Eventos en septiembre 2023
Lunlunes | Marmartes | Miémiércoles | Juejueves | Vieviernes | Sábsábado | Domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
28 agosto, 2023
|
29 agosto, 2023(2 events)
Coloquio DCAO/CIMA, con Juan Cruz González AlloncaColoquio DCAO/CIMA, con Juan Cruz González Allonca "Argentina ante los desafíos de la Nueva Era espacial. Presentación del Centro Interdisciplinario de Estudios Espaciales (CIEE), por Mg. Juan Cruz González Allonca - Centro Interdisciplinario de Estudios Espaciales. Martes 29/8 a las 13.00. Sala de reuniones (Oficina 2308, Edificio Cero + Infinito) Para quienes no pueden acercarse: https://exactas-uba.zoom.us/j/84293880747 Charla de la Lic. en Ciencias MatemáticasCharla de la Lic. en Ciencias Matemáticas La charla es presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/HbB6uPEa9YGee2EL9 |
30 agosto, 2023
|
31 agosto, 2023(5 events)
Finaliza la inscripción abierta para las Becas ProgresarFinaliza la inscripción abierta para las Becas Progresar Hay tiempo de inscribirse hasta el 31 de agosto, en: Más información: https://t.co/9cpu6fRn6E Charla sobre mejoras integrales en el Pabellón 1Charla sobre mejoras integrales en el Pabellón 1 El jueves 31 de agosto a las 12.00 en el Aula Magna del Pabellón 1, te esperamos para contarte todos los detalles de la obra integral que va a permitir poner en valor el Pabellón 1 y que será financiado a través del programa Construir Ciencia del MINCyT. El proyecto fue elaborado en el marco del Programa Exactas ATP y está muy cerca de convertirse en una realidad. Participarán el ministro Daniel Filmus; el secretario de Articulación Científico Tecnológica del MINCyT, Juan Pablo Paz; el decano Guillermo Durán, la vicedecana Valeria Levi y el secretario Técnico de la Facultad, Nicolás Pregi. Charla de la Lic. en Ciencias QuímicasCharla de la Lic. en Ciencias Químicas La charla es presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/HbB6uPEa9YGee2EL9 Coloquio del Departamento de Física, con Martín G. BellinoColoquio del Departamento de Física, con Martín G. Bellino Jueves 31 de agosto a las 14.00 "Líquidos Transgresores", por Martín G. Bellino, Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (CNEA-CONICET) Aula Federman - Primer Piso - Pabellón 1 - Ciudad Universitaria. Ciencia Pop: Inteligencia artificialCiencia Pop: Inteligencia artificial Alguna vez te preguntaste, ¿Cuanto puede parecerse una IA a los humanos? Ciencia Pop presenta: Inteligencia Artifial. 31 de agosto, a las 17.30 IFIByNE, Ciudad Universitaria. Inscripción: https://forms.gle/Z8gR8PRoPYwHSCDW9 |
1 septiembre, 2023(1 event)
Primera Jornada QBO "Explorando la Interfase Química Biológica-Orgánica en FCEN-UBA (1-QBO-2023)"Primera Jornada QBO "Explorando la Interfase Química Biológica-Orgánica en FCEN-UBA (1-QBO-2023)" El viernes 1 de septiembre se realizará la primera Jornada de Interacción entre Química Biológica y Química Orgánica, organizada por los Departamentos de QB y DQO (I-QBO-2023). El objetivo de este encuentro es explorar la interfase Química Biológica-Orgánica, ampliar las redes de colaboraciones, generar nuevas interacciones entre laboratorios, y conocer cuáles son los servicios y facilidades que se prestan en la Facultad. En este contexto, invitamos a la comunidad de la FCEN a participar. La jornada se llevará adelante en el Pabellón 2 de 9.30 a 12.00 y de 14.00 a 16.30. Se podrán presentar trabajos de investigación y/o experiencias relacionadas que se deseen compartir con la comunidad en formato póster. |
2 septiembre, 2023
|
3 septiembre, 2023
|
4 septiembre, 2023(1 event)
