Plan de Evacuación Ante Una Emergencia

La evacuación

Luego de ser avisados de la emergencia, todas las personas que se encuentren en las instalaciones del edificio de la FCEN deberán desalojar el edificio sin pérdidas de tiempo. Si esta presente el Personal de la Brigada de Evacuación  siga sus instrucciones , sino salga por el camino mas corto  concurriendo al Punto de Encuentro.

Indicaciones a seguir

      • No utilice las líneas telefónicas al exterior.
      • Mantenga la calma. No adopte actitudes que puedan generar pánico.
      • Deje  es su lugar de trabajo las cosas como están aunque respetando las siguientes consignas: Apague los artefactos que están alimentados con gas, y cierre la llave principal de gas. Apague la ventilación o aire acondicionado. Retírese sin demora.
      • No transporte bultos. Salga en orden sin abandonar al grupo.
      • Utilice las vías de Evacuación más directas a una salida ó salidas de emergencia  del edificio, designadas en Función de los Planos de Circulación y la señalización de salida y escape existente. En caso que el incendio, derrame o incidente afecte a las vías normales de evacuación, la Brigada de Evacuación derivará la circulación de personas a otras salidas libres.
      • No use los ascensores. Siempre que pueda descienda para salir al exterior del edificio.
      • No corra. Camine rápido. No se demore. Gradúe la velocidad de avance, sin tratar de forzarla, y no se detenga hasta tanto se abandone por completo el edificio
      • Preste permanente atención para no ser sorprendido por bruscas detenciones en el paso.
      • Una vez iniciada la evacuación, no vuelva sobre sus pasos al lugar abandonado.
      • Avance conservando en todo momento la mano derecha, a fin de posibilitar el avance, en sentido contrario, de los elementos de auxilio, en caso de ser necesarios.
      • Guarde silencio, y evite todo aquello que cause confusión como ser gritos, llamadas, bromas, etc. Su modo de proceder puede generar confusión
      • Antes de abrir una puerta palpe con el dorso de la mano que la misma no esté caliente. Si está caliente no la abra.
      • Si hay humo desplácese gateando. Cúbrase la boca con pañuelos u otro elemento.
      • Una vez que logró llegar a un lugar seguro fuera del edificio, no vuelva a ingresar a este.
      • No retire los automóviles de la playa de estacionamiento para permitir la libre circulación de las auto-bombas y ambulancias. Recuerde que en una evacuación encontrará personas movilizándose que podrían ser atropelladas.
      • Avise a la Brigada de Evacuación o al personal de Seguridad y Control si hay alguna persona que quedó en el edificio.
      • No abandone el predio de Ciudad Universitaria.