Agenda


Eventos en noviembre 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 octubre, 2025(1 event)

Colecta Solidaria - Inundaciones en Barrio Mitre


27 octubre, 2025 30 octubre, 2025

Debido a las intensas lluvias ocurridas durante la madrugada del sábado 25, el Barrio Mitre, de la Comuna 12, sufrió inundaciones que provocaron *importantes pérdidas materiales a sus habitantes* .

Desde la Facultad nos pusimos en contacto con el centro comunitario del barrio para vehiculizar las donaciones.

Desde el *lunes 27 hasta jueves 30* estaremos recibiendo colchones, frazadas, ropa de cama, ropa y calzado para niños y niñas, ropa interior nueva, así como elementos de limpieza e higiene personal.

Acercate al salón *Roberto Arlt* de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (planta baja del Pabellón 2, junto al Comedor) en el horario *de 10.00 a 17.00 hs* .

28 octubre, 2025(4 events)

Colecta Solidaria - Inundaciones en Barrio Mitre


27 octubre, 2025 30 octubre, 2025

Debido a las intensas lluvias ocurridas durante la madrugada del sábado 25, el Barrio Mitre, de la Comuna 12, sufrió inundaciones que provocaron *importantes pérdidas materiales a sus habitantes* .

Desde la Facultad nos pusimos en contacto con el centro comunitario del barrio para vehiculizar las donaciones.

Desde el *lunes 27 hasta jueves 30* estaremos recibiendo colchones, frazadas, ropa de cama, ropa y calzado para niños y niñas, ropa interior nueva, así como elementos de limpieza e higiene personal.

Acercate al salón *Roberto Arlt* de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (planta baja del Pabellón 2, junto al Comedor) en el horario *de 10.00 a 17.00 hs* .

II Jornadas Socioambientales de Exactas


28 octubre, 2025

La mesa redonda prevista para el pasado martes 21/10 se reprograma para el martes 28/10, conservando horario y oradoras/es

"RECU-CN, actualidad y perspectiva futuro: gestión e investigación integradas"
Martes 28/10; 10.30 Hs; Aula 1308 del pabellón Cero + Infinito.
Iván Eroles (Coordinador EPA/Comisión Reserva) - Tareas de restauración del Equipo de Promotores Ambientales (EPA)
Paula Courtalon (IEGEBA-EGE-FCEyN-UBA)- Mamíferos medianos en la RECU-CN, conservación y manejo
Santiago Flaibani (Coordinador EPA/Comisión Reserva) - Educación ambiental como proceso formativo
Julia Benito (Presidenta CECEN) - El rol de los estudiantes en la RECU-CN

Charla de la Lic. en Ciencias de Datos


28 octubre, 2025

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL.

Es con inscripción previa ingresando a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_JE3spQqjAfeu1_jJLdI-VN6QmziqCW88DsuLkOt8_b5viA/viewform

Coloquio Nobel de Física 2025, con Rodrigo Cotiñas


28 octubre, 2025

Este martes 28, a las 14 hs en el aula 1401 del Cero + Infinito, recibimos a Rodrigo Cortiñas (Gooogle Quantum AI), graduado de nuestra institución y colaborador cercano de Michel Devoret, uno de los galardonados con el Premio Nobel de Física 2025.

"Tuneleo Cuántico y Macroscópico y Átomos Artficiales".

29 octubre, 2025(3 events)

Colecta Solidaria - Inundaciones en Barrio Mitre


27 octubre, 2025 30 octubre, 2025

Debido a las intensas lluvias ocurridas durante la madrugada del sábado 25, el Barrio Mitre, de la Comuna 12, sufrió inundaciones que provocaron *importantes pérdidas materiales a sus habitantes* .

Desde la Facultad nos pusimos en contacto con el centro comunitario del barrio para vehiculizar las donaciones.

Desde el *lunes 27 hasta jueves 30* estaremos recibiendo colchones, frazadas, ropa de cama, ropa y calzado para niños y niñas, ropa interior nueva, así como elementos de limpieza e higiene personal.

Acercate al salón *Roberto Arlt* de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (planta baja del Pabellón 2, junto al Comedor) en el horario *de 10.00 a 17.00 hs* .

18° Lazo Rosa por el día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama


29 octubre, 2025

Miércoles 29/10, a las 12 hs, en el Domo entre los pabellones 2 y 3.

Charla de la Lic. en Biotecnología


29 octubre, 2025

Míercoles 29/10, a las 14 hs en el aula 1402 del Cero + Infinito.

Nueva charla dirigida especialmente a estudiantes de otras carreras que estén evaluando cursar Biotecnología el año próximo.

30 octubre, 2025(7 events)

Colecta Solidaria - Inundaciones en Barrio Mitre


27 octubre, 2025 30 octubre, 2025

Debido a las intensas lluvias ocurridas durante la madrugada del sábado 25, el Barrio Mitre, de la Comuna 12, sufrió inundaciones que provocaron *importantes pérdidas materiales a sus habitantes* .

Desde la Facultad nos pusimos en contacto con el centro comunitario del barrio para vehiculizar las donaciones.

Desde el *lunes 27 hasta jueves 30* estaremos recibiendo colchones, frazadas, ropa de cama, ropa y calzado para niños y niñas, ropa interior nueva, así como elementos de limpieza e higiene personal.

Acercate al salón *Roberto Arlt* de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (planta baja del Pabellón 2, junto al Comedor) en el horario *de 10.00 a 17.00 hs* .

+TALENTO Exactas y Naturales: Jornada de Desarrollo Profesional

30 octubre, 2025

El jueves 30/10 se llevará a cabo la primera edición de +Talento Exactas y Naturales: Jornada de Desarrollo Profesional donde participarán más de 30 empresas del sector socio-productivo y organizaciones que quieren vincularse con estudiantes y graduados/as de la FCEN. A su vez, se realizarán distintas charlas de interés para pensar la salida laboral desde nuestras carreras y un taller brindado por la Dirección de Orientación Vocacional (DOV).

