Eventos en octubre 2025
Lunlunes | Marmartes | Miémiércoles | Juejueves | Vieviernes | Sábsábado | Domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
29 septiembre, 2025(1 event)
Coloquio del IAFE, con el Dr. Mauro SpagnuoloColoquio del IAFE, con el Dr. Mauro Spagnuolo Lunes 29/9, a las 14 hs en el aula del IAFE. El ingreso puede realizarse 10 minutos antes del inicio, por orden de llegada y hasta la capacidad máxima del aula. Para quienes no puedan acercarse al mismo, pueden participar de manera virtual por Google Meet. "Geología Planetaria: una mirada 'de cerca' al Sistema Solar", por el Dr. Mauro Spagnuolo (IDEAN, UBA-CONICET). Link a Google Meet: https://meet.google.com/fky-yzvz-doj |
30 septiembre, 2025(2 events)
Finaliza Inscripción Beca SarmientoFinaliza Inscripción Beca Sarmiento30 septiembre, 2025 Beca de Ayuda Económica SARMIENTO La inscripción se inicia el 15 de septiembre y se extiende al 30 de septiembre de 2025 en Monto de la beca: $ 70.000 mensuales REQUISITOS BÁSICOS: DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE PARA COMPLETAR LA SOLICITUD: CONSULTAS: Sequigen AbiertaSequigen Abierta Martes 30/9, a las 13 hs, en el aula 1402 de Cero + Infinito Acercate a conversar sobre salud mental, violencias, accesibilidad, discapacidad y perspectiva de género. Inscripción: Organiza: Secretaría de Promoción de la Equidad y Géneros (Sequigen). |
1 octubre, 2025
|
2 octubre, 2025
|
3 octubre, 2025(2 events)
Inicia inscripción a Programa de Formación y Trabajo en la Biblioteca Central de la FCENInicia inscripción a Programa de Formación y Trabajo en la Biblioteca Central de la FCEN3 octubre, 2025 Informamos que entre el 3 de octubre y el 19 de octubre será la inscripción para incorporarse al “Programa de Formación y Trabajo en la Biblioteca Central de la FCEyN”. A partir de febrero del año 2026, se otorgarán cargos con una dedicación de 10 horas semanales (con haberes equivalentes a un cargo de ayudante de 2da.) para desempeñarse en tareas de atención al público, ordenamiento de colecciones, preparación del material para préstamo, actualización y procesamiento de datos, entre otras. REQUISITOS: INSCRIPCION: Más información: Cuarta Jornada: Perspectivas críticas para la enseñanza de la saludCuarta Jornada: Perspectivas críticas para la enseñanza de la salud – La jornada tendrá lugar el próximo viernes 3 de octubre entre las 9.30 y las 17 en el aula 1401 del Cero + infinito. Su propósito es generar espacios de discusión en el marco de conferencias y mesas de trabajo que abordarán la salud como temática compleja. Invitamos a docentes y estudiantes de Profesorado vinculados con la enseñanza de la salud. Inscripciones a través del siguiente formulario: https://forms.gle/SBnnRKeaCBdNFevb7 |
4 octubre, 2025(1 event)
4º Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes “Ada Lovelace Day”4º Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes “Ada Lovelace Day”4 octubre, 2025 El evento Ada Lovelace Day es un evento de divulgación de la ciencia para niñas de 10 a 12 años que se realiza desde 2022 en nuestra Facultad, y en simultáneo con otras instituciones de Argentina y Latinoamérica, a desarrollarse el dia 4 de octubre de 2025. En el marco de los festejos mundiales del Día de Ada Lovelace, esta iniciativa busca inspirar y motivar a las jóvenes a adentrarse en el mundo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), a través de actividades lúdicas e interactivas. Este año se realizará nuevamente en nuestra Facultad, coordinado por investigadoras y docentes del Instituto del Cálculo. |
5 octubre, 2025
|
6 octubre, 2025(3 events)
Comienza Inscripción a Taller de Técnicas y Hábitos de Estudio, 4º bimestre 2025Comienza Inscripción a Taller de Técnicas y Hábitos de Estudio, 4º bimestre 20256 octubre, 2025 Del 6 al 17 de octubre de 2025 se encuentra abierta la inscripción a los TALLERES DE TECNICAS Y HABITOS DE ESTUDIO para estudiantes iniciales de la Facultad. Los talleres de estudio podrán mejorar tu aprendizaje y te ofrecerán acompañamiento académico si te encontrás cursando las materias del primer año de alguna carrera de grado de Exactas. También, podrán ayudarte a resolver algunas de estas cuestiones: - ¿Cómo preparo el examen? Inscripción: Horarios (podrás elegir uno): Más información: Capacitación de Reanimación Cardio Pulmonar y uso de Desfibrilador Externo AutomáticoCapacitación de Reanimación Cardio Pulmonar y uso de Desfibrilador Externo Automático El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar y uso de Desfibrilador Externo Automático. La capacitación se realizará el lunes 6 de octubre de 2025 a las 14 hs en aula a 1203 (Pabellón Cero + Infinito). Tiene una duración aproximada es de 120 minutos y será dictada por Provincia ART. Tienen prioridad Brigadistas, Jefes de Trabajos Prácticos, Personal de Seguridad y Control, y quienes nunca la hayan realizado. Se les confirmará por correo electrónico la inscripción. Inscripción: https://forms.gle/rtRCgxZTYzgSVzHL6 Coloquio del IAFE, con la Dra. Cecilia Mac CormackColoquio del IAFE, con la Dra. Cecilia Mac Cormack Lunes 6/10, a las 14 hs, en el aula del IAFE. El ingreso puede realizarse 10 minutos antes del inicio, por orden de llegada y hasta la capacidad máxima del aula. Para quienes no puedan acercarse al mismo, pueden participar de manera virtual por Google Meet. "Morfología de una CME: multi-view análisis y simulaciones numéricas", por la Dra. Cecilia Mac Cormack (NASA Goddard Space Flight Center, Washington DC). Link a Google Meet: https://meet.google.com/fky-yzvz-doj |
