Agenda


Eventos en agosto 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
28 julio, 2025(1 event)

Escuela de Ciencias Informáticas ECI 2025

28 julio, 2025 1 agosto, 2025

La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes y el 18 de julio para público general.

TURNO MAÑANA: 9 A 12
M1: Análisis Probabilístico de Algoritmos
Pablo Rotondo – Université Gustave Eiffel, Francia.
Idioma: Español.

M2: The Evolution of Blockchain Technologies
Andrea Vitaletti – University of Rome "La Sapienza", Italia.
Idioma: Inglés.

M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas
Pablo Musé – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.

TURNO TARDE: 13:30 A 16:30
T1: Interactive theorem provers: theory and practice
Paige Randall North – Utrecht University, Países Bajos.
Idioma: Inglés.

T2: Introducción a la computación cuántica
Rolando Somma – Google, Estados Unidos.
Idioma: Español.

T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina
Federico Lecumberry – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.

TURNO NOCHE: 18 a 21
N1: Introduction to Column Generation and VRPSolver
Teobaldo Bulhões – Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
Idioma: Inglés.

N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada
Sebastián Sardina – RMIT University, Australia.
Idioma: Español.

N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities
Francesco Strada – Politecnico di Torino, Italia.
Idioma: Inglés.

Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso.

La información sobre cursos, inscripción, becas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci

29 julio, 2025(2 events)

Escuela de Ciencias Informáticas ECI 2025

28 julio, 2025 1 agosto, 2025

La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes y el 18 de julio para público general.

TURNO MAÑANA: 9 A 12
M1: Análisis Probabilístico de Algoritmos
Pablo Rotondo – Université Gustave Eiffel, Francia.
Idioma: Español.

M2: The Evolution of Blockchain Technologies
Andrea Vitaletti – University of Rome "La Sapienza", Italia.
Idioma: Inglés.

M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas
Pablo Musé – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.

TURNO TARDE: 13:30 A 16:30
T1: Interactive theorem provers: theory and practice
Paige Randall North – Utrecht University, Países Bajos.
Idioma: Inglés.

T2: Introducción a la computación cuántica
Rolando Somma – Google, Estados Unidos.
Idioma: Español.

T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina
Federico Lecumberry – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.

TURNO NOCHE: 18 a 21
N1: Introduction to Column Generation and VRPSolver
Teobaldo Bulhões – Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
Idioma: Inglés.

N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada
Sebastián Sardina – RMIT University, Australia.
Idioma: Español.

N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities
Francesco Strada – Politecnico di Torino, Italia.
Idioma: Inglés.

Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso.

La información sobre cursos, inscripción, becas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci

Inicia inscripción a Becas Exactas

29 julio, 2025

Desde el 29 de julio al 10 de agosto de 2025 está abierta la inscripción para las Becas Exactas. Las mismas están dirigidas a estudiantes de grado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Las becas consisten en los siguientes beneficios:

- Viáticos: montos fijos mensuales para cubrir gastos de traslados, refrigerio e insumos para la cursada.

- Comedor: vales diarios para desayunar o almorzar o merendar en el comedor del pabellón 2 de la Facultad.

- Fotocopias: vales mensuales por 100 copias para ser utilizados en el Centro de Copiado «La Copia» del pabellón 2.

- Laboratorio: entrega de un kit compuesto por guardapolvo, gafas de seguridad, perita de goma, varilla de agitación, espátula y rotulador.

- Materiales de estudio: material impreso obligatorio de las materias cursadas y elementos básicos de librería.

Requisitos:
cursar al menos una materia como estudiante regular de alguna carrera de grado de esta Facultad.

Inscripción:
https://encuestas.exactas.uba.ar/index.php/115928?lang=es

Más información: http://exactas.uba.ar/becas-para-estudio

30 julio, 2025(1 event)

Escuela de Ciencias Informáticas ECI 2025

28 julio, 2025 1 agosto, 2025

La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes y el 18 de julio para público general.

TURNO MAÑANA: 9 A 12
M1: Análisis Probabilístico de Algoritmos
Pablo Rotondo – Université Gustave Eiffel, Francia.
Idioma: Español.

M2: The Evolution of Blockchain Technologies
Andrea Vitaletti – University of Rome "La Sapienza", Italia.
Idioma: Inglés.