Si bien las charlas son de carácter abierto, recomendamos que se puedan anotar en el siguiente formulario para garantizar su lugar en las mismas: https://forms.gle/nqLtbuF8fC8PwHki9

Todas las actividades se llevarán a cabo en el pabellón Cero+Infinito || Programa de la jornada

STANDS:

Hora y lugar: de 12hs a 20hs. - en la zona de aulas 1401/1402

TALLER:

Taller Express: Busco mi primer trabajo |  Hora y lugar: 10.45hs a 12.30hs.- 📍 Aula 1114

CHARLAS |+info (con detalle de oradores) en https://exactas.uba.ar/evento/mastalento/inicio/charlas/

  • Mi primera experiencia laboral: entrevistas y pasantías educativas

 Enterate cómo funcionan las pasantías educativas que anuncia la Facultad y vení a conversar sobre cómo prepararte para una entrevista laboral.

Hora y lugar: 12:30hs a 14hs. - Aula 1401

  • Experiencias de vinculación con el medio socio-productivo

 ¿Cómo es investigar generando impacto? ¿Puedo vincularme con la industria como investigador? Las demandas y necesidades como generadoras de 'problemas a resolver', y la academia co-creando junto con el medio socio-productivo las soluciones.

Hora y lugar: 15hs a 16:30hs. - 📍 Aula 1401

  • Compartir Ciencia: enseñar, contar y entusiasmar

 Experiencias que muestran cómo enseñar, contar y entusiasmar con la ciencia en la escuela, la universidad y la comunidad.

Hora y lugar: 17:30hs a 18:30 hs. - 📍 Aula 1401

  • Experiencias que inspiran a emprender desde la ciencia

 Una charla para explorar qué significa emprender desde la ciencia, cómo dar los primeros pasos y de qué manera la Facultad puede acompañar en el camino.

Hora y lugar: 18:30-20 hs. 📍 Aula 1401

COLOQUIO DCAO/CIMA/IFAECI, con Christine Laquet


30 octubre, 2025

Jueves 30/10, a las 13 hs en sala de reuniones (Of. 2308 del Cero + Infinito).

"Being an Artist-at-Sea during the expedition "A tale of 2 submarine canyons"", por Christine Laquet.

Para quienes no pueden acercarse:

https://exactas-uba.zoom.us/j/81122925728
ID de reunión: 811 2292 5728
Código de acceso: exactas20

Charla de la Lic. en Ciencias Matemáticas


30 octubre, 2025

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL.

Es con inscripción previa ingresando a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_JE3spQqjAfeu1_jJLdI-VN6QmziqCW88DsuLkOt8_b5viA/viewform

Coloquios del Departamento de Física, con Alejandra Ventura


30 octubre, 2025

Jueves 30/10. a las 14 hs, en el aula Federman, primer piso del Pabellón 1.

"Estimulación periódica en redes de señalización y regulación genética", por Alejandra Ventura (DF, FCEyN, UBA; IFIByNE, UBA-CONICET).

Jura pública


30 octubre, 2025

En el día de hoy, jueves 30 de octubre, tendrá lugar una nueva jura pública.

La ceremonia, como es habitual, se desarrollará en el Aula Magna del Pabellón 2 a las 14.00 hs.
Toda la comunidad de Exactas está invitada a concurrir.

DÁTAME! las charlas de LCD, con Matthieu Jonckheere


30 octubre, 2025

Jueves 30/10, a las 16 hs, en el aula 1402 del Cero + Infinito.

"Las oportunidades de los datos escasos", por Matthieu Jonckheere (LAAS-CNRS. Cofundador Aristas SRL. MALedge).

31 octubre, 2025(3 events)

Ciclo de charlas INGEIS 2025, con Carlos Ballivian


31 octubre, 2025

El 31/10, a las 11 hs en el Auditorio Pabellón INGEIS.

"El basamento Neoproterozoico-Cámbrico del Sistema de Ventania y su relación con las orogenias Brasiliana y Terra Australis", por Carlos Ballivian.

Seminario de Modelos Estocásticos, con Matthieu Jonckheere


31 octubre, 2025

Viernes 31/10, a las 12 hs, en el aula 1207 del Pabellón Cero + Infinito.

"Q-learning and Cookies", por Matthieu Jonckheere (LAAS-CNRS).

Para más información sobre el grupo de probabilidad:
https://mate.dm.uba.ar/~modesto/

Primer Encuentro sobre Racismo y Enseñanza de las Ciencias en Argentina


31 octubre, 2025

El encuentro se llevará a cabo en el Pabellón Cero + Infinito el día 31 de octubre de 2025 de 16 a 20 hs, organizado por el Dr. Gastón M. Pérez.

1 noviembre, 2025
2 noviembre, 2025
3 noviembre, 2025(1 event)

Coloquio del IAFE, con la Dra. Nancy Y. Kiang


3 noviembre, 2025

Lunes 3/11, a las 14 hs en formato virtual únicamente.

"Statistics from Systems Science of Land Planets: New Rules of Thumb for Uncertainty in Habitability Metrics", por la Dra. Nancy Y. Kiang (Center for Climate Systems Research (CCSR), Columbia University, Nueva York).

Link a Google Meet: https://meet.google.com/fky-yzvz-doj
PIN: 836 397 404 5260#

4 noviembre, 2025(1 event)

Charla de la Lic. en Ciencias de la Computación


4 noviembre, 2025

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL.

Es con inscripción previa ingresando a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_JE3spQqjAfeu1_jJLdI-VN6QmziqCW88DsuLkOt8_b5viA/viewform

5 noviembre, 2025(2 events)

XXI congreso de cierre actividades DOV 2025


5 noviembre, 2025

La muestra de cierre de actividades de la DOV con escuelas secundarias que tendrá lugar el miércoles 5 a las 9.30 hs en el hall central del pabellón 2.

