Hemos comenzado el monitoreo de Ciudad Universitaria. Esta en la 8va temporada 2023-2024 , desde que comenzó el programa.
Resumimos las conclusiones que se alcazaron luego de analizar los datos de estas 7 temporadas
- Un incremento de la presencia del mosquito
- La presencia de reservorios permanentes
Esto nos lleva convocarlos en ser mas responables de no dejar posibles reservorios que puedan acumular agua.
Este año el monitoreo es nuevamente realizado por las estudiantes de Lic. Cs Biológicas
Est. Lucia De La Rosa
Est. Belen Celauro
Les recordamos que :
a) Para el monitoreo de Ciudad Universitaria, se divide en parcelas, tal como se detalla en el plano. En cada parcela hay al menos una ovitrampa. En el siguiente plano se puede observar la ubicación de los sensores y al hacer click en cada punto, podés ver a cada uno de los sensores.
b) En el codigo que utilizamos es el siguiente:
c) Las parcelas que están indicadas con colores de:
- Color rojo, señala actividad detectada de Aedes aegypti ,
- Color verde, señala actividad no detectada
- Color blanco, señala que no pudo realizarse la lectura, por razones diversas como, no se lo encontró, tuvo que ser repuesto, volcado, sin posibilidad de lectura, por falta de algún componentes, roto
Semana Epidemiológica | Resultados | Parcelas positivas | Parcelas No monitoreadas(*) |
---|---|---|---|
Semana 47 (19/11 al 25/11) | DETECTABLE | B01, B03, D08 y D11. | A06. |
Semana 46 (12/11 al 18/11) | DETECTABLE | B11 y C06. | A03, A06, A08, B03, B05, C04 y C08. |
Semana 45 ( 5/11 al 11/11) | DETECTABLE | D07 y D09. | C07, C08, B07, B05 Y B02. |