M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas
Pablo Musé – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.

TURNO TARDE: 13:30 A 16:30
T1: Interactive theorem provers: theory and practice
Paige Randall North – Utrecht University, Países Bajos.
Idioma: Inglés.

T2: Introducción a la computación cuántica
Rolando Somma – Google, Estados Unidos.
Idioma: Español.

T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina
Federico Lecumberry – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.

TURNO NOCHE: 18 a 21
N1: Introduction to Column Generation and VRPSolver
Teobaldo Bulhões – Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
Idioma: Inglés.

N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada
Sebastián Sardina – RMIT University, Australia.
Idioma: Español.

N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities
Francesco Strada – Politecnico di Torino, Italia.
Idioma: Inglés.

Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso.

La información sobre cursos, inscripción, becas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci

31 julio, 2025(1 event)

Escuela de Ciencias Informáticas ECI 2025

28 julio, 2025 1 agosto, 2025

La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes y el 18 de julio para público general.

TURNO MAÑANA: 9 A 12
M1: Análisis Probabilístico de Algoritmos
Pablo Rotondo – Université Gustave Eiffel, Francia.
Idioma: Español.

M2: The Evolution of Blockchain Technologies
Andrea Vitaletti – University of Rome "La Sapienza", Italia.
Idioma: Inglés.

M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas
Pablo Musé – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.

TURNO TARDE: 13:30 A 16:30
T1: Interactive theorem provers: theory and practice
Paige Randall North – Utrecht University, Países Bajos.
Idioma: Inglés.

T2: Introducción a la computación cuántica
Rolando Somma – Google, Estados Unidos.
Idioma: Español.

T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina
Federico Lecumberry – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.

TURNO NOCHE: 18 a 21
N1: Introduction to Column Generation and VRPSolver
Teobaldo Bulhões – Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
Idioma: Inglés.

N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada
Sebastián Sardina – RMIT University, Australia.
Idioma: Español.

N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities
Francesco Strada – Politecnico di Torino, Italia.
Idioma: Inglés.

Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso.

La información sobre cursos, inscripción, becas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci

1 agosto, 2025(1 event)

Escuela de Ciencias Informáticas ECI 2025

28 julio, 2025 1 agosto, 2025

La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes y el 18 de julio para público general.

TURNO MAÑANA: 9 A 12
M1: Análisis Probabilístico de Algoritmos
Pablo Rotondo – Université Gustave Eiffel, Francia.
Idioma: Español.

M2: The Evolution of Blockchain Technologies
Andrea Vitaletti – University of Rome "La Sapienza", Italia.
Idioma: Inglés.

M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas
Pablo Musé – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.

TURNO TARDE: 13:30 A 16:30
T1: Interactive theorem provers: theory and practice
Paige Randall North – Utrecht University, Países Bajos.
Idioma: Inglés.

T2: Introducción a la computación cuántica
Rolando Somma – Google, Estados Unidos.
Idioma: Español.

T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina
Federico Lecumberry – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.

TURNO NOCHE: 18 a 21
N1: Introduction to Column Generation and VRPSolver
Teobaldo Bulhões – Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
Idioma: Inglés.

N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada
Sebastián Sardina – RMIT University, Australia.
Idioma: Español.

N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities
Francesco Strada – Politecnico di Torino, Italia.
Idioma: Inglés.

Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso.

La información sobre cursos, inscripción, becas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci

2 agosto, 2025
3 agosto, 2025(1 event)

Finaliza 2da. edición del Curso obligatorio en temática de género de la UBA

3 agosto, 2025

Difundimos información acerca de las próximas ediciones del "Curso en temática de género de la UBA (Res. CS 1995/2019)" dictado por la Secretaría de Asuntos Académicos de la UBA para Estudiantes, Docentes y Nodocentes.

El curso virtual autoadministrado es obligatorio para quienes no hayan realizado ninguna formación en el marco de la Ley Micaela (ley 27.499). Les compartimos información sobre las próximas ediciones:

Primera edición: 17/3 al 11/5
Segunda edición: 9/6 al 3/8

Se realiza a través del Campus Claves Académica https://campus.clavesacademica.rec.uba.ar/
La clave para matricularse es: género2025 (sin espacios, con minúsculas y con tilde en la «e»).

