El programa «La escuela viene a Exactas» de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales invita a las escuelas secundarias de todo el país a que se acerquen a conocerla. Esta propuesta apunta a promover un primer contacto con nuestra institución, sus actores y actrices, sus lugares de trabajo, sus rutinas y sus actividades, permitiendo a quienes estudian en nivel medio una primera aproximación a la vida universitaria en general y al estudio de las ciencias exactas y naturales en particular.
La Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar desarrolla diversas propuestas de popularización y de orientación vocacional (las Semanas de las Ciencias, las Charlas de Carreras, las Experiencias Didácticas o los Talleres de Ciencia, entre otras). Con estos fines, y atendiendo a las dificultades que puede acarrear la lejanía geográfica, la SECCB sostiene una propuesta destinada ante todo a aquellos establecimientos educativos que se encuentran radicados a más de 50 km de ella, ofreciendo la posibilidad de recorrerla por medio de visitas guiadas programadas. Actualmente esta propuesta incluye cuatro alternativas (llamadas “Recorridas”), pudiendo combinarse hasta dos (2) de ellas cada vez:
A- Recorrida por pabellones: A cargo del equipo de divulgación científica, consiste en una recorrida por sitios de interés de la FCEyN. A través de una serie de “postas” o paradas en lugares de relevancia académica o institucional (El Péndulo de Foucault, La Plaza Klimovsky, la Tabla Periódica, los Murales y el Museo de Mineralogía; entre otras) se abordarán diversos temas y aspectos relacionados con temáticas de las carreras que se estudian en la FCEyN.
B- Charla de Orientación Vocacional: La Dirección de Orientación Vocacional (DOV) ofrece charlas, amenas y distendidas, que buscan proporcionar herramientas para la elección de una carrera científica. Se trata de una “recorrida intelectual” que ofrece una mirada panorámica sobre cómo es estudiar en la UBA y particularmente en Exactas (Importante: esta recorrida está disponible únicamente para instituciones localizadas a más de 50 km de la FCEyN).
C- Visita guiada por la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria – Costanera Norte: En el predio de Ciudad Universitaria se encuentra una de las tres reservas ecológicas de CABA, un Área Natural Protegida, formada sobre relleno artificial y que aloja una gran diversidad de plantas y animales (especialmente de aves). Aquí la propuesta es acceder a la historia de este sitio a través de sus senderos, conociendo sus especies nativas y disfrutando al mismo tiempo de un hermoso hábitat natural.
D- Visita a la Biblioteca Central, «Dr. Luis F. Leloir»: Se trata de una invitación a descubrir y el rol indispensable que una biblioteca tiene para la vida académica, en este caso realizando una recorrida por las instalaciones de la Biblioteca Central de la FCEyN. Durante esta visita se irá descubriendo la historia de la ciencia a través de lo que cuentan los libros, atrapando durante el camino datos interesantes y algunas curiosidades.
Las escuelas que quieran realizar una Visita deben llenar el presente formulario, teniendo presentes las siguientes consideraciones:
- Se debe completar con al menos un mes de anticipación;
- Se pueden seleccionar dos recorridas en primera prioridad y dos en segunda para una misma visita. La Facultad comunicará luego cuál es la combinación factible realizar;
- La duración dependerá de las opciones elegidas, así como del perfil, las inclinaciones e intereses de la escuela visitante. El promedio es de unos ’90 minutos en total;
- La realización de la Visita está sujeta a la disponibilidad de la Facultad, a su agenda y calendario, por lo que el hecho de solicitarla no implica su automática confirmación. En todos los casos la Facultad se contactará, una vez llenado el formulario, para informar sobre las posibilidades y confirmar la visita;
- Ante superposición de pedidos de turnos se le dará prioridad a las escuelas ubicadas a más de 50 kms de la FCEyN. Por este motivo, Exactas recomienda a las instituciones ubicadas dentro de ese radio inscribirse en primer lugar para participar en las demás actividades que integran la propuesta de popularización y divulgación de la SECCB.
Todas estas actividades son libres, gratuitas y con inscripción previa.
Contacto
Consultas generales: Carlos Britos (carlos.britos@de.fcen.uba.ar)
Estamos dentro de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, PB del Pabellón 2 (junto al comedor universitario).
Tel: 5285-8168