Agenda


Encuentro Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes


28 febrero, 2025

El 28/2, desde las 9 hs, se conmemora el Día Internacional de las Enfermedades Poco Frecuentes y la Facultad será sede de actividades que reunirán a especialistas, instituciones, organismos públicos, pacientes de todo el país. El encuentro será en el Cero+Infinito con participación libre. ORGANIZAN: ALAPA/ExactasUBA/IB3/CeFIEC.
TALLERES: 14.00 horas
AULA 1203 - Patologías coloproctológicas raras: conversando sobre MAR y Hirschsprung – Organizan: AMAR, Hirschsprung Argentina y Hospital Italiano.
AULA 1204 - Todo lo que querés saber sobre Amiloidosis Cardíaca: ¿cuántos tratamientos hay? – Dr. Nicolás Atamañuk
AULA 1205 - Taller: Diagnóstico Genético de EPoFs en Argentina: realidades, desafíos y oportunidades - Dr. Marcelo Martí.
AULA 1206 - TEA y sus ramificaciones - Dra. Melisa Taboas
AULA 1207 - Transición de la niñez a la adultez: desafíos y oportunidades.
AULA 1208 - Taller de Chi Kung inclusivo. Abierto a toda la Comunidad –
15.00 horas
AULA 1203 – Las bacterias que debemos vigilar: conociendo a los patógenos - Un puente entre las familias y la escuela: proyecto de intervención en instituciones educativas con niños y adolescentes con Fibrosis Quística.
AULA 1204 - Alternativas innovadoras para visibilizar las enfermedades poco frecuentes.
AULA 1205 - EPOF en la escuela secundaria, en la universidad y en la formación docente. Didáctica y Narrativas .AULA 1206 - Tejiendo redes en la Argentina para investigar y tratar el Glioma pediátrico.
AULA 1207 - Nutrición: alimentando el bienestar y la salud.
AULA 1208 – Ataxia te damos pelea.
16.00 horas
AULA 1203 – Epilepsias Refractarias y Genética en Enfermedades Raras: Actualización y Nuevas Intervenciones Terapéuticas - Dr. Santiago Flesler, Dra. Marisol Toma - Dr. Darcy Krueger. Organizan: Actitud Dravet, Phelan-McDermid Argentina, Síndrome Genético KLH 20, Asociación Argentina X-Frágil Álvaro Agut, Syngap 1, SLC6A1 Argentina y CDKL5 Argentina.
AULA 1204 – Espacio de Musicoterapia para toda la familia - Estrategias musicales para la regulación emocional y desarrollo de bienestar.
AULA 1205 – Reflexión desde Nuestra Propia Mirada. Encuentro de pacientes con Alopecia Areata - Mariela Heler.
AULA 1206 – Crecer en comunidad. La mirada del equipo interdisciplinario hospitalario en pacientes con traqueotomía y gastrostomía.
AULA 1207 – Déficit de L-Carnitina – Dra Marina Szlago y Lic Claudia D'Ippolito - Organiza: Asociación Angelito. AULA 1208 – Escuela Hospitalaria N° 2, registro de una experiencia - Dr. Pablo Rosi.
17.00 hs
AULA 1203 – Lenacapavir como método preventivo.
AULA 1204 – Taller de Biomecánica Aplicada al Movimiento: "Donde la ciencia se encuentra con el movimiento: una nueva forma de habitar el cuerpo" - Dra. Teresa Zalazar y equipo.
AULA 1205 – Biotecnología marina y EPOF en la Argentina - Dra. Tamara Rubilar (CONICET CESIMAR).
AULA 1206 – Encuentro de pacientes con Miastenia Gravis - Dra. Valeria Salutto.
AULA 1207 – Descubriendo al Síndrome XXY – Prof. Dr. Francisco Capani.
AULA 1208 – Llamada a la acción por la genética médica argentina - Dra. Liliana Alba Médica genetista, Grupo de mamás PANDAS.

Ver calendario completo