Por consultas o inconvenientes, comunicarse a: cursogenero@uba.ar

Más información en nuestra web: https://exactas.uba.ar/equidadygeneros/2025/03/25/curso-de-genero-de-la-uba/

 

4 agosto, 2025(1 event)

54JAIIO - Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa

4 agosto, 2025 7 agosto, 2025

Del 4 al 7 de agosto de 2025, Pabellón Cero + Infinito.

Más información: https://54jaiio.sadio.org.ar/

Organizan:

Sadio.

Departamento de Computación - FCEN - UBA.

Instituto de Ciencias de la Computación.

 

5 agosto, 2025(1 event)

54JAIIO - Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa

4 agosto, 2025 7 agosto, 2025

Del 4 al 7 de agosto de 2025, Pabellón Cero + Infinito.

Más información: https://54jaiio.sadio.org.ar/

Organizan:

Sadio.

Departamento de Computación - FCEN - UBA.

Instituto de Ciencias de la Computación.

 

6 agosto, 2025(3 events)

54JAIIO - Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa

4 agosto, 2025 7 agosto, 2025

Del 4 al 7 de agosto de 2025, Pabellón Cero + Infinito.

Más información: https://54jaiio.sadio.org.ar/

Organizan:

Sadio.

Departamento de Computación - FCEN - UBA.

Instituto de Ciencias de la Computación.

 

Capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar


6 agosto, 2025

El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Reanimación CardioPulmonar.

La capacitación se realizará el miércoles 6 de agosto de 2025 de 14 a 15.30 hs en aula 1203 del Pabellón Cero + Infinito. Tiene una duración aproximada es de 90 minutos y será dictada por Provincia ART.

Tienen prioridad Brigadistas, Jefes de Trabajos Prácticos, Personal de Seguridad y Control, y quienes nunca la hayan realizado. Se confirmará por correo electrónico la inscripción.

Inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScj5l2Edj6HbNP6y4spK9jBe9MgSPx43KdeLx8co1NkN27-Fw/viewform?usp=header

Coloquios del IAFE, con la Lic. Carla Oviedo


6 agosto, 2025

El miércoles 6/8 a las 15.45 hs en el aula de nuestro instituto.

"Detección de ciclos estelares en enanas M", por la Lic. Carla Oviedo (IAFE).

El ingreso puede realizarse 10 minutos antes del inicio, por orden de llegada y hasta la capacidad máxima del aula. Para quienes no puedan acercarse al mismo, pueden participar de manera virtual por Google Meet.

Link a Google Meet: https://meet.google.com/fky-yzvz-doj

PIN: 836 397 404 5260#

7 agosto, 2025(1 event)

54JAIIO - Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa

4 agosto, 2025 7 agosto, 2025

Del 4 al 7 de agosto de 2025, Pabellón Cero + Infinito.

Más información: https://54jaiio.sadio.org.ar/

Organizan:

Sadio.

Departamento de Computación - FCEN - UBA.

Instituto de Ciencias de la Computación.

 

8 agosto, 2025
9 agosto, 2025
10 agosto, 2025(1 event)

Finaliza inscripción a Becas Exactas

10 agosto, 2025

Desde el 29 de julio al 10 de agosto de 2025 está abierta la inscripción para las Becas Exactas. Las mismas están dirigidas a estudiantes de grado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Las becas consisten en los siguientes beneficios:

- Viáticos: montos fijos mensuales para cubrir gastos de traslados, refrigerio e insumos para la cursada.

- Comedor: vales diarios para desayunar o almorzar o merendar en el comedor del pabellón 2 de la Facultad.

- Fotocopias: vales mensuales por 100 copias para ser utilizados en el Centro de Copiado «La Copia» del pabellón 2.

- Laboratorio: entrega de un kit compuesto por guardapolvo, gafas de seguridad, perita de goma, varilla de agitación, espátula y rotulador.

- Materiales de estudio: material impreso obligatorio de las materias cursadas y elementos básicos de librería.

Requisitos:
cursar al menos una materia como estudiante regular de alguna carrera de grado de esta Facultad.

Inscripción:
https://encuestas.exactas.uba.ar/index.php/115928?lang=es

Más información: http://exactas.uba.ar/becas-para-estudio

11 agosto, 2025(1 event)

Finaliza inscripción a la Semana de la Química y de Alimentos

11 agosto, 2025

Está abierta la inscripción a tu escuela a la Semana de la Química y de Alimentos, que se realizará del 23/9 al 25/9.

