
Cumple
resumenSEMANAL#114
resumenSEMANAL#114
Del 28 de julio al 1 de agosto se realizará una nueva edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, el tradicional encuentro académico que promueve la actualización profesional en áreas claves de la computación. La inscripción a los cursos ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 18 de julio.
Las Semanas de las Ciencias, el tradicional programa de divulgación científica dirigido a escuelas secundarias, cumplen veinticinco años. La celebración incluyó recuerdos, anécdotas y el reconocimiento a quienes sostuvieron esta propuesta colectiva que ya es parte fundamental de la identidad de la Facultad.
Con trajes que evocaban a El Eternauta, miles de trabajadoras y trabajadores de la ciencia se movilizaron hacia el Polo Científico Tecnológico. La manifestación tuvo como objetivo denunciar el crítico desfinanciamiento del sistema científico nacional. Se leyó un documento consensuado que advirtió sobre el deterioro acelerado del sector y la amenaza de alcanzar un punto sin retorno.
Bajo el lema “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, miles de personas de distintos institutos científicos marcharon vestidas como El Eternauta hacia el Polo Científico Tecnológico. La movilización, de carácter federal, buscó visibilizar el profundo desfinanciamiento que atraviesa el sistema científico nacional.
resumenSEMANAL#114
Del 28 de julio al 1 de agosto se realizará una nueva edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, el tradicional encuentro académico que promueve la actualización profesional en áreas claves de la computación. La inscripción a los cursos ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 18 de julio.
Las Semanas de las Ciencias, el tradicional programa de divulgación científica dirigido a escuelas secundarias, cumplen veinticinco años. La celebración incluyó recuerdos, anécdotas y el reconocimiento a quienes sostuvieron esta propuesta colectiva que ya es parte fundamental de la identidad de la Facultad.
Con trajes que evocaban a El Eternauta, miles de trabajadoras y trabajadores de la ciencia se movilizaron hacia el Polo Científico Tecnológico. La manifestación tuvo como objetivo denunciar el crítico desfinanciamiento del sistema científico nacional. Se leyó un documento consensuado que advirtió sobre el deterioro acelerado del sector y la amenaza de alcanzar un punto sin retorno.
Bajo el lema “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, miles de personas de distintos institutos científicos marcharon vestidas como El Eternauta hacia el Polo Científico Tecnológico. La movilización, de carácter federal, buscó visibilizar el profundo desfinanciamiento que atraviesa el sistema científico nacional.
resumenSEMANAL#114
Del 28 de julio al 1 de agosto se realizará una nueva edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, el tradicional encuentro académico que promueve la actualización profesional en áreas claves de la computación. La inscripción a los cursos ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 18 de julio.
Las Semanas de las Ciencias, el tradicional programa de divulgación científica dirigido a escuelas secundarias, cumplen veinticinco años. La celebración incluyó recuerdos, anécdotas y el reconocimiento a quienes sostuvieron esta propuesta colectiva que ya es parte fundamental de la identidad de la Facultad.
Con trajes que evocaban a El Eternauta, miles de trabajadoras y trabajadores de la ciencia se movilizaron hacia el Polo Científico Tecnológico. La manifestación tuvo como objetivo denunciar el crítico desfinanciamiento del sistema científico nacional. Se leyó un documento consensuado que advirtió sobre el deterioro acelerado del sector y la amenaza de alcanzar un punto sin retorno.
Bajo el lema “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, miles de personas de distintos institutos científicos marcharon vestidas como El Eternauta hacia el Polo Científico Tecnológico. La movilización, de carácter federal, buscó visibilizar el profundo desfinanciamiento que atraviesa el sistema científico nacional.
resumenSEMANAL#114
Del 28 de julio al 1 de agosto se realizará una nueva edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, el tradicional encuentro académico que promueve la actualización profesional en áreas claves de la computación. La inscripción a los cursos ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 18 de julio.
