Bolsa de becas


Primera Jornada sobre Perspectivas Críticas para la Enseñanza de la Salud

El Propósito de esta Jornada es acercar al colectivo docente universitario, terciario y de enseñanza media vinculados con la enseñanza de la Salud con Investigadores/as que abordan diferentes aspectos de la temática.

27 de octubre de 2022 – 9.30 hs.- Aula 1401- Edificio Cero + Infinito
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA

Enlace de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdle5KedlpQKrSS2ttOahZpOK-bMcQIlzay6d6CaI01odYzHA/viewform?usp=pp_url

La inscripción es obligatoria y gratuita.

Cronograma: Cronograma

BECAS - ALAPA

En el marco de las Becas de iniciación a la investigación científica para el estudio de temas de salud humana, relacionados con las bases moleculares y estrategias terapéuticas de enfermedades poco frecuentes, cáncer y neurodesarrollo (BiiC-ALAPA-iB3-FCEN), realizaremos un concurso en FCEN por seis becas durante un año, financiadas por ALAPA, la Alianza de Pacientes) para estudiantes de grado.

RESULTADOS CONVOCATORIA 2022: Resultados Convocatoria 2022

Fechas importantes:
º Presentación de antecedentes y plan hasta el 30 de septiembre de 2022
º Comienzo de beca 1 de noviembre de 2022

Los temas propuestos por ALAPA para este ciclo de becas 2022 son:
1. Cáncer pediátrico.
2. Amiloidosis por TTR.
3. Enfermedades Mitocondriales y relacionadas.
4. Síndrome de RETT.
5. Comorbilidades en los trastornos del neurodesarrollo.
6. Enfermedad de Stargardt y visión.

Programa 2022 programa becas_ALAPA2022

Contacto: becas.alapa.ib3@gmail.com

Convocatoria a Becas INTI 2022

Por medio del presente se informa que el INTI abrió la convocatoria para el ingreso de 106 becarias/os en diversos proyectos de vinculación científico tecnológica.

Mas información: https://www.argentina.gob.ar/noticias/convocatoria-becas-inti-2022

Consultas: convocatoriabecasinti@inti.gob.ar

624_Reglamento Becas INTI 2022

4_Convocatoria Becas INTI 2022

Pasantías de verano para estudiantes de países vecinos de la América Latina

El Instituto de Física de São Carlos de la Universidad de São Paulo (IFSC – USP) está recomenzando su programa de pasantías de verano para estudiantes de países vecinos de la América Latina.   El objetivo principal del programa es dar oportunidad para estudiantes en el final de su pre-grado  (o recién-formados) de pasar dos meses en uno de los laboratorios del Instituto para que ganen experiencia en investigación científica.  El IFSC cubrirá los gastos con pasajes aéreas, hotel y estadía de los estudiantes seleccionados.

Requisitos: Cartaz Estágio Internacional 2019

BOLSA DE BECAS

Este sitio tiene por objetivo facilitar la difusión de ofrecimientos de becas de investigación rentadas y su localización por los potenciales interesados/as. La Secretaría de Investigación no tiene participación en ninguna etapa de la selección.

Instrucciones de uso de la Bolsa

1. Completar formulario para el ofrecimiento. No debe contener fotos, ni gráficos, ni figuras. La descripción del proyecto debe limitarse a lo indicado.
2. Una vez completado, convertir el archivo a formato .pdf
3. El nombre del archivo deberá indicar exclusivamente el o las áreas de investigación en las que se enmarca la beca (en no más de 50 caracteres).
4. La Secretaría se limitará a subir el archivo a la página web sin hacer cambios. Por lo tanto se recomienda revisar la información antes de ser enviada.
5. Enviar el archivo a: becasicyt@de.fcen.uba.ar

 

BECAS DOCTORALES OFRECIDAS

 

BECAS POSDOCTORALES OFRECIDAS

 

BECAS PARA ESTUDIANTES

 

PREMIO MERCK-CONICET DE INNOVACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas –CONICET- y MERCK S.A. convocan a la presentación de propuestas para participar del “Premio Merck – CONICET de innovación en ciencias de la salud”.

Esta convocatoria busca incentivar un objetivo compartido por el CONICET y Merck: Apoyar la ciencia Argentina para el bien común de la sociedad y el avance de la tecnología en nuestro territorio.

Podrán participar en la Convocatoria aquellos emprendedores y emprendedoras que cuenten con un proyecto de base científica y/o tecnológica en el campo de la salud que genere valor a la sociedad. La o el solicitante puede ser cualquier ciudadana o ciudadano argentino de hasta 45 años, nativo/a o naturalizado/a, mayor de edad, con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, con domicilio legal en la República Argentina.

Aquellos emprendedores y emprendedoras que deseen participar de la Convocatoria deberán presentar su Propuesta a través de una Plataforma Web que CONICET pondrá a disposición, dentro del plazo de vigencia de la Convocatoria, completando, al efecto, un formulario de registro y posteriormente un formulario de postulación.

CRONOGRAMA:

  • Apertura Convocatoria: 1° marzo 2021
  • Cierre Convocatoria: 31 de marzo 2021
  • Periodo de Evaluación: abril 2021
  • Anuncio de los Solicitantes Precalificados: junio 2021
  • “Merck- CONICET Week”. Selección Propuesta Ganadora: junio 2021

MERCK S.A. adjudicará a la Propuesta Ganadora la suma de PESOS UN MILLÓN QUINIENTOS MIL ($ 1.500.000.-), a modo de Aporte No Reembolsable, y un viaje (pasajes, traslados, y viáticos) al Centro de Innovación de MERCK S.A. en la ciudad de Darmstadt, REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA, para UNA (1) persona, a fin de desarrollar sus proyectos/prototipos.

CONICET-Merck -- Bases y Condiciones del Premio