La actividad comenzará con la muestra de posters de los estudiantes que participaron en los Programas Talleres de Ciencia y Experiencias Didácticas y luego, a partir de las 11 hs, nos trasladaremos al Aula Magna para la entrega de certificados a participantes y colaboradores.

Durante 2025 han participado en ambos programas un total 231 estudiantes pertenecientes a 75 escuelas de la Ciudad Autónoma y de la Provincia de Buenos Aires. Desde la Facultad han sido cerca de 70 investigadoras, investigadores y docentes de los distintos Departamentos quienes han brindado su tiempo para participar en ellos.

Este año también participaron estudiantes de escuelas técnicas químicas y con orientación en Alimentos, quienes realizaron en la FCEN sus prácticas profesionalizantes, en el marco de un acuerdo con la Dirección de Escuelas Técnicas de la Ciudad.

Estos Programas cuentan con el objetivo de fomentar vocaciones científicas, y colaborar en la elección vocacional de estudiantes de escuelas secundarias.

Dirección de Orientación Vocacional.
Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar.

Homenaje a Daniel Gómez


5 noviembre, 2025

El miércoles a las 10.30, en el aula 1402 del Cero + Infinito, se realizará un homenaje al querido y recordado Daniel Gómez, quien fue director del IAFE y profesor del DF, al cumplirse un año de su fallecimiento.

6 noviembre, 2025(4 events)

Capacitación sobre Riesgos psicosociales y estrés laboral


6 noviembre, 2025

El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre: "Riesgos psicosociales y estrés laboral".

La capacitación se realizará el Jueves 6 de noviembre de 2025 a las 11.00hs en el aula 1203 del Edificio Cero + Infinito. Tiene una duración aproximada de 90 minutos y será dictada por Provincia ART.

Te invitamos a participar en nuestra capacitación sobre riesgos psicosociales y estrés laboral, una oportunidad para conocer en profundidad cómo los factores emocionales, sociales y psicológicos pueden afectar tu bienestar en el trabajo.

Durante esta capacitación, aprenderás a identificar señales de estrés, comprender los riesgos psicosociales que pueden surgir en el entorno laboral y descubrir estrategias efectivas para gestionarlos de manera saludable. Además, te brindaremos herramientas prácticas para mejorar tu calidad de vida laboral y prevenir el agotamiento emocional. ¡No dejes pasar la oportunidad de cuidar tu salud mental!

Pre-inscripción: https://forms.gle/jopEaQoAMU4QNMS18

Se les confirmará la asistencia el día anterior por correo electrónico.

Charla de la Lic. en Ciencias Químicas


6 noviembre, 2025

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL.

Es con inscripción previa ingresando a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_JE3spQqjAfeu1_jJLdI-VN6QmziqCW88DsuLkOt8_b5viA/viewform

Coloquios del Departamento de Física, con Patricio Clark Di Leoni


6 noviembre, 2025

Jueves 6/11, a las 14 hs, en el Aula Federman. Primer piso del Pabellón 1.

"Dimensionalidad y transiciones en flujos turbulentos", por Patricio Clark Di Leoni (Universidad de San Andrés; CONICET).

Proyección de documental y debate "Los Años Azules"


6 noviembre, 2025

La historia del Servicio Metereológico Nacional de la mano de los testimonios de quienes pertenecieron a la institución.

Contaremos con la presencia de la directora del documental Adriana Basualdo, Yanina Garcia Skabar (SMN), Marisa Gassmann (DCAO) y Alvaro Scardilli (Centro Argentino de Meteorólogos - CAM) con quienes se podrá realizar un intercambio al finalizar la proyección.

Jueves 6/11, a las 17 hs, en el aula 1401 del Cero + Infinito.

7 noviembre, 2025(1 event)

Seminario de Modelos Estocásticos, con Dieter Mitsche


7 noviembre, 2025

Viernes 7/11, a las 12 hs. Aula 1207 del Pabellón Cero + Infinito.

"On the jump of the cover time in random geometric graphs", por Dieter Mitsche (PUC).

Para más información sobre el grupo de probabilidad:
https://mate.dm.uba.ar/~modesto/

8 noviembre, 2025(1 event)

La Noche de los Museos en Exactas


8 noviembre, 2025

El 8 de noviembre de 2025, de 19 a 01 hs, en el Pabellón 2 y en el Cero + Infinito.

Este sábado durante La Noche De Los Museos abrimos las puertas con muchísimas actividades.

Les invitamos a compartir una noche con un centenar de actividades organizadas por nuestra comunidad. Habrá salas de escape, estaciones interactivas, juegos, muestras, performances, visitas guiadas a nuestros museos y actividades infantiles. El cronograma completo se encuentra en: https://exactas.uba.ar/evento/noche-museos/

9 noviembre, 2025
10 noviembre, 2025(4 events)

Exactas en la Semana de la Ciencia UBA

10 noviembre, 2025 14 noviembre, 2025

Del 10 al 14 de noviembre, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires invita a toda la comunidad universitaria a participar de la Semana de la Ciencia 2025, una iniciativa que busca acercar la investigación y la innovación al conjunto de la sociedad, promoviendo el encuentro entre investigadores, docentes, estudiantes y el público en general.

Durante cinco días, las distintas facultades e institutos de investigación abrirán sus puertas para ofrecer charlas, talleres, recorridos, demostraciones y exposiciones, con el objetivo de difundir el trabajo científico que se desarrolla en la UBA en todas sus áreas del conocimiento.

Nuestra Noche de los Museos (8/11) forma parte de esta programación, como antesala de la Semana de la Ciencia dentro de la cual Exactas UBA ofrece:

Lunes 10 al jueves 14: Muestra de activismo gráfico #DefendemosLaCiencia y #DefendemosCONICET en el patio central del Pabellón 2, formando parte también de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias.

