Balas que pican cerca

resumenSEMANAL#83

14 de junio de 2024

Venimos de días movidos. La ley “Bases” -que involucra, entre muchos temas, el destino de los organismos del sistema científico nacional- tuvo el miércoles su sanción por parte de los senadores y volverá en breve a Diputados, su cámara de origen, para la aprobación final. Durante la jornada, fuera del Congreso hubo violencia: gases, balas de goma y bastonazos que terminaron con 33 detenidos que serían imputados por “alzamiento contra el orden constitucional”. Mientras se multiplican los reclamos y denuncias por abuso policial y detenciones arbitrarias, convalidadas por la Justicia, las autoridades de la Facultad manifestaron su repudio y preocupación en un mensaje público, destacando que esas acciones «representan una clara intimidación e intento de aleccionamiento para evitar la libre expresión pública».

En un contexto de conflictos, reclamos e incertidumbre, la Facultad cumple años, tantos como 159. La fecha es el 16, pasado mañana, Día del Padre también. Y sin miedo al domingo, se eligió ese día para iniciar la Semana de la Historia de la Facultad, una nueva propuesta que arranca, a manera de festejo, con una visita a la Manzana de las Luces, ese complejo de edificios increíbles que fue la cuna de Exactas y de la enseñanza de la ciencia en la Argentina. Las actividades continuarán el martes 18 y miércoles 19 -ya en Ciudad Universitaria- con charlas, muestras y proyección de películas que podés conocer entrando a la agenda de la Facultad. Además, acá se explican los detalles de esta nueva semana destinada, especialmente, a la comunidad local.

Si tenés becas de investigación, esto te va a interesar. El Consejo Superior aprobó ayer la autorización para que puedas tener ingresos, además de por actividades de docencia,  por otro tipo de actividades, como tareas de extensión, vinculación y transferencia tecnológica, realizadas en instituciones o empresas, por 10 horas semanales.

El miércoles vamos a tener una visita. El especialista en pedagogía e investigador Carlos Skliar (si no lo conocés, googlealo que vale la pena) viene a la Facu a hablarnos de “Época, formación y conocimiento”. Vení a las 13.00 al aula 1403 del Cero. Organizan la SEQUIGEN y la Secretaría Académica.

Por si no lo viviste, te contamos que hoy se cortó la luz durante una hora y cuarto en el Pabellón 2 porque una retroexcavadora de la Ciudad de Buenos Aires reventó el cableado de media tensión que abastece al edificio mientras realizaba una obra pluvial. Igual, está todo bajo control, tranca.

Suficiente por hoy. Buen fin de semana y nos saludamos el domingo. Cuidate.

 

El equipo de Comunicación de ExactasUBA

¿QUÉ ES ESTA PIEZA DE COMUNICACIÓN? El resumen semanal es un mensaje enviado cada viernes a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales a través de los canales de comunicación interna. Pretende dar un pantallazo de las novedades institucionales nucleando las publicaciones y posteos que tuvieron lugar a lo largo de la semana y que puedan resultar de interés para docentes, nodocentes, investigadores, investigadoras y estudiantes.

Exactas UBA