7 octubre, 2025(3 events)
Finaliza Curso en temática de género de la UBAFinaliza Curso en temática de género de la UBA7 octubre, 2025 Se encuentra disponible el "Curso en temática de género de la UBA (Res. CS 1995/2019)" dictado por la Secretaría de Asuntos Académicos de la UBA para Estudiantes, Docentes y Nodocentes. El curso virtual autoadministrado es obligatorio para quienes no hayan realizado ninguna formación en el marco de la Ley Micaela (ley 27.499). Se realiza a través del Campus Claves Académica https://campus.clavesacademica.rec.uba.ar/ Por consultas o inconvenientes, comunicarse a: cursogenero@uba.ar Coloquio del Departamento de Física, con Briardo LlorenteColoquio del Departamento de Física, con Briardo Llorente Martes 7/10, a las 14 hs, en el aula Federman, primer piso del Pabellón 1. "Synthetic Genomics: From Bacteria to Yeast and Plants", por Briardo Llorente (Australian Genome Foundry, Macquarie University, Australia). Conferencia de Patrick Cramer, presidente de la Max Planck SocietyConferencia de Patrick Cramer, presidente de la Max Planck Society El martes 7 de octubre, a las 17.30 hs en el aula 1401 del Pabellón Cero + Infinito, el presidente de la Max Planck Society, Patrick Cramer, visitará la Facultad para dictar la conferencia "Chromatin and transcription". Cramer es bioquímico y biólogo estructural, reconocido internacionalmente por sus investigaciones sobre mecanismos moleculares de la transcripción génica. Es integrante de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos desde 2020, y presidente de la MPS desde 2023. La conferencia será en idioma inglés. Convocan IBIOBA - MPSP / FBMC / IFIBYNE |
8 octubre, 2025
|
9 octubre, 2025(4 events)
Coloquio DCAO/CIMA/IFAECI, con la Dra. Soledad CollazoColoquio DCAO/CIMA/IFAECI, con la Dra. Soledad Collazo Jueves 9/10, a las 12.30 hs, en el aula 8/Seminarios (Segundo piso del Pabellón 2 - CIMA) "Explorando la Huella Climática: Métodos de Atribución en Fenómenos Extremos", por la Dra. Soledad Collazo (Universidad Complutense de Madrid, España). Para quienes no pueden acercarse: Coloquios del Departamento de Física, con Juan Pablo PazColoquios del Departamento de Física, con Juan Pablo Paz Jueves 9/10, a las 14 en el aula 9 del Pabellón 1. "2025, el año de la ciencia y la tecnología cuántica (a 100 años de Helgoland)", por Juan Pablo Paz (UBA-CONICET). Conexión con el Falkor (too) en vivo en ExactasConexión con el Falkor (too) en vivo en Exactas El jueves 9 de octubre, a las 14 hs (Acceso por orden de llegada desde las 13.40 hs) en el aula 1402 del Cero + Infinito habrá una conexión directa exclusiva entre el Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute (SOI) y nuestra Facultad donde el equipo científico que conforma la tripulación contará su experiencia, mostrará los laboratorios, la sala de control, la cubierta y demás sectores barco, y podrá recibir preguntas de la audiencia. La actual expedición que está realizando el SOI en mar argentino tienen como nombre “Ecos de dos cañones” y recorrerá dos sistemas de cañones del talud submarino con el objetivo de obtener información desconocida sobre el impacto de la corriente de Malvinas sobre la plataforma continental. Está encabezada por la oceanógrafa y profesora de la casa Silvia Romero, acompañada por un equipo integrado por investigadoras e investigadores del DCAO y el CIMA y el DBBE e IBBEA. Conferencia de la semióloga francesa Pauline Escande-GauquiéConferencia de la semióloga francesa Pauline Escande-Gauquié El jueves 9/10 a las 14 en el aula 1403 del Cero + Infinito tendrá lugar la conferencia de la semióloga francesa Pauline Escande-Gauquié, profesora de Sorbonne Université, con eje en la eco ansiedad y sus consecuencias: “Cambio climático, desinformación y juventud: análisis de los discursos mediáticos y en las redes sociales”. Será en francés, con traducción. Escande-Gauquié se encuentra a cargo del programa Cultura y Comunicación de la Escuela Superior de Ciencias de la Información y la Comunicación de Sorbonne, y está en nuestro país invitada por el Centro Franco Argentino y el Instituto Franco-Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos.