Lunes 10 y martes 11: Feria abierta con visitas guiadas, salas de escape y muestras.

El cronograma de actividades de Exactas se puede consultar en:
https://exactas.uba.ar/wp-content/uploads/2025/11/Programacion-Semana-de-las-Ciencias_UBA-Exactas.pdf

La información sobre actividades, cronograma y sedes de toda la UBA está disponible en las redes oficiales de la Secretaría de Ciencia y Técnica: https://www.instagram.com/ubainvestigacion

LABI Meeting 2025: "From Data to Discovery: Strengthening Latin America's Bioimaging Ecosystem"

10 noviembre, 2025 12 noviembre, 2025

Del 10 al 12 de noviembre en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y
Neurociencias (IFIBYNE), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de
Buenos Aires se desarrollará el Latin America Bioimaging (LABI) - Meeting 2025: “From Data to Discovery: Strengthening Latin America’s Bioimaging Ecosystem”

Más información:
https://docs.google.com/document/d/1TQ19_mFf-PePA1kmy2toW0VgMiWqnXj2qsPEBgCt2QA/edit?tab=t.0

Charla de Eduardo Sáenz de Cabezón en Exactas


10 noviembre, 2025

El matemático español Eduardo Sáenz de Cabezón ofrecerá la charla “El espejismo de la mayoría”, en la que abordará la relación entre el impacto en las redes sociales y la teoría de grafos y redes complejas.

Sáenz de Cabezón es profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de La Rioja (España) y un destacado divulgador de la matemática, con millones de seguidores en sus redes sociales.

Lunes 10/11, a las 14 hs, en el Aula Magna del Pabellón 2.
Ingreso por orden de llegada hasta agotar la capacidad del aula.

Doctorado Honoris Causa a Carlos Bustamante


10 noviembre, 2025

El lunes 10 de noviembre se llevará a cabo la entrega del doctorado honoris causa al biofísico Carlos Bustamante, quien ofrecerá la conferencia “The Development of Single-Molecule Force Spectroscopy” (en inglés).

Bustamante es un destacado especialista en la biofísica del ADN, miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y profesor en la Universidad de California en Berkeley.

La distinción se otorgará en el marco del Latin America Bioimaging (LABI) - Meeting 2025: “From Data to Discovery: Strengthening Latin America’s Bioimaging Ecosystem”, que se desarrollará del 10 al 12 de noviembre en nuestra Facultad.

Lunes 10 de noviembre.
17.00 hs.
Aula Magna del Pabellón 2.

11 noviembre, 2025(3 events)

Exactas en la Semana de la Ciencia UBA

10 noviembre, 2025 14 noviembre, 2025

Del 10 al 14 de noviembre, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires invita a toda la comunidad universitaria a participar de la Semana de la Ciencia 2025, una iniciativa que busca acercar la investigación y la innovación al conjunto de la sociedad, promoviendo el encuentro entre investigadores, docentes, estudiantes y el público en general.

Durante cinco días, las distintas facultades e institutos de investigación abrirán sus puertas para ofrecer charlas, talleres, recorridos, demostraciones y exposiciones, con el objetivo de difundir el trabajo científico que se desarrolla en la UBA en todas sus áreas del conocimiento.

Nuestra Noche de los Museos (8/11) forma parte de esta programación, como antesala de la Semana de la Ciencia dentro de la cual Exactas UBA ofrece:

Lunes 10 al jueves 14: Muestra de activismo gráfico #DefendemosLaCiencia y #DefendemosCONICET en el patio central del Pabellón 2, formando parte también de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias.

Lunes 10 y martes 11: Feria abierta con visitas guiadas, salas de escape y muestras.

El cronograma de actividades de Exactas se puede consultar en:
https://exactas.uba.ar/wp-content/uploads/2025/11/Programacion-Semana-de-las-Ciencias_UBA-Exactas.pdf

La información sobre actividades, cronograma y sedes de toda la UBA está disponible en las redes oficiales de la Secretaría de Ciencia y Técnica: https://www.instagram.com/ubainvestigacion

LABI Meeting 2025: "From Data to Discovery: Strengthening Latin America's Bioimaging Ecosystem"

10 noviembre, 2025 12 noviembre, 2025

Del 10 al 12 de noviembre en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y
Neurociencias (IFIBYNE), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de
Buenos Aires se desarrollará el Latin America Bioimaging (LABI) - Meeting 2025: “From Data to Discovery: Strengthening Latin America’s Bioimaging Ecosystem”

Más información:
https://docs.google.com/document/d/1TQ19_mFf-PePA1kmy2toW0VgMiWqnXj2qsPEBgCt2QA/edit?tab=t.0

Charla de la Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos


11 noviembre, 2025

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL.

Es con inscripción previa ingresando a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_JE3spQqjAfeu1_jJLdI-VN6QmziqCW88DsuLkOt8_b5viA/viewform

12 noviembre, 2025(3 events)

Exactas en la Semana de la Ciencia UBA

10 noviembre, 2025 14 noviembre, 2025

Del 10 al 14 de noviembre, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires invita a toda la comunidad universitaria a participar de la Semana de la Ciencia 2025, una iniciativa que busca acercar la investigación y la innovación al conjunto de la sociedad, promoviendo el encuentro entre investigadores, docentes, estudiantes y el público en general.

Durante cinco días, las distintas facultades e institutos de investigación abrirán sus puertas para ofrecer charlas, talleres, recorridos, demostraciones y exposiciones, con el objetivo de difundir el trabajo científico que se desarrolla en la UBA en todas sus áreas del conocimiento.

