Subsidios UBA


Otorgamiento de fondos Subsidios UBACyT Programacion Cientifica 2020 y 2023

En el día de la fecha (9/5/25) se acreditaron en las cuentas bancarias de los directores de proyectos los fondos otorgados por las siguientes resoluciones:
  • Resolución RESCS-2025-289-UBA-REC: otorgamiento de fondos correspondiente al financiamiento del año 2025 para la ejecución de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2020.

RESCS-2025-289-E-UBA-REC

ACS-2025-48-UBA-SG#REC_Anexo I

ACS-2025-47-UBA-SG#REC_Anexo II

  • Resolución RESCS-2025-288-E-UBA-REC:  otorgamiento de fondos para la ejecución correspondiente al financiamiento del año 2025 de los proyectos modalidad I y II de la Programación Científica 2023.

RESCS-2025-288-E-UBA-REC

ACS-2025-46-UBA-SG#REC_Anexo I

ACS-2025-45-UBA-SG#REC_Anexo II

ACS-2025-54-UBA-SG#REC_Anexo III

ACS-2025-53-UBA-SG#REC_Anexo IV

Convocatorias del Programa Ciencia en el Exterior y Congresos Nacionales 2do semestre 2025

La inscripción será del 5 al 30 de mayo de 2025 (PRORROGA) y el formato de envío se detalla en cada una de las Bases y Condiciones.
 
Bases de las convocatorias
  • Ayuda económica en el marco del Programa para la participación en congresos y eventos científicos en Argentina:

El Programa financiará misiones a realizarse en el período comprendido entre el 01 de enero del 2025 y el 31 de julio de 2025

La Universidad de Buenos Aires abonará, en concepto de ayuda económica, para movilidades entre el1º de julio y el 31 de diciembre de 2025.

INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN
La inscripción será del 5 al 30 de mayo de 2025 

Para la correcta presentación al Programa para la participación en congresos y eventos científicos en Argentina es necesario completar el presente formulario junto con el formulario online: https://forms.gle/s7e2WSdCKqMtfdky8

Las presentaciones se realizarán a través del siguiente formulario: Formulario-solicitud-del-Programa-Congresos-Nacionales-2S-2025 (1)

consultas : CongresosNacCyT@uba.ar

Las y los postulantes enviarán sus presentaciones en formato digital a sicyt@de.fcen.uba.ar HASTA LAS 12 HS DEL 30/05/25 SIN EXCEPCION

Documentación obligatoria: La presentación deberá contar con la firma del/la director/a del Proyecto de Investigación vigente y el aval la dirección del Depto./Instituto donde está radicado el proyecto en el que se enmarca la movilidad.

Por otra parte, deberán enviar:

  • Curriculum vitae de la o del solicitante.
  • Resolución de la designación del cargo docente vigente.
  • Copia del resumen enviado, el cual deberá cumplir con las normas de filiación establecidas en el código UBA. (Más información en: Sobre Filiacion Institucional UBA).
  • Constancia fehaciente de aceptación para la presentación del trabajo. La misma deberá estar obligatoriamente presentada previo a la transferencia de fondos. Si no se cuenta con ella por cuestiones organizativas del Congreso, deberá adjuntar una nota asumiendo el compromiso a la presentación de esta, caso contrario se deberá devolución de los fondos otorgados.
  • Foto frente y dorso del DNI.
  • Aval de la Dirección del Depto./Instituto correspondiente.

Se podrán postular a la presente convocatoria:

– Docentes auxiliares rentados de la Universidad de Buenos Aires con designación vigente.

– Maestrandos/as y doctorandos/as con beca de investigación UBACYT vigente.

– Becarios/as de Becas EVC-CIN o UBACYT estímulo vigentes.

– Becarios y ex- Becarios UBACyT premiados en el marco de la Jornada Científica de becarios UBACyT 2025.

En todos los casos deberán ser integrantes de proyectos de investigación vigentes, acreditados en el marco de la Programaciones Científicas de la Universidad de Buenos Aires (UBACyT), Proyectos de Desarrollo Estratégico (PDE), Proyectos de Investigación y Desarrollo en Áreas Estratégicas con Impacto Social (PIDAE).

Se priorizarán las postulaciones de quienes no hayan obtenido financiamiento en este mismo programa para Congresos Nacionales del primer y segundo semestre 2024 y primer semestre 2025.

FINANCIAMIENTO La Universidad de Buenos Aires abonará, en concepto de ayuda económica, para movilidades entre el1º de julio y el 31 de diciembre de 2025.

  • Programa de Promoción de la Ciencia y para el otorgamiento de subsidios para el financiamiento de Reuniones Científicas

ANEXO I: Programa de Promoción de la Ciencia de la Universidad de Buenos Aires en el exterior – 2º semestre 2025: ACS-2025-80-UBA-SG#REC
 
Las y los postulantes enviarán sus presentaciones en formato digital a sicyt@de.fcen.uba.ar HASTA LAS 12 HS DEL 30/05/25 SIN EXCEPCION
 
 
La presentación en todos los casos deberá contar con la firma del/la director/a del proyecto de una Programación Científica vigente y el aval de la Direccion del Depto./Instituto correspondiente donde está radicado el proyecto donde se enmarca la movilidad.
En el caso de Profesores y Docentes UBA deberán enviar la resolución de designación del cargo docente vigente.
 
Documentación a adjuntar:
Misión 1:
• Curriculum vitae de la o del solicitante.
• Copia del resumen enviado, el cual deberá cumplir con las normas de filiación
establecidas en el código UBA. (Más información en: Normas Filiación UBA.)
• Constancia fehaciente de aceptación para la presentación del trabajo. La
misma deberá estar obligatoriamente presentada previo a la transferencia de
fondos.
• Foto frente y dorso del DNI.
 
Misión 2:
• Curriculum vitae de la o del solicitante.
• Detalle de la actividad a realizar.
• Carta de conformidad de la institución en que se realizará la actividad.
• Foto frente y dorso del DNI.
 
Misión 3:
• Curriculum vitae de la o del solicitante.
• Constancia de avance de los estudios de posgrado (haber completado al
• menos el CINCUENTA POR CIENTO (50%) del período de la beca).
• Detalle de la actividad a realizar.
• Carta de conformidad del director de la beca (en el caso de maestrandos y
• doctorandos).
• Carta de conformidad de la institución en que se realizará la actividad.
• Foto frente y dorso del DNI.
 
Para consultas referidas a dicha convocatoria queda disponible el siguiente correo electrónico: cienciaenelexterior@uba.ar
 
ANEXO II:  Programa de Apoyo a Reuniones Científicas de la Universidad de Buenos Aires 2º semestre 2025   ASC-2025-79-UBA-SG#REC

Fecha de postulación: del 5y el 30 de mayo del corriente en formato digital.

Las Reuniones Científicas deberán desarrollarse en dependencias de la Universidad de Buenos Aires.

El Programa financiará Reuniones Científicas a realizarse en el período comprendido en el segundo semestre: entre el 1º dejulioy31 de diciembre de 2025

La presentación de las propuestas deberá incluir:

  • La Coordinación.
  • El Comité Científico (Áreas, grupos, laboratorios, institutos, cátedras y/o facultades involucradas).
  • El Comité Organizador (Áreas, grupos, laboratorios, institutos, cátedras y/o facultades involucradas).
  • Los actores extra académicos involucrados (cuando corresponda). • Los ejes temáticos de la jornada.
  • La relevancia y justificación de la propuesta.
  • Los antecedentes de reuniones desarrolladas previamente.
  • Los destinatarios y cantidad estimada de participantes.
  • Los recursos financieros necesarios, detallando cuáles de ellos van a ser financiados con fondos de la presente convocatoria.
  • Otras fuentes de financiamiento.
  • Fecha de realización: segundo semestre: entre el 1º dejulioy31 de diciembre de 2025.
  • Lugar estipulado de realización (deberá ser en sedes de la Universidad de Buenos Aires).

Las postulaciones deberán ser enviadas en formato electrónico, con las firmas escaneadas del coordinador y el aval de la Dirección del Depto./Instituto a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta LAS 12 HS. DEL 30/05/25 SIN EXCEPCION 

Enlace de un breve formulario que el postulante debe completar: https://forms.gle/xGjYRFRbtbvn8Hms8  

Formulario: Formulario-Reuniones-Cientificas-2025_segundo-semestre

Los interesados podrán realizar sus consultas al correo subsi@rec.uba.ar 

Cronograma de presentación de rendiciones UBACyT

 NOVEDADES!!  el día martes 6/5 en el horario de 11 a 15 hs, se acercará personal de la Dirección de Control de Recursos para la Investigación de la SECyT UBA, a la Facultad de Ciencias Exactas en Pabellón 2 Planta Baja, Salón de Usos Múltiples, para recibir las rendiciones de los subsidios de aquellos investigadores que no la hubieran presentado antes de la fecha de vencimiento (30/4/2025).

Durante los meses de marzo y abril  se encontrará habilitado el sistema TAD-UBA (trámite a distancia) para presentar las rendiciones de cuentas de Subsidios de Investigación.

Una vez subidas las rendiciones a TAD-UBA, luego deben presentarlas en papel; en Ayacucho 1245 PB Sala 2; en el horario de 11 a 15 horas. 
 
La fecha de presentación TAD y entrega física será desde el 5 de marzo al 30 de abril del 2025.
 
Cronograma para la presentación de las rendiciones: Cronograma-de-Presentacion-de Rendiciones-2025
 
 
Ante cualquier consulta al respecto, durante ambos meses funcionara la mesa de ayuda del Departamento de Control de Recursos, tanto por mail como telefónicamente. ( controlrecursos@rec.uba.ar , 5285-5603/05).

Llamado a concurso Programacion Cientifica 2026

Nueva Prórroga:  tal lo informado recientemente por el Departamento de Subsidios UBA, les hacemos saber que, la postulación de proyectos se prorroga hasta el 13 de mayo inclusive.

Mediante  resolución RESCS-2024-1361-E-UBA-REC se aprobó el llamado concurso para proyectos de investigación en el marco de la Programación Científica 2026. 

IMPORTANTE:

Para dar continuidad a sus investigaciones, los directores de proyectos de Modalidad 1 de la Programación Científica 2020 y de proyectos de Modalidad 2 de la Programación Científica 2023, deben presentarse en el llamado a concurso para proyectos en el marco de la Programación Científica 2026.
 
Los directores de proyectos de Modalidad 1 de la Programación Científica 2023 que se encuentren acreditados con financiamiento, no deben presentarse al mencionado llamado. Deberán presentar durante el mes de junio, el Informe de Avance y Reformulación para el año 2026 por la plataforma SIGEVA-UBA.

 

La presentación electrónica de los proyectos establecidas en los Anexos A, B y C  FECHA A DEFINIR.  

IMPORTANTE: Desde UBA están trabajando en la actualización de la plataforma SIGEVA UBA para poder abrir la convocatoria de la Programación Científica 2026. Una vez actualizada la plataforma con los requerimientos de la nueva convocatoria, anunciarán en el sitio web y redes sociales de la SECyT UBA, la nueva fecha de apertura para la postulación de proyectos. 
Se sugiere que los investigadores actualicen sus CVs y antecedentes en el SIGEVA UBA ya que al momento de la evaluación sólo se tendrá en cuenta lo incluido en la base de datos de la producción científica y tecnológica. La inclusión del CV es solamente para datos complementarios.
 

Los interesados podrán realizar consultas referidas a requisitos establecidos en la presente resolución al correo subsi@rec.uba.ar.  

IMPORTANTE:

¿Quiénes deberían presentarse en el marco del mencionado llamado para dar continuidad a su investigación siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la resolución de la convocatoria?:

  • Los directores de los proyectos modalidad 1 de la Programación Científica 2020.
  • Los directores de modalidad II de la Programación Científica 2023.  

Por otro lado, los directores de los proyectos modalidad 1 de la Programación Científica 2023 acreditados con financiamiento de sostenimiento, podrán optar por presentarse en esta nueva convocatoria. Esta presentación significará la baja automática del proyecto de la programación Científica 2023 a partir del 31 de diciembre de 2025. En caso de optar por continuar con el proyecto que ya recibe financiamiento de sostenimiento, el equipo de dirección (Director y Codirector) deberá permanecer ejerciendo sus funciones directivas, caso contrario se dará de baja el proyecto. 

Los interesados podrán realizar consultas referidas a requisitos establecidos en la mencionada resolución al correo subsi@rec.uba.ar.  

PREGUNTAS FRECUENTES: Preguntas-frecuentes-Prog.-2026

ENVIO DE LA PRESENTACION:

Los proyectos deben ser presentados a través de la plataforma digital SIGEVAUBA y deberán enviar la postulación en formato PDF a sicyt@de.fcen.uba.ar con la firma del Director/Co-director y el aval de la Dirección del Departamento/Instituto correspondiente.

Por otro lado, se prorrogaron los proyectos de modalidad 1 de la Programación Científica 2020 y proyectos de modalidad 2 de la Programación Científica 2023 hasta el 31 de diciembre de 2025. En el caso de los proyectos de la programación 2020 Modalidad 1 esta prórroga estará supeditada a la aprobación de los informes de avance y reformulación presentados oportunamente.

RESCS-2024-1361-E-UBA-REC

ACS-2024-253-UBA-SG#REC_Anexo A

ACS-2024-252-UBA-SG#REC_Anexo B

ACS-2024-251-UBA-SG#REC_Anexo C

ACS-2024-250-UBA-SG#REC_Anexo D

ACS-2024-249-UBA-SG#REC_ Anexo E

ARCHIVOS PARA QUE LOS POSTULANTES DE PROYECTOS COMPLETEN EL PLAN DE TRABAJO QUE DEBERÁN ADJUNTAR AL SISTEMA SIGEVA UBA

Plan-de-Trabajo_Anexo-A_UBACYT_2026

Plan-de-Trabajo_Anexo-B_UBACYT_2026

Plan-de-Trabajo_Anexo-C_UBACYT_2026

Otorgamiento de fondos Programacion Cientifica 2023

Resolución RESCS-2024-1360-E-UBA-REC: corresponde a una cuota extraordinaria del financiamiento del año 2024 de ejecución de los proyectos de la Programación Científica 2023.