Comienza curso obligatorio para estudiantes, docentes y nodocentes en temática de género de la UBA 2023Comienza curso obligatorio para estudiantes, docentes y nodocentes en temática de género de la UBA 2023 Difundimos información acerca de las próximas ediciones del "Curso en temática de género de la UBA (Res. CS 1995/2019)" dictado por la Secretaría de Asuntos Académicos de la UBA para Estudiantes, Docentes y Nodocentes. El curso virtual autoadministrado es obligatorio para quienes no hayan realizado ninguna formación en el marco de la Ley Micaela (ley 27.499). Les compartimos información sobre las próximas ediciones: - Estudiantes: inicia: 4/9 y finaliza 29/10 - Docentes: inicia: 15/10 y finaliza 30/11 - Nodocentes: inicia: 4/9 y finaliza 29/10 La clave para matricularse es: género2023 (sin espacios, con minúsculas y con tilde en la «e»). Por consultas o inconvenientes, comunicarse a: cursogenero@uba.ar Más informacion: |
5 septiembre, 2023(2 events)
Acuerdo para la acción climática. Plataforma público-privada para el desarrollo sostenibleAcuerdo para la acción climática. Plataforma público-privada para el desarrollo sostenible Martes 5/9 en el Centro Cultural de la Ciencia, C3 en Godoy Cruz 2270 (CABA) Invitamos a la comunidad de la FCEN a participar del encuentro "Acuerdo para la acción climática. Plataforma público-privada para el desarrollo sostenible". Un encuentro que reunirá empresas, pymes, sindicatos, organismos cooperación y el sector público para compartir avances de las políticas ambientales, resultados de proyectos público-privados y ampliar conocimientos sobre las grandes oportunidades de la transición al desarrollo sostenible. Para acreditarse completar el siguiente formulario: https://forms.gle/mwii6EjecFq3GBFi7 Agenda: https://drive.google.com/file/d/1rkbuvLjS_12mm4V1pj-2ZbMIVIeoR8UQ/view Organizan: Secretaría de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Ministerio de Economía, con el apoyo de ONUDI, PNUD, PNUMA, UNITAR y OIT. Semana de la Computación + Ciencias de DatosSemana de la Computación + Ciencias de Datos Del 5 al 7 de septiembre. En el Pabellón 1, Pabellón 2 y Edificio Cero + Infinito. Habrá charlas, talleres participativos, visitas guiadas, estaciones interactivas y videos temáticos. Los eventos están destinados a estudiantes de escuelas secundarias, a excepción de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias que tiene como público a docentes y estudiantes de profesorados de Ciencias Exactas y Naturales. Todas las actividades requieren inscripción previa. El formulario se habilita aproximadamente 45 días antes de cada Semana. Más información y fecha de inscripción en: https://t.co/A4NbnC9a3a |
6 septiembre, 2023(1 event)
Sumate a la "Feria de Ciencias + Futuro"Sumate a la "Feria de Ciencias + Futuro" El día sábado 7/10, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales realizará la "Feria de Ciencias +Futuro" con el objetivo de difundir el rol fundamental de la Ciencia, la Tecnología y la Educación para el desarrollo de Argentina y asi lograr el bienestar de las personas que la habitamos. Esta actividad se enmarca en la resolución CD 1674/23, aprobada por unanimidad. Si querés participar, por favor, completá el siguiente formulario y nos pondremos en contacto: |
7 septiembre, 2023(2 events)
Finaliza la Semana de la Computación + Ciencias de DatosFinaliza la Semana de la Computación + Ciencias de Datos Del 5 al 7 de septiembre. En el Pabellón 1, Pabellón 2 y Edificio Cero + Infinito. Habrá charlas, talleres participativos, visitas guiadas, estaciones interactivas y videos temáticos. Los eventos están destinados a estudiantes de escuelas secundarias, a excepción de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias que tiene como público a docentes y estudiantes de profesorados de Ciencias Exactas y Naturales. Todas las actividades requieren inscripción previa. El formulario se habilita aproximadamente 45 días antes de cada Semana. Más información y fecha de inscripción en: https://t.co/A4NbnC9a3a Coloquio del Departamento de Física, con Gustavo J. Otero y GarzonColoquio del Departamento de Física, con Gustavo J. Otero y Garzon Jueves 7 de septiembre, a las 14.00. "Nuevas técnicas de búsqueda de Materia Oscura en el Gran Colisionador de Hadrones", por Gustavo J. Otero y Garzon. |
