Contextos

resumenSEMANAL#120

29 de agosto de 2025

Reclamos, paros, clases públicas en los patios de los pabellones, en las veredas de los barrios vecinos. La universidad pública está atravesando un momento durísimo, marcado por el atraso presupuestario y por los niveles salariales  de sus docentes que, en muchos casos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Esta situación combina el drama personal (que empuja a la búsqueda de otros horizontes laborales) y el consiguiente deterioro de la calidad educativa. En ese marco angustiante se desarrolla el inicio de este segundo cuatrimestre. Por si no la viste, te volvemos a compartir una nota de NEXciencia de hace algunos días sobre la situación salarial del sistema científico y universitario. 

Mientras tanto, hay otro reclamo activo. El Consejo Superior de la UBA se pronunció el miércoles ante la posibilidad de que el presidente Javier Milei vete la ley de financiamiento universitario que aprobó el Congreso la semana pasada. Le solicita al Poder Ejecutivo que no aplique el veto y a los diputados nacionales que, en caso de veto, sostengan en el Congreso su sanción. Crucemos los dedos.

Con la inercia del entusiasmo por la experiencia en el cañón submarino de Mar del Plata, ayer tuvimos en el aula magna un encuentro que nos llenó de alegría. Brenda Doti y Emanuel Pereira (a esta altura ya ni hace falta presentarlos) charlaron con la bióloga Florencia Labombarda repasando su experiencia en el Falkor (too) frente a cientos de asistentes, principalmente estudiantes. Si no estuviste, te compartimos la entrevista que publicamos en NEXciencia con todos los detalles de la visita a las profundidades del talud continental. Como es menester en estos casos, filmamos el encuentro y en pocos días lo tendremos disponible en nuestro canal de YouTube (sí, avisaremos, claro).

Sin aflojar un minuto, la Facultad acaba de inaugurar dos nuevas aulas de informática en la planta baja del Pabellón 1 para responder a la alta demanda. Se incorporaron 55 nuevas computadoras, 35 de las cuáles fueron donadas por la empresa Epidata. Las nuevas aulas están ubicadas en espacios cedidos por los departamentos de Matemática y de Física. En esta nota, todos los detalles. Y en este video te lo cuenta el secretario Académico, Julián Fernández Bonder.

Antes del saludo habitual, te dejamos la noticia de que el geólogo y profesor emérito Víctor Ramos publicó un hermoso libro junto a la paleontóloga y geóloga Beatríz Aguirre Urreta sobre un tema muy particular: los centenarios refugios de alta montaña que se encuentran en la cordillera de los Andes y que se utilizaron como albergues y postas de correo a lo largo de nuestra historia. ¿Sabés que muchos aún están en pie? Acá podés conocer más.

El viernes que viene nos encontraremos de nuevo. Va el pronóstico del tiempo de nuestro DCAO para que te organices, o no. Que la pases muy bien.

El equipo de Comunicación de ExactasUBA

 

¿QUÉ ES ESTA PIEZA DE COMUNICACIÓN? El resumen semanal es un mensaje enviado cada viernes a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales a través de los canales de comunicación interna. Pretende dar un pantallazo de las novedades institucionales nucleando las publicaciones y posteos que tuvieron lugar a lo largo de la semana y que puedan resultar de interés para docentes, nodocentes, investigadores, investigadoras y estudiantes.

 

Exactas UBA