Eventos en septiembre 2024
Lunlunes | Marmartes | Miémiércoles | Juejueves | Vieviernes | Sábsábado | Domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
26 agosto, 2024(1 event)
Chagas: lo esencial es que sea visibleChagas: lo esencial es que sea visible26 agosto, 2024 – 30 agosto, 2024 Desde 2011 se conmemora el día nacional por una Argentina sin Chagas, cada último viernes de agosto, en una iniciativa que busca desmitificar y darle visibilidad a una enfermedad que representa uno de los principales problemas de salud pública en el país. Por eso, el Grupo de Laboratorios de Investigación en Chagas de Exactas, junto al ProSA y la SECCB, organizaron una serie de actividades desde el 26 de agosto hasta el 02 de septiembre, donde los distintos grupos darán a conocer su trabajo. De lunes 26 a viernes 30 de agosto: Instalación de divulgación "Caleidochagas" - Cero + Infinito. Lunes 26/8: 11 hs. Apertura - Aula 1307 del Cero + Infinito. 11.30 hs. Taller "Hablemos de chagas" - Aula 1307 del Cero + Infinito. Lunes 2/9: 14 hs. Charla "Chagas, ¿en casa cómo andamos?" - Aula 1402 del Cero + infinito
|
27 agosto, 2024(2 events)
Chagas: lo esencial es que sea visibleChagas: lo esencial es que sea visible26 agosto, 2024 – 30 agosto, 2024 Desde 2011 se conmemora el día nacional por una Argentina sin Chagas, cada último viernes de agosto, en una iniciativa que busca desmitificar y darle visibilidad a una enfermedad que representa uno de los principales problemas de salud pública en el país. Por eso, el Grupo de Laboratorios de Investigación en Chagas de Exactas, junto al ProSA y la SECCB, organizaron una serie de actividades desde el 26 de agosto hasta el 02 de septiembre, donde los distintos grupos darán a conocer su trabajo. De lunes 26 a viernes 30 de agosto: Instalación de divulgación "Caleidochagas" - Cero + Infinito. Lunes 26/8: 11 hs. Apertura - Aula 1307 del Cero + Infinito. 11.30 hs. Taller "Hablemos de chagas" - Aula 1307 del Cero + Infinito. Lunes 2/9: 14 hs. Charla "Chagas, ¿en casa cómo andamos?" - Aula 1402 del Cero + infinito
Charla de la Lic. en Ciencias de la ComputaciónCharla de la Lic. en Ciencias de la Computación Charla informativa sobre la carrera, presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/299rEsAkGs1LPE667 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
28 agosto, 2024(3 events)
Chagas: lo esencial es que sea visibleChagas: lo esencial es que sea visible26 agosto, 2024 – 30 agosto, 2024 Desde 2011 se conmemora el día nacional por una Argentina sin Chagas, cada último viernes de agosto, en una iniciativa que busca desmitificar y darle visibilidad a una enfermedad que representa uno de los principales problemas de salud pública en el país. Por eso, el Grupo de Laboratorios de Investigación en Chagas de Exactas, junto al ProSA y la SECCB, organizaron una serie de actividades desde el 26 de agosto hasta el 02 de septiembre, donde los distintos grupos darán a conocer su trabajo. De lunes 26 a viernes 30 de agosto: Instalación de divulgación "Caleidochagas" - Cero + Infinito. Lunes 26/8: 11 hs. Apertura - Aula 1307 del Cero + Infinito. 11.30 hs. Taller "Hablemos de chagas" - Aula 1307 del Cero + Infinito. Lunes 2/9: 14 hs. Charla "Chagas, ¿en casa cómo andamos?" - Aula 1402 del Cero + infinito
Ciclo de Conferencias del Instituto IGeBA y el Departamento de Cs. Geológicas, con Lisa LevinCiclo de Conferencias del Instituto IGeBA y el Departamento de Cs. Geológicas, con Lisa Levin Miércoles 28 de Agosto, a las 11 horas. "Frontiers in Biodiversity, Dynamics and Management of Pacific Methane Seeps", por Lisa Levin (Scripps Institution of Oceanography UCSD). Coloquios DCAO/CIMA/IFAECI, con Juan Cruz CarabajalColoquios DCAO/CIMA/IFAECI, con Juan Cruz Carabajal Miércoles 28/8 a las 13 horas. "Procesos dinámicos en el sector sur del Océano Atlántico Sudoccidental", por el Dr. Juan Cruz Carabajal (CIMA/CONICET-UBA - IRL IFAECI/CNRS-IRD-CONICET-UBA). Presencial: Sala de reuniones (Of. 2308, Edificio Cero + Infinito) Para quienes no pueden acercarse: |