|
10 octubre, 2025(1 event)
Cierra la postulación de resúmenes para las II Jornadas Socioambientales de ExactasCierra la postulación de resúmenes para las II Jornadas Socioambientales de Exactas10 octubre, 2025 El viernes 10 de octubre cierra la recepción de postulaciones para participar de las II Jornadas Socioambientales de la FCEN, organizadas por el Programa Socioambiental, que se desarrollarán los días 20, 21 y 22 de octubre de 2025. Durante las primeras Jornadas, realizadas en noviembre de 2023, se presentaron más de 90 posters y se realizaron 6 mesas redondas, en las que se dio un primer paso en la visibilización de las múltiples líneas de investigación en temáticas socioambientales que se desarrollan en la FCEN. En estas nuevas Jornadas se buscará profundizar lo realizado en aquella oportunidad, visibilizando intervenciones concretas y redes interdisciplinarias al interior de la FCEN; poner en diálogo experiencias de intervención/abordaje de problemáticas socioambientales y promover la reflexión sobre el rol de la ciencia y la universidad en el marco de la crisis global. Con estos objetivos, se recibirán resúmenes para presentación de posters enmarcados en los siguientes ejes temáticos:
Para participar exponiendo un poster, enviar un mail a jornadasprosa@de.fcen.uba.ar adjuntando un resumen en formato word (no enviar PDF) con los datos especificados en la plantilla modelo. La fecha límite para la postulación de resúmenes es el viernes 10 de octubre. Acá podés ver las bases y enviar tu trabajo: https://exactas.uba.ar/evento/jornadas-socioambientales/ |
11 octubre, 2025
|
12 octubre, 2025
|
13 octubre, 2025(1 event)
Finaliza inscripción para participar de las Ferias de Ciencias en las cárcelesFinaliza inscripción para participar de las Ferias de Ciencias en las cárceles13 octubre, 2025 El día 17 de noviembre entre las 9 y las 17 hs se va a llevar a cabo una nueva edición de las Ferias de Ciencias en las Cárceles. Esta edición será en el Centro Universitario de la cárcel de mujeres en Ezeiza. Invitamos a todos quienes quieran participar con stands propios o sumándose a uno organizado. Está abierto a todas las disciplinas de la Facultad y les pedimos que se inscriban hasta el 13 de octubre en el siguiente formulario: https://forms.gle/QtNPHC7YaLG3XBPC7 |
14 octubre, 2025(1 event)
Charla de la Lic. en Ciencias BiológicasCharla de la Lic. en Ciencias Biológicas El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL. Es con inscripción previa ingresando a: |
15 octubre, 2025(1 event)
Coloquio del IAFE, con la Dra. Ana Gabriela GrunfeldColoquio del IAFE, con la Dra. Ana Gabriela Grunfeld Miércoles 15/10, a las 14 hs en el aula del IAFE. "De los quarks a las estrellas: modelos efectivos de QCD y objetos estelares compactos", por la Dra. Ana Gabriela Grunfeld (Comisión Nacional de Energía Atómica, Argentina / OWSD Miembro del Comité Ejecutivo, Argentina). Para quienes no puedan acercarse al mismo, pueden participar de manera virtual por Google Meet. Link a Google Meet: https://meet.google.com/fky-yzvz-doj |
16 octubre, 2025(4 events)
Coloquio DCAO/CIMA/IFAECI, con el Ing. Morvan GuillaumeColoquio DCAO/CIMA/IFAECI, con el Ing. Morvan Guillaume Jueves 16/10, a las 13 hs, en el aula 8/Seminarios (CIMA, Segundo piso, del Pabellón 2). "Applications and developments using the oceanic models NEMO and CROCO", por el Ing. Morvan Guillaume (IRD / LEGOS, Francia). Para quienes no pueden acercarse: Charla de la Lic. en Ciencias FísicasCharla de la Lic. en Ciencias Físicas El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL. Es con inscripción previa ingresando a: Charla sobre manejo de desechos en el sector agroindustrialCharla sobre manejo de desechos en el sector agroindustrial El jueves 16/10, a las 14 hs en el aula 1401 del Cero + Infinito, tendremos la visita del profesor Vasco Sánchez Rodrigues de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), quien dictará la conferencia "Herramientas para el manejo de desechos y el fortalecimiento de la cadena de suministros en el sector agroindustrial", que abarcará temas clave relacionados con el desarrollo sostenible y la economía circular. Al finalizar la charla se abrirá un espacio de discusión e intercambios. Vasco Sánchez Rodrigues es un profesional muy activo en el ámbito de la cadena de suministro y la logística y lidera proyectos de investigación aplicada, colaborando estrechamente con organizaciones de los sectores minoristas, de alimentación y bebidas tanto del Reino Unido como de la Unión europea. Ha sido investigador principal en diversos proyectos, entre ellos, los referidos a evaluación y mitigación del desperdicio de alimentos. Coloquio del Departamento de Física, con Sergio DassoColoquio del Departamento de Física, con Sergio Dasso Jueves 16/10, a las 14 hs, en el aula Federman, prmer piso del Pabellón 1. "Observatorio AASWO: Desde el Medio Interplanetario hasta la Antártida", por Sergio Dasso (IAFE, UBA-CONICET y DCAO, FCEN, UBA). |
17 octubre, 2025(1 event)
Finaliza Inscripción a Taller de Técnicas y Hábitos de Estudio, 4º bimestre 2025Finaliza Inscripción a Taller de Técnicas y Hábitos de Estudio, 4º bimestre 202517 octubre, 2025 Del 6 al 17 de octubre de 2025 se encuentra abierta la inscripción a los TALLERES DE TECNICAS Y HABITOS DE ESTUDIO para estudiantes iniciales de la Facultad. Los talleres de estudio podrán mejorar tu aprendizaje y te ofrecerán acompañamiento académico si te encontrás cursando las materias del primer año de alguna carrera de grado de Exactas. También, podrán ayudarte a resolver algunas de estas cuestiones: - ¿Cómo preparo el examen? Inscripción: Horarios (podrás elegir uno): Más información: |
18 octubre, 2025
|
19 octubre, 2025(1 event)