8 septiembre, 2023(2 events)
Seminario ModEsto, con Nicolás AgoteSeminario ModEsto, con Nicolás Agote Viernes 08/09, a las 12.00, en la sala de conferencias del Departamento de Matemática. "Algoritmos para la detección de comunidades", por Nicolás Agote, UBA. Charla de los Viernes: Salud Mental y problemáticas socioeducativas en la FCEN: lazos, comunidad y políticas de cuidadoCharla de los Viernes: Salud Mental y problemáticas socioeducativas en la FCEN: lazos, comunidad y políticas de cuidado El próximo viernes 8 de septiembre a las 14.00 en el aula 1403 del Pabellón Cero + Infinito tendremos una nueva Charla de los Viernes. En este encuentro la propuesta es acercarnos a algunos conceptos clave del campo de la Salud Mental Comunitaria y la Educación como herramientas para comprender aquellas problemáticas que pueden acontecer en la vida cotidiana en nuestra comunidad. Para ello contaremos con la participación del especialista invitado Daniel Korinfeld. Asimismo, y a partir de posibles reflexiones sobre estas temáticas, intentaremos generar estratégias que permitan recrear y fortalecer vínculos afectivos saludables, tan necesarios para llevar adelante nuestras actividades formales (trabajar, enseñar, estudiar, investigar, etc.) y, también, nuestras experiencias sociales diarias, necesarias para las vivencias compartidas cotidianamente en nuestra Facultad. |
9 septiembre, 2023
|
10 septiembre, 2023(1 event)
Finaliza inscripción de idiomas para becarias/os Progresar y BelgranoFinaliza inscripción de idiomas para becarias/os Progresar y Belgrano Hasta el 10 de septiembre de 2023 está abierta la inscripción al Programa de Lenguas Extranjeras para becarias/os Progresar y Manuel Belgrano. Los cursos son asincrónicos y autogestivos, con tutorías semanales. La propuesta consiste en ofrecerles a las/os becarios/as la posibilidad de cursar de manera virtual los siguientes idiomas: inglés, francés, portugués, italiano y alemán. Objetivo: fortalecer las trayectorias académicas, incrementar las competencias en idiomas y democratizar el acceso a oportunidades de empleos, otras líneas de becas (como las extranjeras) y carreras académicas. Modalidad: virtual Consultas e información: progresar.llee@educacion.gob.ar |
11 septiembre, 2023
|
12 septiembre, 2023(2 events)
Finaliza aval Convocatoria de becas internacionales - Margaret McNamara Education Grants (MMEG) para personas que se identifiquen como mujeresFinaliza aval Convocatoria de becas internacionales - Margaret McNamara Education Grants (MMEG) para personas que se identifiquen como mujeres Margaret McNamara Education Grants (MMEG) es una organización benéfica sin fines de lucro que otorga becas, con el apoyo del Banco Mundial, para ayudar a mujeres de países en vías de desarrollo durante sus estudios universitarios con el fin de trabajar en pos de una mejor calidad de vida de las mujeres y/o niña/os. El programa está dirigido a personas que se identifiquen como mujeres, sean ciudadanas de alguno de los países elegibles y tengan al menos 25 años de edad. Las seleccionadas tendrán la posibilidad de asistir a un programa de tiempo completo en el período enero – julio del año siguiente a la convocatoria en una de las universidades participantes del Programa MMEG en América Latina. PERSONAS BENEFICIARIAS: BENEFICIOS: AVAL INSTITUCIONAL: Para comenzar las gestiones correspondientes, la Oficina de Relaciones Internacionales de la Unidad Académica o Facultad de origen de la postulante deberá presentar ante la Secretaría de Relaciones Internacionales del Rectorado (SRRII), mediante