Las Semanas de las Ciencias, el tradicional programa de divulgación científica dirigido a escuelas secundarias, cumplen veinticinco años. La celebración incluyó recuerdos, anécdotas y el reconocimiento a quienes sostuvieron esta propuesta colectiva que ya es parte fundamental de la identidad de la Facultad.
Con trajes que evocaban a El Eternauta, miles de trabajadoras y trabajadores de la ciencia se movilizaron hacia el Polo Científico Tecnológico. La manifestación tuvo como objetivo denunciar el crítico desfinanciamiento del sistema científico nacional. Se leyó un documento consensuado que advirtió sobre el deterioro acelerado del sector y la amenaza de alcanzar un punto sin retorno.
Bajo el lema “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, miles de personas de distintos institutos científicos marcharon vestidas como El Eternauta hacia el Polo Científico Tecnológico. La movilización, de carácter federal, buscó visibilizar el profundo desfinanciamiento que atraviesa el sistema científico nacional.
resumenSEMANAL#114
Del 28 de julio al 1 de agosto se realizará una nueva edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, el tradicional encuentro académico que promueve la actualización profesional en áreas claves de la computación. La inscripción a los cursos ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 18 de julio.
Las Semanas de las Ciencias, el tradicional programa de divulgación científica dirigido a escuelas secundarias, cumplen veinticinco años. La celebración incluyó recuerdos, anécdotas y el reconocimiento a quienes sostuvieron esta propuesta colectiva que ya es parte fundamental de la identidad de la Facultad.
Con trajes que evocaban a El Eternauta, miles de trabajadoras y trabajadores de la ciencia se movilizaron hacia el Polo Científico Tecnológico. La manifestación tuvo como objetivo denunciar el crítico desfinanciamiento del sistema científico nacional. Se leyó un documento consensuado que advirtió sobre el deterioro acelerado del sector y la amenaza de alcanzar un punto sin retorno.
Bajo el lema “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, miles de personas de distintos institutos científicos marcharon vestidas como El Eternauta hacia el Polo Científico Tecnológico. La movilización, de carácter federal, buscó visibilizar el profundo desfinanciamiento que atraviesa el sistema científico nacional.
resumenSEMANAL#114
Del 28 de julio al 1 de agosto se realizará una nueva edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, el tradicional encuentro académico que promueve la actualización profesional en áreas claves de la computación. La inscripción a los cursos ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 18 de julio.
Las Semanas de las Ciencias, el tradicional programa de divulgación científica dirigido a escuelas secundarias, cumplen veinticinco años. La celebración incluyó recuerdos, anécdotas y el reconocimiento a quienes sostuvieron esta propuesta colectiva que ya es parte fundamental de la identidad de la Facultad.
Con trajes que evocaban a El Eternauta, miles de trabajadoras y trabajadores de la ciencia se movilizaron hacia el Polo Científico Tecnológico. La manifestación tuvo como objetivo denunciar el crítico desfinanciamiento del sistema científico nacional. Se leyó un documento consensuado que advirtió sobre el deterioro acelerado del sector y la amenaza de alcanzar un punto sin retorno.
Bajo el lema “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, miles de personas de distintos institutos científicos marcharon vestidas como El Eternauta hacia el Polo Científico Tecnológico. La movilización, de carácter federal, buscó visibilizar el profundo desfinanciamiento que atraviesa el sistema científico nacional.
resumenSEMANAL#114
Del 28 de julio al 1 de agosto se realizará una nueva edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, el tradicional encuentro académico que promueve la actualización profesional en áreas claves de la computación. La inscripción a los cursos ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 18 de julio.
Las Semanas de las Ciencias, el tradicional programa de divulgación científica dirigido a escuelas secundarias, cumplen veinticinco años. La celebración incluyó recuerdos, anécdotas y el reconocimiento a quienes sostuvieron esta propuesta colectiva que ya es parte fundamental de la identidad de la Facultad.
Con trajes que evocaban a El Eternauta, miles de trabajadoras y trabajadores de la ciencia se movilizaron hacia el Polo Científico Tecnológico. La manifestación tuvo como objetivo denunciar el crítico desfinanciamiento del sistema científico nacional. Se leyó un documento consensuado que advirtió sobre el deterioro acelerado del sector y la amenaza de alcanzar un punto sin retorno.
