Nuevas becas de viáticos

La Facultad lanzó un nuevo beneficio para sus estudiantes: las Becas de Viáticos. Reemplazarán a las becas de transporte y contarán con mayores montos, alcance y nuevos requisitos. Este año, la demanda de becas por parte de estudiantes se incrementó un 51%.

14 de mayo de 2024

A partir de este cuatrimestre, las nuevas Becas de Viáticos reemplazarán a las tradicionales becas de transporte del programa Becas Exactas. Tienen como objetivo profundizar el apoyo a población estudiantil de mayor vulnerabilidad social para que puedan continuar con su cursada aún en un contexto de ajuste inédito.

Las 140 becas se asignarán de manera cuatrimestral y otorgan un monto fijo mínimo de 20.000 y máximo de 30.000 pesos, dependiendo la distancia a la Facultad y el tiempo de viaje. Se abonan en cuatro cuotas mensuales, son compatibles con el resto de las becas Exactas que brinda la Facultad y están destinadas a paliar las necesidades económicas que la beca de transporte ya no lograba cubrir dados los fuertes aumentos en la tarifa de colectivos (728%) y trenes (721%), los medios de transporte más utilizados por la población estudiantil.

“El sostenimiento del mismo nivel de prestación en las Becas de Transporte representa para la Facultad un incremento del 752% del presupuesto destinado al primer cuatrimestre respecto al año pasado, con un presupuesto universitario congelado”, grafica con preocupación Diego Picco, trabajador social y coordinador del programa de becas de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar de la Facultad.

A esto último, se le suman las demoras para la inscripción y renovación de las becas Progresar y Manuel Belgrano, dependientes del Ministerio de Capital Humano, lo cual se vio reflejado en el fuerte aumento en la demanda de la beca de Transporte, que se incrementó un 51% respecto a los valores promedios para el primer cuatrimestre del período 2015-2023.

“El promedio mensual de los gastos de transporte declarados por los estudiantes este año es similar al valor de las becas Progresar y Sarmiento UBA, que es de $20.000. Entonces pensamos en algo que sea más robusto que la histórica beca de transporte y que tenga un criterio de renovación”, indica Picco.

Salvo para ingresantes, quienes no necesitan mayores requisitos de inscripción que tener el CBC aprobado y una cuenta bancaria a su nombre, quienes deseen renovar esta beca el próximo cuatrimestre deberán demostrar la regularización de al menos una materia en alguna de las carreras de Exactas. “La idea es apuntar a ingresantes, porque el primer año es el de mayor índice de deserción”, amplía el coordinador de becas.

Como criterio de selección, se utiliza un índice de vulnerabilidad socioeconómica (IVS) que contempla diversas variables, entre ellas, la situación ocupacional, el nivel de ingresos, la composición familiar, el tiempo destinado a tareas de cuidado, las condiciones habitacionales, la accesibilidad a la universidad, la situación de salud, la disponibilidad de bienes muebles e inmuebles y condiciones tecnológicas de cursada Las becas de Viáticos son incompatibles con cualquier beca de apoyo económico otorgado por otra institución, pública o privada, cuyo monto mensual supere en más del 100% al monto de esta nueva beca.

El advenimiento de las becas Viáticos es posible gracias a la reasignación de partidas dentro de un presupuesto extremadamente acotado, parte del canon que abona el nuevo concesionario del comedor del Pabellón 1 y donaciones externas.

Además de las nuevas becas de Viáticos, el programa consta de cuatro modalidades compatibles entre sí: Comedor, Fotocopias, Laboratorio y Materiales de estudio.

“Esta es la apuesta que tiene la Facultad en este contexto tan restrictivo: que se priorice a los y las estudiantes para que puedan sostener la cursada”, cierra el coordinador de becas.

Javier Massa