Finaliza inscripción a Programa de Formación y Trabajo en la Biblioteca Central de la FCENFinaliza inscripción a Programa de Formación y Trabajo en la Biblioteca Central de la FCEN19 octubre, 2025 Informamos que entre el 3 de octubre y el 19 de octubre será la inscripción para incorporarse al “Programa de Formación y Trabajo en la Biblioteca Central de la FCEyN”. A partir de febrero del año 2026, se otorgarán cargos con una dedicación de 10 horas semanales (con haberes equivalentes a un cargo de ayudante de 2da.) para desempeñarse en tareas de atención al público, ordenamiento de colecciones, preparación del material para préstamo, actualización y procesamiento de datos, entre otras. REQUISITOS: INSCRIPCION: Más información: |
20 octubre, 2025(3 events)
Escuela de Primavera sobre Deep Learning 2025Escuela de Primavera sobre Deep Learning 202520 octubre, 2025 – 24 octubre, 2025 Se encuentra abierta la inscripción para aplicar a la 1era Escuela de Primavera en Deep Learning, 2025 (https://primavera-dl.github.io/), que se realizará del 20 al 24 de Octubre en el Edificio Cero-Infinito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. La escuela abordará temas como evaluación de sistemas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural y grandes modelos de lenguaje, modelos de difusión, optimización, transporte óptimo, resolución de problemas inversos, neurociencia computacional y métodos de cuantificación de incertidumbre, entre otros. Buscamos la participación de estudiantes e investigadores de toda Latinoamérica! El evento se impartirá completamente en español y los cupos son limitados. Gracias al generoso aporte del International Centre for Mathematical Sciences (https://www.icms.org.uk/), contamos con becas de inscripción, transporte (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen), alojamiento y cuidado por toda la semana para estudiantes tanto de Argentina como de toda Latinoamérica! Los cursos estarán a cargo de: - José Lezama (Google DeepMind) Información importante: - Fecha límite de inscripción: 30 de junio, 2025 Enlace de aplicación: https://forms.gle/nW7NY1SyEexnS54q8 Los participantes también estarán invitados/as a presentar posters sobre trabajos realizados o en progreso. II Jornadas Socioambientales de ExactasII Jornadas Socioambientales de Exactas20 octubre, 2025 – 22 octubre, 2025 Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre, se realizarán las II Jornadas Socioambientales de la FCEN. En esta oportunidad, contaremos con 3 mesas redondas y la presentación de más de 80 posters enviados por grupos con actividad en la FCEN. Esta importante convocatoria da cuenta de la rica producción en temáticas socioambientales de nuestra facultad y nos marcan la importancia de generar instancias de intercambio entre nuestra comunidad. A continuación, compartimos el cronograma general de las II Jornadas.
Posters
Los posters estarán colgados desde el lunes por la mañana y hasta la finalización de las jornadas el miércoles. En el horario de 15 a 16 hs, durante los 3 días, estarán presentes autores de los posters para intercambiar y dialogar sobre los mismos.
Mesas redondas
"Conexiones que transforman: interdisciplina y transdisciplina en la investigación socioambiental"
Lunes 20/10; 10.30 Hs; Aula 1308 del pabellón Certo + Infinito
"RECU-CN, actualidad y perspectiva futuro: gestión e investigación integradas"
Martes 21/10; 10.30 Hs; Aula 1308 del pabellón Cero + Infinito
"Alianzas público-privadas en investigación socioambiental: experiencias y desafíos"
Miércoles 22/10; 10.30 Hs; Aula 1303 del pabellón Cero + Infinito
Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)20 octubre, 2025 – 24 octubre, 2025 Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)”, llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, con participación del Equipo de Promotores Ambientales (EPA). Dicha actividad se va a enmarcar en las II Jornadas Socioambientales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, los días 20, 21 y 22 de Octubre. Van a poder encontrar en el área de los posters, en el playón del pabellón 2, una mesa de recepción de RAEEs para toda la comunidad, en el horario de 14.00 a 18.00, los 3 días de las jornadas. Se agregara también para el dia jueves 23 y viernes 24 en algún horario por la mañana, que se avisara más cerca de la fecha, a traves de las redes del ProSa: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. ¿Cómo proceder? Si sus RAEEs son particulares y no inventariados, puede acercarse a descartarlos directamente en los días de las jornadas. Para poder deshacerse de los bienes que estén inventariados, es necesario realizar el proceso de baja. La persona interesada, que no cuente con usuario GDE, deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: baja patrimonial) adjuntando la nota que corresponde (ver modelo propuesto a continuación). Si cuenta con usuario GDE, deberá solicitar la caratulación según https://exactas.uba.ar/gde/ utilizando el código GENE00006 Alta Baja Patrimonial. En el siguiente link puede encontrarse un modelo de nota para dar de baja equipamiento: Se recomienda entregar esta nota con varios días de anticipación a la entrega de los residuos electrónicos. Por favor, no entregar aparatos sin la correspondiente nota. En aquellos casos en los que los aparatos hayan tenido uso de laboratorio, antes de tirarse deben descontaminarse correctamente, siendo la persona que trae el aparato la responsable de la inocuidad química y biológica del mismo. Por esta razón les pedimos que aparatos de ese estilo (por ejemplo heladeras que tuvieron cultivos) sean vistas por gente de Seguridad e Higiene: hys@de.fcen.uba.ar Para elementos que figuren como patrimonio de CONICET es necesario contactar al delegado de patrimonio conicet del instituto del cual se forma parte, para que informe por el sistema SIBI la baja de dichos bienes. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo, de tener dudas con el procedimiento, o por otro particular, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB. |
21 octubre, 2025(5 events)