29 agosto, 2024(3 events)
Chagas: lo esencial es que sea visibleChagas: lo esencial es que sea visible26 agosto, 2024 – 30 agosto, 2024 Desde 2011 se conmemora el día nacional por una Argentina sin Chagas, cada último viernes de agosto, en una iniciativa que busca desmitificar y darle visibilidad a una enfermedad que representa uno de los principales problemas de salud pública en el país. Por eso, el Grupo de Laboratorios de Investigación en Chagas de Exactas, junto al ProSA y la SECCB, organizaron una serie de actividades desde el 26 de agosto hasta el 02 de septiembre, donde los distintos grupos darán a conocer su trabajo. De lunes 26 a viernes 30 de agosto: Instalación de divulgación "Caleidochagas" - Cero + Infinito. Lunes 26/8: 11 hs. Apertura - Aula 1307 del Cero + Infinito. 11.30 hs. Taller "Hablemos de chagas" - Aula 1307 del Cero + Infinito. Lunes 2/9: 14 hs. Charla "Chagas, ¿en casa cómo andamos?" - Aula 1402 del Cero + infinito
Charla de la Lic. en Ciencias MatemáticasCharla de la Lic. en Ciencias Matemáticas Charla informativa sobre la carrera, presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/299rEsAkGs1LPE667 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov Coloquio del Departamento de Física, con Agustín Freiberg HoffmannColoquio del Departamento de Física, con Agustín Freiberg Hoffmann Jueves 29/08, 14 horas. "Aportes de la autorregulación de los aprendizajes de los estudiantes universitarios para la mejora de sus rendimientos académicos", por Agustín Freiberg Hoffmann (Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). |
30 agosto, 2024(5 events)
Chagas: lo esencial es que sea visibleChagas: lo esencial es que sea visible26 agosto, 2024 – 30 agosto, 2024 Desde 2011 se conmemora el día nacional por una Argentina sin Chagas, cada último viernes de agosto, en una iniciativa que busca desmitificar y darle visibilidad a una enfermedad que representa uno de los principales problemas de salud pública en el país. Por eso, el Grupo de Laboratorios de Investigación en Chagas de Exactas, junto al ProSA y la SECCB, organizaron una serie de actividades desde el 26 de agosto hasta el 02 de septiembre, donde los distintos grupos darán a conocer su trabajo. De lunes 26 a viernes 30 de agosto: Instalación de divulgación "Caleidochagas" - Cero + Infinito. Lunes 26/8: 11 hs. Apertura - Aula 1307 del Cero + Infinito. 11.30 hs. Taller "Hablemos de chagas" - Aula 1307 del Cero + Infinito. Lunes 2/9: 14 hs. Charla "Chagas, ¿en casa cómo andamos?" - Aula 1402 del Cero + infinito
Finaliza inscripción al nuevo ciclo 2025-2026 de la Carrera de Especialización en Estadística/Maestría en Estadística MatemáticaFinaliza inscripción al nuevo ciclo 2025-2026 de la Carrera de Especialización en Estadística/Maestría en Estadística Matemática30 agosto, 2024 Se encuentra abierta la inscripción al nuevo ciclo 2025-2026 de la Carrera de Especialización en Estadística/Maestría en Estadística Matemática. La inscripción se realiza a través del siguiente formulario: https://forms.gle/9bWgREgxP14TbUSt7, que también se puede acceder desde la página web de los posgrados: https://ic.fcen.uba.ar/PEM/ En dicha página web podrán encontrar más información sobre los posgrados y mails de contacto. Queremos destacar dos fechas importantes: Viernes 09/08 - 18.30 hs - Reunión informativa en formato híbrido (presencial-virtual) Viernes 30/08 - Cierre de inscripción. Cualquier consulta particular pueden comunicarse al correo Jornadas de Evolución 2024 (Suspendidas. A reprogramarse)Jornadas de Evolución 2024 (Suspendidas. A reprogramarse) – Invitamos a la comunidad a la Jornada de Biología Evolutiva a desarrollarse el viernes 30 de agosto de 9 a 17.30 horas en el aula 1308 del Pabellón Cero + Infinito. Estas jornadas nacieron de la inquietud de motivar el interés por la biología evolutiva, a través de la difusión del trabajo que se hace