Guía de Reglas Básicas de HyS en Laboratorio de Docencia

Pautas de Actuación en Caso de Emergencia

Emergencias Médicas

♦ Si ocurre una emergencia tal como cortes o abrasiones, quemaduras o ingestión accidental de algún producto químico, tóxico o peligroso, se deberá proceder en la siguiente forma:

♦ A los accidentados se les proveerá los primeros auxilios

♦ Se da aviso al Departamento de Seguridad y Control (Int. 58311 Emergencias), NO traslade al accidentado hasta el Servicio Médico, desde Seguridad y Control se dará aviso al Servicio Médico o en su defecto a la ambulancia.

♦ El Docente responsable del turno o una autoridad del Departamento, deberá completar el Formulario de Incidentes y enviarlo al Servicio de Higiene y Seguridad para su conocimiento y evaluación.

Quemaduras

Las pequeñas quemaduras producidas por material caliente, baños, placas o mantas calefactoras, etc., se trataran lavando la zona afectada con agua fría durante 10-15 minutos. Las quemaduras más graves requieren atención médica inmediata. No utilices cremas o gasa furasinada en las quemaduras graves.

Cortes

Los cortes se tienen que lavar bien, con abundante agua corriente, durante 10 minutos como mínimo. Si son pequeños y dejan de sangrar en poco tiempo, lávalos con agua y jabón y tápalos con una venda o apósito adecuados. Si son grandes y no paran de sangrar, requiere asistencia médica inmediata.

Derrames de productos químicos sobre la piel

Los productos químicos que se hayan vertido sobre la piel han de ser lavados inmediatamente con agua corriente abundante, como mínimo durante 15 minutos. Es necesario sacarle toda la ropa contaminada a  la persona afectada lo antes posible.  El lavado es muy importante para reducir la gravedad y la extensión de la herida. Requiere asistencia médica.

Actuación en caso de producirse corrosiones en la piel

Por ácidos : Sacar o cortar lo más rápidamente posible la ropa. Lavar con abundante agua la zona afectada, usar el duchador, . Esperar la asistencia médica.

Por álcalis :Lavar la zona afectada con agua corriente abundante Secar y esperar la asistencia médica.

Fuego en el cuerpo:

Si se te incendia la ropa, pide ayuda. No se debe correr,  tiene que tirarse en el suelo y rodar sobre   si mismo para apagar las llamas. Es tu responsabilidad ayudar a alguien que se esté quemando. Cúbrirlo con una manta ignifuga, condúcirlo hasta la ducha de seguridad, si está cerca. No utilices nunca un extintor sobre una persona. Una vez apagado el fuego, mantener a la persona tendida, retirar la manta, hasta que llegue la asistencia médica.

Actuación en caso de producirse corrosiones en los ojos:

En este caso el tiempo es esencial (menos de 10 segundos). Cuanto antes se lave el ojo, menos grave será el daño producido. Lavar los dos ojos con agua corriente abundante durante 15 minutos como mínimo en el lavaojos,o con solución fisiológica. Es necesario mantener los ojos abiertos con la ayuda de los dedos para facilitar el lavado debajo de los párpados. Es necesario recibir asistencia médica, por pequeña que parezca la lesión.

Actuación en caso de ingestión de productos químicos:

Antes de cualquier actuación concreta pide asistencia médica. Si el paciente está inconsciente, ponerlo en posición inclinada, con la cabeza de lado. Si está consciente, mantenerlo apoyado. No dejarlo sólo. No provocar el vómito si el producto ingerido es corrosivo.

Actuación en caso de inhalación de productos químicos:

Identificar el vapor tóxico. Si se trata de un gas, utilizar el tipo adecuado de máscara para gases durante el tiempo que dure el rescate del accidentado. No arriesgarse. Conducir inmediatamente la persona afectada  a un sitio con aire fresco. Requiere asistencia médica lo antes posible. Ante el primer síntoma de dificultad respiratoria, iniciar la respiración artificial boca a boca.

Incendios

Fuego en el laboratorio

• Mantenga la calma

• Informe al docente responsable.

• Se dará aviso inmediatamente al Dpto. de Seguridad y Control (Interno 58311) informando el lugar y las características del siniestro

Fuego pequeños

• Si el fuego es pequeño y localizado trate de apagarlo utilizando un extintor adecuado, o cubriendo el fuego con un recipiente de tamaño adecuado o una manta ignifuga, para ahogarlo.

• Retirar los productos químicos inflamables que estén cerca del fuego.

•  No utilices nunca agua para extinguir un fuego provocado por la inflamación de un solvente.

Fuegos grandes

• Si el fuego es de consideración, no se arriesgue y manteniendo la calma ponga en marcha el plan de evacuación. Apague los equipos eléctricos y cierre las llaves de gas y ventanas.

• Acate las indicaciones de los brigadistas. Evacue la zona por la ruta asignada.

• No corra, camine rápido, cerrando a su paso la mayor cantidad de puertas. No utilice ascensores. Descienda siempre que sea posible.

• No lleve consigo objetos, pueden entorpecer su salida.

• Si pudo salir por ninguna causa vuelva a entrar. Deje que los equipos especializados se encarguen.

Derrames mayores de productos químicos

• Avise al Departamento de Seguridad y Control (5825-8311 o Int. 58311 Emergencias)

• Atender a cualquier persona que pueda haber sido afectada

• Notificar a las personas que se encuentren en las áreas cercanas acerca del Buscar los elementos en el Gabinete para contener derrames.

• Coloque la cinta de demarcación para advertir la zona afectada

• Evacuar a toda persona no esencial del área del derrame

• Si el derrame es de material inflamable, apagar las fuentes de ignición, y las fuentes de calor.

• Evite respirar los vapores del material derramado, si es necesario utilizar una máscara respiratoria con filtros apropiados al tipo de derrame

• Ventilar la zona

• Utilizar los elementos de protección personal tales como equipos de ropa resistente a ácidos, bases y solventes orgánicos y

• Confinar o contener el derrame, evitando que se Para ello extender los cordones en el contorno del derrame.

• Luego absorber con los paños sobre el derrame. ( no arrastrar)

• Deje actuar y luego recoger con pala y colocar el residuo en la bolsa roja (patogénicos) o amarilla (peligrosos) y ciérrela.

• Si el derrame es de algún elemento muy volátil deje dentro de la campana hasta que lo retire para su disposición.

• Disponer la bolsa con los residuos (consultar al Servicio de Higiene y Seguridad, 58174)

• Lave el área del derrame con agua y jabón. Seque bien

• Cuidadosamente retire y limpie todos los elementos que puedan haber sido salpicados por el derrame

• Lave los guantes, la máscara y ropa

 

 

ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTE CON EL DOCENTE

Guía de Higiene y Seguridad de Laboratorio Química y Biológia de Docencia