentes: Semana de la Computación y de las Ciencias de DatosSemana de la Computación y de las Ciencias de Datos15 julio, 2025 – 17 julio, 2025 Está abierta la inscripción a tu escuela a la Semana de la Computación y de las Ciencias de Datos, que se realizará del 15/7 al 17/7. El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 2/6: Más info: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2025/ Evento "Secuenciación de 3ra generación: Jornadas científicas y Taller de Análisis de datos"Evento "Secuenciación de 3ra generación: Jornadas científicas y Taller de Análisis de datos" Del 15 al 17 de julio, a partir de la 9 hs en el aula Estela de Carlotto, del edificio Cero + Infinito. El evento cuenta con el aval del DFBMC y el auspicio por parte de varias organizaciones y se contará con invitados nacionales e internacionales y participantes de todo el país. Al mediodía habrá sesiones de pósters y por la tarde clases prácticas de bioinformática en los laboratorios de computación. Más información : https://github.com/LongRead-UBA/LongRead-UBA-2025/ |
18 julio, 2025(2 events)
Semana en defensa de la ciencia y la universidad públicaSemana en defensa de la ciencia y la universidad pública11 julio, 2025 – 18 julio, 2025 Desde el 11 al 18 de julio se llevará a cabo en la Biblioteca Popular de Saavedra ( Av. García del Río 2737, CABA) la feria, muestra y ciclo de encuentros "En Defensa de la Ciencia y la Universidad Pública Argentinas"- #DefendemosLaCiencia -, organizada en forma conjunta entre la Facultad y entidades educativas, sociales, culturales y deportivas de los barrios de Saavedra, Núñez, Coghlan, Villar Urquiza y Villa Pueyrredón. La Feria, abierta al público de todas las edades, incluirá una muestra gráfica de diseños referidos a la significación de la investigación científica elaborados por estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, charlas-debate de docentes-investigadores con vecinos, la realización de actividades interactivas de ciencias en la Sala de Usos Múltiples (SUM) y en la vereda del Boulevard García del Río frente a la Biblioteca. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Viernes 11 de julio Sábado 12 de julio Conversatorio: Dra. Lucía Pedraza. "¿ Qué tienen en común las bandadas de aves, el cerebro y la sociedad?" Lunes 14 de julio Martes 15 de julio Jueves 17 de julio Viernes 18 de julio Entidades adherentes: Finaliza Inscripción a Cursos de la ECI 2025 para público generalFinaliza Inscripción a Cursos de la ECI 2025 para público general18 julio, 2025 La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes y el 18 de julio para público general. TURNO MAÑANA: 9 A 12 M2: The Evolution of Blockchain Technologies M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas TURNO TARDE: 13:30 A 16:30 T2: Introducción a la computación cuántica T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina TURNO NOCHE: 18 a 21 N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso. La información sobre cursos, inscripción, becas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci |
19 julio, 2025
|
20 julio, 2025
|
21 julio, 2025(1 event)
XXVII Escuela de Invierno GiambiagiXXVII Escuela de Invierno Giambiagi21 julio, 2025 – 26 julio, 2025 La clásica escuela de invierno del Departamento de Física tendrá lugar entre el 21 y el 26 de julio con el eje en Hologtafía, agujeros negros y teoría de la información. Más información en: https://giambiagi2025.df.uba.ar/ |
22 julio, 2025(2 events)
XXVII Escuela de Invierno GiambiagiXXVII Escuela de Invierno Giambiagi21 julio, 2025 – 26 julio, 2025 La clásica escuela de invierno del Departamento de Física tendrá lugar entre el 21 y el 26 de julio con el eje en Hologtafía, agujeros negros y teoría de la información. Más información en: https://giambiagi2025.df.uba.ar/ Conferencia de Juan M. Maldacena en el marco Escuela de invierno J.J. Giambiagi.Conferencia de Juan M. Maldacena en el marco Escuela de invierno J.J. Giambiagi. Invitamos a toda la comunidad a asistir a la conferencia "El significado del espacio tiempo: Agujeros negros y entrelazamiento cuántico" que Juan M. Maldacena dará en el marco de nuestra tradicional Escuela de invierno J.J. Giambiagi. Será el martes 22 de julio a las 17 hs, en el Aula Magna del Pabellón 2.