en esta área. Están orientadas principalmente a estudiantes de grado y docentes de nivel medio, pero abiertas a la comunidad. La entrada es libre y gratuita. Se entregará certificado de participación. Cronograma: 09.00 hs. 09.30 hs. 10.00 hs. 10.30 hs. 11.00 hs. 11.30 hs. 13.30 hs. 14.00 hs. 15.00 hs. 16.00 hs. 16.30 hs. 17.00 hs. A fines organizativos, les pedimos a les que quieran asistir, completar el formulario de inscripción: Concentración contra las destrucción del sistema científico nacionalConcentración contra las destrucción del sistema científico nacional Ciencia argentina en peligro de extinción. Viernes 30/8, a las 11 horas, en el Polo Científico Tecnológico. Seminario ModEsto, con Sebastián ZaninovichSeminario ModEsto, con Sebastián Zaninovich Viernes 30/8, a las 12.00 horas. Sala de conferencias del Departamento de Matemática. "Long-range ballistic deposition", por Sebastián Zaninovich (IMAS - CONICET), |
31 agosto, 2024
|
1 septiembre, 2024(1 event)
Finaliza inscripciòn a beca de transporte para nodocentesFinaliza inscripciòn a beca de transporte para nodocentes1 septiembre, 2024 La Beca de Transporte es una iniciativa de las autoridades de la Facultad que, en el marco de la emergencia salarial, brinda una transferencia monetaria de $ 30.000.- mensuales para contribuir con los gastos de traslado de nodocentes de Exactas del tramo inicial (preferentemente categoría 7) que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad socio económica. Las inscripciones serán a través de un formulario que estará disponible hasta el día 1/9 y para poder completarlo tenés que tener a mano los gastos e ingresos del hogar Link acceso al formulario: https://encuestas.exactas.uba.ar/index.php/816531?lang=es Cualquier consulta podes escribirnos a becas@de.fcen.uba.ar |
2 septiembre, 2024(3 events)
17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group"17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group"2 septiembre, 2024 – 6 septiembre, 2024 Del 2/9 hasta el 6/9 se llevará a cabo la 17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group" en el aula 1401 del Cero +Infinito, con científicos/as de más de 13 países que resaltarán la importancia de las Ciencias Naturales, la epistemología y la historia científica en la educación. Cronograma y más info en: https://t.co/Tkow8f2NZ8 Elecciones Claustro de Estudiantes para Consejo DirectivoElecciones Claustro de Estudiantes para Consejo Directivo – Votan del lunes 2 hasta el viernes 6 de septiembre, de 10 a 20 horas. En el Pabellón 1 votan estudiantes de las carreras de Licenciatura en Ciencias de la Computación, Ciencia de Datos, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas y de los profesorados de Computación, Física y Matemática. Las mesas estarán ubicadas en el hall de ingreso al Aula Magna (primer piso). En el Pabellón 2 votan los y las estudiantes de las carreras de las Licenciaturas en Ciencias Biológicas, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Geológicas, Ciencias Químicas, Oceanografía, Paleontología, Ciencia y Tecnología de Alimentos e Ingeniería de Alimentos y los Profesorados de Biología, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Geológicas y Química. Todos los y las estudiantes del CBC de carreras de la Facultad votan en el Pabellón 2, las mesas estarán ubicadas en el Playón Central (planta baja). Podés votar con el DNI o con la libreta universitaria. Consultá el listado de agrupaciones estudiantiles y sus candidatas y candidatos en exactas.uba.ar/elecciones-estudiantes-2024 Ciclo de charlas sobre Pericias ForensesCiclo de charlas sobre Pericias Forenses La Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar invita a la comunidad a la siguiente actividad: ¡Descubrí sobre Pericias Forenses con egresados de nuestra facultad! ¿Sabías que la Biología ofrece una amplia gama de salidas laborales? Te invitamos a un ciclo de charlas sobre Pericias Forenses, una disciplina apasionante que combina ciencia, investigación y justicia. Durante estas charlas, diversos expertos en el campo te contarán cómo los conocimientos biológicos pueden aplicarse en la resolución de crímenes, análisis de pruebas y más. Si te interesa explorar nuevas posibilidades para tu futuro profesional, ¡no te lo podés perder! Fecha: Lunes 2 de septiembre. |
