Una remera que diga

resumenSEMANA#58

22 de septiembre de 2023

Una remera que diga “Índice de abuelidad” con caras de abuelas, nietos, nietas y, abajo a la derecha, como si fuera una firma, Mary-Claire King.

El martes, en el Aula Magna del Pabellón 2 se vivió un hecho histórico para la Facultad y para la comunidad: la genetista estadounidense Mary-Claire King recibió el doctorado honoris causa de la Universidad de Buenos Aires y dio una conferencia: “Genética humana, la búsqueda de los nietos desaparecidos en Argentina”. Estela de Carlotto estuvo en primera fila y la acompañó una cantidad de público que hacía tiempo no se veía por acá.

Ya lo dijimos y lo repetimos: King es quien desarrolló el “índice de abuelidad”, esa herramienta poderosa que permitió devolver la identidad a 87 chicas y chicos robados por la dictadura en su plan criminal sistemático. Pero, además, desde 1984 no solo sumó sus conocimientos sino también su humanidad a la causa de Abuelas. La conferencia la dictó en un español difícil y, a la vez, hermoso por el motivo de su decisión: consideró que para hablar de un tema tan sensible para nuestra sociedad y en una institución argentina, debía hacerlo en el idioma local. Y se preparó muchísimo para eso. El aplauso final fue para ella, para Estela, para las Abuelas, y quizás haya sido el más sostenido y emocionado que se vivió en el Aula Magna. Acá te contamos más detalles. Tenemos registro de la charla y en poco tiempo la vamos a compartir en nuestro canal de YouTube.

Mañana tenemos Noche de los Museos en Exactas. “Sangre, sudor y entusiasmo” podría ser el lema de quienes están trabajando sin parar con el propósito de que este sábado las mil propuestas salgan geniales todas. Allá vamos.

La semana que viene nos depara la «Jornada de la idea a la innovación», donde habrá paneles de especialistas que hablarán sobre incubadoras y aceleradoras, y del rol de las instituciones a la hora de que sea posible concretar innovaciones. Organiza la Oficina de Vinculación y Transferencia Tecnológica (OVTT, en el barrio). Será el 27 durante todo el día, enterate más y anotate para participar.

El viernes va a estar por la Facultad Miguel San Martín, nuestro hombre en la NASA. San Martín es ingeniero, argentino, y tiene un rol central en las expediciones a Marte. Viene en el marco de un ciclo del Centro Interinstitucional de Datos de la UBA. Es a las 14.00 en la Magna del Pabellón 2.

En octubre habrá un nuevo Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La Facultad asignará por sorteo siete viáticos para asistir al encuentro entre estudiantes de grado, posgrado y nodocentes. Inscribite para participar

Y nos vamos, ya en primavera; una primavera más.

Hasta mañana a la noche o hasta el viernes.

El equipo de Comunicación de Exactas UBA

 

¿QUÉ ES ESTA PIEZA DE COMUNICACIÓN? El resumen semanal es un mensaje enviado cada viernes a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales a través de los canales de comunicación interna. Pretende dar un pantallazo de las novedades institucionales nucleando las publicaciones y posteos que tuvieron lugar a lo largo de la semana y que puedan resultar de interés para docentes, nodocentes, investigadores, investigadoras y estudiantes.

 

Exactas UBA