el formulario online informado oportunamente, copia de la siguiente documentación hasta el día 12 de septiembre de 2023: 1. CV resumido de la candidata –preferiblemente con 2 correos electrónicos de diferente dominio; 2. Comprobante de Alumno Regular, en el caso de estudiantes de grado, o aval del director del departamento correspondiente en el caso de posgrado o posdoctorado. CRONOGRAMA - Solicitud Aval Institucional ante la Secretaría de Relaciones Institucionales: 12 de septiembre de 2023. - Presentación de postulaciones ante MMED: 30 de septiembre de 2023. - Inicio de actividades: enero 2024. - Finalización de actividades: junio 2024. MÁS INFORMACIÓN: https://www.mmeg.org/apply Consultas por los avales: secdri@de.fcen.uba.ar Charla de la Lic. en Ciencia y Tecnología de los AlimentosCharla de la Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos La charla es presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/HbB6uPEa9YGee2EL9 |
13 septiembre, 2023
|
14 septiembre, 2023
|
15 septiembre, 2023
|
16 septiembre, 2023
|
17 septiembre, 2023
|
18 septiembre, 2023(1 event)
Comienza la Semana de la promoción de la salud 2023Comienza la Semana de la promoción de la salud 2023 Las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes y el cáncer son problemas de salud pública de enorme magnitud, gravedad y costos asociados que afectan a la población mundial. Sus principales determinantes son los llamados factores de riesgo, tales como el tabaco, el alcohol, la inactividad física, la presión arterial y/o colesterol elevados, la diabetes y la alimentación no saludable. Estos factores contribuyen de manera sustancial con la morbimortalidad a la que se las asocia. El Servicio de Higiene y Seguridad -consciente de esta problemática- ha organizado la Semana de la Promoción de la Salud. Buscamos no sólo ocuparnos de los riesgos del trabajo, sino también de fomentar una vida saludable. Cronograma de actividades: Lunes 18/09 a las 14.00: Prevención de Cáncer: Factores de riesgo. Martes 19/09 a las 14.00: Primeros auxilios. Miércoles 20/09 a las 14.00: Alimentación. El juego de la Inocuidad. Jueves 21/09: No hay actividad Viernes 22/09 a las 11.00: Consumos Problemáticos. Viernes 22/09 a las 14.00: Hábitos de Vida Saludable. Las aulas e inscripción se encuentran disponibles en el siguiente formulario: |
19 septiembre, 2023(1 event)
Mary Claire King en Exactas. Honoris Causa y ConferenciaMary Claire King en Exactas. Honoris Causa y Conferencia El martes 19/9 a las 16.00, en el Aula Magna del Pabellon 2, Mary Claire King recibirá el Honoris Causa por parte de la UBA y dará la conferencia "Genética humana y derechos humanos: La búsqueda de los nietos desaparecidos de Argentina". |
20 septiembre, 2023
|
21 septiembre, 2023
|
22 septiembre, 2023(3 events)
Se encuentra abierta la inscripción a las Becas SarmientoSe encuentra abierta la inscripción a las Becas Sarmiento Desde 18 de septiembre hasta el 15 de octubre estará abierta la inscripción para Becas de Ayuda Económica Sarmiento para carreras de grado. La inscripción es online a través de http://becasbienestar.rec.uba.ar/ o https://tramitesadistancia.uba.ar/tramitesadistancia/inicio-publico Monto de la beca: $ 20.000 mensuales REQUISITOS BÁSICOS: DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE PARA COMPLETAR LA SOLICITUD: -DNI (frente y dorso) Ante cualquier duda comunícate con dirbecas@uba.ar o por teléfono al 5285-6334/6195. Sorteo de viáticos para asistir al ENM 2023Sorteo de viáticos para asistir al ENM 2023 En el marco de la realización del 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries a realizarse en la ciudad de Bariloche, entre el 14 y 16 de octubre, la Facultad asignará por sorteo, para asistir al encuentro, siete (7) viáticos de treinta y nueve mil ochocientos treinta pesos ($39.830) cada uno para estudiantes de grado, postgrado y nodocentes de la Facultad que se inscriban a la presente convocatoria. Los viáticos serán sorteados según la siguiente distribución:
Aquellas personas interesadas podrán inscribirse a través del siguiente formulario --> https://forms.gle/RdatxHCZecdkeDRo6 La inscripción estará abierta hasta el domingo 1 de octubre inclusive. El sorteo se realizará el lunes 2 de octubre a las 14:30hs en la sala de Consejo Directivo de la Facultad. Para más información o consultas → sequigen@de.fcen.uba.ar Finaliza la Semana de la promoción de la salud 2023Finaliza la Semana de la promoción de la salud 2023 Las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes y el cáncer son problemas de salud pública de enorme magnitud, gravedad y costos asociados que afectan a la población mundial. Sus principales determinantes son los llamados factores de riesgo, tales como el tabaco, el alcohol, la inactividad física, la presión arterial y/o colesterol elevados, la diabetes y la alimentación no saludable. Estos factores contribuyen de manera sustancial con la morbimortalidad a la que se las asocia. El Servicio de Higiene y Seguridad -consciente de esta problemática- ha organizado la Semana de la Promoción de la Salud. Buscamos no sólo ocuparnos de los riesgos del trabajo, sino también de fomentar una vida saludable. Cronograma de actividades: Lunes 18/09 a las 14.00: Prevención de Cáncer: Factores de riesgo. Martes 19/09 a las 14.00: Primeros auxilios. Miércoles 20/09 a las 14.00: Alimentación. El juego de la Inocuidad. Jueves 21/09: No hay actividad Viernes 22/09 a las 11.00: Consumos Problemáticos. Viernes 22/09 a las 14.00: Hábitos de Vida Saludable. Las aulas e inscripción se encuentran disponibles en el siguiente formulario: |
23 septiembre, 2023(3 events)
Se encuentra abierta la inscripción a las Becas SarmientoSe encuentra abierta la inscripción a las Becas Sarmiento Desde 18 de septiembre hasta el 15 de octubre estará abierta la inscripción para Becas de Ayuda Económica Sarmiento para carreras de grado. La inscripción es online a través de http://becasbienestar.rec.uba.ar/ o https://tramitesadistancia.uba.ar/tramitesadistancia/inicio-publico Monto de la beca: $ 20.000 mensuales REQUISITOS BÁSICOS: DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE PARA COMPLETAR LA SOLICITUD: -DNI (frente y dorso) Ante cualquier duda comunícate con dirbecas@uba.ar o por teléfono al 5285-6334/6195. Sorteo de viáticos para asistir al ENM 2023Sorteo de viáticos para asistir al ENM 2023 En el marco de la realización del 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries a realizarse en la ciudad de Bariloche, entre el 14 y 16 de octubre, la Facultad asignará por sorteo, para asistir al encuentro, siete (7) viáticos de treinta y nueve mil ochocientos treinta pesos ($39.830) cada uno para estudiantes de grado, postgrado y nodocentes de la Facultad que se inscriban a la presente convocatoria. Los viáticos serán sorteados según la siguiente distribución:
Aquellas personas interesadas podrán inscribirse a través del siguiente formulario --> https://forms.gle/RdatxHCZecdkeDRo6 La inscripción estará abierta hasta el domingo 1 de octubre inclusive. El sorteo se realizará el lunes 2 de octubre a las 14:30hs en la sala de Consejo Directivo de la Facultad. Para más información o consultas → sequigen@de.fcen.uba.ar EXACTAS en La Noche de los MuseosEXACTAS en La Noche de los Museos La Facultad volverá a ser sede de la Noche de los Museos este sábado 23 de septiembre desde las 19 hasta las 2 en el Cero + Infinito y el Pabellón 2. Celebrando los 40 años de democracia en el país, este año te invitamos a participar de actividades para todas las edades relacionadas con la democratización del conocimiento. Accedé al cronograma completo de actividades clickeando aquí.