FECHA DE ACREDITACION: 14/10/24.

ACS-2024-257-UBA-SG#REC_Anexo I

ACS-2024-256-UBA-SG#REC_Anexo II

ACS-2024-255-UBA-SG#REC_Anexo III

ACS-2024-254-UBA-SG#REC_Anexo IV

RESCS-2024-1360-E-UBA-REC

Otorgamiento de fondos Programacion Cientifica 2020 modalidad 1

por Resolución RESCS-2024-1359-E-UBA-REC se otorgan fondos que corresponden a una cuota extraordinaria del financiamiento y a la actualización presupuestaria del año 2024 de
ejecución de los proyectos de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2020.

FECHA DE ACREDITACION: 14/10/24.

CS-24-1359

ACS-2024-263-UBA-SG#REC_Anexo II

ACS-2024-262-UBA-SG#REC_Anexo I

Programa para la participación en congresos y eventos científicos en Argentina Primer Semestre 2025

ACS-2024-210-UBA-SGREC

RESCS-2024-1271-UBA-REC

El Programa financiará misiones a realizarse en el período comprendido entre el 01 de enero del 2025 y el 31 de julio de 2025

 SUJETO A DISPOSICIÓN PRESUPUESTARIA

 INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN
La inscripción se realizará hasta 25 de Octubre 2024 a través del formulario : 

Formulario-solicitud-del-Programa-Congresos-Nacionales-1S-2025

NO SE ACEPTARÁN POSTULACIONES QUE NO HAYAN COMPLETADO AMBOS FORMULARIOS.

Las y los postulantes enviarán sus presentaciones en formato digital a sicyt@de.fcen.uba.ar HASTA LAS 12 HS DEL 25/10/24 SIN EXCEPCION

Documentación Obligatoria a presentar:

La presentación deberá contar con la firma del/la director/a del Proyecto de
Investigación vigente y el aval de la Unidad Académica donde está radicado el
proyecto en el que se enmarca la movilidad.

Por otra parte, deberán enviar:

  • Curriculum vitae de la o del solicitante
  • Resolución de la designación del cargo docente vigente.
  • Copia del resumen enviado, el cual deberá cumplir con las normas de filiación establecidas en el código UBA. (Más información en: Sobre Filiacion Institucional UBA )
  • Constancia fehaciente de aceptación para la presentación del trabajo. La misma deberá estar obligatoriamente presentada previo a la transferencia de fondos. Si no se cuenta con ella por cuestiones organizativas del Congreso, deberá adjuntar una nota asumiendo el compromiso a la presentación de esta, caso contrario se deberá devolución de los fondos otorgados.
  • Foto frente y dorso del DNI.
  • La presentación deberá contar con el aval de la Dirección del Departamento/Instituto correspondiente AVAL DE LA UNIDAD ACADEMICA).

Correo de consulta: articulacioncyt@uba.ar

Se podrán postular a la presente convocatoria: – Docentes auxiliares rentados de la Universidad de Buenos Aires con designación vigente. – Maestrandos/as y doctorandos/as con beca de investigación UBACYT vigente. – Becarios/as de Becas EVC-CIN o UBACYT estímulo vigentes. En todos los casos deberán ser integrantes de proyectos de investigación vigentes, acreditados en el marco de la Programaciones Científicas de la Universidad de Buenos Aires (UBACyT), Proyectos de Desarrollo Estratégico (PDE), Proyectos de Investigación y Desarrollo en Áreas Estratégicas con Impacto Social (PIDAE). Se priorizarán las postulaciones de quienes no hayan obtenido financiamiento en este mismo programa para Congresos Nacionales del primer y segundo semestre 2024.

FINANCIAMIENTO

La Universidad de Buenos Aires abonará, en concepto de ayuda económica, para movilidades entre el 1º de enero y el 31 de julio de 2025.

DESTINO MONTO (ARS)
Bonaerense, Centro y Nuevo Cuyo $400.000

Noroeste, Noreste y Sur $500.000

IMPORTANTE: La presente ayuda económica será para movilidades en Argentina excluyendo las localidades de la Región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La ayuda económica, una vez adjudicada, podrá ser utilizada únicamente para abonar el costo del pasaje, traslados, alojamiento, inscripción y comida. Al momento de la adjudicación será obligación del/la beneficiario/a presentar la certificación de su resumen aprobado.

Programa de Promoción de la Ciencia de la Universidad de Buenos Aires en el
exterior – 1er semestre 2025

RESCS-2024-05140656-UBA-REC – Reso Programa Misiones y RC

IF-2024-05117113-UBA-SG%REC- Anexo Misiones 2025

Formulario-de-Promocion-de-la-Ciencia-en-el-Exterior-2025-1er-semestre

Para la correcta presentación al Programa para la participación en congresos y eventos científicos en Argentina es necesario completar el presente formulario junto con el formulario Google Forms:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdy06kUM_PNyqmOY7LAGLSHsCZprVLzvYe6oRK0PneYW8IiRw/viewform

No se aceptarán presentaciones en las que falten uno o ambos formularios.

El Programa de Promoción de la Ciencia de la Universidad de Buenos Aires en el exterior, de la Secretaría de Ciencia y Técnica, busca promover la participación en congresos o eventos científicos, la vinculación y articulación con otras instituciones y estadías cortas en el exterior, relacionados en todos los casos con el desarrollo de actividades científico-tecnológicas, fortaleciendo el intercambio académico, la internacionalización y la difusión de la ciencia producida en la Universidad de Buenos Aires.

De acuerdo con los objetivos planteados, el programa financiará tres tipos de misiones:

MISIÓN 1- Presentación en congresos u otros eventos que revistan carácter público y propios de especialidades académicas de interés científico.
MISIÓN 2- Vinculación con otras instituciones científicas y tecnológicas destinados a la celebración de acuerdos de cooperación, la constitución de redes de intercambio y elaboración de programas de trabajo conjuntos.
MISIÓN 3- Realización de pasantías o asistencia a cursos en centros de referencia en la temática del investigador.

Para las solicitudes se deberá elegir un tipo de misión y presentar la documentación pertinente a cada una (listado en el punto 5).

El Programa financiará misiones a realizarse en el período comprendido entre el 1 de febrero al 30 de junio de 2025.

Se podrán postular a la presente convocatoria:
– Profesores y Docentes auxiliares rentados de la Universidad de Buenos Aires con designación vigente.
– Maestrandos y doctorandos con beca de investigación UBACYT vigente, que hayan completado al menos el CINCUENTA POR CIENTO (50%) del período de la beca.

Documentación Obligatoria a presentar:

En el caso de Profesores y Docentes UBA deberán enviar la resolución de designación del cargo docente vigente.

Documentación a adjuntar:
Misión 1:
• Curriculum vitae de la o del solicitante.
• Copia del resumen enviado, el cual deberá cumplir con las normas de filiación establecidas en el código UBA. (Más información en: Normas Filiación UBA.)
• Constancia fehaciente de aceptación para la presentación del trabajo. La misma deberá estar obligatoriamente presentada previo a la transferencia de fondos.
• Foto frente y dorso del DNI.

Misión 2:
• Curriculum vitae de la o del solicitante.
• Detalle de la actividad a realizar.
• Carta de conformidad de la institución en que se realizará la actividad.
• Foto frente y dorso del DNI.

Misión 3:
• Curriculum vitae de la o del solicitante.
• Constancia de avance de los estudios de posgrado (haber completado al menos el CINCUENTA POR CIENTO (50%) del período de la beca).
• Detalle de la actividad a realizar.
• Carta de conformidad del director de la beca (en el caso de maestrandos y  doctorandos).
• Carta de conformidad de la institución en que se realizará la actividad.
• Foto frente y dorso del DNI.

La presentación deberá contar en todos los casos con el aval de la Unidad Académica (AVAL DE LA DIRECCION DE DEPTO / INSTITUTO EN EL FORMULARIO WORD).

Las y los postulantes enviarán sus presentaciones en formato digital a sicyt@de.fcen.uba.ar HASTA LAS 12 HS DEL 18/10/24 SIN EXCEPCION

Para consultas se encuentra disponible el siguiente correo: articulacioncyt@uba.ar

Llamado a concurso de Reuniones Científicas UBA 2025

Por resolución RESCS-2024-1270-E-UBA-REC se aprueba el llamado a Reuniones Científicas UBA 2025

Fecha de postulación: del 16 de septiembre al 4 de octubre del corriente.

El Programa financiará Reuniones Científicas a realizarse en el período comprendido en el  primer semestre del año 2025 

Las postulaciones deberán ser enviadas en formato electrónico, con las firmas escaneadas del Titular y el aval de la Dirección del Depto./Instituto a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta LAS 12 HS. DEL 04/10/24 SIN EXCEPCION 

Enlace de un breve formulario que el postulante deberá completar:

https://forms.gle/Z3acCJtwhRz47cEa8

Formulario y Resolución: 

RESCS-2024-1270-E-UBA-REC

ACS-2024-211-UBA-SG#REC

Formulario-Reuniones-Cientificas-2025_primer semestre (3)

Los interesados podrán realizar sus consultas al correo subsi@rec.uba.ar  

Convocatoria PIDAE 2024-2025

Con el objetivo de profundizar las acciones emprendidas, se presenta la quinta convocatoria PIDAE con dos nuevas modalidades: PIDAE Clásicos y PIDAE Estructurales.

PIDAE Clásicos: los proyectos tendrán una duración máxima de 12 meses, los cuales podrán estar enmarcados en dos categorías:

El área “Ciencias Sociales y Humanidades” que podrán solicitar un financiamiento de hasta $5.000.000 (CINCO MILLONES DE PESOS) y en las áreas “CIENCIAS AGRARIAS – DE LAS INGENIERÍAS Y MATERIALES DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL – CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD – CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES” podrán solicitar un financiamiento de hasta $8.000.000 (OCHO MILLONES DE PESOS).

PIDAE Estructurales: los proyectos tendrán una duración máxima de 24 meses, los cuales podrán estar enmarcados en dos categorías:

El área “Ciencias Sociales y Humanidades” que podrán solicitar un financiamiento de hasta $30.000.000 (TREINTA MILLONES DE PESOS) o en las áreas “CIENCIAS AGRARIAS – DE LAS INGENIERÍAS Y MATERIALES DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL – CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD – CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES” que podrán solicitar un financiamiento de hasta $100.000.000 (CIEN MILLONES DE PESOS).

FECHAS PIDAE CLASICOS

FECHAS PIDAE ESTRUCTURALES

  • Presentación de los postulantes a la Preadmisión: del 9/9 al 26/9 de 2024
  • Evaluación de la Preadmisión: del 27/9 al 10/10 de 2024
  • Presentación de los postulantes aprobados en la Preadmisión: envío a sicyt@de.fcen.uba.ar  del 14/10 al 25/10 de 2024. IMPORTANTE: El Formulario-1-PIDAE-2024-2025-Ambas-lineas debe contar con el aval (firma y sello de la Dirección del Depto./Instituto correspondiente)

Para consultas generales escribir al mail: articulacioncyt@uba.ar

Resolucion-Llamado-RESCS-2024-1196-UBA-REC

Anexo-I-ACS-2024-206-UBA-SGREC-PIDAE-Clasicos

Anexo-II-ACS-2024-205-UBASG-PIDAE-Estructurales

Formulario-1-PIDAE-2024-2025-Ambas-lineas

IMPORTANTE: El FORMULARIO debe contar con el aval (firma y sello de la Dirección del Depto./Instituto correspondiente)

FORMULARIO-2-PIDAE-2024-2025-Ambas-lineas-1 

Otorgamiento de fondos- Programación Científica 2020 mod I y Programación Científica 2023

Por Resolución RESCS-2024-1070-UBA-REC se otorgaron fondos que corresponde a la segunda cuota del financiamiento y a la actualización presupuestaria del año 2024 de ejecución de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2020 y por Resolución RESCS-2024-1071-E-UBA-REC se otorgaron fondos que corresponden a la segunda cuota del financiamiento del año 2024 de ejecución de los proyectos de la Programación Científica 2023.
 
ACREDITACION: 30/8/24
 
Resoluciones y anexos:

Tramite de Prorroga rendiciones de cuentas UBACyT hasta el 28/6/2024

Se prorroga el plazo de presentación (TAD y Física) de las rendiciones de cuentas de los subsidios otorgados por la Secretaria de Ciencia y Técnica, hasta el 28/6/2024. 

CS-24-0517

La recepción de la documentación física, durante los meses de mayo/junio, será solamente en el Departamento de Control de Recursos (Ayacucho 1245, PB, Sala 2), de lunes a viernes en el horario de 11 a 15 hs.

Cronograma-de-presentacion-de-rendiciones-2024 (1)

Llamado a concurso de Reuniones Científicas UBA 2024 Segundo semestre

RESCS-2023-1101-E-UBA-REC

RESCS-2024-400-E-UBA-REC

ACS-2023-299-UBA-SGREC

Las Reuniones Científicas deberán desarrollarse en dependencias de la Universidad de Buenos Aires y las propuestas deberán ser presentadas del 6 al 24 de mayo del 2024 en formato digital

El Programa financiará Reuniones Científicas a realizarse en el período comprendido entre el 1 de julio al 31 de diciembre de 2024.https://cyt.rec.uba.ar/investigacion/internacionalizacion-de-la-ciencia/

Las postulaciones deberán ser enviadas en formato electrónico, con las firmas escaneadas del Titular y el aval de la Dirección del Depto./Instituto a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta LAS 12 HS. DEL 27/5/24 SIN EXCEPCION 

Enlace de un breve formulario que el postulante deberá completar:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfiZ7N3Cc6HSHpIazvi_lWj-lT7J3bw8EwTlGP1TSBzevEirg/viewform?usp=sf_link

Formulario: 

Formulario-Reuniones-Cientificas-2024_segundo-semestre

Los interesados podrán realizar sus consultas al correo subsi@rec.uba.ar  

Programa para la participación en congresos y eventos científicos en Argentina Segundo Semestre 2024

RESCS-2024-357-E-UBA-REC.