El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 11/8:
https://forms.gle/PXQBqdkgmNRB8yfF6

Más info: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2025/

12 agosto, 2025(1 event)

Semana de la Biología

12 agosto, 2025 14 agosto, 2025

Está abierta la inscripción a tu escuela a la Semana de la Biología, que se realizará del 12/8 al 14/8.

El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 16/6:
https://forms.gle/1G7jbyPEmUtCG4TW9

Más info: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2025/

13 agosto, 2025(2 events)

Semana de la Biología

12 agosto, 2025 14 agosto, 2025

Está abierta la inscripción a tu escuela a la Semana de la Biología, que se realizará del 12/8 al 14/8.

El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 16/6:
https://forms.gle/1G7jbyPEmUtCG4TW9

Más info: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2025/

Charlas de ingresantes 2do. cuatrimestre 2025


13 agosto, 2025

Miércoles 13/8 15.30 hs.
Bienvenida de autoridades y charla institucional.

14 agosto, 2025(4 events)

Semana de la Biología

12 agosto, 2025 14 agosto, 2025

Está abierta la inscripción a tu escuela a la Semana de la Biología, que se realizará del 12/8 al 14/8.

El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 16/6:
https://forms.gle/1G7jbyPEmUtCG4TW9

Más info: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2025/

Convocatoria de brigadistas

14 agosto, 2025

Estamos reorganizando los procedimientos de emergencia y evacuación en nuestros edificios. Como parte de este proceso, hemos identificado la necesidad de incorporar más brigadistas en cada uno de ellos.

Por tal motivo, solicitamos a cada espacio que convoque voluntarios interesados en sumarse a las brigadas. Se realizarán dos reuniones informativas el día jueves 14 de agosto:

- Turno mañana: de 11.00 a 12.00 hs – Aula 1301 - Edificio Cero + Infinito.

- Turno tarde: de 15.00 a 16.00 hs – Aula 1301 - Edificio Cero + Infinito.

Para participar, deben trabajar en la FCEN e inscribirse en el siguiente enlace: https://exactas.uba.ar/higieneyseguridad/seguridadlaboral/emergencias/brigadistas/

Agradecemos su colaboración para fortalecer la seguridad institucional.

Servicio de Higiene y Seguridad.

Charlas de ingresantes 2do. cuatrimestre 2025


14 agosto, 2025

Jueves 14/8 14 hs.
Charlas por carreras y sobre vida universitaria.

Coloquios del DCAO/CIMA/IFAECI, con Dres. Luis Gimeno Presa y Raquel Nieto


14 agosto, 2025

Jueves 14/8 a las 14.15 hs en la sala de reuniones Of. 2308 del Cero + Infinito.

Para quienes no pueden acercarse:
https://exactas-uba.zoom.us/j/83494172099
ID de reunión: 834 9417 2099
Código de acceso: coloquios

14.15 - RESUMEN Y PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE DE HUMEDAD Y CALOR EN EL GRUPO EPHYSLAB DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO.
Dr. Luis Gimeno Presa. (Universidad de Vigo, España).
Dentro de las investigaciones del grupo Ephyslab, grupo de referencia de la UVIGO/CSIC/CESGA, el estudio de la rama atmosférica del ciclo del agua a través de diagnóstico y modelización lagrangiano ha sido uno de los temas de investigación preferente. Liderado por los profesores Luis Gimeno y Raquel Nieto la investigación se centra en el análisis de fuentes y sumideros de humedad, anomalías de los mismos en sequias y extremos de precipitación, en sistemas a escala sinóptica y mecanismos de transporte de humedad, tanto para clima presente como futuro. Recientemente esta línea de investigación ha añadido también el diagnóstico y modelización lagrangiana del transporte de calor para estudiar fundamentalmente olas de calor, y eventos combinados de sequías-olas de calor. En esta presentación se introduce a las oyentes aspectos básicos de la investigación realizados por el grupo en estas líneas y sus perspectivas futuras.