|
24 septiembre, 2023(2 events)
Se encuentra abierta la inscripción a las Becas SarmientoSe encuentra abierta la inscripción a las Becas Sarmiento Desde 18 de septiembre hasta el 15 de octubre estará abierta la inscripción para Becas de Ayuda Económica Sarmiento para carreras de grado. La inscripción es online a través de http://becasbienestar.rec.uba.ar/ o https://tramitesadistancia.uba.ar/tramitesadistancia/inicio-publico Monto de la beca: $ 20.000 mensuales REQUISITOS BÁSICOS: DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE PARA COMPLETAR LA SOLICITUD: -DNI (frente y dorso) Ante cualquier duda comunícate con dirbecas@uba.ar o por teléfono al 5285-6334/6195. Sorteo de viáticos para asistir al ENM 2023Sorteo de viáticos para asistir al ENM 2023 En el marco de la realización del 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries a realizarse en la ciudad de Bariloche, entre el 14 y 16 de octubre, la Facultad asignará por sorteo, para asistir al encuentro, siete (7) viáticos de treinta y nueve mil ochocientos treinta pesos ($39.830) cada uno para estudiantes de grado, postgrado y nodocentes de la Facultad que se inscriban a la presente convocatoria. Los viáticos serán sorteados según la siguiente distribución:
Aquellas personas interesadas podrán inscribirse a través del siguiente formulario --> https://forms.gle/RdatxHCZecdkeDRo6 La inscripción estará abierta hasta el domingo 1 de octubre inclusive. El sorteo se realizará el lunes 2 de octubre a las 14:30hs en la sala de Consejo Directivo de la Facultad. Para más información o consultas → sequigen@de.fcen.uba.ar |
25 septiembre, 2023(2 events)
Se encuentra abierta la inscripción a las Becas SarmientoSe encuentra abierta la inscripción a las Becas Sarmiento Desde 18 de septiembre hasta el 15 de octubre estará abierta la inscripción para Becas de Ayuda Económica Sarmiento para carreras de grado. La inscripción es online a través de http://becasbienestar.rec.uba.ar/ o https://tramitesadistancia.uba.ar/tramitesadistancia/inicio-publico Monto de la beca: $ 20.000 mensuales REQUISITOS BÁSICOS: DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE PARA COMPLETAR LA SOLICITUD: -DNI (frente y dorso) Ante cualquier duda comunícate con dirbecas@uba.ar o por teléfono al 5285-6334/6195. Sorteo de viáticos para asistir al ENM 2023Sorteo de viáticos para asistir al ENM 2023 En el marco de la realización del 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries a realizarse en la ciudad de Bariloche, entre el 14 y 16 de octubre, la Facultad asignará por sorteo, para asistir al encuentro, siete (7) viáticos de treinta y nueve mil ochocientos treinta pesos ($39.830) cada uno para estudiantes de grado, postgrado y nodocentes de la Facultad que se inscriban a la presente convocatoria. Los viáticos serán sorteados según la siguiente distribución:
Aquellas personas interesadas podrán inscribirse a través del siguiente formulario --> https://forms.gle/RdatxHCZecdkeDRo6 La inscripción estará abierta hasta el domingo 1 de octubre inclusive. El sorteo se realizará el lunes 2 de octubre a las 14:30hs en la sala de Consejo Directivo de la Facultad. Para más información o consultas → sequigen@de.fcen.uba.ar |
26 septiembre, 2023(5 events)
Se encuentra abierta la inscripción a las Becas SarmientoSe encuentra abierta la inscripción a las Becas Sarmiento Desde 18 de septiembre hasta el 15 de octubre estará abierta la inscripción para Becas de Ayuda Económica Sarmiento para carreras de grado. La inscripción es online a través de http://becasbienestar.rec.uba.ar/ o https://tramitesadistancia.uba.ar/tramitesadistancia/inicio-publico Monto de la beca: $ 20.000 mensuales REQUISITOS BÁSICOS: DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE PARA COMPLETAR LA SOLICITUD: -DNI (frente y dorso) Ante cualquier duda comunícate con dirbecas@uba.ar o por teléfono al 5285-6334/6195. Sorteo de viáticos para asistir al ENM 2023Sorteo de viáticos para asistir al ENM 2023 En el marco de la realización del 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries a realizarse en la ciudad de Bariloche, entre el 14 y 16 de octubre, la Facultad asignará por sorteo, para asistir al encuentro, siete (7) viáticos de treinta y nueve mil ochocientos treinta pesos ($39.830) cada uno para estudiantes de grado, postgrado y nodocentes de la Facultad que se inscriban a la presente convocatoria. Los viáticos serán sorteados según la siguiente distribución:
Aquellas personas interesadas podrán inscribirse a través del siguiente formulario --> https://forms.gle/RdatxHCZecdkeDRo6 La inscripción estará abierta hasta el domingo 1 de octubre inclusive. El sorteo se realizará el lunes 2 de octubre a las 14:30hs en la sala de Consejo Directivo de la Facultad. Para más información o consultas → sequigen@de.fcen.uba.ar Charla de las carreras de Ciencias Geológicas y PaleontologíaCharla de las carreras de Ciencias Geológicas y Paleontología A las 14, virtual. Es con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/sMVgUBRKJsv7XMue7 Semana de la QuímicaSemana de la Química Del 26 al 28 de septiembre. En el Pabellón 1, Pabellón 2 y Edificio Cero + Infinito. Habrá charlas, talleres participativos, visitas guiadas, estaciones interactivas y videos temáticos. Los eventos están destinados a estudiantes de escuelas secundarias, a excepción de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias que tiene como público a docentes y estudiantes de profesorados de Ciencias Exactas y Naturales. Todas las actividades requieren inscripción previa. El formulario se habilita aproximadamente 45 días antes de cada Semana. Más información y fecha de inscripción en: https://t.co/A4NbnC9a3a Comienza Exactas en Plaza CienciaComienza Exactas en Plaza Ciencia Habrá actividades interactivas, juegos y charlas sobre matemática, biodiversidad, ecología, física, atmósfera, oceanografía, geología y más. Desde 26/9 hasta el 30/9 de 10.00 a 17.00 Plaza San Martín de San Justo, La Matanza. Cronograma de actividades: Organiza: Equipo de Popularización de la Ciencia- SECBB, Exactas UBA Invita: Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas del |
27 septiembre, 2023(4 events)
Se encuentra abierta la inscripción a las Becas SarmientoSe encuentra abierta la inscripción a las Becas Sarmiento Desde 18 de septiembre hasta el 15 de octubre estará abierta la inscripción para Becas de Ayuda Económica Sarmiento para carreras de grado. La inscripción es online a través de http://becasbienestar.rec.uba.ar/ o https://tramitesadistancia.uba.ar/tramitesadistancia/inicio-publico Monto de la beca: $ 20.000 mensuales REQUISITOS BÁSICOS: DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE PARA COMPLETAR LA SOLICITUD: -DNI (frente y dorso) Ante cualquier duda comunícate con dirbecas@uba.ar o por teléfono al 5285-6334/6195. Encuentro de graduados y graduadas en Ciencias Geológicas y PaleontologíaEncuentro de graduados y graduadas en Ciencias Geológicas y Paleontología El ciclo "Exactas Abierta", invita a un encuentro dirigido a graduados y graduadas de Exactas en Ciencias Geológicas y Paleontología, o que se desempeñen en dichas áreas, y que desarrollen su vida profesional fuera del ámbito de la FCEN. El encuentro será el miércoles 27 de septiembre en el aula 1401 del nuevo Pabellón Cero + Infinito, en Ciudad Universitaria, a las 18 horas. Luego de compartir una breve reunión con un ágape, se hará una recorrida por el "Cero + Infinito" junto al Decano Guillermo Durán y la Vicedecana Valeria Levi. Para inscribirse, dirigirse a: https://forms.gle/Hc75KCmk7GQLRgbV8 Jornada de la Idea a la innovaciónJornada de la Idea a la innovación De la Idea a la Innovación. El rol de las instituciones, las incubadoras y las aceleradoras en el desarrollo tecnológico. Esta Jornada tiene por finalidad discutir el rol de los diferentes actores – instituciones, incubadoras, aceleradoras, investigadores- en el fomento de 27 de septiembre de 2023 de 9.00 a 16.00. Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc-HT6NPHZOHc8Msam_RMR9GlzaHam-dzSIWnTV0UOapA6kNQ/viewform
Seminario de Probabilidad, con Adrián González CasanovaSeminario de Probabilidad, con Adrián González Casanova Miércoles 27 de septiembre, a las 13.00 "Sample Duality" por Adrián González Casanova. (University of California at Berkeley) Sala de Conferencias del DM/IMAS. También será transmitido por |