ACS-2024-63-UBA-SGREC

El Programa financiará misiones a realizarse en el período comprendido entre el 01 de agosto del 2024 y el 30 de diciembre de 2024

INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN
La inscripción se realizará hasta el 3 de mayo de 2024 a través del formulario : 

Formulario-solicitud-del-Programa-para-la-participacion-en-congresos-y-eventos-cientificos-en-Argentina-2o-Semestre-2024

Recordamos que es obligatorio que las y los postulantes completen el siguiente formulario online Formulario Obligatorio Online

y además presenten la documentación obligatoria que figura en las bases del llamado

NO SE ACEPTARÁN POSTULACIONES QUE NO HAYAN COMPLETADO AMBOS FORMULARIOS.

Las y los postulantes enviarán sus presentaciones en formato digital a sicyt@de.fcen.uba.ar HASTA LAS 12 HS DEL 06/05/24 SIN EXCEPCION

Documentación Obligatoria a presentar:

La presentación deberá contar con la firma del/la director/a del Proyecto de
Investigación vigente y el aval de la Unidad Académica donde está radicado el
proyecto en el que se enmarca la movilidad.
Por otra parte, deberán enviar:
 Curriculum vitae de la o del solicitante.
 Resolución de la designación del cargo docente vigente.
 Copia del resumen enviado, el cual deberá cumplir con las normas de filiación
establecidas en el código UBA. (Más información en:

https://codigo.rec.uba.ar/codigo_uba/libro-i-normas-generales-de-launiversidad-de-buenos-aires-1/titulo-26-bibliotecas-y-publicaciones/capitulo-jcitacion-de-la-filiacion-en-publicaciones-de-personas-vinculadas-a-launiversidad/
Constancia fehaciente de aceptación para la presentación del trabajo. La
misma deberá estar obligatoriamente presentada previo a la transferencia de
fondos. Si no se cuenta con ella por cuestiones organizativas del Congreso,
deberá adjuntar una nota asumiendo el compromiso a la presentación de esta,
caso contrario se deberá devolución de los fondos otorgados.
 Foto frente y dorso del DNI.
 Aval de la Unidad Académica.

La presentación deberá contar con el aval de la Dirección del Departamento/Instituto correspondiente  (AVAL DE LA UNIDAD ACADEMICA).

Correo de consulta: articulacioncyt@uba.ar

BENEFICIARIOS/AS
– Docentes auxiliares rentados de la Universidad de Buenos Aires con designación
vigente.
– Maestrandos/as y doctorandos/as con beca de investigación UBACYT vigente.
– Becarios/as de Becas EVC-CIN o UBACYT estímulo vigentes.
En todos los casos deberán ser integrantes de proyectos de investigación vigentes,
acreditados en el marco de la Programaciones Científicas de la Universidad de
Buenos Aires (UBACyT), Proyectos de Desarrollo Estratégico (PDE), Proyectos de
Investigación y Desarrollo en Áreas Estratégicas con Impacto Social (PIDAE).
Se priorizarán las postulaciones de quienes no hayan obtenido financiamiento para
movilidades o estadías en el exterior por parte de esta Universidad en el año 2023 y
del primer semestre de 2024 o en este mismo programa para Congresos Nacionales
del primer semestre 2024.

FINANCIAMIENTO

La Universidad de Buenos Aires abonará, en concepto de ayuda económica, para
movilidades entre el 1º de agosto y el 30 de diciembre de 2024.

DESTINO MONTO (ARS)
Bonaerense, Centro y Nuevo Cuyo $200.000

Noroeste, Noreste y Sur $250.000

IMPORTANTE: La presente ayuda económica será para movilidades en Argentina excluyendo las localidades de la Región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)2.
La ayuda económica, una vez adjudicada, podrá ser utilizada únicamente para abonar
el costo del pasaje, traslados, alojamiento, inscripción y comida.
Al momento de la adjudicación será obligación del/la beneficiario/a presentar la
certificación de su resumen aprobado.

Informes Academicos UBACyT

NUEVO: Se ha prorrogado excepcionalmente hasta el día 22/04/2024 la presentación de informes a través de la plataforma SIGEVA UBA de los proyectos UBACYT detallados a continuación:

Informes finales de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2018
Informes finales de los proyectos de modalidad II de la Programación Científica 2020.
Informes de avance y reformulación de los proyectos de modalidad I de la Programación Científica 2020.

Por otro lado, se recuerda lo establecido en el Régimen de Subsidios a la Investigación Científica y Tecnológica, en su artículo Nº 23 «El pago de las cuotas de subsidios estará subordinado tanto al cumplimiento de los plazos establecidos para las presentaciones exigidas, como a la evaluación favorable de los informes académicos y contables de las Programaciones Científicas vigentes y/o precedentes. El Director del proyecto deberá presentar informes académicos ante la Secretaría de Ciencia y Técnica, según condiciones y plazos establecidos en cada convocatoria. Asimismo, deberá presentar anualmente la rendición de cuentas de subsidios, también según condiciones y plazos establecidos oportunamente. La falta de presentación y/o aprobación de los informes y de la rendición de cuentas condicionará la admisibilidad para futuras presentaciones; la aplicación de sanciones será considerada por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires.»

Ante dudas y/o consultas contactarse con:

Lic. Walter Diaz

subsi@rec.uba.ar 

Jefe del Departamento de Subsidios

Secretaría de Ciencia y Técnica

Universidad de Buenos Aires

(+5411) 5285-5233

Reconquista 694 – Of.207

Atte.

 
En referencia a la presentación de informes de proyectos UBACYT detallados a continuación:
  • Informe de avance y reformulación de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2020
  • Informes finales de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2018
  • Informes finales de los proyectos de modalidad II de la Programación Científica 2020.
Hacemos saber que el Sistema Integrado de Gestión y Evaluación (SIGEVA UBA) ya se encuentra disponible y se ha prorrogado hasta el 05/04/2024 la presentación electrónica de los mismos.

Otorgamiento de fondos Programacion Cientifica 2023

Por Resolución RESCS-2023-1965-E-UBA-REC se otorgaron fondos que corresponde a: 

  • la primera cuota del financiamiento del año 2024 de ejecución de los proyectos financiados de la Programación Científica 2023 (Anexo I y II) 
  • la cuota del total del financiamiento del año 2024 de ejecución de los proyectos financiados con sostenimiento de la Programación Científica 2023 (Anexo III y IV)

FECHA DE ACREDITACION: 09/04/24. 

ACS-2023-526-UBA-SG#REC_Anexo III

ACS-2023-527-UBA-SG#REC_Anexo II A

CS-2023-528-UBA-SG#REC_Anexo I

ACS-2023-536-UBA-SG#REC_Anexo IV

RESCS-2023-1965-E-UBA-REC_Otorgamiento de fondos Prog. 2023

Otorgamiento de fondos Programacion Cientifica 2020 modalidad 1

por Resolución RESCS-2023-1966-E-UBA-REC se otorgaron fondos que corresponde a la primera cuota del financiamiento y a la actualización presupuestaria del año 2024 de ejecución de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2020.

FECHA DE ACREDITACION: 09/04/24. 

ACS-2023-529-UBA-SG#REC_Anexo II

ACS-2023-530-UBA-SG#REC_Anexo I

RESCS-2023-1966-E-UBA-REC Otorgamiento de fondos Prog 2020

Acreditacion de Proyectos Programacion Cientifica 2023 Subsidios UBACyT

Se informa que los fondos otorgados corresponden a la totalidad del financiamiento del año 2023 y serán depositados en una cuenta bancaria que se abrirá en el Banco Galicia de uso exclusivo para la percepción de fondos para subsidios de investigación.   

La nueva tarjeta será exenta del impuesto país.

ACREDITACION DE FONDOS:

En el día de la fecha (02/11/23) fueron acreditados dichos fondos en las respectivas cuentas bancarias de los directores de proyectos.

Aquellos directores de proyectos que aun no cuenten con la tarjeta podrán retirar fondos por cualquier sucursal del Banco Galicia.

 

Instructivo para el manejo de cuentas, de uso exclusivo de subsidios de investigación (como se debe proceder para informar el domicilio donde recibirá la tarjeta de débito):  Instructivo nueva Cuenta Bancaria – Subsidios de CyT

Aclaraciones:

Tarjetas

· Hasta el 3/11 se solicitarán en forma virtual (instructivo: Instructivo nueva Cuenta Bancaria – Subsidios de CyT (1)) indicando domicilio personal o laboral donde quieren recibir la tarjeta.

Aquellos que no pudieron realizar el trámite podrán retirarla por la sucursal de Alem 910 (la UBA notificara cuando esté disponible) o acercarse para solicitar ayuda en caso de fallo de la aplicación. De todas formas, la opción de solicitar la tarjeta a un domicilio estará siempre vigente.

· Quienes no cuenten con la tarjeta al momento de acreditación de los fondos podrán acercarse, con DNI,  a cualquier sucursal para el retiro de efectivo.

Sobre la operatoria de las cuentas

· Se pueden realizar transferencias a integrantes del proyecto o proveedores.

· Se podrán realizar gastos en el exterior y estarán exentos del IMPUESTO PAIS. En aquellos casos que no sea posible se podrá utilizar, como hasta el momento, la tarjeta de crédito del director/a (en un solo pago) y luego solicitar la devolución del IMPUESTO PAÍS tal como indica el instructivo previo que figura en nuestra web: https://cyt.rec.uba.ar/wp-content/uploads/Instructivo-Impuesto-Pai%CC%81s-Banco-Galicia.pdf (esto solo para las tarjetas de crédito del Banco Galicia del/la director/a)

· No se pueden recibir fondos de cuentas propias o de terceros en la cuenta del UBACyT.

· Se pueden retirar la totalidad de los fondos. Tener en cuenta que luego no podrá depositarlos nuevamente en la cuenta.

· Al momento, no se pueden realizar plazos fijos.

Rendiciones

·      Sin modificaciones con la presentación de facturas y demás documentación como hasta el momento.

·      Se deberá adjuntar el historial de movimientos y transferencias de la cuenta por todo el periodo correspondiente a la rendición.. 

Mas información disponible en https://cyt.rec.uba.ar/investigacion/subsidios/convocatorias-programaciones-cientificas/programacion-cientifica-2023/ , para cualquier otra consulta contactarse con subsi@rec.uba.ar.

 

Las y los directores podrán tomar vista de la evaluación a través del SIGEVA-UBA y en caso de que lo consideren oportuno, podrán enviar una nota de reconsideración dirigida a la Secretaría de Ciencia y Técnica UBA, especificando los errores u omisiones de la evaluación hasta el 23 de octubre del corriente, a la casilla de correo subsi@rec.uba.ar con copia a sicyt@de.fcen.uba.ar

Por otro lado, si la o el director considera que no podrá llevar a cabo el proyecto, deberá comunicarlo por nota escrita dirigida a la Secretaría de Ciencia y Técnica de esta Universidad dentro de los NOVENTA (90) días a partir del 3/10/23, a los efectos de que el proyecto sea dado de baja.

Por dudas/consultas: subsi@rec.uba.ar

RESCS-2023-1384-E-UBA-REC

ACS-2023-375-UBA-SG#REC_Anexo I

ACS-2023-374-UBA-SG#REC_Anexo II

ACS-2023-373-UBA-SG#REC_Anexo III

ACS-2023-372-UBA-SG#REC_Anexo IV

ACS-2023-371-UBA-SG#REC_Anexo V

ACS-2023-370-UBA-SG#REC_Anexo VI

ACS-2023-369-UBA-SG#REC_Anexo VII

ACS-2023-368-UBA-SG#REC_Anexo VIII

ACS-2023-367-UBA-SG#REC_Anexo IX

ACS-2023-366-UBA-SG#REC_Anexo X

Programa para participar en Congresos y eventos científicos en Argentina

RESCS-2023-05257337-UBA-REC (2)

Anexo – Programa para la participación en congresos nacionales

Formulario-solicitud-del-Programa-para-la-participacion-en-congresos-y-eventos-cientificos-en-Argentina

Este programa se enmarca en una serie de acciones complementarias que buscan fomentar la producción científica de la Universidad de Buenos Aires y, al mismo tiempo, acompañar el desarrollo académico y científico de nuestros becarios y becarias de posgrado, entre otros actores de nuestra comunidad.

Dicho programa está dirigido a:

· Docentes auxiliares rentados de la Universidad de Buenos Aires con designación vigente.

· Maestrandos/as y doctorandos/as con beca de investigación UBACYT vigente.

· Becario/as de becas EVC- CIN o UBACyT estímulo vigentes.

La inscripción para el 1er semestre 2024 se realizará del 25 de septiembre al 20 de octubre de 2023.

La primera cohorte del presente Programa financiará viajes nacionales a realizarse en el período comprendido entre el 01 de enero del 2024 y el 31 de Julio de 2024

Documentación Obligatoria a presentar:

La presentación deberá contar con la firma del/la director/a del Proyecto de Investigación vigente y el aval del Director/a del Departamento Docente donde está radicado el proyecto en el que se enmarca la movilidad.