Nuestra Noche de los Museos (8/11) forma parte de esta programación, como antesala de la Semana de la Ciencia dentro de la cual Exactas UBA ofrece:

Lunes 10 al jueves 14: Muestra de activismo gráfico #DefendemosLaCiencia y #DefendemosCONICET en el patio central del Pabellón 2, formando parte también de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias.

Lunes 10 y martes 11: Feria abierta con visitas guiadas, salas de escape y muestras.

El cronograma de actividades de Exactas se puede consultar en:
https://exactas.uba.ar/wp-content/uploads/2025/11/Programacion-Semana-de-las-Ciencias_UBA-Exactas.pdf

La información sobre actividades, cronograma y sedes de toda la UBA está disponible en las redes oficiales de la Secretaría de Ciencia y Técnica: https://www.instagram.com/ubainvestigacion

LABI Meeting 2025: "From Data to Discovery: Strengthening Latin America's Bioimaging Ecosystem"

10 noviembre, 2025 12 noviembre, 2025

Del 10 al 12 de noviembre en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y
Neurociencias (IFIBYNE), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de
Buenos Aires se desarrollará el Latin America Bioimaging (LABI) - Meeting 2025: “From Data to Discovery: Strengthening Latin America’s Bioimaging Ecosystem”

Más información:
https://docs.google.com/document/d/1TQ19_mFf-PePA1kmy2toW0VgMiWqnXj2qsPEBgCt2QA/edit?tab=t.0

Encuentro de Profesorados + Semana de la Enseñanza de las Ciencias

12 noviembre, 2025 14 noviembre, 2025

La Comisión Organizadora del XIX Encuentro Internacional de Profesorados de Enseñanza Superior, Media y Primaria en Ciencias Naturales, Matemática y Tecnología informa que este año la actividad se compartirá con la "Semana de la Enseñanza de las Ciencias" durante los días 12, 13 y 14 de noviembre.

En particular, el 14 de noviembre es el día destinado a potenciar ambas propuestas y ampliar las oportunidades de participación para docentes y estudiantes de nivel superior y docentes de escuela media.

La Primera Circular con el programa general y la distribución de actividades por día en el siguiente enlace:

Primera Circular.

13 noviembre, 2025(5 events)

Exactas en la Semana de la Ciencia UBA

10 noviembre, 2025 14 noviembre, 2025

Del 10 al 14 de noviembre, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires invita a toda la comunidad universitaria a participar de la Semana de la Ciencia 2025, una iniciativa que busca acercar la investigación y la innovación al conjunto de la sociedad, promoviendo el encuentro entre investigadores, docentes, estudiantes y el público en general.

Durante cinco días, las distintas facultades e institutos de investigación abrirán sus puertas para ofrecer charlas, talleres, recorridos, demostraciones y exposiciones, con el objetivo de difundir el trabajo científico que se desarrolla en la UBA en todas sus áreas del conocimiento.

Nuestra Noche de los Museos (8/11) forma parte de esta programación, como antesala de la Semana de la Ciencia dentro de la cual Exactas UBA ofrece:

Lunes 10 al jueves 14: Muestra de activismo gráfico #DefendemosLaCiencia y #DefendemosCONICET en el patio central del Pabellón 2, formando parte también de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias.

Lunes 10 y martes 11: Feria abierta con visitas guiadas, salas de escape y muestras.

El cronograma de actividades de Exactas se puede consultar en:
https://exactas.uba.ar/wp-content/uploads/2025/11/Programacion-Semana-de-las-Ciencias_UBA-Exactas.pdf

La información sobre actividades, cronograma y sedes de toda la UBA está disponible en las redes oficiales de la Secretaría de Ciencia y Técnica: https://www.instagram.com/ubainvestigacion

Encuentro de Profesorados + Semana de la Enseñanza de las Ciencias

12 noviembre, 2025 14 noviembre, 2025

La Comisión Organizadora del XIX Encuentro Internacional de Profesorados de Enseñanza Superior, Media y Primaria en Ciencias Naturales, Matemática y Tecnología informa que este año la actividad se compartirá con la "Semana de la Enseñanza de las Ciencias" durante los días 12, 13 y 14 de noviembre.

En particular, el 14 de noviembre es el día destinado a potenciar ambas propuestas y ampliar las oportunidades de participación para docentes y estudiantes de nivel superior y docentes de escuela media.

La Primera Circular con el programa general y la distribución de actividades por día en el siguiente enlace:

Primera Circular.

Capacitación sobre Primeros Auxilios y Reanimación CardioPulmonar


13 noviembre, 2025

El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Primeros Auxilios y Reanimación CardioPulmonar.

La capacitación se realizará el jueves 13 de noviembre de 2025 desde las 11 horas en el un espacio a confirmar. Tiene una duración aproximada es de 180 minutos y será dictada por Prevención ART.

Tienen prioridad Brigadistas, Jefes de Trabajos Prácticos, Personal de Seguridad y Control, y quienes nunca la hayan realizado. Se confirmará por correo electrónico la inscripción.

Inscripción: https://forms.gle/2otk9xGNZu9a6qcy9

COLOQUIO DCAO/CIMA/IFAECI, con Dr. Sarav Arunachalam


13 noviembre, 2025

Jueves 13/11, a las 13 hs, en el Aula/Seminarios ( en el CIMA, segundo piso del Pabellón 2).

"High Resolution Air Quality and Health Risk Modeling of Air Pollution in a Large Megacity in the U.S.", por Dr. Sarav Arunachalam (The University of North Carolina at Chapel Hill, Estados Unidos), en colaboración con ChimSur Webinars.

Para quienes no pueden acercarse:
https://exactas-uba.zoom.us/j/81178014694
ID de reunión: 811 7801 4694
Código de acceso: coloquios

Coloquios de Departamento de Física, con Martín Obligado


13 noviembre, 2025

Jueves 13/11, a las 14 hs, en el Aula Federman. Primer piso del Pabellón 1.