Escuela de Primavera sobre Deep Learning 2025Escuela de Primavera sobre Deep Learning 202520 octubre, 2025 – 24 octubre, 2025 Se encuentra abierta la inscripción para aplicar a la 1era Escuela de Primavera en Deep Learning, 2025 (https://primavera-dl.github.io/), que se realizará del 20 al 24 de Octubre en el Edificio Cero-Infinito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. La escuela abordará temas como evaluación de sistemas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural y grandes modelos de lenguaje, modelos de difusión, optimización, transporte óptimo, resolución de problemas inversos, neurociencia computacional y métodos de cuantificación de incertidumbre, entre otros. Buscamos la participación de estudiantes e investigadores de toda Latinoamérica! El evento se impartirá completamente en español y los cupos son limitados. Gracias al generoso aporte del International Centre for Mathematical Sciences (https://www.icms.org.uk/), contamos con becas de inscripción, transporte (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen), alojamiento y cuidado por toda la semana para estudiantes tanto de Argentina como de toda Latinoamérica! Los cursos estarán a cargo de: - José Lezama (Google DeepMind) Información importante: - Fecha límite de inscripción: 30 de junio, 2025 Enlace de aplicación: https://forms.gle/nW7NY1SyEexnS54q8 Los participantes también estarán invitados/as a presentar posters sobre trabajos realizados o en progreso. II Jornadas Socioambientales de ExactasII Jornadas Socioambientales de Exactas20 octubre, 2025 – 22 octubre, 2025 Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre, se realizarán las II Jornadas Socioambientales de la FCEN. En esta oportunidad, contaremos con 3 mesas redondas y la presentación de más de 80 posters enviados por grupos con actividad en la FCEN. Esta importante convocatoria da cuenta de la rica producción en temáticas socioambientales de nuestra facultad y nos marcan la importancia de generar instancias de intercambio entre nuestra comunidad. A continuación, compartimos el cronograma general de las II Jornadas.
Posters
Los posters estarán colgados desde el lunes por la mañana y hasta la finalización de las jornadas el miércoles. En el horario de 15 a 16 hs, durante los 3 días, estarán presentes autores de los posters para intercambiar y dialogar sobre los mismos.
Mesas redondas
"Conexiones que transforman: interdisciplina y transdisciplina en la investigación socioambiental"
Lunes 20/10; 10.30 Hs; Aula 1308 del pabellón Certo + Infinito
"RECU-CN, actualidad y perspectiva futuro: gestión e investigación integradas"
Martes 21/10; 10.30 Hs; Aula 1308 del pabellón Cero + Infinito
"Alianzas público-privadas en investigación socioambiental: experiencias y desafíos"
Miércoles 22/10; 10.30 Hs; Aula 1303 del pabellón Cero + Infinito
Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)20 octubre, 2025 – 24 octubre, 2025 Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)”, llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, con participación del Equipo de Promotores Ambientales (EPA). Dicha actividad se va a enmarcar en las II Jornadas Socioambientales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, los días 20, 21 y 22 de Octubre. Van a poder encontrar en el área de los posters, en el playón del pabellón 2, una mesa de recepción de RAEEs para toda la comunidad, en el horario de 14.00 a 18.00, los 3 días de las jornadas. Se agregara también para el dia jueves 23 y viernes 24 en algún horario por la mañana, que se avisara más cerca de la fecha, a traves de las redes del ProSa: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. ¿Cómo proceder? Si sus RAEEs son particulares y no inventariados, puede acercarse a descartarlos directamente en los días de las jornadas. Para poder deshacerse de los bienes que estén inventariados, es necesario realizar el proceso de baja. La persona interesada, que no cuente con usuario GDE, deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: baja patrimonial) adjuntando la nota que corresponde (ver modelo propuesto a continuación). Si cuenta con usuario GDE, deberá solicitar la caratulación según https://exactas.uba.ar/gde/ utilizando el código GENE00006 Alta Baja Patrimonial. En el siguiente link puede encontrarse un modelo de nota para dar de baja equipamiento: Se recomienda entregar esta nota con varios días de anticipación a la entrega de los residuos electrónicos. Por favor, no entregar aparatos sin la correspondiente nota. En aquellos casos en los que los aparatos hayan tenido uso de laboratorio, antes de tirarse deben descontaminarse correctamente, siendo la persona que trae el aparato la responsable de la inocuidad química y biológica del mismo. Por esta razón les pedimos que aparatos de ese estilo (por ejemplo heladeras que tuvieron cultivos) sean vistas por gente de Seguridad e Higiene: hys@de.fcen.uba.ar Para elementos que figuren como patrimonio de CONICET es necesario contactar al delegado de patrimonio conicet del instituto del cual se forma parte, para que informe por el sistema SIBI la baja de dichos bienes. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo, de tener dudas con el procedimiento, o por otro particular, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB. Capacitación sobre "Adicciones"Capacitación sobre "Adicciones" El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre "Adicciones". La capacitación se realizará el martes 21 de octubre de 2025 a las 12:00hs en el aula 1207 del Edificio Cero + Infinito. Tiene una duración aproximada de 75 minutos y será dictada por Provincia ART. En un entorno dinámico, es fundamental contar con el conocimiento y las estrategias necesarias para identificar, comprender y abordar estas problemáticas, protegiendo tanto el bienestar individual como el clima laboral general. Por ello invitamos a todos los trabajadores a participar en nuestra capacitación sobre Adicciones y Consumo Problemático. La pre- inscripción se realiza a través del siguiente formulario: https://forms.gle/LpQ2G3GHDnkxMDdR7 Se les confirmará la asistencia el día anterior por correo electrónico. Charla de las Lic. en Ciencias Geológicas y PaleontologíaCharla de las Lic. en Ciencias Geológicas y Paleontología El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL. Es con inscripción previa ingresando a: |
22 octubre, 2025(4 events)