  • Curriculum vitae de la o del solicitante.
  •  Resolución de la designación del cargo docente vigente.
  • • Copia del resumen enviado, el cual deberá cumplir con las normas de filiación establecidas en el código UBA. (Más información en: https://codigo.rec.uba.ar/codigo_uba/libro-i-normas-generales-de-launiversidad-de-buenos-aires-1/titulo-26-bibliotecas-y-publicaciones/capitulo-jcitacion-de-la-filiacion-en-publicaciones-de-personas-vinculadas-a-launiversidad/)
    • Constancia fehaciente de aceptación para la presentación del trabajo. La misma deberá estar obligatoriamente presentada previo a la transferencia de fondos.
    • Foto frente y dorso del DNI.
    • Aval de la Unidad Académica (DIRECCION DEL DEPARTAMENTO DOCENTE DONDE ESTA RADICADO EL PROYECTO)

Las y los postulantes enviarán sus presentaciones en formato digital a sicyt@de.fcen.uba.ar HASTA LAS 12 HS DEL 20/10/23 SIN EXCEPCION

Para consultas se encuentra disponible el siguiente correo: articulacioncyt@uba.ar

Programa de Promocion de la Ciencia de la UBA en el exterior primer semestre 2024

Programa de Promocion de la Ciencia de la UBA en el exterior primer semestre 2024

RESCS-2023-1101-UBA-REC

ACS-2023-301-UBA-SG#REC

El Programa financiará misiones a realizarse en el período comprendido entre el 1 de febrero al 30 de junio de 2024

INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN
La inscripción se realizará del 4 al 22 de septiembre a través del formulario : Modelo-Formulario-de-Promocion-de-la-Ciencia-en-el-Exterior-1erS_2024

El o la postulante deberá completar el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTnEireTXTV4KuwaA0YitVnGhtORg4mXNMWihUF4RXEZEtng/viewform

Las y los postulantes enviarán sus presentaciones en formato digital a sicyt@de.fcen.uba.ar HASTA LAS 12 HS DEL 22/09/23 SIN EXCEPCION

Documentación Obligatoria a presentar:

 Misión 1:

  • Curriculum vitae de la o del solicitante.
  • Copia del resumen enviado, el cual deberá cumplir con las normas defiliación establecidas en el código UBA. (Más información en: Normas Filiación UBA.)
  • Constancia fehaciente de aceptación para la presentación del trabajo.
  • Foto frente y dorso del DNI.
  • Constancia de CBU
  • Resolución Cargo docente o beca.
  • Aval de la Unidad Académica: CORRESPONDE AL AVAL DEL DEPARTAMENTO/INSTITUTO
  • Aval de director del proyecto

Misión 2:

  • Curriculum vitae de la o del solicitante.
  • Detalle de la actividad a realizar.
  • Carta de conformidad de la institución en que se realizará la actividad.
  • Foto frente y dorso del DNI.
  • Constancia de CBU.
  • Resolución Cargo docente.
  • Aval de la Unidad Académica: CORRESPONDE AL AVAL DEL DEPARTAMENTO/INSTITUTO
  • Aval de director del proyecto

 Misión 3:

  • Curriculum vitae de la o del solicitante.
  • Constancia de avance de los estudios de posgrado (haber completado al menos el 50% del período de la beca).
  • Detalle de la actividad a realizar.
  • Carta de conformidad del director de la beca (en el caso de maestrandos y doctorandos).
  • Carta de conformidad de la institución en que se realizará la actividad.
  • Foto frente y dorso del DNI.
  • Constancia de CBU.
  • Resolución Cargo docente o beca.
  • Aval de la Unidad Académica: CORRESPONDE AL AVAL DEL DEPARTAMENTO/INSTITUTO
  • Aval de director del proyecto.

La presentación deberá contar con el aval de la Dirección del Departamento/Instituto correspondiente  (AVAL DE LA UNIDAD ACADEMICA).

Correo de consulta: cienciaenelexterior@uba.ar

BENEFICIARIOS/AS
– Profesores y Docentes auxiliares rentados de la Universidad de Buenos Aires con designación vigente.
– Maestrandos y doctorandos con beca de investigación UBACYT vigente, que hayan completado al menos el 50% del período de la beca.

En todos los casos deberán ser integrantes de proyectos de investigación vigentes, acreditados en el marco de la Programaciones Científicas de la Universidad de Buenos Aires (UBACyT), Proyectos de Desarrollo Estratégico (PDE), Proyectos de Investigación y Desarrollo en Áreas Estratégicas con Impacto Social (PIDAE).

En el caso de los UBACYT, también se considerará de modo excepcional a los proyectos presentados en el marco de la convocatoria a la Programación Científica 2023, quedando la solicitud supeditada a la aprobación del proyecto.

FINANCIAMIENTO

La Universidad de Buenos Aires abonará, en concepto de ayuda económica, los siguientes montos máximos según el destino, para cualquiera de las tres misiones:

DESTINO MONTO (ARS)
Uruguay $108.000
Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil (región sur/ sudeste)1 $216.000
Resto de América del Sur y Brasil (regiones centrooeste, norte, nordeste)2 $360.000
México, América Central y el Caribe $720.000
Estados Unidos, Canadá y Europa $1.080.000
África, Asia y Oceanía $1.440.000
IMPORTANTE: La ayuda económica sólo podrá ser utilizada para abonar el costo del pasaje, traslados, alojamiento, inscripción y comida.

La Universidad de Buenos Aires no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiario/a.

Llamado a concurso de Reuniones Científicas UBA 2024 primer semestre

Llamado a concurso de Reuniones Científicas UBA 2024 primer semestre :

RESCS-2023-1101-E-UBA-REC Anexo III_ACS-2023-299-UBA-SG#REC

Las Reuniones Científicas deberán desarrollarse en dependencias de la Universidad de Buenos Aires y las propuestas deberán ser presentadas entre el 14 y el 22 de septiembre de 2023 en formato digital .

El Programa financiará Reuniones Científicas a realizarse en el período comprendido entre el 1º de febrero y 30 de junio de 2024. https://cyt.rec.uba.ar/investigacion/internacionalizacion-de-la-ciencia/

Las postulaciones deberán ser enviadas en formato electrónico, con las firmas escaneadas del Titular y el aval de la Dirección del Depto./Instituto a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta LAS 12 HS. DEL 22/9/23 SIN EXCEPCION 

Enlace de un breve formulario que el postulante deberá completar:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQFxuiU3EBBanKEeKVdlUnddeaaUoZJgjfTaxpuiL0NYHhIQ/viewform?usp=sf_link 

Formulario: Formulario-Reuniones-Cientificas-2024_primer semestre

Los interesados podrán realizar sus consultas al correo subsi@rec.uba.ar  

Llamado a concurso de Profesoras, Profesores y Expertos Internacionales UBA 2024 primer semestre

Llamado a concurso de Profesoras, Profesores y Expertos Internacionales UBA 2024 primer semestre: 

RESCS-2023-1101-E-UBA-REC Anexo II_ACS-2023-300-UBA-SG#REC

fecha de postulación del 4 al 22 de septiembre de 2023 https://cyt.rec.uba.ar/investigacion/internacionalizacion-de-la-ciencia/

Duración de la Estadía
La duración es de DIEZ (10) días como máximo, período comprendido entre el 1º de febrero y el 30 de junio de 2024

Las postulaciones deberán ser enviadas en formato electrónico, con las firmas escaneadas del Titular y toda la documentación solicitada en el Punto 5 del Anexo II del llamado a concurso a sicyt@de.fcen.uba.ar  LAS 12 HS. DEL 22/9/23 SIN EXCEPCION 

ACLARACION IMPORTANTE: deben incluir:

  • Una nota de elevación del pedido que incluya motivo y justificación de la invitación firmada por el interesado. La nota debe estar dirigida al Sr. Decano
  • Aval del/la Dirección del Depto./Instituto.

Del punto 5 a y 5 c del Anexo de la Resolución nos encargaremos desde esta Secretaria

Enlace de un breve formulario que el postulante deberá completar: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc8Gfn4fGHiCVum9owSRCECBh9XN_wV3VXcpwji94Q5JVd_3g/viewform?usp=sf_link

Formulario a presentar: Formulario-Profesores-y-Expertos-Internacionales-2024_primer semestre

Los interesados podrán realizar sus consultas al correo subsi@rec.uba.ar

Presentación de informes de avance y finales de las Programaciones Científicas 2018 y 2020

Presentación de los informes de avance y reformulación de los proyectos de modalidad 1 de la Programación Científica 2020 y los informes finales de los proyectos de modalidad 1 de la Programación Científica 2018 y modalidad 2 de la Programación Científica 2020.

NUEVO: Se ha prorrogado hasta el 01/03/2024 la presentación electrónica de los siguientes informes a través del Sistema Integrado de Gestión y Evaluación (SIGEVA UBA):

  • Informe de avance y reformulación de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2020
  • Informes finales de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2018.
  • Informes finales de los proyectos de modalidad II de la Programación Científica 2020.

Ya se encuentra disponible el Sistema Integrado de Gestión y Evaluación (SIGEVA UBA) para la presentación de los mismos con fecha límite 24/11/2023 para su envío electrónico a través de SIGEVA UBA .(NO DEBERAN IMPRIMIR NI PRESENTAR NINGUNA DOCUMENTACION EN PAPEL)

En el caso de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2020 deberán completar y adjuntar al SIGEVA UBA, el archivo  con la información en cuanto a los avances obtenidos en su investigación hasta el 31/12/22 y la propuesta del plan de investigación para los años 2023 y 2024.

Asimismo deberán consignar en el sistema la distribución de los recursos financieros recibidos en el año 2023 otorgados por resolución RESCS-2023-239-E-UBA-REC.

Para el año 2024 se debe informar la distribución teniendo en cuenta que el monto máximo anual correspondiente a cada proyecto según la conformación y tipo de proyecto. 

Por otro lado, les recordamos que la resolución (CS) Nº 1902/18 por la cual se llamó a concurso para la mencionada programación incorporó la posibilidad de recibir un 15% adicional al financiamiento anual a percibir en el último año del proyecto, para incentivar las actividades de vinculación y transferencia de los mismos.

«A-5 Incentivo por actividades de vinculación y transferencia

A fines de incentivar la realización de actividades de vinculación y transferencia tecnológica y social en el marco de los proyectos de investigación de la presente Convocatoria, se establece un pago adicional correspondiente al QUINCE PORCIENTO (15%) del monto anual establecido para cada modalidad, tipo y conformación, a otorgarse por única vez y durante el último año de ejecución del proyecto.

La solicitud del incentivo a las actividades de vinculación y transferencia tecnológica y social en ningún caso es de carácter obligatorio, quedando ésta a estricto criterio del Director y de su equipo de trabajo, quienes deberán solicitarla en caso de acreditar actividades de esa naturaleza. La solicitud, que deberá incluir una descripción de las actividades realizadas y los actores involucrados además de copia de los convenios y acuerdos suscriptos y resultados logradosdeberá presentarse al momento de la presentación del informe de avance y reformulación, en el caso de los proyectos de Modalidad 1….» 

Por tanto, si los proyectos de modalidad I de la Programación Científica tuvieron actividades de vinculación o transferencia tecnológica y social en el marco del proyecto, cumpliendo con lo establecido en la resolución antes mencionada deberán completar el formulario correspondiente y adjuntarlo al SIGEVA junto con el informe.

A continuación podrán acceder a los formularios que según corresponda, lo/as directore/as deberán completar y adjuntar al Sigeva.

Archivo-para-adjuntar-al-Informe-final-de-investigacion-Interdisciplia_Prog 2020_Modalida 2

Formulario Incentivo por actividades de vinculación y Transferencia (4)

Adjunto_para_Informe_y_Reformulacion_Prog_2020_Basico_y_clinico

Adjunto_para_Informe_y_Reformulacion_Prog_2020_Interdisciplinario

Archivo-para-adjuntar-al-informe-final-de-investigacion-basica_Prog_18_modalidad 1

Archivo-para-adjuntar-al-informe-final-de-investigacion-basica_Prog_20_modalidad 2

Archivo-para-adjuntar-al-informe-final-de-investigacion-clinica_Prog-2020-Modalidad 2

Para consultas relativas a la presentación del informe y reformulación enviar correo la casilla subsi@rec.uba.ar  o contactarse telefónicamente a 5285-5234/5235 ​(lunes a viernes de 10 a 16hs). 

Para consultas relacionadas con la plataforma SIGEVA-UBA enviar correo a la casilla consultas_sigevreca@.uba.ar ​(lunes a viernes de 10 a 16hs).

Prórroga de ejecución presupuestaria - Proyectos Programación Científica 2018 modalidad I y Programación Científica 2020 modalidad II

Prórroga de ejecución presupuestaria – Proyectos Programación Científica 2018 modalidad I y Programación Científica 2020 modalidad II

Por Resolución RESCS-2023-1027-E-UBA-REC se ha prorrogado la ejecución presupuestaria de los Proyectos UBACyT Programación Científica 2018 modalidad I y Programación Científica 2020 modalidad II hasta el 30 de septiembre del 2023. 

Texto Resolución: RESCS-2023-04163236-UBA-REC_prorroga ejecución fondos (1)

Nuevo límite máximo a las asignaciones presupuestarias y no presupuestarias de esta Universidad

Por RESCS-2023-845-E-UBA-REC se aprobó el nuevo límite máximo a las asignaciones presupuestarias y no presupuestarias de la Universidad de Buenos Aires, siendo la suma de PESOS OCHENTA MIL ($ 80.000,00) como precio tope para todos los gastos en forma directa, sin cotejo de precios, siempre que los fondos no provengan de un organismo financiador externo que establezca previamente una reglamentación específica, encuadrándose en el artículo 1001 CÓDIGO.UBA I-52 de los subsidios otorgados por esta Secretaria de Ciencia y Técnica.

A partir de la aprobación de la mencionada resolución, 30 de Junio del corriente, entra vigencia esta nuevo límite máximo.