"Dissipation and intermittency in turbulent wakes", por Martín Obligado (Centrale Lille Institut, France).

14 noviembre, 2025(4 events)

Exactas en la Semana de la Ciencia UBA

10 noviembre, 2025 14 noviembre, 2025

Del 10 al 14 de noviembre, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires invita a toda la comunidad universitaria a participar de la Semana de la Ciencia 2025, una iniciativa que busca acercar la investigación y la innovación al conjunto de la sociedad, promoviendo el encuentro entre investigadores, docentes, estudiantes y el público en general.

Durante cinco días, las distintas facultades e institutos de investigación abrirán sus puertas para ofrecer charlas, talleres, recorridos, demostraciones y exposiciones, con el objetivo de difundir el trabajo científico que se desarrolla en la UBA en todas sus áreas del conocimiento.

Nuestra Noche de los Museos (8/11) forma parte de esta programación, como antesala de la Semana de la Ciencia dentro de la cual Exactas UBA ofrece:

Lunes 10 al jueves 14: Muestra de activismo gráfico #DefendemosLaCiencia y #DefendemosCONICET en el patio central del Pabellón 2, formando parte también de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias.

Lunes 10 y martes 11: Feria abierta con visitas guiadas, salas de escape y muestras.

El cronograma de actividades de Exactas se puede consultar en:
https://exactas.uba.ar/wp-content/uploads/2025/11/Programacion-Semana-de-las-Ciencias_UBA-Exactas.pdf

La información sobre actividades, cronograma y sedes de toda la UBA está disponible en las redes oficiales de la Secretaría de Ciencia y Técnica: https://www.instagram.com/ubainvestigacion

Encuentro de Profesorados + Semana de la Enseñanza de las Ciencias

12 noviembre, 2025 14 noviembre, 2025

La Comisión Organizadora del XIX Encuentro Internacional de Profesorados de Enseñanza Superior, Media y Primaria en Ciencias Naturales, Matemática y Tecnología informa que este año la actividad se compartirá con la "Semana de la Enseñanza de las Ciencias" durante los días 12, 13 y 14 de noviembre.

En particular, el 14 de noviembre es el día destinado a potenciar ambas propuestas y ampliar las oportunidades de participación para docentes y estudiantes de nivel superior y docentes de escuela media.

La Primera Circular con el programa general y la distribución de actividades por día en el siguiente enlace:

Primera Circular.

Seminario de Modelos Estocásticos, con Sebastian Zaninovich


14 noviembre, 2025

Viernes 14/11, 12.00 hs. Aula 1207 del Pabellón Cero + Infinito.

"A universality property for large deviations of random walks in random environments close to the axis", por Sebastian Zaninovich (IMAS - CONICET).

Para más información sobre el grupo de probabilidad:
https://mate.dm.uba.ar/~modesto/

Charla "Premios Nobel 2025"


14 noviembre, 2025

Los/las invitamos a la charla "Premios Nobel 2025" donde docentes e investigadores de la FCEN nos contarán los descubrimientos realizados por quienes obtuvieron los premios Nobel 2025. La charla es para todo público, especialmente para estudiantes de todas las carreras de Exactas.

Fecha y lugar: 14 de noviembre a las 14 hs en el aula 1403 del Pabellón Cero + Infinito.

- Premio Nobel en Física por el descubrimiento del efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico.
Expositora: Dra. Paula Villar, Profesora Adjunta Dedicacion Exclusiva del Departamento de Física, Investigadora CONICET en IFIBA.

- Premio Nobel en Fisiología o Medicina por descubrir cómo el sistema inmune evita atacarse a sí mismo: las células T reguladoras y el gen FOXP3.
Expositora: Dra. María Belén Almejun, Docente del Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular, Investigadora CONICET en el DQB/IQUIBICEN.

- Premio Nobel de Química por el desarrollo de redes metalorgánicas (MOFs por su denominación en inglés: Metal Organic Frameworks ).
Expositora: Dra. Florencia Di Salvo, Profesora Adjunta Departamento de Química Inórganica, Analítica y Química Física, Investigadora Independiente de CONICET en INQUIMAE.

15 noviembre, 2025
16 noviembre, 2025
17 noviembre, 2025(3 events)

Charla informativa sobre intercambios internacionales para estudiantes de grado

17 noviembre, 2025

El lunes 17 de noviembre a las 12 en el aula 1402 del edificio Cero + Infinito tendrá lugar la charla informativa sobre intercambios internacionales para estudiantes de grado. Está organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales en conjunto con el Departamento de Idiomas de la Facultad. Se informará sobre programas disponibles, requisitos y también sobre la experiencia de estudiantes que participaron en movilidades internacionales.

 

Ferias de Ciencias en las cárceles


17 noviembre, 2025

El día 17 de noviembre entre las 9 y las 17 hs se va a llevar a cabo una nueva edición de las Ferias de Ciencias en las Cárceles. Esta edición será en el Centro Universitario de la cárcel de mujeres en Ezeiza.

Invitamos a todos quienes quieran participar con stands propios o sumándose a uno organizado.

Está abierto a todas las disciplinas de la Facultad y les pedimos que se inscriban hasta el 13 de octubre en el siguiente formulario: https://forms.gle/QtNPHC7YaLG3XBPC7

DÁTAME! las charlas de LCD, con Sebastián Ceria


17 noviembre, 2025

Lunes 17/11, a las 16 hs en el aula 1402 del Cero + Infinito.

"La riqueza de los datos", por Sebastián Ceria (Presidente Fundar. Presidente Fundación Real Racing Club)

18 noviembre, 2025
19 noviembre, 2025(3 events)

Encuentro científico internacional

19 noviembre, 2025 20 noviembre, 2025

Del 18 al 20 de noviembre tendrá lugar el encuentro “El rol de la ciencia en el desarrollo de las sociedades modernas”, una actividad abierta a todo público con la participación de destacados especialistas de la Argentina y de Francia.