15.00 - EJEMPLOS DE APLICACIONES DE MÉTODOS LAGRANGIANOS DE TRANSPORTE DE HUMEDAD Y DE CALOR EN SUDAMÉRICA
Dra.Raquel Nieto (Universidad de Vigo, España).
En esta presentación se ejemplarizan las técnicas utilizadas por el grupo Ephyslab relativas al transporte de humedad y de calor mediante herramientas lagrangianas en tres estudios realizados en Sudamérica. En el primero de ellos se estudian las fuentes de humedad para ciclones subtropicales, en el segundo se analizan las fuentes y sumideros de humedad ligadas a las estructuras de low-level jet en Sudamérica, y en el tercero se investigan las anomalías de transporte de humedad y de temperatura particionada por procesos físicos para la gran sequía del Amazonas de 2023.

15 agosto, 2025(1 event)

Finaliza Inscripción al Taller de Técnicas y Hábitos de Estudio, 3er. bimestre 2025

15 agosto, 2025

Del 7 al 15 de agosto de 2025 se encuentra abierta la inscripción a los TALLERES DE TECNICAS Y HABITOS DE ESTUDIO para estudiantes iniciales de la Facultad.

Los talleres de estudio podrán mejorar tu aprendizaje y te ofrecerán acompañamiento académico si te encontrás cursando las
materias del primer año de alguna carrera de grado de Exactas.

También, podrán ayudarte a resolver algunas de estas cuestiones:

- ¿Cómo preparo el examen?
- ¿Cómo me organizo para estudiar?
- ¿Cómo llego con todo?

Inscripción: https://encuestas.exactas.uba.ar/index.php/576525?lang=es

Horarios (podrás elegir uno):
Lunes de 14.30 a 16.30 horas.
Viernes de 14.30 a 16.30 horas.

Más información: tecnicasdeestudio@de.fcen.uba.ar

16 agosto, 2025
17 agosto, 2025(1 event)

Finaliza Inscripción a Convocatoria Equipo de Promotores Ambientales

17 agosto, 2025

La Universidad es un actor clave en la generación de conciencia y acción ambiental. La crisis climática, la pérdida de biodiversidad y los problemas de salud socioambiental exigen respuestas integrales y transversales. Desde la Facultad de Exactas y Naturales se vienen realizando una gran variedad de actividades que responden a esa premisa, como es el caso de la implementación del Programa Socioambiental.

Teniendo en cuenta el creciente interés y participación de nuestra comunidad en iniciativas de la FCEN alrededor de temáticas socioambientales, se vio la necesidad de generar una instancia institucional que potencie y fomente esta participación. Así nace el Equipo de Promotores Ambientales (EPA), una iniciativa dirigida a miembros de la comunidad que deseen involucrarse activamente en estos temas. A través de este programa, se busca brindar un espacio de formación y acción, donde todos y todas puedan participar en proyectos vinculados a diversas problemáticas socioambientales, contribuyendo al trabajo ya existente en la Facultad y fortaleciendo el compromiso con el ambiente y la sociedad.

La convocatoria para participar en el programa se abrirá dos veces al año, al inicio de cada cuatrimestre. Mediante este mail se abre la segunda convocatoria de 2025, correspondiente al segundo cuatrimestre. Para obtener la certificación, los participantes deberán completar una cantidad determinada de actividades dentro del eje temático que elijan desarrollar como promotores ambientales.

El Equipo de Promotores Ambientales se organizó en torno a tres ejes de trabajo principales durante el primer cuatrimestre de 2025:

- Gestión integral de residuos - Exactas Verde
- Conservación de la Biodiversidad - RECU-CN
- Salud y Ambiente

Cada eje aborda diferentes dimensiones de la problemática socioambiental y ofrece a la comunidad la posibilidad de participar en actividades concretas según sus intereses y formación. Podés ver algunas de las actividades que se desarrollaron durante el primer cuatrimestre en este link: https://www.instagram.com/p/DMGRz7sR4FT/?img_index=1. Dentro del eje "Conservación de la Biodiversidad", un grupo trabajó en tareas de conservación y/o monitoreo y otro grupo llevó adelante más de 40 visitas guiadas en la RECU-CN. En este segundo cuatrimestre, dentro del eje "Salud y Ambiente", además de continuar con los dispositivos de UBA en Acción, se va a trabajar con la Unidad de Prevención del Dengue (UPD), creado en 2024 en conjunto con las facultades de Filosofía y Letras, Agronomía y Ciencias Sociales de la UBA.