Texto resolución: RESCS-2023-03770504-UBA-RE

Dudas y/o consultas: controlrecursos@rec.uba.ar

Concurso para Proyectos UBACYT de Desarrollo Estratégico 2024

Concurso para Proyectos UBACYT de Desarrollo Estratégico 2024

Periodo de postulación: del 26 de junio al 11 de agosto del corriente. Se extiende la presentación de las propuestas hasta el día 17 de octubre(incluido).

La SECyT-UBA ha decidido realizar una Ampliación para la favorecer la participación en la Convocatoria de Proyectos de Desarrollo Estratégico (PDE) 2024-2025.

Es por ello que se analizarán de manera excepcional las propuestas presentadas por directores/codirectores o directoras/codirectoras de un proyecto UBACyT vigente, siempre y cuando presenten un compromiso formal o estado avanzado con un adoptante del servicio o tecnología. Dicha presentación excepcional será revisada durante el proceso de evaluación.

Dudas y/o consultas: 

Los interesados podrán realizar consultas referidas a requisitos relativos a la dirección, integrantes o de conformaciones de grupos, al correo subsi@rec.uba.ar.

Por consultas de pertinencia del proyecto o asesoramiento para completar el formulario de presentación, al correo transferencia@rec.uba.ar

Duración y Financiamiento

La presente convocatoria contempla la presentación de proyectos a ejecutarse en un período de DOS (2) años a partir de la aprobación de los mismos.
El monto máximo de financiamiento será de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL ($350.000.-) por año

Presentación

El/La Director/a de proyecto deberá enviar el Formulario PDE 2024 junto a la Planilla-de-Carga-de-Proyectos-PDE-2024 a sicyt@de.fcen.uba.ar HASTA LAS 13 HS DEL 03/08/23 SIN EXCEPCION. Los proyectos deberán contar con la firma del Director/a, el Co-Director/a y la firma del Director/a del Depto./Instituto correspondiente.

Documentación obligatoria

Los proyectos deben contener una introducción y un desarrollo tal, que permita ser interpretado por evaluadores no especialistas en la temática específica, dado el carácter interdisciplinario de los mismos.

La presentación deberá incluir:

Formulario PDE 2024

Planilla-de-Carga-de-Proyectos-PDE-2024

Sobre el formulario la o el Director, la o el Codirector y los integrantes deberán incluir en la presentación los antecedentes relacionados con:

-Actividades con enfoques interdisciplinarios
-Actividades de transferencia y vinculación.
-Actividades de servicios dentro o fuera de la Universidad.
Resultados de propiedad intelectual incluyendo patentes, modelos de utilidad, diseños o modelos industriales y derecho de autor, en trámite o concedidos.
-Trabajos publicados en los últimos SEIS (6) años; incluyendo presentaciones a congresos, conferencias, talleres, etc.
-Formación de recursos Humanos en niveles de grado y posgrado.

De no incluirse dicha información, se presumirá que no hay antecedentes relacionados.
Los proyectos deberán tener como lugar de trabajo dependencias de la Universidad de Buenos Aires.

Los proyectos deberán ser presentados en formato digital y contar con la firma del Director/a- el Co-Director/a y la del Director/a del Depto./Instituto correspondiente.

El/la director/a deberá completar el siguiente formulario: https://bit.ly/Llamado2024

Además, en el sitio web de la Secretaría CyT UBA encontrarán un formulario online para completar la información detallada de cada uno de los integrantes y asesores del equipo de trabajo. Prestar especial atención a que los datos personales de contacto estén actualizados.

Otra documentación obligatoria:

● Carta aval de participación del adoptante/demandante
● Aval de la máxima autoridad del área de investigación, de vinculación tecnológica o similar, de la Unidad Académica a la que pertenece el director y el co-director.
● Adjuntar otros proyectos y/o financiamientos con los que cuente el equipo (o alguno de sus miembros) relacionados con la temática del proyecto, ya sea en forma parcial o total.

En caso de haber contado con subsidios PDE de ediciones anteriores, dar cuenta de la evolución del proyecto.
En caso de corresponder, se deberá contar con la aprobación del Comité de Ética o Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL) para llevar a cabo el plan del proyecto presentado

Texto Resolución convocatoria:RESCS-2023-731-E-UBA-REC

ACS-2023-181-UBA-SG#REC

CONSULTAS

Los interesados podrán realizar consultas referidas a requisitos relativos a la dirección, integrantes o de conformaciones de grupos, al correo subsi@rec.uba.ar.

Por consultas de pertinencia del proyecto o asesoramiento para completar el formulario de presentación, al correo transferencia@rec.uba.ar.

Acreditación de fondos para UBACyT 2020

Acreditación de fondos para Proyectos acreditados en el marco de la Programación Científica 2020.

Modalidad 1

El 12/5/23  fueron acreditados los fondos en las respectivas cuentas bancarias de los directores de proyectos, aclarando que el depósito corresponde a subsidio de investigación.

Texto Resolución y anexos:

RESCS-2023-239-E-UBA-REC

ACS-2023-82-UBA-SG#REC_Anexo I

ACS-2023-81-UBA-SG#REC_Anexo II

Modalidad 2

Por Resolución RESCS-2023-503-E-UBA-REC  se aprobó el otorgamiento de fondos que corresponde al 15% del financiamiento anual según modalidad, tipo y conformación del proyecto en el marco del incentivo por actividades de vinculación y transferencia tecnológica y social.

La acreditación de fondos se prevé para fines de mayo.

Texto Resolución y Anexo: RESCS-2023-503-UBA-REC Anexo

Internacionalización de la Ciencia 2023

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA CIENCIA

La Internacionalización de la Ciencia busca fortalecer el desarrollo científico tecnológico de la Universidad a partir del intercambio académico con instituciones del exterior y la promoción de la ciencia producida en la UBA.

Programa de Promoción de la Ciencia de la Universidad de Buenos Aires en el exterior: REREC-2023-488-UBA-REC

Anexo I – Prog Cs en el Exterior – IF-2023-02209908-UBA-SHA

El Programa financiará misiones a realizarse en el período comprendido entre el 1 de julio al 31 de diciembre de 2023

INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN
La inscripción se realizará del 17 de abril al 12 de mayo de 2023 a través del formulario: Modelo-Formulario-de-Promocion-de-la-Ciencia-en-el-Exterior

El o la postulante deberá completar el siguiente formulario: Programa de Promoción de la Ciencia de la Universidad de Buenos Aires en el exterior 2023

Las y los postulantes enviarán sus presentaciones en formato digital a sicyt@de.fcen.uba.ar HASTA LAS 13 HS DEL 12/05/23

Documentación Obligatoria a presentar:

 Misión 1:

  • Curriculum vitae de la o del solicitante.
  • Copia del resumen enviado, el cual deberá cumplir con las normas de filiación establecidas.
  • Constancia fehaciente de aceptación para la presentación del trabajo.
  • Foto frente y dorso del DNI.
  • Constancia de CBU
  • Resolución Cargo docente o beca.
  • Aval de la Unidad Académica: CORRESPONDE AL AVAL DEL DEPARTAMENTO/INSTITUTO
  • Aval de director del proyecto

Misión 2:

  • Curriculum vitae de la o del solicitante.
  • Detalle de la actividad a realizar.
  • Carta de conformidad de la institución en que se realizará la actividad.
  • Foto frente y dorso del DNI.
  • Constancia de CBU.
  • Resolución Cargo docente.
  • Aval de la Unidad Académica: CORRESPONDE AL AVAL DEL DEPARTAMENTO/INSTITUTO
  • Aval de director del proyecto

 Misión 3:

  • Curriculum vitae de la o del solicitante.
  • Constancia de avance de los estudios de posgrado (haber completado al menos el 50% del período de la beca).
  • Detalle de la actividad a realizar.
  • Carta de conformidad del director de la beca (en el caso de maestrandos y doctorandos).
  • Carta de conformidad de la institución en que se realizará la actividad.
  • Foto frente y dorso del DNI.
  • Constancia de CBU.
  • Resolución Cargo docente o beca.
  • Aval de la Unidad Académica: CORRESPONDE AL AVAL DEL DEPARTAMENTO/INSTITUTO
  • Aval de director del proyecto.

La presentación deberá contar con el aval de la Dirección del Departamento/Instituto correspondiente  (AVAL DE LA UNIDAD ACADEMICA).

Correo de consulta: cienciaenelexterior@uba.ar

BENEFICIARIOS/AS
– Profesores y Docentes auxiliares rentados de la Universidad de Buenos Aires con designación vigente.
– Maestrandos y doctorandos con beca de investigación UBACYT vigente, que hayan completado al menos el 50% del período de la beca.

En todos los casos deberán ser integrantes de proyectos de investigación y/o desarrollo acreditados por esta Universidad en el marco de las Programaciones Científicas vigentes.
Se priorizarán las postulaciones de quienes no hayan obtenido financiamiento para estadías en el exterior por parte de esta Universidad en los últimos dos años.

FINANCIAMIENTO

La Universidad de Buenos Aires abonará, en concepto de ayuda económica, los siguientes montos máximos según el destino, para cualquiera de las tres misiones:

DESTINO MONTO (ARS)
Uruguay $72.000
Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil (región sur/ sudeste)1 $144.000
Resto de América del Sur y Brasil (regiones centrooeste, norte, nordeste)2 $240.000
México, América Central y el Caribe $480.000
Estados Unidos, Canadá y Europa $720.000
África, Asia y Oceanía $960.000
IMPORTANTE: La ayuda económica sólo podrá ser utilizada para abonar el costo del pasaje, traslados,
alojamiento, inscripción y comida.

La Universidad de Buenos Aires no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda
extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiario/a.

Programa de Apoyo a Reuniones Científicas: Anexo III – Prog Reuniones Cientificas – IF-2023-02209931-UBA-SHA

Las Reuniones Científicas deberán desarrollarse en dependencias de la Universidad de Buenos Aires y las propuestas deberán ser presentadas entre el 17 de abril y el 5 de mayo de 2023 en formato digital .

El Programa financiará Reuniones Científicas a realizarse en el período comprendido entre el 1 de julio al 30 de noviembre de 2023: https://cyt.rec.uba.ar/investigacion/internacionalizacion-de-la-ciencia/reuniones-cientificas-uba-2023-2semestre/

Las postulaciones deberán ser enviadas en formato electrónico, con las firmas escaneadas del Titular y el aval de la Dirección del Depto./Instituto a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta el 5/5

Enlace de un breve formulario que el postulante deberá completar:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQFxuiU3EBBanKEeKVdlUnddeaaUoZJgjfTaxpuiL0NYHhIQ/viewform?usp=sf_link 

Formulario: Formulario-Reuniones-Cientificas-2023_segundo semestre

Programa de Profesores y Expertos Internacionales: Anexo II – Programa de Profesores y Expertos Internacionales – IF-2023-02209921-UBA-SHA

Duración de la Estadía
La duración es de DIEZ (10) días como máximo, período comprendido entre el 1º de julio y el 30 de noviembre de 2023

Las postulaciones deberán ser enviadas en formato electrónico, con las firmas escaneadas del Titular y toda la documentación solicitada en el Punto 5 del Anexo II del llamado a concurso a sicyt@de.fcen.uba.ar  hasta el 5/5.

ACLARACION IMPORTANTE: deben incluir:

  • Una nota de elevación del pedido que incluya motivo y justificación de la invitación firmada por el interesado. La nota debe estar dirigida al Sr. Decano
  • Aval del/la Dirección del Depto./Instituto.

Del punto 5 a y 5 c del Anexo de la Resolución nos encargaremos desde esta Secretaria

Enlace de un breve formulario que el postulante deberá completar: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc8Gfn4fGHiCVum9owSRCECBh9XN_wV3VXcpwji94Q5JVd_3g/viewform?usp=sf_link

Formulario a presentar: Formulario-Profesores-y-Expertos-Internacionales-2023_segundo semestre

Rendicion de cuentas Proyectos UBACyT

NUEVO:

Se ha prorrogado el plazo de presentación (TAD y Física) de las rendiciones de cuentas de los subsidios otorgados por la Secretaria de Ciencia y Técnica, hasta el 30/6/2023.

La recepción de la documentación física, durante el mes de junio, será solamente en el Departamento de Control de Recursos (Ayacucho 1245, PB, Sala 2), de lunes a viernes en el horario de 11 a 15 hs.

 

A partir del día martes 28/3/23 se comenzará a recibir la documentación física de las rendiciones de subsidios que ya se hayan presentado vía TAD, en ese sentido les recordamos que el periodo de presentación de las mismas, por TAD y físicamente, será hasta el 28/4/23. 

Con el objetivo de agilizar la recepción y acercarla a sus lugares de trabajo, se han ampliado los puntos de recepción física, estos serán:

·        DEPARTAMENTO DE CONTROL DE RECURSOS:  de LUNES a VIERNES de 11 a 15 hs. (Ayacucho 1245 PB Sala II, CABA).

·         FACULTAD DE CS. EXACTAS Y NATURALES: Martes de 11 a 15 hs. (Pabellón II de Ciudad Universitaria, CABA, pb, salón de usos múltiples.)

·         FACULTAD DE AGRONOMIA:  Miércoles de 11 a 15 hs. (Pabellón central de la sede de AV. San Martin 4453, CABA, oficina de becas 1° piso.) 

·         FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS: JUEVES de 11 a 15 hs. (Bonifacio 1337, CABA, Aula 303, 3° piso)

·         FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA: VIERNES de 11 a 15 hs. (Junín 954, CABA,  Salón de Consejo Directivo, en PB)

Se solicita que quienes deban presentar las rendiciones realicen en primera instancia su presentación TAD por cada año, y luego la presentación física en los lugares mencionados.

