Avanza la obra de ETI 2

El nuevo Espacio Transversal de Investigación en neurociencia y cognición se encuentra en plena obra. Totalmente financiado por la Fundación Ciencias Exactas y Naturales y sus donantes, apunta la interacción entre grupos y disciplinas más allá de la estructura departamental.

8 de abril de 2022

Los espacios de investigación de la Facultad, sobrepoblados en muchos casos desde hace más de una década, empezaron a entrar en una etapa de ampliación a partir de distintas obras en el predio de Ciudad Universitaria. Los nuevos edificios, como el de IFYBINE o el Cero + Infinito permitieron abrir el juego e incorporar y redistribuir grupos de investigación, servicios y equipamiento en un contexto más favorables de espacio y comodidad.

En el caso del IFIBYNE, su traslado dejó libres 235 metros cuadrados del segundo piso del Pabellón 2 que permitieron articular el Espacio Transversal de Investigación 2, que se encuentra en plena obra. Este proyecto propone un espacio donde nuevos grupos desarrollen investigación de manera transversal a los departamentos docentes con el eje en neurociencias y cognición.

Los distintos espacios del ETI 2 serán ocupados por siete grupos que fueron seleccionados a partir de una convocatoria articulada por la Secretaría de Investigación Científica y Tecnológica de la Facultad a la que se presentaron 14 propuestas. Cada grupo tendrá asignado su espacio por un período de 4 años, que podrá renovarse en caso de una evaluación positiva.

El costo de la obra se estima actualmente en 9 millones de pesos, aportados íntegramente por la Fundación Ciencias Exactas y Naturales, gracias a las donaciones que recibe de graduados y graduadas de la Facultad. La obra consiste en la adecuación del área para la instalación de laboratorios y oficinas y está siendo dirigida por la Subsecretaría Técnica de la Facultad. Son cinco espacios que alojarán a siete grupos de investigación, un cuarto con una campana de uso común y un espacio para la instalación de frízers. Hasta el momento se retiraron las divisiones internas con sus instalaciones y los pisos existentes, se adecuaron las instalaciones de desagües, se revocaron las paredes, y se está colocando un nuevo piso de mosaicos graníticos compactos. Posteriormente, se levantarán las divisiones entre los distintos espacios con tabiques de placas de roca de yeso y las divisiones internas con mamparas de herrería y vidrio. Se reubicarán mesadas con pileta con su correspondiente instalación sanitaria, instalación eléctrica a nuevo, iluminación led y tendido de red.

Exactas UBA