El encuentro está organizado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Academia Nacional de Ciencias de la Argentina y la Academia de Ciencias de Francia.

El martes 18, a las 17.00, se realizará un panel con la participación de Catherine CesarskySerge HarocheGloria Dubner y Fernando Stefani, en la sede de la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946), con traducción simultánea.

Los días 19 y 20 se desarrollará una serie de conferencias dirigidas a público no especializado en el aula 1401 del Cero + Infinito. Participarán Alain FischerGabriel RabinovichSebastián AmigorenaMaría Teresa DovaAlberto PiolaFederico ArielClément SánchezEzequiel LeivaVictoria PetersonAndrea GamarnikPedro Jaureguiberry y Sandra Lavorel.

Cronograma:

Miércoles 19/11
9:30 Apertura
9:40 GABRIEL RABINOVICH THE POWER OF GLYCO-CHECKPOINTS: A SWEET FUTURE FOR IMMUNOTHERAPY?
10:20 SEBASTIAN AMIGORENA RNA SPLICING IN TUMORS GENERATES NEW PROTEIN ISOFORMS AND TUMOR-SPECIFIC ANTIGENS
11:00 COFFEE BREAK
11:20 CATHERINE CESARSKY GALAXY EVOLUTION WITH INFRARRED MISSIONS
12:00 MARIA TERESA DOVA THE ATLAS EXPERIMENT AT THE LHC: BIG SCIENCE, NEW TECHNOLOGIES AND THE HUNT FOR NEW PHYSICS
12:40 LUNCH
14:30 ALBERTO PIOLA OCEAN, CLIMATE AND HUMAN WELLBEING
15:10 FEDERICO ARIEL PLANT LONG NONCODING RNAs: FROM BIOLOGY TO BIOTECHNOLOGY FOR SUSTAINABLE AGRICULTURE
15:50 COFFEE BREAK
16:10 PEDRO JAUREGUIBERRY ENHANCING EVIDENCE-BASED DECISION-MAKING: THE ROLE OF AI IN MODERN SCIENTIFC SYNTHESIS
16:50 SANDRA LAVOREL NATURE-BASED ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE FOR A LIVEABLE FUTURE ON EARTH
Jueves 20/11
9:30 CLEMENT SANCHEZ BIOMIMETIC AND BIO-INSPIRED APPROACHES: A BETTER UNDERSTANDING OF NATURE TO CREATE NEW FUNCTIONAL MATERIALS THROUGH AND INTEGRATIVE CHEMISTRY APPROACH
10:10 EZEQUIEL LEIVA RECHARGEABLE BATTERIES OF THE FUTURE: HOW FAR CAN WE PUSH THE THERMODYNAMIC AND KINETIC LIMITS?
10:50 VICTORIA PETERSON TOWARDS BROADCASTING NEUROTECHNOLOGY FOR MOTOR RECOVERY IN ARGENTINA
11:30 COFFEE BREAK
11:50 ANDREA GAMARNIK GENERATING TOOLS AND KNOWLEDGE FOR DENGUE VIRUS CONTROL
12:30 ALAIN FISCHER DNA-BASED THERAPIES: FROM RECOMBINANT PROTEIN TO GENE THERAPY

Más información: https://bit.ly/498lJ34

Coloquio del IAFE, con la Dra. Claudia Montanari


19 noviembre, 2025

Miércoles 19/11 a las 14 hs en el aula del IAFE.

"Física Atómica y Arte", por la Dra. Claudia Montanari (IAFE).

El ingreso puede realizarse 10 minutos antes del inicio, por orden de llegada y hasta la capacidad máxima del aula. Para quienes no puedan acercarse al mismo, pueden participar de manera virtual por Google Meet.

Link a Google Meet: https://meet.google.com/fky-yzvz-doj
PIN: 836 397 404 5260#

Honrando a la Dra. Jane Goodall


19 noviembre, 2025

Invitamos a la comunidad a participar de un acto en homenaje a la Dra. Jane Goodall a realizarse el próximo miércoles 19/11 en el Aula Magna del Pabellon 1 a las 14:30 hs, seguido de una plantación de un árbol nativo y colocación de placa en su memoria. Este acto es coorganizado con el Instituto Jane Goodall Argentina.

Jane Goodall fue una primatóloga y activista ambiental británica. Su legado trasciende fronteras y generaciones. Su mirada profunda, su fe en la juventud y su inquebrantable esperanza impactaron fuertemente en la manera en que entendemos nuestro vínculo con los animales y con la Tierra.

20 noviembre, 2025(3 events)

Encuentro científico internacional

19 noviembre, 2025 20 noviembre, 2025

Del 18 al 20 de noviembre tendrá lugar el encuentro “El rol de la ciencia en el desarrollo de las sociedades modernas”, una actividad abierta a todo público con la participación de destacados especialistas de la Argentina y de Francia.

El encuentro está organizado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Academia Nacional de Ciencias de la Argentina y la Academia de Ciencias de Francia.

El martes 18, a las 17.00, se realizará un panel con la participación de Catherine CesarskySerge HarocheGloria Dubner y Fernando Stefani, en la sede de la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946), con traducción simultánea.

Los días 19 y 20 se desarrollará una serie de conferencias dirigidas a público no especializado en el aula 1401 del Cero + Infinito. Participarán Alain FischerGabriel RabinovichSebastián AmigorenaMaría Teresa DovaAlberto PiolaFederico ArielClément SánchezEzequiel LeivaVictoria PetersonAndrea GamarnikPedro Jaureguiberry y Sandra Lavorel.

