Movilizar talento
“Una jornada pensada para potenciar el desarrollo profesional de nuestra comunidad”. Esa fue la propuesta de la primera edición de +TALENTO Exactas y Naturales, que reunió a estudiantes, graduadas y graduados junto a empresas del sector socio productivo.
Algo está sucediendo y tiene que ver con generar vínculos que potencien oportunidades profesionales a partir de intercambios entre la universidad pública y diversos espacios productivos. En este sentido, +TALENTO no solo despertó grandes expectativas sino también mucho entusiasmo. Los pasillos del edificio Cero + Infinito se colmaron de cientos de estudiantes, graduadas y graduados para asistir a charlas, talleres y recorrer más de treinta stands de empresas de base tecnológica.
+Talento incluyó un taller de orientación laboral, charlas sobre vinculación profesional y la participación de empresas líderes para el desarrollo de sectores estratégicos. La jornada estuvo pensada tanto para estudiantes que comienzan a proyectar su inserción laboral, como para quienes se encuentran en una etapa más avanzada y buscan orientar su interés y futuro profesional. Al mismo tiempo, fue una oportunidad para que graduados y graduadas amplíen sus redes y generen nuevos contactos.
“Cuando en las reuniones que hacemos periódicamente con las comunidades de las carreras les preguntamos cómo recordaban la Facultad, expresaban un notorio cariño y agradecimiento por la formación recibida, pero también la necesidad de contar con un mayor acompañamiento para conocer otras opciones fuera de la investigación o de la carrera académica” reconoció Axel Iglesias, subsecretario de Graduados y Graduadas de la Secretaría General de Exactas.
La actividad fue coordinada por la Subsecretaría de Graduados y Graduadas con la colaboración de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar –a cargo de la dinámica del evento y los contenidos del taller y las charlas– y la Subsecretaría de Vinculación, Innovación y Transferencia Tecnológica, que gestionó el contacto con las empresas y organizaciones participantes y también colaboró en las charlas.
Para la comunidad estudiantil que busca dar sus primeros pasos en el ámbito laboral, se realizó el taller express “Busco mi primer trabajo” con integrantes del Departamento de Idiomas y la Dirección de Orientación Vocacional (DOV), con herramientas para diseñar un CV, preparar entrevistas y construir un perfil profesional.
Durante la sesión de charlas sobre experiencias laborales, se abordaron temas como las pasantías educativas, la articulación entre investigación e industria y la posibilidad de generar impacto real al vincular el conocimiento académico con las necesidades del entorno socio productivo.
“Hacer este evento nos da mucha alegría porque responde a la demanda de tener un pantallazo amplio sobre la gran variedad de cosas que se pueden hacer una vez que salen de la Facultad» expresó con satisfacción la vicedecana Valeria Levi en la apertura de la jornada. Y agregó: «Sabemos de la capacidad académica y científica de nuestra comunidad para resolver problemas complejos. Desde la gestión, queremos fomentar una Facultad de puertas abiertas a los intercambios y al trabajo junto con empresas, instituciones, organizaciones sociales».
La convocatoria tuvo muy buena recepción, superó las expectativas y dejó en claro el interés de toda la comunidad. “En los últimos tres años trabajamos en fortalecer el vínculo con nuestros graduados y graduadas, en especial con quienes han continuado su carrera profesional en ámbitos más alejados de la Facultad, pero también con quienes aún están estudiando” afirmó Iglesias, graduado en Ciencias de la Computación de Exactas.
Y, como en todo lanzamiento, el balance fue ampliamente positivo con logros, aprendizajes y nuevos desafíos. “La participación fue masiva y las devoluciones que obtuvimos fueron muy gratificantes porque, tanto estudiantes como graduados, valoraron la existencia de una propuesta de este tipo, que hacía años que no se realizaba” concluyó con alegría Iglesias.
+Talento se consolidó como un espacio de encuentro e intercambio que refuerza los lazos dentro de la comunidad de Exactas y con su entorno. Y augura un largo camino por recorrer como punto de conexión entre universidad pública y los sectores productivos, de servicios, públicos y comunitarios, para seguir visibilizando el talento que se genera en los pabellones de la Facultad.

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad de Buenos Aires - Argentina