El clima y las bicicletas

resumenSEMANAL#10

27 de mayo de 2022

Hay semanas más intensas que otras, y eso es bueno para la salud. Esta que pasó tuvo un feriado en su eje, ofreciendo algo así como dos jueves-viernes, y su consecuente distensión.

Arrancó fresco el lunes, aportando cierta cuota de rigor que se fue perdiendo con el correr de los días. La semana que viene se pondrá más serio el asunto; el lunes, la máxima será de 13°C. Mirá, si no me creés. ¿Se va a sufrir mucho en las aulas, oficinas y laboratorios de la Facultad? Miedo, ¿no? La gente del Pabellón 2 tiene buenas perspectivas: En semanas previas se consiguió terminar con el mantenimiento de las dos calderas y, si bien en un primer momento una de ellas presentó una fuga de agua, ya pudo solucionarse. Funcan las dos, calorcito asegurado. En el Pabellón 1 y en Industrias la situación es muy distinta, lo sentimos: caldera reparada, mantenida, funcional. Pero… no hay gas. Sigue demorada la obra a cargo de la Universidad, objeto recurrente de reclamos de las autoridades de Exactas. Se abre temporada de frazadita en el regazo, esperamos que sea la última temporada.

Al pasar, ya que hablamos de frío, la mención a un artículo de NEXciencia de esta semana: un grupo de investigadoras e investigadores de la Facultad retomó, después de más de una década, el trabajo científico en la increible isla Decepción, en la Antártida. Frío y ciencia, por acá.

Y para despedirse sin caer en el olvido, la semana nos dejó a último momento una escena de neorrealismo italiano. Vittorio De Sica filmó en 1948 “Ladri di biciclette”, una de las obras icónicas de denuncia social tras la crisis de posguerra (seguro está para alquilar en tu videoclub amigo). Las cámaras de seguridad de la Facultad, por su parte, registraron hoy a la mañana el intento de robo de una bici del subsuelo del Pabellón 2. El personal de Seguridad y Control detectó, a través de las imágenes, a un hombre joven, un pibe, cortando la cadena de una bici; actuó al toque y logró detenerlo en las inmediaciones de la Plaza Klimovsky. Después llegaron patrulleros y decenas de efectivos de la Policía de la Ciudad, como habrán visto quienes estuvieron hoy por acá. La escena de los robos de bici se viene repitiendo y, justo por eso, en el día de ayer la Facultad hizo una presentación en el comisaría 13 con todos los datos que lleva registrados. Veremos.

Bueno, medio bajón. Llegó el finde. A descansar (otra vez) y disfrutar lo que se pueda.

Hasta el viernes que viene.

El equipo de Comunicación de Exactas

Exactas UBA