Cronograma:

Miércoles 19/11
9:30 Apertura
9:40 GABRIEL RABINOVICH THE POWER OF GLYCO-CHECKPOINTS: A SWEET FUTURE FOR IMMUNOTHERAPY?
10:20 SEBASTIAN AMIGORENA RNA SPLICING IN TUMORS GENERATES NEW PROTEIN ISOFORMS AND TUMOR-SPECIFIC ANTIGENS
11:00 COFFEE BREAK
11:20 CATHERINE CESARSKY GALAXY EVOLUTION WITH INFRARRED MISSIONS
12:00 MARIA TERESA DOVA THE ATLAS EXPERIMENT AT THE LHC: BIG SCIENCE, NEW TECHNOLOGIES AND THE HUNT FOR NEW PHYSICS
12:40 LUNCH
14:30 ALBERTO PIOLA OCEAN, CLIMATE AND HUMAN WELLBEING
15:10 FEDERICO ARIEL PLANT LONG NONCODING RNAs: FROM BIOLOGY TO BIOTECHNOLOGY FOR SUSTAINABLE AGRICULTURE
15:50 COFFEE BREAK
16:10 PEDRO JAUREGUIBERRY ENHANCING EVIDENCE-BASED DECISION-MAKING: THE ROLE OF AI IN MODERN SCIENTIFC SYNTHESIS
16:50 SANDRA LAVOREL NATURE-BASED ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE FOR A LIVEABLE FUTURE ON EARTH
Jueves 20/11
9:30 CLEMENT SANCHEZ BIOMIMETIC AND BIO-INSPIRED APPROACHES: A BETTER UNDERSTANDING OF NATURE TO CREATE NEW FUNCTIONAL MATERIALS THROUGH AND INTEGRATIVE CHEMISTRY APPROACH
10:10 EZEQUIEL LEIVA RECHARGEABLE BATTERIES OF THE FUTURE: HOW FAR CAN WE PUSH THE THERMODYNAMIC AND KINETIC LIMITS?
10:50 VICTORIA PETERSON TOWARDS BROADCASTING NEUROTECHNOLOGY FOR MOTOR RECOVERY IN ARGENTINA
11:30 COFFEE BREAK
11:50 ANDREA GAMARNIK GENERATING TOOLS AND KNOWLEDGE FOR DENGUE VIRUS CONTROL
12:30 ALAIN FISCHER DNA-BASED THERAPIES: FROM RECOMBINANT PROTEIN TO GENE THERAPY

Más información: https://bit.ly/498lJ34

Coloquio DCAO/CIMA/IFAECI, con el Dr. Davide Faranda


20 noviembre, 2025

Jueves 20/11, a las 13 hs. Aula 8/Seminarios. Segundo piso del Pabellón 2.

"Enhancing public understanding of extreme weather events in a changing climate through ClimaMeter", por el Dr. Davide Faranda (CNRS, IPSL, Francia).

Para quienes no pueden acercarse:
https://exactas-uba.zoom.us/j/84065369223
ID de reunión: 840 6536 9223
Código de acceso: coloquios

Coloquio del Departamento de Física, con Serge Haroche


20 noviembre, 2025

Jueves 20/11, a las 16 hs, en el Aula Magna del Pabellón 1.

"The laser in quantum science", por Serge Haroche (Collège de France, Paris).

21 noviembre, 2025
22 noviembre, 2025
23 noviembre, 2025
24 noviembre, 2025
25 noviembre, 2025
26 noviembre, 2025
27 noviembre, 2025(1 event)

VIII Encuentro de Orientadores de Universidades Nacionales de Argentina (ROUNA)

27 noviembre, 2025 29 noviembre, 2025

Este año nuestra facultad será organizadora y sede del VIII Encuentro  de Orientadores de Universidades Nacionales de Argentina (ROUNA) junto a la facultad de Ingeniería (FIUBA) y la facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UBA, a realizarse los dias 27, 28 y 29 de noviembre de este año.

Dicho encuentro reunirá a profesionales de distintas universidades nacionales que trabajan en áreas de orientación, inclusión educativa y acompañamiento a las trayectorias estudiantiles, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer redes y promover estrategias comunes que mejoren el acceso, la permanencia y el egreso en la educación superior.

28 noviembre, 2025(2 events)

VIII Encuentro de Orientadores de Universidades Nacionales de Argentina (ROUNA)

27 noviembre, 2025 29 noviembre, 2025

Este año nuestra facultad será organizadora y sede del VIII Encuentro  de Orientadores de Universidades Nacionales de Argentina (ROUNA) junto a la facultad de Ingeniería (FIUBA) y la facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UBA, a realizarse los dias 27, 28 y 29 de noviembre de este año.

Dicho encuentro reunirá a profesionales de distintas universidades nacionales que trabajan en áreas de orientación, inclusión educativa y acompañamiento a las trayectorias estudiantiles, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer redes y promover estrategias comunes que mejoren el acceso, la permanencia y el egreso en la educación superior.

Ciclo de charlas INGEIS 2025, con Ezequiel Morzan


28 noviembre, 2025

El 28/11, a las 11 hs en el Auditorio Pabellón INGEIS.

"Fundamentos y Aplicaciones del Análisis Isotópico mediante Espectrometría de Masas", por Ezequiel Morzan.

29 noviembre, 2025(1 event)

VIII Encuentro de Orientadores de Universidades Nacionales de Argentina (ROUNA)

27 noviembre, 2025 29 noviembre, 2025

Este año nuestra facultad será organizadora y sede del VIII Encuentro  de Orientadores de Universidades Nacionales de Argentina (ROUNA) junto a la facultad de Ingeniería (FIUBA) y la facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UBA, a realizarse los dias 27, 28 y 29 de noviembre de este año.

Dicho encuentro reunirá a profesionales de distintas universidades nacionales que trabajan en áreas de orientación, inclusión educativa y acompañamiento a las trayectorias estudiantiles, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer redes y promover estrategias comunes que mejoren el acceso, la permanencia y el egreso en la educación superior.

30 noviembre, 2025