Escuela de Primavera sobre Deep Learning 2025Escuela de Primavera sobre Deep Learning 202520 octubre, 2025 – 24 octubre, 2025 Se encuentra abierta la inscripción para aplicar a la 1era Escuela de Primavera en Deep Learning, 2025 (https://primavera-dl.github.io/), que se realizará del 20 al 24 de Octubre en el Edificio Cero-Infinito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. La escuela abordará temas como evaluación de sistemas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural y grandes modelos de lenguaje, modelos de difusión, optimización, transporte óptimo, resolución de problemas inversos, neurociencia computacional y métodos de cuantificación de incertidumbre, entre otros. Buscamos la participación de estudiantes e investigadores de toda Latinoamérica! El evento se impartirá completamente en español y los cupos son limitados. Gracias al generoso aporte del International Centre for Mathematical Sciences (https://www.icms.org.uk/), contamos con becas de inscripción, transporte (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen), alojamiento y cuidado por toda la semana para estudiantes tanto de Argentina como de toda Latinoamérica! Los cursos estarán a cargo de: - José Lezama (Google DeepMind) Información importante: - Fecha límite de inscripción: 30 de junio, 2025 Enlace de aplicación: https://forms.gle/nW7NY1SyEexnS54q8 Los participantes también estarán invitados/as a presentar posters sobre trabajos realizados o en progreso. II Jornadas Socioambientales de ExactasII Jornadas Socioambientales de Exactas20 octubre, 2025 – 22 octubre, 2025 Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre, se realizarán las II Jornadas Socioambientales de la FCEN. En esta oportunidad, contaremos con 3 mesas redondas y la presentación de más de 80 posters enviados por grupos con actividad en la FCEN. Esta importante convocatoria da cuenta de la rica producción en temáticas socioambientales de nuestra facultad y nos marcan la importancia de generar instancias de intercambio entre nuestra comunidad. A continuación, compartimos el cronograma general de las II Jornadas.
Posters
Los posters estarán colgados desde el lunes por la mañana y hasta la finalización de las jornadas el miércoles. En el horario de 15 a 16 hs, durante los 3 días, estarán presentes autores de los posters para intercambiar y dialogar sobre los mismos.
Mesas redondas
"Conexiones que transforman: interdisciplina y transdisciplina en la investigación socioambiental"
Lunes 20/10; 10.30 Hs; Aula 1308 del pabellón Certo + Infinito
"RECU-CN, actualidad y perspectiva futuro: gestión e investigación integradas"
Martes 21/10; 10.30 Hs; Aula 1308 del pabellón Cero + Infinito
"Alianzas público-privadas en investigación socioambiental: experiencias y desafíos"
Miércoles 22/10; 10.30 Hs; Aula 1303 del pabellón Cero + Infinito
Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)20 octubre, 2025 – 24 octubre, 2025 Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)”, llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, con participación del Equipo de Promotores Ambientales (EPA). Dicha actividad se va a enmarcar en las II Jornadas Socioambientales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, los días 20, 21 y 22 de Octubre. Van a poder encontrar en el área de los posters, en el playón del pabellón 2, una mesa de recepción de RAEEs para toda la comunidad, en el horario de 14.00 a 18.00, los 3 días de las jornadas. Se agregara también para el dia jueves 23 y viernes 24 en algún horario por la mañana, que se avisara más cerca de la fecha, a traves de las redes del ProSa: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. ¿Cómo proceder? Si sus RAEEs son particulares y no inventariados, puede acercarse a descartarlos directamente en los días de las jornadas. Para poder deshacerse de los bienes que estén inventariados, es necesario realizar el proceso de baja. La persona interesada, que no cuente con usuario GDE, deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: baja patrimonial) adjuntando la nota que corresponde (ver modelo propuesto a continuación). Si cuenta con usuario GDE, deberá solicitar la caratulación según https://exactas.uba.ar/gde/ utilizando el código GENE00006 Alta Baja Patrimonial. En el siguiente link puede encontrarse un modelo de nota para dar de baja equipamiento: Se recomienda entregar esta nota con varios días de anticipación a la entrega de los residuos electrónicos. Por favor, no entregar aparatos sin la correspondiente nota. En aquellos casos en los que los aparatos hayan tenido uso de laboratorio, antes de tirarse deben descontaminarse correctamente, siendo la persona que trae el aparato la responsable de la inocuidad química y biológica del mismo. Por esta razón les pedimos que aparatos de ese estilo (por ejemplo heladeras que tuvieron cultivos) sean vistas por gente de Seguridad e Higiene: hys@de.fcen.uba.ar Para elementos que figuren como patrimonio de CONICET es necesario contactar al delegado de patrimonio conicet del instituto del cual se forma parte, para que informe por el sistema SIBI la baja de dichos bienes. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo, de tener dudas con el procedimiento, o por otro particular, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB. Charla de la Lic. en BiotecnologíaCharla de la Lic. en Biotecnología El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL. Es con inscripción previa ingresando a: |
23 octubre, 2025(4 events)