3 septiembre, 2024(3 events)
17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group"17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group"2 septiembre, 2024 – 6 septiembre, 2024 Del 2/9 hasta el 6/9 se llevará a cabo la 17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group" en el aula 1401 del Cero +Infinito, con científicos/as de más de 13 países que resaltarán la importancia de las Ciencias Naturales, la epistemología y la historia científica en la educación. Cronograma y más info en: https://t.co/Tkow8f2NZ8 Elecciones Claustro de Estudiantes para Consejo DirectivoElecciones Claustro de Estudiantes para Consejo Directivo – Votan del lunes 2 hasta el viernes 6 de septiembre, de 10 a 20 horas. En el Pabellón 1 votan estudiantes de las carreras de Licenciatura en Ciencias de la Computación, Ciencia de Datos, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas y de los profesorados de Computación, Física y Matemática. Las mesas estarán ubicadas en el hall de ingreso al Aula Magna (primer piso). En el Pabellón 2 votan los y las estudiantes de las carreras de las Licenciaturas en Ciencias Biológicas, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Geológicas, Ciencias Químicas, Oceanografía, Paleontología, Ciencia y Tecnología de Alimentos e Ingeniería de Alimentos y los Profesorados de Biología, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Geológicas y Química. Todos los y las estudiantes del CBC de carreras de la Facultad votan en el Pabellón 2, las mesas estarán ubicadas en el Playón Central (planta baja). Podés votar con el DNI o con la libreta universitaria. Consultá el listado de agrupaciones estudiantiles y sus candidatas y candidatos en exactas.uba.ar/elecciones-estudiantes-2024 Elecciones Claustro de Graduados/as para Consejo DirectivoElecciones Claustro de Graduados/as para Consejo Directivo – Votan desde el martes 3 de septiembre hasta el sábado 7 de septiembre, de martes a viernes de 10 a 20hs y el sábado de de 10 a 16hs. De Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas, Ciencias de la Computación y Ciencias de Datos votarán en el Pabellón 1. De las demás carreras votarán en el Pabellón 2. El día sábado, de todas la carreras votan en el Pabellón 2. Podés votar con el DNI. Consultá el listado de agrupaciones de graduados y sus candidatas y candidatos en exactas.uba.ar/elecciones-graduados-as-2024 |
4 septiembre, 2024(6 events)
17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group"17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group"2 septiembre, 2024 – 6 septiembre, 2024 Del 2/9 hasta el 6/9 se llevará a cabo la 17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group" en el aula 1401 del Cero +Infinito, con científicos/as de más de 13 países que resaltarán la importancia de las Ciencias Naturales, la epistemología y la historia científica en la educación. Cronograma y más info en: https://t.co/Tkow8f2NZ8 Elecciones Claustro de Estudiantes para Consejo DirectivoElecciones Claustro de Estudiantes para Consejo Directivo – Votan del lunes 2 hasta el viernes 6 de septiembre, de 10 a 20 horas. En el Pabellón 1 votan estudiantes de las carreras de Licenciatura en Ciencias de la Computación, Ciencia de Datos, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas y de los profesorados de Computación, Física y Matemática. Las mesas estarán ubicadas en el hall de ingreso al Aula Magna (primer piso). En el Pabellón 2 votan los y las estudiantes de las carreras de las Licenciaturas en Ciencias Biológicas, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Geológicas, Ciencias