Destacados

VER +

LO QUE PASA en Exactas

  • Movilizar talento

    “Una jornada pensada para potenciar el desarrollo profesional de nuestra comunidad”. Esa fue la propuesta de la primera edición de +TALENTO Exactas y Naturales, que reunió a estudiantes, graduadas y graduados junto a empresas del sector socio productivo.

  • Exactas tiene editorial y libro

    Junto al lanzamiento oficial de Ediciones Exactas, la nueva editorial de la Facultad, se presentó su primer libro: "Genética humana. La búsqueda de los nietos desaparecidos en Argentina". La obra reproduce una conferencia de la genetista estadounidense Mary-Claire King, quien desarrolló el índice de abuelidad que permitió a las Abuelas de Plaza de Mayo restituir la identidad de nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.

  • Houssay y el mate

    Cartas y reportes inéditos sobre los efectos fisiológicos de la yerba mate realizados por Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina en 1947, fueron donados a la Biblioteca por Juan Ferrario, neurocientífico que estudia los efectos neuroprotectores del mate asociados con la enfermedad de Parkinson. Los documentos, que fueron digitalizados, forman parte del Archivo Histórico de la Facultad y son de libre acceso.

Secretaría de Promoción de la Equidad y Géneros. Sin Barreras, Programa por la Inclusión de las Personas con Discapacidad. ASE, Programa de Abordajes Socioeducativos. GenEx, Programa por la Igualdad de Género.