Se adjuntan: archivo de programaciones y periodos a rendir, instructivo de presentación de rendiciones por TAD y archivo de preguntas frecuentes, como recordatorio. También enviamos un modelo de caratula, para entregar por duplicado con la carpeta con la documentación física, con el fin de que el personal les devuelva una firmada como constancia de entrega.

Rendicion-por-TAD-para-el-Investigador

Que periodo se rinde 2023.

Preguntas-Frecuentes-y-ayudas-con-PDFs

Caratula-para-rendicion-fisica.

Dado que este trámite es nuevo para todos, podrán ver en el siguiente Link de youtube: https://bit.ly/rendicionTADUBA , un video de unos 6 minutos que hemos preparado sobre la presentación de rendiciones por TAD.

Prorroga Presupuestaria Mod. I Prog. Cient. 2018 y Mod. 2 Prog. Cient. 20220 - Programación Científica 2018 mod I y Programación Científica 2020 y Otorgamiento de fondos

Al respecto le hacemos saber que se otorgaron fondos según las siguientes resoluciones:

Fecha de acreditación en las cuentas bancarias (Banco Galicia) de los Directores de Proyecto: 14/12/2022.

+ Se han iniciado las gestiones para que las futuras acreditaciones se realicen en una cuenta exclusiva para la administración de subsidios. 

  • Resolución RESCS-2022-1495-UBA-REC: corresponde a una cuota extraordinaria del financiamiento del año 2022 de ejecución de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2018.
 
  • Resolución RESCS-2022-1496-E-UBA-REC: corresponde a la cuota del total del financiamiento del año 2022 de ejecución de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2020.
 
  • Resolución RESCS-2022-1497-E-UBA-REC: corresponde a una cuota extraordinaria del financiamiento del año 2022 de ejecución de los proyectos modalidad II de la Programación Científica 2020.
 
 
Por otro lado, se prorrogó la ejecución presupuestaria de los proyectos de investigación de Modalidad I de la Programación Científica 2018 y de Modalidad II de la Programación Científica 2020 hasta el 30 de junio de 2023.
 
Convocatoria a Proyectos de los Programas Interdisciplinarios de la Universidad de Buenos Aires (PIUBAs) 2023

PRORROGA HASTA EL 25/11/22 INCLUSIVE

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires, realiza un nuevo llamado para presentación de proyectos de fortalecimiento y divulgación de los programas y propuestas interdisciplinarias (PIUBAs) para el año 2023.

Los PIUBAs tienen por objetivo atender las problemáticas complejas que fortalecen el rol social de la UBA visibilizando y potenciando el impacto de las actividades que en ellos se desarrollan como el de otras actividades interdisciplinarias.

La convocatoria PIUBAs promueve la vinculación entre los grupos de investigación e instituciones científicas y académicas con otras instituciones sociales a fin de que el conocimiento generado en los ámbitos académicos sea transferido a la sociedad. Este nuevo llamado responde al siguiente cronograma:

  • Presentación por correo electrónico del proyecto: del 26 de septiembre de 2022 al 21 de octubre de 2022. (PRORROGADO HASTA EL 25/11/22 INCLUSIVE)
  • Inicio de Proyectos: 1 de enero de 2023. 
  • Finalización de Proyectos: 31 de diciembre de 2023. 

Monto: $260.000 máximo por proyecto

Consultas: piubas@rec.uba.ar

Bases:
 
 
Sede y Presentación
 
Los proyectos deberán tener como lugar de trabajo dependencias de la Universidad de Buenos Aires.
 
Las propuestas junto con la documentación respaldatoria serán presentadas en formato digital (PDF) al siguiente correo electrónico: piubas@rec.uba.ar

Por otro lado, la documentación respaldatoria deberá contar con firma del/de la coordinador/a del proyecto y, además, se deberá presentar un aval con firma de la máxima autoridad de la secretaría de investigación de la Facultad donde se detallen los datos principales del proyecto (Modelo-de-aval-PIUBAs-2023).

 
El aval deberá estar firmado a través del sistema de Gestión Documental Electrónica de la UBA (GDE) y deberá estar dirigido a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad. Una vez firmado, se deberá enviar adjunto con el proyecto.
 
IMPORTANTE: Tramite aval
 
Enviar a sicyt@de.fcen.uba.ar el Formulario completo (Formulario-Convocatoria-2023) mas la nota de aval (Modelo-de-aval-PIUBAs-2023) firmado por el Director/a de Departamento al que pertenecehasta el día 22/11/22, a fin de poder remitir el mismo al interesado/a firmado mediante GDE para su posterior envío a la UBA.
 
Formularios:
 
Guía de pasos para el envío de los proyectos y avales correspondientes a la Convocatoria PIUBAs 2023: Guía de pasos para proyectos PIUBAs 2023 

Encuentro Virtual: 30 de septiembre 2022 a las 17 hs

Quienes deseen participar de forma activa en los Programas, así como de la nueva edición de la Convocatoria PIUBAs 2023, pueden hacerlo presenciando el encuentro virtual a realizarse el día 30 de septiembre 2022 a las 17 hs organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de Rectorado de la UBA. 

Completar el siguiente Google Form: https://forms.gle/S5f6okSXuUYQrUuHA  

Quienes deseen participar activamente de los programas a través de reuniones mensuales entre otro tipo de actividades, pueden hacerlo comunicándose por correo electrónico a: piubas@rec.uba.ar 

Llamado a concurso para financiar estadías en el exterior en 2023 a investigadores en formación de esta Universidad en el marco de proyectos UBACYT

INSCRIPCIÓN: del 12 al 30 de septiembre de 2022.

BENEFICIARIOS Maestrandos y doctorandos con beca de investigación UBACYT o cargo de auxiliar docente rentado en esta Universidad y que cuenten con un avance de al menos un 50% de su programa de estudios de posgrado en esta Universidad.

En ambos casos deberán ser integrantes de proyectos de investigación acreditados por esta Universidad en el marco de las Programaciones Científicas 2018 y 2020.

Deberán incluir en la presentación el compromiso de entrega de tesis en los plazos establecidos en la reglamentación vigente según corresponda.

Se priorizará a aquellos postulantes que no hayan obtenido financiamiento para estadías en exterior, ya sea financiadas por esta Universidad u Otros Organismos.

DURACIÓN DE LA ESTADIA De CUARENTA Y CINCO (45) a NOVENTA (90) días como máximo, dentro del período comprendido entre febrero – noviembre de 2023.

SUBSIDIO hasta PESOS QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL ($ 595.000.-) para cubrir exclusivamente gastos de pasajes y costo de alojamiento y comida. Los fondos serán depositados en una cuenta bancaria que será abierta a tal efecto por la Universidad.

La documentación deberá ser presentada en formato digital y se presentará en la Unidad Académica en donde se desarrolle la beca de investigación UBACYT o el cargo de auxiliar docente.

  1. Las postulaciones deberán ser enviadas en formato electrónico, con las firmas escaneadas del Titular a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta el 30/09/22.

DOCUMENTACION A PRESENTAR

a) Aceptación del lugar donde se realizará la estadía. 
b) aval del director del área / departamento o instituto en el cual se encuentre radicadas las actividades del postulante 
c) Aval de director/es de tesis. 
d) Aval de director de beca. 
e) Aval de director del proyecto.
f) Comprobante de avance en su programa de estudios de posgrado (de al menos el 50%).
g) Curriculum vitae. 
h) Resolución Cargo docente solo para los postulantes sin beca UBACYT.

RESCS-2022-882-E-UBA-REC llamado a concurso estadías 2023

ACS-2022-244-UBA-SG#REC

Formulario para la postulación: Solicitud-de-subsidio-de-Estadia-2023

Dudas y/o consultas: subsi@rec.uba.ar 

Llamado a concurso para financiar Reuniones Científicas y a Profesores Expertos Internacionales en 2023 en el marco de proyectos UBACYT

PROGRAMA DE PROFESORAS, PROFESORES Y EXPERTOS INTERNACIONALES

INSCRIPCION: desde el 5 al 23 de septiembre de 2022 en formato digital.

Duración de la Estadía: DIEZ (10) días como máximo, período comprendido entre el 1º de febrero y el 30 de junio de 2023.

Coordinador de la propuesta: directores/as de proyectos de investigación acreditados en el marco de las Programaciones Científicas de la Universidad de Buenos Aires vigentes a la fecha de la convocatoria y los Proyectos de Desarrollo Estratégico. Sólo se admitirá una presentación por proyecto (Reuniones Científicas o Profesores y Expertos Internacionales).

Financiamiento: hasta PESOS TRESCIENTOS MIL ($ 300.000.-) destinado a cubrir exclusivamente gastos del RUBRO “Viajes y Viáticos”:

Indicaciones para el envío de la documentación: 

  1. Completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfxTsNHpOJySllt1S5os4kDz9P7TDtbsXz6JjIggAqoKx5mYw/viewform
  2. Las postulaciones deberán ser enviadas en formato electrónico, con las firmas escaneadas del Titular a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta el 23/09/22.

Documentación a presentar:

La presentación deberá incluir la siguiente documentación:

  • Elevación del pedido de la Unidad Académica a la Secretaría de Ciencia y Técnica que incluya motivo y justificación de la invitación.
  • Aval de la Cátedra, Departamento y/o Instituto en el que se desarrollarán las actividades del Profesor y/o Experto internacional.
  • Copia de la nota de invitación cursada.
  • Carta de aceptación de la invitación.
  • Plan de las actividades a realizar durante su estadía.
  • Relevancia y justificación de la invitación e impacto esperado de su presencia en la Universidad.
  • CV del profesor visitante.
  • Fecha posible de la estadía.
  • Lugar estipulado.

Sede y presentación de solicitudes

Las propuestas deberán desarrollarse en dependencias de la Universidad de Buenos Aires.

Reuniones Científicas

INSCRIPCION: desde el 5 al 23 de septiembre de 2022 en formato digital.

El financiamiento total será de hasta (PESOS DOSCIENTOS SESENTA MIL) $ 260.000.-.

Tipo de reuniones:

  1. Reuniones científico tecnológicas disciplinares
  2. Reuniones científico tecnológicas interdisciplinares
  3. Reuniones científicas para promover la vinculación y transferencia

Cada presentación deberá incluir un presupuesto anticipado con el detalle y la justificación de los rubros a financiar. En el mismo se deberá explicitar otras fuentes de financiamiento que colaboren con el desarrollo del evento.

Con los subsidios otorgados para esta convocatoria sólo podrán financiarse gastos exclusivamente para la reunión científica propuesta, dentro de los siguientes rubros:

  • Servicios de Terceros
  • Bienes de consumo
  • Difusión y Protección de Resultados
  • Viajes y viáticos únicamente para el caso de profesores o especialistas invitados (del país o extranjeros)

Coordinador de la propuesta: directores/as de proyectos de investigación acreditados en el marco de las Programaciones Científicas de la Universidad de Buenos Aires vigentes a la fecha de la convocatoria (UBACyT) y Proyectos de Desarrollo Estratégico. Sólo se admitirá una presentación por proyecto.

 Sede y presentación: deberán desarrollarse en dependencias de la Universidad de Buenos Aires.

Indicaciones para el envío de la documentación: 

1) Completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScn1DN_htFCTZTm9kz8CbhMYIMJ5ZB8aKfDz8KuXa7ZOOy7Fw/viewform 

2) Las postulaciones deberán ser enviadas en formato electrónico, con las firmas escaneadas del Titular a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta el 23/09/22.

La presentación de las propuestas deberá incluir:

  • La coordinación.
  • El Comité Científico (Áreas, grupos, laboratorios, institutos, cátedras y/o facultades involucradas).
  • El Comité Organizador (Áreas, grupos, laboratorios, institutos, cátedras y/o facultades involucradas).
  • Los actores extra académicos involucrados (cuando corresponda).
  • Los ejes temáticos de la jornada.
  • La relevancia y justificación de la propuesta.
  • Los antecedentes de reuniones desarrolladas previamente
  • Los destinatarios y cantidad estimada de participantes.
  • Los recursos financieros necesarios, detallando cuáles de ellos van a ser financiados con fondos de la presente convocatoria.
  • Otras fuentes de financiamiento.
  • Fechas de realización, desde 1º febrero hasta el 30 de junio de 2023.
  • Lugar estipulado de realización (deberá ser en sedes de la Universidad de Buenos Aires).

RESCS-2022-883-E-UBA-REC Llamado a Reuniones y Profesores

ACS-2022-242-UBA-SG#REC_llamado Profesores y Expertos Internacionales

ACS-2022-243-UBA-SG#REC_Llamado reuniones científicas

Formularios para la postulación:

Formulario-Profesores-y-Expertos-Internacionales-2023

Formulario-Reuniones-Cientificas-2023

Dudas y/o consultas: subsi@rec.uba.ar 

Llamado a concurso para proyectos de investigación en el marco de la Programación Científica 2023
Los directores de los proyectos de la Programación Científica 2018 y los de modalidad II de la Programación Científica 2020 cuyos proyectos finalizan el 31 diciembre de 2022 deberían presentarse a dicho llamado para dar continuidad a su investigación, siempre que cumplan con los demás requisitos establecidos en la Resolución de convocatoria. 

La presentación electrónica de los proyectos establecidas en los Anexos A, B y C es del 20 de octubre y hasta el 17 de noviembre de 2022 inclusive.

Para las postulaciones de proyectos de modalidad 1 de proyectos de investigación Básica, Aplicados, de Transferencia y de Innovación Tecnológica la plataforma SIGEVA mostrará 3 posibilidades para postularse y deberán seleccionar la opción de acuerdo a la cantidad de integrantes que forman el grupo de investigación. 