Químicas, Oceanografía, Paleontología, Ciencia y Tecnología de Alimentos e Ingeniería de Alimentos y los Profesorados de Biología, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Geológicas y Química. Todos los y las estudiantes del CBC de carreras de la Facultad votan en el Pabellón 2, las mesas estarán ubicadas en el Playón Central (planta baja). Podés votar con el DNI o con la libreta universitaria. Consultá el listado de agrupaciones estudiantiles y sus candidatas y candidatos en exactas.uba.ar/elecciones-estudiantes-2024 Elecciones Claustro de Graduados/as para Consejo DirectivoElecciones Claustro de Graduados/as para Consejo Directivo – Votan desde el martes 3 de septiembre hasta el sábado 7 de septiembre, de martes a viernes de 10 a 20hs y el sábado de de 10 a 16hs. De Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas, Ciencias de la Computación y Ciencias de Datos votarán en el Pabellón 1. De las demás carreras votarán en el Pabellón 2. El día sábado, de todas la carreras votan en el Pabellón 2. Podés votar con el DNI. Consultá el listado de agrupaciones de graduados y sus candidatas y candidatos en exactas.uba.ar/elecciones-graduados-as-2024 Coloquios DCAO/CIMA/IFAECI, con Sylvain Mailler y Guillaume SiourColoquios DCAO/CIMA/IFAECI, con Sylvain Mailler y Guillaume Siour Miércoles 4/9, a las 13 horas. "Modelling atmospheric pollution: recent advances with the CHIMERE model", por Dr. Sylvain Mailler (LMD / École nationale des Ponts et Chaussées) y Dr. Guillaume Siour (LISA / CNRS). Coloquio en colaboración con el ciclo ChimSur Webinars (https://www.lmd.polytechnique.fr/~menut/projet_CHIMSUR.php). Para quienes no pueden acercarse: Seminario de Probabilidad, con Pablo FerrariSeminario de Probabilidad, con Pablo Ferrari – Miércoles 4/9, a las 13 horas. Sala de Conferencias del DM/IMAS. "Poisson processes, Levy-Chentsov fields and hard rod hydrodynamics", por Pablo Ferrari (UBA, IMAS CONICET-UBA) Vacuna + charla: Ciencia y tecnología que llegó a la gente: la vacuna contra el COVID-19Vacuna + charla: Ciencia y tecnología que llegó a la gente: la vacuna contra el COVID-19 Vení a conocer cómo se generó la vacuna del COVID-19 y ¡vacunate! Este miércoles 4/9 a las 16 h, en el aula 1402 del Pabellón Cero + Infinito, tendremos la charla “Ciencia y tecnología que llegó a la gente: la vacuna contra el COVID-19”. Jorge Cassará, Juliana Cassataro y Roberto Gómez disertarán sobre los aspectos técnicos de la vacuna, la implicancia de este uso de tecnología frente a otras y la colaboración público-privada como eje de vinculación. Luego de la charla, se vacunará a todas las personas que así lo deseen (contaremos con 150 dosis). Se puede concurrir con el carnet de vacunación |
5 septiembre, 2024(5 events)
17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group"17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group"2 septiembre, 2024 – 6 septiembre, 2024 Del 2/9 hasta el 6/9 se llevará a cabo la 17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group" en el aula 1401 del Cero +Infinito, con científicos/as de más de 13 países que resaltarán la importancia de las Ciencias Naturales, la epistemología y la historia científica en la educación. Cronograma y más info en: https://t.co/Tkow8f2NZ8 Elecciones Claustro de Estudiantes para Consejo DirectivoElecciones Claustro de Estudiantes para Consejo Directivo – Votan del lunes 2 hasta el viernes 6 de septiembre, de 10 a 20 horas. En el Pabellón 1 votan estudiantes de las carreras de Licenciatura en Ciencias de la Computación, Ciencia de Datos, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas y de los profesorados de Computación, Física y Matemática. Las mesas estarán ubicadas en el hall de ingreso al Aula Magna (primer piso). En el Pabellón 2 votan los y las estudiantes de las carreras de las Licenciaturas en Ciencias Biológicas, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Geológicas, Ciencias Químicas, Oceanografía, Paleontología, Ciencia y