Bajo el lema “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, miles de personas de distintos institutos científicos marcharon vestidas como El Eternauta hacia el Polo Científico Tecnológico. La movilización, de carácter federal, buscó visibilizar el profundo desfinanciamiento que atraviesa el sistema científico nacional.
resumenSEMANAL#114
Del 28 de julio al 1 de agosto se realizará una nueva edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, el tradicional encuentro académico que promueve la actualización profesional en áreas claves de la computación. La inscripción a los cursos ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 18 de julio.
Las Semanas de las Ciencias, el tradicional programa de divulgación científica dirigido a escuelas secundarias, cumplen veinticinco años. La celebración incluyó recuerdos, anécdotas y el reconocimiento a quienes sostuvieron esta propuesta colectiva que ya es parte fundamental de la identidad de la Facultad.
Con trajes que evocaban a El Eternauta, miles de trabajadoras y trabajadores de la ciencia se movilizaron hacia el Polo Científico Tecnológico. La manifestación tuvo como objetivo denunciar el crítico desfinanciamiento del sistema científico nacional. Se leyó un documento consensuado que advirtió sobre el deterioro acelerado del sector y la amenaza de alcanzar un punto sin retorno.
Bajo el lema “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, miles de personas de distintos institutos científicos marcharon vestidas como El Eternauta hacia el Polo Científico Tecnológico. La movilización, de carácter federal, buscó visibilizar el profundo desfinanciamiento que atraviesa el sistema científico nacional.
resumenSEMANAL#114
Del 28 de julio al 1 de agosto se realizará una nueva edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, el tradicional encuentro académico que promueve la actualización profesional en áreas claves de la computación. La inscripción a los cursos ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 18 de julio.
Las Semanas de las Ciencias, el tradicional programa de divulgación científica dirigido a escuelas secundarias, cumplen veinticinco años. La celebración incluyó recuerdos, anécdotas y el reconocimiento a quienes sostuvieron esta propuesta colectiva que ya es parte fundamental de la identidad de la Facultad.
Con trajes que evocaban a El Eternauta, miles de trabajadoras y trabajadores de la ciencia se movilizaron hacia el Polo Científico Tecnológico. La manifestación tuvo como objetivo denunciar el crítico desfinanciamiento del sistema científico nacional. Se leyó un documento consensuado que advirtió sobre el deterioro acelerado del sector y la amenaza de alcanzar un punto sin retorno.
Bajo el lema “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, miles de personas de distintos institutos científicos marcharon vestidas como El Eternauta hacia el Polo Científico Tecnológico. La movilización, de carácter federal, buscó visibilizar el profundo desfinanciamiento que atraviesa el sistema científico nacional.
resumenSEMANAL#114
Del 28 de julio al 1 de agosto se realizará una nueva edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, el tradicional encuentro académico que promueve la actualización profesional en áreas claves de la computación. La inscripción a los cursos ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 18 de julio.
Las Semanas de las Ciencias, el tradicional programa de divulgación científica dirigido a escuelas secundarias, cumplen veinticinco años. La celebración incluyó recuerdos, anécdotas y el reconocimiento a quienes sostuvieron esta propuesta colectiva que ya es parte fundamental de la identidad de la Facultad.
Con trajes que evocaban a El Eternauta, miles de trabajadoras y trabajadores de la ciencia se movilizaron hacia el Polo Científico Tecnológico. La manifestación tuvo como objetivo denunciar el crítico desfinanciamiento del sistema científico nacional. Se leyó un documento consensuado que advirtió sobre el deterioro acelerado del sector y la amenaza de alcanzar un punto sin retorno.
Bajo el lema “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, miles de personas de distintos institutos científicos marcharon vestidas como El Eternauta hacia el Polo Científico Tecnológico. La movilización, de carácter federal, buscó visibilizar el profundo desfinanciamiento que atraviesa el sistema científico nacional.