|
23 julio, 2025(1 event)
XXVII Escuela de Invierno GiambiagiXXVII Escuela de Invierno Giambiagi21 julio, 2025 – 26 julio, 2025 La clásica escuela de invierno del Departamento de Física tendrá lugar entre el 21 y el 26 de julio con el eje en Hologtafía, agujeros negros y teoría de la información. Más información en: https://giambiagi2025.df.uba.ar/ |
24 julio, 2025(1 event)
XXVII Escuela de Invierno GiambiagiXXVII Escuela de Invierno Giambiagi21 julio, 2025 – 26 julio, 2025 La clásica escuela de invierno del Departamento de Física tendrá lugar entre el 21 y el 26 de julio con el eje en Hologtafía, agujeros negros y teoría de la información. Más información en: https://giambiagi2025.df.uba.ar/ |
25 julio, 2025(2 events)
XXVII Escuela de Invierno GiambiagiXXVII Escuela de Invierno Giambiagi21 julio, 2025 – 26 julio, 2025 La clásica escuela de invierno del Departamento de Física tendrá lugar entre el 21 y el 26 de julio con el eje en Hologtafía, agujeros negros y teoría de la información. Más información en: https://giambiagi2025.df.uba.ar/ Finaliza Convocatoria Programa + Viajes 2025Finaliza Convocatoria Programa + Viajes 202525 julio, 2025 Estadias y viajes de formación para estudiantes de grado y posgrado. Se otorgan hasta $320.000.- para pasaje, alojamiento y viáticos. Requisitos: haber aprobado al menos el 40% de las materias (incluyendo el CBC). El tiempo de postulación es hasta el 25 de julio a través de tu Consejo Departamental. Consultas: sicyt@de.fcen.uba.ar Más info en la resolución: https://t.co/DfXwqhTNN5 |
26 julio, 2025(1 event)
XXVII Escuela de Invierno GiambiagiXXVII Escuela de Invierno Giambiagi21 julio, 2025 – 26 julio, 2025 La clásica escuela de invierno del Departamento de Física tendrá lugar entre el 21 y el 26 de julio con el eje en Hologtafía, agujeros negros y teoría de la información. Más información en: https://giambiagi2025.df.uba.ar/ |
27 julio, 2025
|
28 julio, 2025(1 event)
Escuela de Ciencias Informáticas ECI 2025Escuela de Ciencias Informáticas ECI 202528 julio, 2025 – 1 agosto, 2025 La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes y el 18 de julio para público general. TURNO MAÑANA: 9 A 12 M2: The Evolution of Blockchain Technologies M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas TURNO TARDE: 13:30 A 16:30 T2: Introducción a la computación cuántica T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina TURNO NOCHE: 18 a 21 N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso. La información sobre cursos, inscripción, becas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci |
29 julio, 2025(1 event)
Escuela de Ciencias Informáticas ECI 2025Escuela de Ciencias Informáticas ECI 202528 julio, 2025 – 1 agosto, 2025 La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes y el 18 de julio para público general. TURNO MAÑANA: 9 A 12 M2: The Evolution of Blockchain Technologies M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas TURNO TARDE: 13:30 A 16:30 T2: Introducción a la computación cuántica T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina TURNO NOCHE: 18 a 21 N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso. La información sobre cursos, inscripción, becas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci |
30 julio, 2025(1 event)
Escuela de Ciencias Informáticas ECI 2025Escuela de Ciencias Informáticas ECI 202528 julio, 2025 – 1 agosto, 2025 La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes y el 18 de julio para público general. TURNO MAÑANA: 9 A 12 M2: The Evolution of Blockchain Technologies M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas TURNO TARDE: 13:30 A 16:30 T2: Introducción a la computación cuántica T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina TURNO NOCHE: 18 a 21 N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso. La información sobre cursos, inscripción, becas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci |
31 julio, 2025(1 event)
Escuela de Ciencias Informáticas ECI 2025Escuela de Ciencias Informáticas ECI 202528 julio, 2025 – 1 agosto, 2025 La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes y el 18 de julio para público general. TURNO MAÑANA: 9 A 12 M2: The Evolution of Blockchain Technologies M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas TURNO TARDE: 13:30 A 16:30 T2: Introducción a la computación cuántica T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina TURNO NOCHE: 18 a 21 N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso. La información sobre cursos, inscripción, becas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci |
1 agosto, 2025(1 event)
Escuela de Ciencias Informáticas ECI 2025Escuela de Ciencias Informáticas ECI 202528 julio, 2025 – 1 agosto, 2025 La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes y el 18 de julio para público general. TURNO MAÑANA: 9 A 12 M2: The Evolution of Blockchain Technologies M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas TURNO TARDE: 13:30 A 16:30 T2: Introducción a la computación cuántica T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina TURNO NOCHE: 18 a 21 N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso. La información sobre cursos, inscripción, becas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci |
2 agosto, 2025
|
3 agosto, 2025(1 event)
Finaliza 2da. edición del Curso obligatorio en temática de género de la UBAFinaliza 2da. edición del Curso obligatorio en temática de género de la UBA3 agosto, 2025 Difundimos información acerca de las próximas ediciones del "Curso en temática de género de la UBA (Res. CS 1995/2019)" dictado por la Secretaría de Asuntos Académicos de la UBA para Estudiantes, Docentes y Nodocentes. El curso virtual autoadministrado es obligatorio para quienes no hayan realizado ninguna formación en el marco de la Ley Micaela (ley 27.499). Les compartimos información sobre las próximas ediciones: Primera edición: 17/3 al 11/5 Se realiza a través del Campus Claves Académica https://campus.clavesacademica.rec.uba.ar/ Por consultas o inconvenientes, comunicarse a: cursogenero@uba.ar Más información en nuestra web: https://exactas.uba.ar/equidadygeneros/2025/03/25/curso-de-genero-de-la-uba/
|