Tecnología de Alimentos e Ingeniería de Alimentos y los Profesorados de Biología, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Geológicas y Química. Todos los y las estudiantes del CBC de carreras de la Facultad votan en el Pabellón 2, las mesas estarán ubicadas en el Playón Central (planta baja). Podés votar con el DNI o con la libreta universitaria. Consultá el listado de agrupaciones estudiantiles y sus candidatas y candidatos en exactas.uba.ar/elecciones-estudiantes-2024 Elecciones Claustro de Graduados/as para Consejo DirectivoElecciones Claustro de Graduados/as para Consejo Directivo – Votan desde el martes 3 de septiembre hasta el sábado 7 de septiembre, de martes a viernes de 10 a 20hs y el sábado de de 10 a 16hs. De Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas, Ciencias de la Computación y Ciencias de Datos votarán en el Pabellón 1. De las demás carreras votarán en el Pabellón 2. El día sábado, de todas la carreras votan en el Pabellón 2. Podés votar con el DNI. Consultá el listado de agrupaciones de graduados y sus candidatas y candidatos en exactas.uba.ar/elecciones-graduados-as-2024 Comienza la inscripción a Beca Progresar, segunda convocatoriaComienza la inscripción a Beca Progresar, segunda convocatoria5 septiembre, 2024 El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) depende de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación, una de sus cuatro líneas de becas es Progresar Superior que acompaña a estudiantes universitarios, fortaleciendo la trayectoria de quienes buscan estudiar una carrera de nivel superior. Tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General. REQUISITOS: BENEFICIO: INSCRIPCIÖN MAS INFORMACIÓN: Coloquio del Departamento de Física, con Christian SchmiegelowColoquio del Departamento de Física, con Christian Schmiegelow Jueves 05/09, a las 14 horas, en el Aula Federman - Primer Piso - Pabellón 1 - Ciudad Universitaria. "Ambulancias rotando y heladera láser: el efecto Doppler rotacional y enfriamiento óptico de sólidos", por Christian Schmiegelow (Departamento de Física, FCEN, UBA / IFIBA - CONICET). |
6 septiembre, 2024(7 events)
17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group"17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group"2 septiembre, 2024 – 6 septiembre, 2024 Del 2/9 hasta el 6/9 se llevará a cabo la 17° edición del "International History, Philosophy, and Science Teaching Group" en el aula 1401 del Cero +Infinito, con científicos/as de más de 13 países que resaltarán la importancia de las Ciencias Naturales, la epistemología y la historia científica en la educación. Cronograma y más info en: https://t.co/Tkow8f2NZ8 Elecciones Claustro de Estudiantes para Consejo DirectivoElecciones Claustro de Estudiantes para Consejo Directivo – Votan del lunes 2 hasta el viernes 6 de septiembre, de 10 a 20 horas. En el Pabellón 1 votan estudiantes de las carreras de Licenciatura en Ciencias de la Computación, Ciencia de Datos, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas y de los profesorados de Computación, Física y Matemática. Las mesas estarán ubicadas en el hall de ingreso al Aula Magna (primer piso). En el Pabellón 2 votan los y las estudiantes de las carreras de las Licenciaturas en Ciencias Biológicas, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Geológicas, Ciencias Químicas, Oceanografía, Paleontología, Ciencia y Tecnología de Alimentos e Ingeniería de Alimentos y los Profesorados de Biología, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Geológicas y Química. Todos los y las estudiantes del CBC de carreras de la Facultad votan en el Pabellón 2, las mesas estarán ubicadas en el Playón Central (planta baja). Podés votar con el DNI o con la libreta universitaria. Consultá el listado de agrupaciones estudiantiles y sus candidatas y candidatos en exactas.uba.ar/elecciones-estudiantes-2024 Elecciones Claustro de Graduados/as para Consejo DirectivoElecciones Claustro de Graduados/as