Becas Progresar


Las Becas Progresar para la Educación Superior dependen del Ministerio de Educación de la Nación.

* 2 inscripciones por año
* anulación excepcional del requisito del 50% de materias aprobadas
* anulación de penalidades por cambio de carrera y/o universidad
* incorporación de personas refugiadas en los grupos de vulnerabilidad multidimensional
* acceso a servicios de celulares, internet, telefonía fija y televisión por cable a precios diferenciales. Para esto, se deberá tramitar ante la empresa prestadora de tu zona la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU).
* incorporación de una aplicación para celulares donde se podrá realizar diversas gestiones.
* En la segunda convocatoria, los rechazos por límite de cupo de la primera serán incorporados.

La primera convocatoria del año 2021 contó con 750.000 becas distribuidas en los 4 tipos de Becas Progresar en todo el país.

REQUISITOS:
para nivel universitario
*Ser argentina/o nativa/o o naturalizada/o o extranjera/o con residencia legal de 5 años en el país y DNI.
*Ser estudiante regular de una institución educativa y/o tener dos (2) materias aprobadas.
*Edad: tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca:
-entre 18 y 24 años cumplidos siendo estudiante ingresante y hasta 30 años en el caso de ser estudiante avanzada/o. 
-hasta 35 años personas con hijas/os de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo de un hogar monoparental.
-sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
*Ingresos: del/a estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).  Se reconoce como grupo familiar autónomo a las/os jóvenes con hijas/os.

BENEFICIOS:
asignación de 12 cuotas mensuales para los que se inscriban en esta primera convocatoria; y 6 cuotas mensuales para los asignados en la segunda convocatoria. Los MONTOS oscilan entre $9.000 a $10.660 según el año de cursada.

-Carreras estratégicas (todas las de esta Facultad, excepto Paleontología)
1° año (CBC): $9.000
2° año: $9.000
3° año: $9.000
4° año: $9.000
5° año $10.660

-Carreras no estratégicas (en esta Facultad, solo Paleontología)
1° año (CBC) a 5° año: $9.000

Los montos incluyen $1.000 en concepto de Conectividad.

INSCRIPCION: cada año habrá dos inscripciones.
La primera convocatoria comenzó su inscripción el 1 de marzo y se extenderá hasta el 30 de abril de 2023.

IMPORTANTE: Los formularios de inscripción de ANSES no tienen ningún tipo de validez en el nivel universitario y serán rechazados.

 

NOVEDAD
31 de agosto de 2022

Se encuentra abierta la inscripción al Programa de Formación y certificación en lenguas extranjeras para estudiantes que cuenten con la Beca Progresar.

La propuesta consiste en ofrecerles a las/os becarios/as la posibilidad de cursar de manera virtual los siguientes idiomas: Inglés, Francés, Portugués, Chino mandarín, Italiano, Alemán y Español como segunda lengua.

Objetivo: fortalecer las trayectorias académicas, incrementar las competencias en idiomas y democratizar el acceso a oportunidades de empleos, otras líneas de becas (como las extranjeras) y carreras académicas.

Modalidad: Virtual
Duración: cuatrimestral
Inscripción: a través de la plataforma del Ministerio donde se ingresará con los datos de usuario y contraseña.
IMPORTANTE: se sugiere inscribirse a la brevedad posible.

Plus: Al finalizar el curso, se abonará un pago adicional de $1500 (pesos mil quinientos).

Consultas e información: progresar.llee@educacion.gob.ar

 

REGLAMENTO
MAS INFORMACION 
PREGUNTAS FRECUENTES