Proyectos de Investigación UBACYT 2023 Mod. I – CONFORMACIÓN 1
Proyectos de Investigación UBACYT 2023 Mod. I – CONFORMACIÓN 2
Proyectos de Investigación UBACYT 2023 Mod. I – CONFORMACIÓN 3 


IMPORTANTE

1. Aquellos proyectos que cuenten con codirector/a lo deberán consignar en el SIGEVA como investigador formado si no cuentan este rol disponible en el sistema, una vez cerrado el proyecto se deberá enviar un correo electrónico a subsi@rec.uba.ar con asunto «Alta de codirector» donde deberán informar el apellido, nombre y CUIL del codirector/a.

(*) Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA se modificará la función de integrante a Codirector/a, una vez realizado se les notificará para que pueda descargar la versión final de su postulación en el SIGEVA. 

2. Telefónicamente el Departamento de SUBSIDIOS UBA informó que la solapa OBSERVACIONES solo la puede ver el Director del Subsidio, no lo integrantes.

El Director/a lo podrá visualizar ENTRANDO EN POSTULACION — PLAN DE TRABAJO — RESOLUCIONES — OBSERVACIONES.

Hubo un error con la información brindada desde el Departamento de Subsidios UBA oportunamente, por lo que, todas las ACLARACIONES, RESOLUCIONES DE ADSCRIPCION, ETC, las debe subir cada DIRECTOR/A a su SIGEVA – UBA.


Por consultas referidas a las bases y condiciones del llamado a concurso, podrán escribir a subsi@rec.uba.ar, por consultas referidas al sistema SIGEVA a consultas_sigeva@rec.uba.ar. 

PREGUNTAS FRECUENTES: Preguntas frecuentes Prog. 2023_1

Indicaciones para el envío de la documentación: 

El director del proyecto deberá enviar por correo electrónico el formulario que genera al enviar la postulación a través del SIGEVA UBA (formulario para presentar en UBA. (*) en formato digital, con la firma del director y codirector (en caso de corresponder) y del Director de Departamento/Instituto a sicyt@de.fcen.uba.ar , hasta un día después del cierre del llamado. 

Planes de trabajos para la postulación de Proyectos de Investigación Básica, Aplicados, de Transferencia e Innovación Tecnológica; Proyectos de Investigación Clínica y Proyectos de Investigación lnterdisciplinarios:

Plan de Trabajo_Anexo A_UBACYT 2023

Plan de Trabajo_Anexo B_UBACYT 2023

Plan de Trabajo_Anexo C_UBACYT 2023 

Los mencionados archivos estarán disponibles también en la web de la Secretaría de Ciencia y Técnica: http://cyt.rec.uba.ar/Paginas/Financiamiento/Subsidios.aspx 

Resolución de la convocatoria:

RESCS-2022-881-E-UBA-REC Llamado a concurso Programación Científica 2023

ACS-2022-247-UBA-SG#REC_Anexo A

ACS-2022-246-UBA-SG#REC_Anexo B

ACS-2022-245-UBA-SG#REC_Anexo C

Concurso para proyectos de investigación Clínica en el marco de la Programación Científica 2023: RESCS-2022-1438-E-UBA-REC

Llamado a concurso PDE 2023

08/08: NUEVO: PRORROGA POSTULACION HASTA EL 26/08

Charla virtual a realizarse el día 8 de julio a las 17 hs para presentar la nueva Convocatoria a Proyectos de Desarrollo Estratégico (PDE) 2023.

 En la misma se explicarán los objetivos del instrumento y los requisitos de que deben cumplirse para poder participar de la misma.
Principalmente, proponemos este espacio de encuentro para aclarar dudas
o responder consultas respecto a esta nueva edición PDE.

Para recibir los datos de acceso al ZOOM deberá completarse el
siguiente google forms:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd41FBzNcjqOYAOiI5ZhJVHo08-AQ-Bs6bEB8NngbdUM5cLqA/viewform?usp=sf_link
[1]

Mayor información sobre los PDE 2023 

Texto de la resolución RESCS-2022-612-E-UBA-REC: 

RESCS-2022-612-E-UBA-REC

ACS-2022-143-UBA-SG#REC

Fecha de postulación: del 4 de Julio al 9 de Agosto del corriente.

Documentación a presentar:

Enviar el formulario de presentación y planillas de carga para la presentación de los proyectos con firma escaneada del director/a y codirector /a a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta el 09/08.

Subject: PDE2023_APELLIDO

Formulario: FORMULARIO postulación Proyectos PDE 2023

 Planilla: Planilla-de-Carga-de-Proyectos-PDE-2023

También se detalla el enlace de un breve formulario que el director/a deberá completar en https://bit.ly/Llamado2023 

Los interesados podrán realizar consultas referidas a requisitos relativos a la dirección, integrantes o de conformaciones de grupos, al correo subsi@rec.uba.ar.

Por consultas de pertinencia del proyecto o asesoramiento para completar el formulario de presentación, al correo transferencia@rec.uba.ar.

Otorgamiento de fondos 18/8/22 - Programación Científica 2018 mod I y Programación Científica 2020

ACREDITACION DE FONDOS

El día 18/8/22 fueron acreditados los fondos otorgados según Resolución RESCS-2022-675-E-UBA-REC Anexo I que corresponden a la tercera y cuarta cuota que completa el financiamiento del año 2021 de ejecución de los proyectos mod I de la Programación Científica 2018.

Asimismo se acreditaron los fondos otorgados según Resolución RESCS-2022-674-E-UBA-REC Anexo I Anexo II, que corresponden a la tercera y cuarta cuota que completa el financiamiento del año 2021 de ejecución de los proyectos de la Programación Científica 2020


 OTORGAMIENTO DE FONDOS

Por Resolución RESCS-2022-675-UBA-REC se otorgaron fondos que corresponden a la tercera y cuarta cuota que completa el financiamiento del año 2021 de ejecución de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2018 y por Resolución RESCS-2022-674-E-UBA-REC se otorgaron fondos que corresponden a la tercera y cuarta cuota que completa el financiamiento del año 2021 de ejecución de los proyectos de la Programación Científica 2020

CS-22-0674

CS-22-0675

Convocatorias Anteriores

 

Prórroga de rendición de cuentas

Mediante Resolución RESCS-2022-410-E-UBA-REC se prórroga el período de presentación de las de la rendición de cuentas (física y por TAD) de los subsidios de investigación hasta el 30 de junio de 2022.

Instructivos para la presentación de la mencionada rendición por TAD:Rendicion-por-TAD-para-el-Investigador

Preguntas frecuentes: Preguntas-Frecuentes-y-ayudas-con-PDFs

Modelo de caratula, como sugerencia, para entregar por duplicado con la carpeta con la documentación física, con el fin de que el personal les devuelva una firmada como constancia de entrega: Carátula_para_rendición_física_3.0[2]

Período que se rinde: Que_periodo_se_rinde_[1]

Las planillas e instructivos para confeccionar las rendiciones se encuentran disponibles en la página web de la UBA: https://cyt.rec.uba.ar/investigacion/subsidios/

La presentación de la documentación física de las rendiciones será a partir del 14/03/22 y se podrá presentar en cualquiera de las siguientes sedes en sus respectivos días y horarios:  

AYACUCHO 1245 PB Sala II: lunes a viernes de 10 a 15 hs (Dpto. Control de Recursos para la Investigación) 

FAUBA: martes 11 a 15 hs (Pabellón Central de la Sede de Av. San Martín 4453, CABA (Oficina de becas). 

FCEyN: miércoles de 11 a 15 hs (Pabellón II de Ciudad Universitaria, Salón de Usos Múltiples, Planta Baja Pabellón 2) 

Cronograma mes de mayo:

  • miércoles 4 y 11: 11 a 15 hs
  • Debido a los feriados del 18 y 23, la atención en esa semana se realizará los días lunes 16 y 23 en el mismo lugar y horario.

FFyL: Jueves 11 a 15 hs  Púan 480 Aula 133 

FFYB: viernes: 11 a 15 hs (Junín 954, CABA (Secretaría de Ciencia y Técnica en PB) 

Cabe destacar que durante los meses de marzo y abril se podrán realizar las consultas pertinentes al tema rendiciones de subsidios al mail controlrecursos@rec.uba.ar.


Incentivo por actividades de vinculación y Transferencia

Con relación a los proyectos de modalidad 2 acreditados en el marco de la Programación Científica 2020 recordamos que la resolución (CS) Nº 1902/18 por la cual se llamó a concurso para la mencionada programación incorporó la posibilidad de recibir un 15% adicional al financiamiento anual a percibir en el último año del proyecto, para incentivar las actividades de vinculación y transferencia de los mismos."A-5 Incentivo por actividades de vinculación y transferencia

A fines de incentivar la realización de actividades de vinculación y transferencia tecnológica y social en el marco de los proyectos de investigación de la presente Convocatoria, se establece un pago adicional correspondiente al QUINCE PORCIENTO (15%) del monto anual establecido para cada modalidad, tipo y conformación, a otorgarse por única vez y durante el último año de ejecución del proyecto.

La solicitud del incentivo a las actividades de vinculación y transferencia tecnológica y social en ningún caso es de carácter obligatorio, quedando ésta a estricto criterio del Director y de su equipo de trabajo, quienes deberán solicitarla en caso de acreditar actividades de esa naturaleza.La solicitud, que deberá incluir una descripción de las actividades realizadas y los actores involucrados además de copia de los convenios y acuerdos suscriptos y resultados logradosdeberá presentarse al momento de la presentación del informe de avance y reformulación, en el caso de los proyectos de Modalidad 1, o a los 18 meses de ejecución del proyecto en el caso de los acreditados como Modalidad 2.

Las solicitudes recibidas serán evaluadas por la comisión de seguimiento respectiva de acuerdo a pautas específicas previamente definidas, la cual definirá la aprobación o no del incentivo solicitado."

En vista de que los proyectos se encuentran transitando el último año, y de cumplir con los requisitos detallados anteriormente, los directores/as podrán solicitar el mencionado incentivo.La solicitud Formulario Incentivo por actividades de vinculación y Transferencia debe ser enviada por el director/a al correo electrónico a subsi@rec.uba.ar  con copia a sicyt@de.fcen.uba.ar antes del 17 de mayo de 2022


Rendición de cuentas a través de la plataforma TAD

La presentación de la rendición de cuentas sebdebe efectuar desde el 01/03/22 al 29/04/22 a través de la plataforma TAD (Trámites a Distancia UBA). 

Instructivos para la presentación de la mencionada rendición por TAD:Rendicion-por-TAD-para-el-Investigador

Preguntas frecuentes: Preguntas-Frecuentes-y-ayudas-con-PDFs

Modelo de caratula, como sugerencia, para entregar por duplicado con la carpeta con la documentación física, con el fin de que el personal les devuelva una firmada como constancia de entrega: Carátula_para_rendición_física_3.0[2]

Período que se rinde: Que_periodo_se_rinde_[1]

Las planillas e instructivos para confeccionar las rendiciones se encuentran disponibles en la página web de la UBA: https://cyt.rec.uba.ar/investigacion/subsidios/

Dado que este trámite es nuevo para todos, podrán ver en el siguiente Link de youtube: https://bit.ly/rendicionTADUBA , un video de unos 6 minutos que la UBA ha preparado sobre la presentación de rendiciones por TAD.

La UBA está organizando reuniones virtuales de asesoramiento para los investigadores/as. Se invita a asistir, al menos, a un integrante de cada equipo de investigación. Para ello deberán registrarse en el siguiente Link de inscripción: https://forms.gle/ZZyxvnUFu561Qby39

La presentación de la documentación física de las rendiciones será a partir del 14/03/22 y se podrá presentar en cualquiera de las siguientes sedes en sus respectivos días y horarios:  

AYACUCHO 1245 PB Sala II: lunes a viernes de 10 a 15 hs (Dpto. Control de Recursos para la Investigación) 

FAUBA: martes 11 a 15 hs (Pabellón Central de la Sede de Av. San Martín 4453, CABA (Oficina de becas). 

FCEyN: miércoles de 11 a 15 hs (Pabellón II de Ciudad Universitaria, Salón de Usos Múltiples, Planta Baja Pabellón 2) 

FFyL: Jueves 11 a 15 hs  Púan 480 Aula 133 

FFYB: viernes: 11 a 15 hs (Junín 954, CABA (Secretaría de Ciencia y Técnica en PB) 

Cabe destacar que durante los meses de marzo y abril se podrán realizar las consultas pertinentes al tema rendiciones de subsidios al mail controlrecursos@rec.uba.ar.


Prórroga de las Rendiciones de Cuentas.

Mediante Resolución RESCS-2021-1466-UBA-REC se establecen las fechas de presentación de las rendiciones de cuentas de los subsidios otorgados a proyectos de investigación de las Programaciones Científicas 2016, 2017, 2018 y 2020, a los proyectos de Desarrollo Estratégicos 2018, 2019 y 2020, a las Reuniones Científicas, al financiamiento de estadías breves de Profesores y Expertos Internacionales y a los subsidios de Estadías a Investigadores en Formación.

En el mes de febrero estarán disponibles las indicaciones y el procedimiento para la presentación de las rendiciones.

Dudas y/o consultas contactarse con: subsi@rec.uba.ar

RESCS-2021-1466-UBA-REC: RESCS-2021-1466-UBA-REC

En febrero se hará llegar las indicaciones y el procedimiento para la presentación de las rendiciones.


Acreditación de fondos: Proyectos acreditados en el marco de la Programación Científica 2018, modalidad I y de la Programación Científica 2020.

Por Resolución RESCS-2021-1421-E-UBA-REC se otorgaron fondos que corresponden a la segunda cuota del financiamiento del año 2021 de ejecución de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2018 y por Resolución RESCS-2021-1464-E-UBA-REC se otorgaron fondos que corresponden a la segunda cuota del financiamiento del año 2021 de ejecución de los proyectos de la Programación Científica 2020.

