Agenda


Coloquios del DCAO/CIMA/IFAECI, con Dres. Luis Gimeno Presa y Raquel Nieto


14 agosto, 2025

Jueves 14/8 a las 14.15 hs en la sala de reuniones Of. 2308 del Cero + Infinito.

Para quienes no pueden acercarse:
https://exactas-uba.zoom.us/j/83494172099
ID de reunión: 834 9417 2099
Código de acceso: coloquios

14.15 - RESUMEN Y PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE DE HUMEDAD Y CALOR EN EL GRUPO EPHYSLAB DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO.
Dr. Luis Gimeno Presa. (Universidad de Vigo, España).
Dentro de las investigaciones del grupo Ephyslab, grupo de referencia de la UVIGO/CSIC/CESGA, el estudio de la rama atmosférica del ciclo del agua a través de diagnóstico y modelización lagrangiano ha sido uno de los temas de investigación preferente. Liderado por los profesores Luis Gimeno y Raquel Nieto la investigación se centra en el análisis de fuentes y sumideros de humedad, anomalías de los mismos en sequias y extremos de precipitación, en sistemas a escala sinóptica y mecanismos de transporte de humedad, tanto para clima presente como futuro. Recientemente esta línea de investigación ha añadido también el diagnóstico y modelización lagrangiana del transporte de calor para estudiar fundamentalmente olas de calor, y eventos combinados de sequías-olas de calor. En esta presentación se introduce a las oyentes aspectos básicos de la investigación realizados por el grupo en estas líneas y sus perspectivas futuras.

15.00 - EJEMPLOS DE APLICACIONES DE MÉTODOS LAGRANGIANOS DE TRANSPORTE DE HUMEDAD Y DE CALOR EN SUDAMÉRICA
Dra.Raquel Nieto (Universidad de Vigo, España).
En esta presentación se ejemplarizan las técnicas utilizadas por el grupo Ephyslab relativas al transporte de humedad y de calor mediante herramientas lagrangianas en tres estudios realizados en Sudamérica. En el primero de ellos se estudian las fuentes de humedad para ciclones subtropicales, en el segundo se analizan las fuentes y sumideros de humedad ligadas a las estructuras de low-level jet en Sudamérica, y en el tercero se investigan las anomalías de transporte de humedad y de temperatura particionada por procesos físicos para la gran sequía del Amazonas de 2023.

Ver calendario completo