
Salir, entrar, mantenerse
resumenSEMANAL#121
Nos espera una temporada amable a nivel climático y hostil a nivel presupuestario; todo no se puede. Por si surgiera alguna urgencia, ya empezamos a entrenar para evacuar. En pocos días, todo lo que querés saber sobre la yerba mate y la salud en el Cero. Atención al miércoles, que podemos llegar a tener, al fin, nueva carrera. Y la charla sobre el cañón submarino de MDQ ya está online. Vamos a los detalles.
Empezando con lo urgente, anotá que el viernes próximo, 12 de septiembre, habrá una nueva charla abierta sobre la situación presupuestaria y salarial, tanto de la universidad como del sistema científico. Como ya es costumbre, estará a cargo del decano, Willy Durán, y la vicedecana, Valeria Levi. Te esperamos a las 11.00 (aula a confirmar).
El miércoles quizás pase algo importante. Si se alinean los expedientes, el Consejo Superior de la UBA aprobará la carrera de Biotecnología. Será una alegría para la gente de la Facultad que le puso garra total por varios años y, principalmente, una nueva opción académica llena de futuro. Si te da ansiedad, podés seguir en vivo la sesión: te dejamos el link.
Vaciar el Cero es una operación numérica inútil, pero la gente del Servicio de Higiene y Seguridad la llena de sentido. Ayer se llevó adelante el primer simulacro de evacuación de nuestro edificio de vidrio con buena performance. Muchísima gente salió y entró del edificio en unos 10 minutos. El balance, a cargo de Teresa Marzola, la directora del Servicio, lo contamos en este reel.
Muy pronto vamos a recibir en casa un hermoso evento, que nos involucra a todos (o casi todísimos, por lo menos). El viernes 19 de septiembre tendremos la VII Jornada Yerba Mate y Salud en el Cero. El evento, organizado en conjunto por la Facultad y el Instituto Nacional de la Yerba Mate, busca compartir los beneficios vinculados al consumo de la yerba mate y sus efectos sobre el cuerpo y la salud. También se presentarán documentos inéditos sobre la temática realizados por Bernardo Houssay. Acá tenés más info y recordá, de paso, que no se puede tomar mate en las aulas del Cero. Es así la cosa.
Augurios de tiempos moderados, por lo menos en el aspecto climático. Dos trabajos elaborados por diferentes instituciones pronostican una primavera con temperaturas levemente más altas que las habituales, sin extremos cálidos ni fríos para buena parte del país. Los detalles de lo que se viene, en una nota que publicamos ayer en NEXciencia.
Como nunca te fallamos, acá está la charla completa de Brenda Doti y Emanuel Pereira contando la campaña a bordo del Falkor (too) en conversación con Florencia Labombarda, recorriendo todos los detalles de esa experiencia única.
Antes del saludo, te compartimos un video nacido de la estación demostrativa de la Semana de la Biología, donde Sebastián Panela cuenta cómo la biología forense ayuda a la justicia a develar crímenes, no te lo pierdas.
Listo, hasta el viernes que viene y que tengas un hermoso fin de semana.
El equipo de Comunicación de ExactasUBA
¿QUÉ ES ESTA PIEZA DE COMUNICACIÓN? El resumen semanal es un mensaje enviado cada viernes a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales a través de los canales de comunicación interna. Pretende dar un pantallazo de las novedades institucionales nucleando las publicaciones y posteos que tuvieron lugar a lo largo de la semana y que puedan resultar de interés para docentes, nodocentes, investigadores, investigadoras y estudiantes.