Para ser parte del EPA, tenés tiempo hasta el 17/8 para inscribirte en: https://forms.gle/XCKrj74eHqk2PtSF8, allí podés elegir en qué eje te gustaría participar.

18 agosto, 2025
19 agosto, 2025(2 events)

Capacitación de Accidentes in Itinere


19 agosto, 2025

El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Accidentes in Itinere.

La capacitación se realizará el martes 19 de agosto de 2025 a las 11 hs. La misma tiene modalidad Virtual con una duración aproximada es de 50 minutos y será dictada por Provincia ART. Está destinada a la toda la comunidad de Trabajadores de Exactas.

Inscripción en el siguiente enlace https://forms.gle/rnfLWuHwnR6hvTym8

Se confirmará la inscripción y se enviará por correo electrónico link de enlace para la participación.

Charla de la Lic. en Ciencias Físicas


19 agosto, 2025

La Dirección de Orientación Vocacional de Exactas UBA organiza mensualmente charlas especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas son dadas por docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad que además de contar a las personas interesadas sobre temas específicos de sus áreas, explican el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas.

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será virtual.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSR3_WVXxilZ2wjTA5Dha8Z1TlGgvILvVAs9MfPSjcvvIhuA/viewform

20 agosto, 2025(2 events)

Capacitación de Uso y Cuidado de la Voz - Nivel 2


20 agosto, 2025

El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Uso y Cuidado de la Voz - Nivel 2.

La capacitación se realizará el miércoles 20 de agosto de 2025 de 11 a 12.30 hs. en la Sala Roberto Arlt planta baja Pabellón 2. Tiene una duración aproximada de 90 minutos y será dictada por Provincia ART. Será la última capacitación de Uso y Cuidado de la voz de este ciclo lectivo 2025.

Inscripción: https://forms.gle/4x9oTcw3aR4vkjz28

Esta capacitación está dirigida a Docentes, Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudantes de la Facultad. Se confirmará por correo electrónico la inscripción.

Coloquios del IAFE 2025, con la Dra. María Graciela Molina


20 agosto, 2025

Miércoles 20/8, a las 14 hs en el aula del IAFE.

Se puede participar de manera virtual por Google Meet.

Link a Google Meet: https://meet.google.com/fky-yzvz-doj
PIN: 836 397 404 5260#

"Inteligencia Artificial en Meteorología del Espacio", por la Dra. María Graciela Molina (Dpto. de Computación, Facultad de Cs. Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán).

21 agosto, 2025(1 event)

Charla de la Lic. en Ciencias Biológicas


21 agosto, 2025

La Dirección de Orientación Vocacional de Exactas UBA organiza mensualmente charlas especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas son dadas por docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad que además de contar a las personas interesadas sobre temas específicos de sus áreas, explican el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas.

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será virtual.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSR3_WVXxilZ2wjTA5Dha8Z1TlGgvILvVAs9MfPSjcvvIhuA/viewform

22 agosto, 2025
23 agosto, 2025
24 agosto, 2025
25 agosto, 2025
26 agosto, 2025(1 event)

Charla de las Lic en Ciencias Geológicas y Paleontología


26 agosto, 2025

La Dirección de Orientación Vocacional de Exactas UBA organiza mensualmente charlas especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas son dadas por docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad que además de contar a las personas interesadas sobre temas específicos de sus áreas, explican el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas.

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será virtual.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSR3_WVXxilZ2wjTA5Dha8Z1TlGgvILvVAs9MfPSjcvvIhuA/viewform

27 agosto, 2025
28 agosto, 2025(1 event)

Charla de las Lic. en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía


28 agosto, 2025

La Dirección de Orientación Vocacional de Exactas UBA organiza mensualmente charlas especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas son dadas por docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad que además de contar a las personas interesadas sobre temas específicos de sus áreas, explican el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas.

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será virtual.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSR3_WVXxilZ2wjTA5Dha8Z1TlGgvILvVAs9MfPSjcvvIhuA/viewform

29 agosto, 2025(1 event)

Ciclo de charlas INGEIS 2025, con Lucia Sagripanti


29 agosto, 2025

El 29/8, a las 11 hs en el Auditorio Pabellón INGEIS.

"Termocronología y Morfometría del Paisaje: Claves para entender la evolución del relieve", por Lucia Sagripanti.

30 agosto, 2025
31 agosto, 2025