
Premio Houssay para Daniel Bes
Figura clave de la física teórica en el país, fue reconocido por una extensa trayectoria en la investigación y en la docencia, que comenzó en Exactas. Será distinguido como Investigador de la Nación.
Desde hace más de medio siglo, Daniel Bes es una figura central de la física teórica en el país, formador de varias generaciones de físicos e ingenieros y actor fundamental en el desarrollo local de la física nuclear. En reconocimiento a su vasta labor en la investigación científica y en la docencia, acaba de ganar el premio Premio Houssay Trayectoria en Física, Matemática, Ciencias de la Computación y Astronomía, que entrega el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y, así mismo, la Comisión de la Distinción decidió proponer al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, la candidatura de Bes para la Distinción Investigador/a de la Nación Argentina.
La extensa trayectoria de Bes, de 89 años, comenzó en Exactas. Hacia 1954, cuando terminó la Licenciatura en Física, ya se destacaba en la Comisión Nacional de Energía Atómica, que le ofreció una beca para trabajar en el Niels Bohr Institute, de Dinamarca. A su regreso al país, en 1960, presentó su tesis doctoral en la Facultad y se integró como profesor al Departamento de Física, que entonces lideraba Juan José Giambiagi.
Una etapa propicia para la ciencia argentina que la llamada Noche de los Bastones Largos desbarató para muchos científicos, también para Daniel Bes. La diáspora que siguió lo llevó a enseñar en la Universidad de Minnesota. Ya en los ’70, otra vez en la Argentina, volvió a la investigación en la CNEA y a la docencia en la Universidad Tecnológica Nacional. Y aceptó, recuperada la democracia, la invitación del decano Gregorio Klimovsky para integrar la comisión asesora que analizó los concursos docentes realizados por la dictadura según pautas ajenas al espíritu universitario. Desde entonces, es frecuente la presencia de Bes en Exactas, participando activamente en seminarios, charlas, como jurado de tesis y como profesor invitado de Física Cuántica.
Miembro de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la Academia de Ciencias de América Latina y del Centro Internazionale di Fisica Teorica, de Trieste, Italia, Daniel Bes obtuvo los premios Teófilo Isnardi, Ricardo Gans y Bunge & Born, y en 1983, el Konex de Platino, galardones a los que ahora suma el Houssay Trayectoria, reservado a los grandes protagonistas de la ciencia nacional.