Eci 2024
ECI

Se viene una nueva edición de las Escuela de Ciencias Informáticas

Del 28 de julio al 1 de agosto se realizará una nueva edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, el tradicional encuentro académico que promueve la actualización profesional en áreas claves de la computación. La inscripción a los cursos ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 18 de julio.

13 de junio de 2025

La Escuela de Ciencias Informáticas vuelve este año con una propuesta renovada que combina formación académica de excelencia y la vinculación con la industria.  Organizada por el Departamento de Computación de la Facultad, la ECI está destinada a estudiantes, graduados, graduadas y profesionales del campo de la computación, tanto a nivel nacional como regional. 

La ECI 2025 se llevará a cabo del 28 de julio al 1 de agosto y ofrecerá nueve cursos intensivos en modalidad presencial, con temáticas que, según Francisco Soulignac, profesor adjunto del Departamento de Computación y presidente de la ECI 2025, “están en auge, como la inteligencia artificial, la computación cuántica, las tecnologías de blockchain y la logística para e-commerce. Buscamos dictar temas con aplicaciones actuales que impactan tanto en la academia como en la industria”.

La inscripción a la edición 2025 ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 18 de julio en su sitio web. Los estudiantes de grado y doctorandos de la Facultad, con plan de estudios completo y aprobado, podrán inscribirse sin cargo hasta el 4 de julio.

Los cursos se dictarán de lunes a viernes y contarán con una evaluación final para la obtención del certificado correspondiente. Además, las personas inscriptas recibirán bibliografía y fuentes electrónicas relacionadas con cada tema. 

La programación también incluye charlas de vinculación con la industria, una exposición de empresas auspiciantes y una nueva edición de la Competencia de Ciencia de Datos, donde quienes participen deberán resolver un problema inspirado en un caso de la vida real mediante análisis de datos. Esta competencia es abierta a todo público, no requiere de inscripción a los cursos y ofrece importantes premios a las mejores soluciones.

Con 38 ediciones ininterrumpidas desde 1987, la ECI se ha consolidado como un espacio clave para la actualización y especialización en el área informática en Argentina. A lo largo de su historia, ha contado con la participación de más de 15000 personas, 300 docentes de más de 15 países y el apoyo de casi 100 empresas, que han contribuido a que se otorguen más de 1000 becas.

“La realización de la ECI es posible gracias a la colaboración de profesores y profesoras de distintas universidades nacionales e internacionales que dictan sus cursos ad honorem, y al apoyo financiero de diversas empresas privadas. Agradecemos profundamente ese compromiso, que permite mantener matrículas accesibles y becas para estudiantes”, expresó Soulignac.

Para más información, conocer el cronograma de cursos y novedades, se puede consultar el sitio web de la ECI y sus redes sociales.

Javier Massa