 


Prórroga proyectos UBACYT 

En referencia a los proyectos de investigación de modalidad 1 de la Programación Científica 2018 y a los proyectos de investigación de modalidad 1 y 2 de la Programación Científica 2020 se informa que según resolución RESCS-2021-1315-E-UBA-REC Anexo I Anexo II se han prorrogado los mencionados proyectos, con el siguiente esquema: 

  • Los proyectos de investigación de modalidad 1 de la Programación Científica 2018 hasta el 31 de diciembre de 2022. 
  • Los proyectos de investigación de modalidad 2 de la Programación Científica 2020 hasta el 31 de diciembre de 2022. 
  • Los proyectos de investigación de modalidad 1 de la Programación Científica 2020 hasta el 31 de diciembre de 2024.  

 

Nuevo límite máximo a las asignaciones presupuestarias de esta Universidad

Informamos que por resolución RESCS-2021-956-E-UBA-REC (RESCS-2021-956-E-UBA-REC) se aprobó el nuevo límite máximo de PESOS TREINTA MIL (30.000.-) para todos los gastos en forma directa, sin cotejo de precios y cuya asignación de fondos fue realizada por esta Universidad (UBACYT, PDE, Reuniones Científicas – UBA, Fondos para Institutos, PIUBAS, etc.). 

No se incluye en esta resolución a subsidios con orígenes de fondos SPU como PIDAE.  

El nuevo monto entra en vigencia a partir de la fecha de aprobación de la mencionada RESCS-2021-956-E-UBA-REC. fecha 27/08/21 .


Prórroga de las Rendiciones de Cuentas

Informamos que por RESOLUCIÓN RESCS-2021-1225-E-UBA-REC se prorroga la entrega de las rendiciones de gastos en formato digital (PDF) correspondientes a los proyectos de investigación UBACYT programaciones científicas 2016, 2017, 2018 y 2020, y los proyectos de Desarrollo estratégicos (PDE) 2018, 2019 y 2020. Las fechas de presentación de las mismas serán del 15 de febrero al 31 de marzo de 2022.  

Del mismo modo se prorroga la rendición de cuentas de los subsidios, que ya hayan ejecutado fondos, para Reuniones Científicas y Profesores Expertos Internacionales e investigadores en Formación para realizar Estadías en el exterior aprobados por RESCS-2019-2223-E-UBA-REC y RESCS-2019-2222-E-UBA-REC y RESCS-2019-1916-E-UBA-REC respectivamente.  

RESCS-2021-1225-E-UBA-REC

Las rendiciones de cuentas de los subsidios mencionados se deberán presentar a través de la plataforma TAD (Trámites a Distancia UBA). Próximamente estaremos enviando Instructivos de cómo hacer las presentaciones por TAD.

Dudas y/o consultas contactarse con: subsi@rec.uba.ar 


Llamado a concurso a Reuniones Científicas y Profesores Expertos Internacionales año 2022

NUEVO (21/12/21)> RESULTADOS: Mediante resolución RESCS-2021-1462-E-UBA-REC se aprueban y financian las Reuniones Científicas y las solicitudes de financiamiento para Profesoras, Profesores y Expertos Internacionales y el otorgamiento de fondos complementarios a los subsidios aprobados por Resolución RESCS-2019-2222-E-UBA-REC ACS-2019-458-UBA-SG a Profesores y Expertos Internacionales y por Resolución RESCS-2019-2223-E-UBA-REC ACS-2019-457-UBA-SG a las Reuniones Científicas

RESCS-2021-1462-E-UBA-REC

Anexo VI

Anexo I

Anexo II

Anexo III

Anexo IV

Anexo V

Anexo IV

Dudas y/o consultas contactarse con: subsi@rec.uba.ar 


Resolución del llamado:
RESCS-2021-1052-E-UBA-REC
ACS-2021-282-UBA-SG#REC
ACS-2021-283-UBA-SG#REC

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Ver anexos resolucion

Enviar el formulario Formulario Reuniones Científicas y Tecnológicas 2022  o  Formulario Profesores y Expertos Internacionales 2022 de postulación con las firmas escaneadas del Titular junto a la documentación correspondiente a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta el 04/11

Subject: RC2022_APELLIDO_NOMBRE

denominacion archivo: RC2022_APELLIDO_NOMBRE

Asimismo, el/la  Titular de las Reuniones Científicas deberá completar el siguiente formulario: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdK6jQyz80mXL3gmH2D_WmWLqZvKFK91EGmENGuYg2J_mx08w/viewform?usp=sf_link

Dudas y/o consultas: subsi@rec.uba.ar


Llamado a concurso a Estadías en el exterior de investigadores en formación de esta Universidad en el marco de proyectos UBACYT- Año 2022

NUEVO (21/12/21)> RESULTADOS: Mediante Resolución RESCS-2021-1461-E-UBA-REC se adjudican los subsidios de estadías y el complemento a los subsidios de estadía a los investigadores en formación aprobados por resolución RESCS-2019-1916-E-UBA-REC ACS-2019-424-UBA-SG.

RESCS-2021-1461-E-UBA-REC

Anexo I

Anexo II

Anexo III

Dudas y/o consultas contactarse con: subsi@rec.uba.ar


INSCRIPCIÓN

La inscripción se realizará del 4 al 22 de octubre de 2021. 

BENEFICIARIOS

Maestrandos y doctorandos con beca de investigación UBACYT o cargo de auxiliar docente rentado en esta Universidad y que cuenten con un avance de al menos un 50% de su programa de estudios de posgrado en esta Universidad.

En ambos casos deberán ser integrantes de proyectos de investigación acreditados por esta Universidad en el marco de las Programaciones Científicas 2018 y 2020.
Deberán incluir en la presentación el compromiso de entrega de tesis en los plazos establecidos en la reglamentación vigente según corresponda.

Se priorizará a aquellos postulantes que no hayan obtenido financiamiento para estadías en exterior, ya sea financiadas por esta Universidad u Otros Organismos.
Así también aquellos que por las restricciones de COVID-19 tuvieron que cancelar la estadía financiada otorgada por Resolución RESCS-2019-1916-E-UBA-REC.

Los investigadores cuya estadía fue aprobada por Resolución RESCS-2019-1916- E-UBA-REC y se encuentran pendientes de realizar la misma, podrán solicitar fondos adicionales de hasta PESOS CIENTO OCHENTA MIL ($ 180.000.-) para equiparar, los montos otorgados oportunamente con los máximos establecidos en
la presente convocatoria.

DURACIÓN DE LA ESTADIA

De 45 a 90 días como máximo, dentro del período comprendido entre los meses de febrero de 2022 – octubre de 2022.

SUBSIDIO

El subsidio será de hasta PESOS TRESCIENTOS CINCUENTA MIL ($350.000.-) para cubrir exclusivamente gastos de pasajes y costo de alojamiento y comida. Los fondos serán depositados en una cuenta bancaria que será abierta a tal efecto por la Universidad.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Ver anexo resolucion

Enviar el formulario (Solicitud de subsidio de Estadía 2022) de postulacion con las firmas escaneadas del postulante y director de beca o tesis junto a la documentacion corresepondiente a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta el 22/10.

Subject: Estadia_Corta2022_APELLIDO_NOMBRE

Asimismo, el/la postulante deberá completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc1mSlKQjfx9wIvkjrMY5qwJIL8ZMe_1cCPa0WDZU-XXx2Rmw/viewform?usp=sf_link

Dudas y/o consultas: subsi@rec.uba.ar

Resolución del llamado: RESCS-2021-1051-E-UBA-REC
RESCS-2021-1051-E-UBA-REC
ACS-2021-284-E-UBA-SG#REC

Llamado a concurso PDE 2022 --- PRORROGADO HASTA EL 14/10/21---

Nuevo (21/12/21) > RESULTADOS: Mediante resolución RESCS-2021-1460-E-UBA-REC se acreditan los Proyectos de Desarrollo Estratégicos 2022. 

RESCS-2021-1460-E-UBA-REC (1)

Anexo II

Anexo III

Anexo IV

Anexo I

Dudas y/o consultas contactarse con: subsi@rec.uba.ar


 Texto de la resolución RESCS-2021-1001-E-UBA-REC: 

RESCS-2021-1001-E-UBA-REC

ACS-2021-262-UBA-SG#REC

Fecha de postulación: del 20 de septiembre al 1 de octubre del corriente. PRORROGADO HASTA EL 14/10/21

Documentacion a presentar:

Enviar el formulario de presentación y planillas de carga para la presentación de los proyectos con firma escaneada del director y codirector a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta el 14/10.

Subject: PDE2022_APELLIDO

Formulario: FORMULARIO 2022

Planilla: Planilla de Carga de Proyectos PDE 2022

Los interesados podrán realizar consultas referidas a requisitos relativos a la dirección, integrantes o de conformaciones de grupos, al correo subsi@rec.uba.ar.

Por consultas de pertinencia del proyecto o asesoramiento para completar el formulario de presentación, al correo transferencia@rec.uba.ar.


NUEVO: Concurso para Proyectos de Fortalecimiento y Divulgación de los Programas Interdisciplinarios y nuevas propuestas interdisciplinarias 2021 (Concurso FyD PIUBAS 2021)--- PRORROGADO HASTA EL 14/10/21---

Resolucion del llamado RESCS-2021-05040697-UBA-REC:

RESCS-2021-05040697-UBA-REC 

IF-2021-05011433-UBA-SG%REC

Fecha de postulación: del 20 de Septiembre al 8 de Octubre. PRORROGADO HASTA EL 14/10/21

El Formulario de presentación Formulario de presentacion PIUBA 2021 (1) y la planilla de carga Formulario de carga de proyecto PIUBA para la presentación de los proyectos deberán ser enviados en formato electrónico, con firma escaneada del coordinador y co-coordinador al correo piubas@rec.uba.ar con copia a sicyt@de.fcen.uba.ar hasta el 14/10.  Subject: FyDPIUBAs2021_Apellido.

Los mencionados formularios estarán disponibles tambien en la web de la SECyT UBA: http://cyt.rec.uba.ar/Paginas/PIUBAS.aspx.

Los interesados podrán realizar consultas referidas a requisitos relativos tanto a la conformaciones de grupos como de pertinencia del proyecto, al correo piubas@rec.uba.ar


Otorgamiento de fondos- Programación Científica 2018 mod I y Programación Científica 2020

Por Resolución RESCS-2021-942-E-UBA-REC se otorgaron fondos que corresponden a la primera cuota del financiamiento del año 2021 de ejecución de los proyectos modalidad I de la Programación Científica 2018 y por Resolución RESCS-2021-943-E-UBA-REC se otorgaron fondos que corresponden a la primera cuota del financiamiento del año 2021 de ejecución de los proyectos de la Programación Científica 2020.

CS-21-0942

CS-21-0943

FECHA DE ACREDITACION: 24/09/21


NUEVO Prórroga Rendición de Cuentas- Octubre 2021

En el marco de las Programaciones Científicas 2016 mod I, 2017 mod I, 2018 y 2020, de los Proyectos de Desarrollo Estratégico 2018, 2019 y 2020 y becas de Estadías en el exterior 2020 se informa que por resolución RESCS-2021-946-E-UBA-REC   se prorrogó la presentación de las rendiciones de cuentas hasta el 31 de octubre de 2021.

​Por el momento no se encuentra disponible la plataforma TAD para presentar las rendiciones de cuentas de los proyectos de investigación.

Una vez que la plataforma esté disponible les será informado y podrán contar con un instructivo con las indicaciones para realizar la presentación de la documentación vía TAD.


Rendiciones de gastos correspondientes a los proyectos de investigación UBACYT, las estadías en el exterior y los proyectos de desarrollo estratégicos (PDE)

Con relacion a la rendición de cuentas de proyectos de investigación acreditados en el marco de las Programaciones Científicas 2016 mod I, 2017 mod I , 2018 y 2020, de los Proyectos de Desarrollo Estratégico 2019 y becas de Estadías en el exterior 2020, se informa que por resolución RESCS-2021-624-E-UBA-REC se prorrogó la presentación de las mencionadas rendiciones de cuentas hasta el 31 de agosto de 2021

Al respecto les hacemos saber que las mismas se presentarán a través del sistema TAD (trámite a distancia) sobre el cual la SECyT-UBA esta trabajando actualmente. Se estima que el mismo se encontrará habilitado a la brevedad

Una vez que la plataforma esté disponible podrán contar con un instructivo con las indicaciones para realizar la presentación de la documentación vía TAD. 

En esta nueva modalidad, los responsables deberán confeccionar las planillas con el mismo formato que venían utilizando (disponible en http://cyt.rec.uba.ar/Paginas/Financiamiento/Subsidios.aspx ), debiendo digitalizarlas al igual que cada una de las facturas involucradas en la rendición.


Presentación de Informes finales de proyectos UBACYT por el sistema SIGEVA-UBA - Programaciones Científicas 2016, 2017 y de los proyectos de Modalidad 2 de la Programación Científica 2018

 Se encontrará disponible el Sistema Integrado de Gestión y Evaluación (SIGEVA UBA) para la presentación del informe final de los proyectos de investigación desde el 8 de abril al 14 de mayo de 2021. Tenga en cuenta que al momento de la evaluación sólo se considera lo incluido en la base de datos de la producción científica y tecnológica del SIGEVA.

  • Los directores de Modalidad I de la Programación Científica 2016 deberán presentar un informe final con actividades realizadas desde el 01/01/16 al 31/12/2019 (Publicaciones, Patentes, Asistencia a Congresos, etc).
  • Los directores de Modalidad I de la Programación Científica 2017 deberán presentar un informe final con actividades realizadas desde el 01/01/17 al 31/12/2019 (Publicaciones, Patentes, Asistencia a Congresos, etc).
  • Los directores de Modalidad II de la Programación Científica 2018 deberán presentar un informe final con actividades realizadas desde el 01/01/18 al 31/12/2019 (Publicaciones, Patentes, Asistencia a Congresos, etc).

Los informes finales deberán ser enviados electrónic