Escuela de Primavera sobre Deep Learning 2025Escuela de Primavera sobre Deep Learning 202520 octubre, 2025 – 24 octubre, 2025 Se encuentra abierta la inscripción para aplicar a la 1era Escuela de Primavera en Deep Learning, 2025 (https://primavera-dl.github.io/), que se realizará del 20 al 24 de Octubre en el Edificio Cero-Infinito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. La escuela abordará temas como evaluación de sistemas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural y grandes modelos de lenguaje, modelos de difusión, optimización, transporte óptimo, resolución de problemas inversos, neurociencia computacional y métodos de cuantificación de incertidumbre, entre otros. Buscamos la participación de estudiantes e investigadores de toda Latinoamérica! El evento se impartirá completamente en español y los cupos son limitados. Gracias al generoso aporte del International Centre for Mathematical Sciences (https://www.icms.org.uk/), contamos con becas de inscripción, transporte (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen), alojamiento y cuidado por toda la semana para estudiantes tanto de Argentina como de toda Latinoamérica! Los cursos estarán a cargo de: - José Lezama (Google DeepMind) Información importante: - Fecha límite de inscripción: 30 de junio, 2025 Enlace de aplicación: https://forms.gle/nW7NY1SyEexnS54q8 Los participantes también estarán invitados/as a presentar posters sobre trabajos realizados o en progreso. Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)20 octubre, 2025 – 24 octubre, 2025 Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)”, llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, con participación del Equipo de Promotores Ambientales (EPA). Dicha actividad se va a enmarcar en las II Jornadas Socioambientales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, los días 20, 21 y 22 de Octubre. Van a poder encontrar en el área de los posters, en el playón del pabellón 2, una mesa de recepción de RAEEs para toda la comunidad, en el horario de 14.00 a 18.00, los 3 días de las jornadas. Se agregara también para el dia jueves 23 y viernes 24 en algún horario por la mañana, que se avisara más cerca de la fecha, a traves de las redes del ProSa: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. ¿Cómo proceder? Si sus RAEEs son particulares y no inventariados, puede acercarse a descartarlos directamente en los días de las jornadas. Para poder deshacerse de los bienes que estén inventariados, es necesario realizar el proceso de baja. La persona interesada, que no cuente con usuario GDE, deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: baja patrimonial) adjuntando la nota que corresponde (ver modelo propuesto a continuación). Si cuenta con usuario GDE, deberá solicitar la caratulación según https://exactas.uba.ar/gde/ utilizando el código GENE00006 Alta Baja Patrimonial. En el siguiente link puede encontrarse un modelo de nota para dar de baja equipamiento: Se recomienda entregar esta nota con varios días de anticipación a la entrega de los residuos electrónicos. Por favor, no entregar aparatos sin la correspondiente nota. En aquellos casos en los que los aparatos hayan tenido uso de laboratorio, antes de tirarse deben descontaminarse correctamente, siendo la persona que trae el aparato la responsable de la inocuidad química y biológica del mismo. Por esta razón les pedimos que aparatos de ese estilo (por ejemplo heladeras que tuvieron cultivos) sean vistas por gente de Seguridad e Higiene: hys@de.fcen.uba.ar Para elementos que figuren como patrimonio de CONICET es necesario contactar al delegado de patrimonio conicet del instituto del cual se forma parte, para que informe por el sistema SIBI la baja de dichos bienes. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo, de tener dudas con el procedimiento, o por otro particular, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB. Charla de las Lic. en Ciencias de la Atmósfera y OceanografíaCharla de las Lic. en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL. Es con inscripción previa ingresando a: Jornada de concientización sobre la prevención del cáncer de mama y buena nutriciónJornada de concientización sobre la prevención del cáncer de mama y buena nutrición Invitamos a todos a participar de la "Jornada de concientización sobre la prevención del cáncer de mama y buena nutrición" el día 23 de octubre a las 18hs. en el auditorio del IFIBYNE en Ciudad Universitaria. El objetivo es informar e instruir sobre la prevención y la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y sobre hábitos alimenticios saludables. Invitados: - Daniela Maltagliatti. Médica Ginecóloga – Obstetra. Especialista en Mastología de la UBA. Miembro de la sociedad argentina de mastología (SAMAS). Médica asesora del comité de Cáncer y Diabetes de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) y Médica Staff del servicio de patología mamaria del hospital Oncológico Marie Curie. - Carlos Javier Buso. Médico. Médico Cardiólogo. Especialista en Medicina Interna, Nutrición y Diabetes. Miembro del comité de Cáncer y Diabetes de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD). Miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN). Inscripción: |
24 octubre, 2025(2 events)
Escuela de Primavera sobre Deep Learning 2025Escuela de Primavera sobre Deep Learning 202520 octubre, 2025 – 24 octubre, 2025 Se encuentra abierta la inscripción para aplicar a la 1era Escuela de Primavera en Deep Learning, 2025 (https://primavera-dl.github.io/), que se realizará del 20 al 24 de Octubre en el Edificio Cero-Infinito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. La escuela abordará temas como evaluación de sistemas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural y grandes modelos de lenguaje, modelos de difusión, optimización, transporte óptimo, resolución de problemas inversos, neurociencia computacional y métodos de cuantificación de incertidumbre, entre otros. Buscamos la participación de estudiantes e investigadores de toda Latinoamérica! El evento se impartirá completamente en español y los cupos son limitados. Gracias al generoso aporte del International Centre for Mathematical Sciences (https://www.icms.org.uk/), contamos con becas de inscripción, transporte (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen), alojamiento y cuidado por toda la semana para estudiantes tanto de Argentina como de toda Latinoamérica! Los cursos estarán a cargo de: - José Lezama (Google DeepMind) Información importante: - Fecha límite de inscripción: 30 de junio, 2025 Enlace de aplicación: https://forms.gle/nW7NY1SyEexnS54q8 Los participantes también estarán invitados/as a presentar posters sobre trabajos realizados o en progreso. Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)20 octubre, 2025 – 24 octubre, 2025 Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)”, llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, con participación del Equipo de Promotores Ambientales (EPA). Dicha actividad se va a enmarcar en las II Jornadas Socioambientales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, los días 20, 21 y 22 de Octubre. Van a poder encontrar en el área de los posters, en el playón del pabellón 2, una mesa de recepción de RAEEs para toda la comunidad, en el horario de 14.00 a 18.00, los 3 días de las jornadas. Se agregara también para el dia jueves 23 y viernes 24 en algún horario por la mañana, que se avisara más cerca de la fecha, a traves de las redes del ProSa: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. ¿Cómo proceder? Si sus RAEEs son particulares y no inventariados, puede acercarse a descartarlos directamente en los días de las jornadas. Para poder deshacerse de los bienes que estén inventariados, es necesario realizar el proceso de baja. La persona interesada, que no cuente con usuario GDE, deberá enviar un correo electrónico a mesaentrada@de.fcen.uba.ar (asunto: baja patrimonial) adjuntando la nota que corresponde (ver modelo propuesto a continuación). Si cuenta con usuario GDE, deberá solicitar la caratulación según https://exactas.uba.ar/gde/ utilizando el código GENE00006 Alta Baja Patrimonial. En el siguiente link puede encontrarse un modelo de nota para dar de baja equipamiento: Se recomienda entregar esta nota con varios días de anticipación a la entrega de los residuos electrónicos. Por favor, no entregar aparatos sin la correspondiente nota. En aquellos casos en los que los aparatos hayan tenido uso de laboratorio, antes de tirarse deben descontaminarse correctamente, siendo la persona que trae el aparato la responsable de la inocuidad química y biológica del mismo. Por esta razón les pedimos que aparatos de ese estilo (por ejemplo heladeras que tuvieron cultivos) sean vistas por gente de Seguridad e Higiene: hys@de.fcen.uba.ar Para elementos que figuren como patrimonio de CONICET es necesario contactar al delegado de patrimonio conicet del instituto del cual se forma parte, para que informe por el sistema SIBI la baja de dichos bienes. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo, de tener dudas con el procedimiento, o por otro particular, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB. |
25 octubre, 2025
|
26 octubre, 2025(1 event)
Finaliza inscripción al sorteo de viáticos ENM2025Finaliza inscripción al sorteo de viáticos ENM202526 octubre, 2025 En el marco de la realización del 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, a realizarse en la ciudad de Corrientes entre el 21, 22 y 23 de noviembre, la Facultad asignará por sorteo, para asistir al encuentro, la totalidad de ocho (8) viáticos para estudiantes de grado y postgrado, docentes y nodocentes de la Facultad que se inscriban a la presente convocatoria. Los viáticos serán sorteados según la siguiente distribución: - 3 viáticos entre estudiantes de grado. La inscripción manifiesta voluntad y compromiso para asistir al 38º Encuentro en Corrientes. Aquellas personas interesadas podrán inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/jotC7WrvfQn7vXddA La inscripción estará abierta hasta el domingo 26 de octubre inclusive. El sorteo se realizará el lunes 27 de octubre a las 14:30 hs en la sala de Consejo Directivo de la Facultad. Para más información o consultas: sequigen@de.fcen.uba.ar La transferencia de los viáticos será a contra entrega de pasaje y/o certificado de asistencia entregado por la comisión organizadora. |
27 octubre, 2025
|
28 octubre, 2025(1 event)
Charla de la Lic. en Ciencias de DatosCharla de la Lic. en Ciencias de Datos El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL. Es con inscripción previa ingresando a: |
29 octubre, 2025
|
30 octubre, 2025(2 events)
+TALENTO Exactas y Naturales: Jornada de Desarrollo Profesional+TALENTO Exactas y Naturales: Jornada de Desarrollo Profesional30 octubre, 2025 El próximo 30 de octubre de 2025 se realizará la primera edición de +TALENTO Exactas y Naturales: Jornada de Desarrollo Profesional, un espacio pensado para acercar a las y los estudiantes y graduados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con las organizaciones y empresas que valoran su formación. El encuentro tendrá lugar en el Pabellón Cero + Infinito, y será una oportunidad para destacar el talento y la excelencia académica que caracteriza a nuestra comunidad, promoviendo vínculos estratégicos entre la universidad y los sectores productivos, de servicios, públicos y comunitarios. Se orienta a que las empresas u organizaciones participantes puedan compartir su presencia con stands propios durante la totalidad de la jornada, habilitando el contacto directo con estudiantes y graduados de todas las carreras de la FCEN. Si estás interesado en que tu empresa u organización participe y conocer más sobre la propuesta, completá el siguiente formulario en https://exactas.uba.ar/evento/mastalento/. Los cupos son limitados y nos estaremos comunicando para confirmar la participación. Charla de la Lic. en Ciencias MatemáticasCharla de la Lic. en Ciencias Matemáticas El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL. Es con inscripción previa ingresando a: |
31 octubre, 2025(2 events)
Ciclo de charlas INGEIS 2025, con Carlos BallivianCiclo de charlas INGEIS 2025, con Carlos Ballivian El 31/10, a las 11 hs en el Auditorio Pabellón INGEIS. "El basamento Neoproterozoico-Cámbrico del Sistema de Ventania y su relación con las orogenias Brasiliana y Terra Australis", por Carlos Ballivian. Primer Encuentro sobre Racismo y Enseñanza de las Ciencias en ArgentinaPrimer Encuentro sobre Racismo y Enseñanza de las Ciencias en Argentina – El encuentro se llevará a cabo en el Pabellón Cero + Infinito el día 31 de octubre de 2025 de 16 a 20 hs, organizado por el Dr. Gastón M. Pérez. |
1 noviembre, 2025
|
2 noviembre, 2025
|