28 septiembre, 2023(4 events)
Se encuentra abierta la inscripción a las Becas SarmientoSe encuentra abierta la inscripción a las Becas Sarmiento Desde 18 de septiembre hasta el 15 de octubre estará abierta la inscripción para Becas de Ayuda Económica Sarmiento para carreras de grado. La inscripción es online a través de http://becasbienestar.rec.uba.ar/ o https://tramitesadistancia.uba.ar/tramitesadistancia/inicio-publico Monto de la beca: $ 20.000 mensuales REQUISITOS BÁSICOS: DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE PARA COMPLETAR LA SOLICITUD: -DNI (frente y dorso) Ante cualquier duda comunícate con dirbecas@uba.ar o por teléfono al 5285-6334/6195. Charla de las carreras de Ciencias de la Atmósfera y OceanografíaCharla de las carreras de Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía A las 14, virtual. Es con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/sMVgUBRKJsv7XMue7 Finaliza la Semana de la QuímicaFinaliza la Semana de la Química Del 26 al 28 de septiembre. En el Pabellón 1, Pabellón 2 y Edificio Cero + Infinito. Habrá charlas, talleres participativos, visitas guiadas, estaciones interactivas y videos temáticos. Los eventos están destinados a estudiantes de escuelas secundarias, a excepción de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias que tiene como público a docentes y estudiantes de profesorados de Ciencias Exactas y Naturales. Todas las actividades requieren inscripción previa. El formulario se habilita aproximadamente 45 días antes de cada Semana. Más información y fecha de inscripción en: https://t.co/A4NbnC9a3a Coloquios del Departamento de Física, con Diego A. WisniackiColoquios del Departamento de Física, con Diego A. Wisniacki Jueves 28 de septiembre, a las 14.00 "El caos cuántico es vintage" por Diego A. Wisniacki. (Dpto. de Física / IFIBA. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA.) Aula Federman - Primer piso - Pabellón 1 - Ciudad Universitaria. |
29 septiembre, 2023(2 events)
Ciclo de charlas abiertas del INGEISCiclo de charlas abiertas del INGEIS El 29 de septiembre a las 11 se brindará la charla "Isótopos estables en hidrocarburos gaseosos: técnica analítica y aplicaciones", a cargo de Federico Weibel y Nazareno Piperissa, en la Sala de conferencias del INGEIS. Ciclo de Ateneos del Centro Interinstitucional de Datos, con Miguel San MartínCiclo de Ateneos del Centro Interinstitucional de Datos, con Miguel San Martín "Desafíos de los descensos en Marte", con Miguel San Martín. (NASA) Desde las 14.00, el viernes 29 de septiembre de 2023 Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdl2tSfn5H04NfxxlTXrR4sTE8YVQ8WWuyxB-v6S6dAqHJlQw/viewform |
30 septiembre, 2023(1 event)
Finaliza Exactas en Plaza CienciaFinaliza Exactas en Plaza Ciencia Habrá actividades interactivas, juegos y charlas sobre matemática, biodiversidad, ecología, física, atmósfera, oceanografía, geología y más. Desde 26/9 hasta el 30/9 de 10.00 a 17.00 Plaza San Martín de San Justo, La Matanza. Cronograma de actividades: Organiza: Equipo de Popularización de la Ciencia- SECBB, Exactas UBA Invita: Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas del |
1 octubre, 2023(1 event)
Cierra la inscripción al sorteo de viáticos para asistir al ENM 2023Cierra la inscripción al sorteo de viáticos para asistir al ENM 2023 En el marco de la realización del 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries a realizarse en la ciudad de Bariloche, entre el 14 y 16 de octubre, la Facultad asignará por sorteo, para asistir al encuentro, siete (7) viáticos de treinta y nueve mil ochocientos treinta pesos ($39.830) cada uno para estudiantes de grado, postgrado y nodocentes de la Facultad que se inscriban a la presente convocatoria. Los viáticos serán sorteados según la siguiente distribución:
Aquellas personas interesadas podrán inscribirse a través del siguiente formulario --> https://forms.gle/RdatxHCZecdkeDRo6 La inscripción estará abierta hasta el domingo 1 de octubre inclusive. El sorteo se realizará el lunes 2 de octubre a las 14:30hs en la sala de Consejo Directivo de la Facultad. Para más información o consultas → sequigen@de.fcen.uba.ar |