para Consejo Directivo – Votan desde el martes 3 de septiembre hasta el sábado 7 de septiembre, de martes a viernes de 10 a 20hs y el sábado de de 10 a 16hs. De Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas, Ciencias de la Computación y Ciencias de Datos votarán en el Pabellón 1. De las demás carreras votarán en el Pabellón 2. El día sábado, de todas la carreras votan en el Pabellón 2. Podés votar con el DNI. Consultá el listado de agrupaciones de graduados y sus candidatas y candidatos en exactas.uba.ar/elecciones-graduados-as-2024 Jornadas de Evolución 2024Jornadas de Evolución 2024 – El viernes 6/9, en el aula 1403 del Cero + Infinito de 9 a 14 horas, y en el aula 1401 del Cero + Infinito de 14 a 18 horas. La entrada es libre y gratuita. Se entregará certificado de participación. Inscripción: https://t.co/mNJ5JfHhJG Ciclo de charlas INGEIS 2024, con Celeste Tamara SamecCiclo de charlas INGEIS 2024, con Celeste Tamara Samec Viernes 6 de septiembre, 11 horas. "De bosques y estepas: el uso de los camélidos sudamericanos en el pasado en el sector oriental de Catamarca", por Celeste Tamara Samec. Charla de los viernes, con Lisa A. LevinCharla de los viernes, con Lisa A. Levin Viernes 6/9, a las 14 horas en el aua 1403 del Cero + Infinito. "The deep ocean and emerging policy imperatives", por la Dra. Lisa A. Levin (Scripps Institution of Oceanography, University of California, San Diego). DÁTAME! las charlas de LCD - Presentación de ArgendataDÁTAME! las charlas de LCD - Presentación de Argendata Este viernes 6/9 se adelanta DÁTAME de septiembre para presentar la plataforma Argendata, de Fundar (https://fund.ar/) El encuentro será a las 16 horas en el aula 1402 del Edificio Cero + Infinito. La presentación estará a cargo de Juan Pablo Ruiz Nicolini (coordinador) y Joan Imanol Gonzalez Quiroga (cienfífico de datos), ingrantes del equipo de Fundar. |
7 septiembre, 2024(1 event)
Elecciones Claustro de Graduados/as para Consejo DirectivoElecciones Claustro de Graduados/as para Consejo Directivo – Votan desde el martes 3 de septiembre hasta el sábado 7 de septiembre, de martes a viernes de 10 a 20hs y el sábado de de 10 a 16hs. De Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas, Ciencias de la Computación y Ciencias de Datos votarán en el Pabellón 1. De las demás carreras votarán en el Pabellón 2. El día sábado, de todas la carreras votan en el Pabellón 2. Podés votar con el DNI. Consultá el listado de agrupaciones de graduados y sus candidatas y candidatos en exactas.uba.ar/elecciones-graduados-as-2024 |
8 septiembre, 2024
|
9 septiembre, 2024
|
10 septiembre, 2024(2 events)
Semana de la Computación y Ciencias de DatosSemana de la Computación y Ciencias de Datos10 septiembre, 2024 Está abierta la inscripcion a tu escuela a la Semana de la Computación y de las Ciencias de Datos, que se realizará el 10 y el 12 de septiembre. El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 8/8: https://t.co/yBJgYaTrb0 Charla de la Lic. en Ciencias QuímicasCharla de la Lic. en Ciencias Químicas Charla informativa sobre la carrera, presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/299rEsAkGs1LPE667 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
11 septiembre, 2024
|
12 septiembre, 2024(3 events)
Semana de la Computación y Ciencias de DatosSemana de la Computación y Ciencias de Datos12 septiembre, 2024 Está abierta la inscripcion a tu escuela a la Semana de la Computación y de las Ciencias de Datos, que se realizará el 10 y el 12 de septiembre. El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 8/8: https://t.co/yBJgYaTrb0 Charla de la Lic. en Ciencia y Tecnología de los AlimentosCharla de la Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Charla informativa sobre la carrera, presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/299rEsAkGs1LPE667 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov Coloquio del Departamento de Física, con Ignacio SanchezColoquio del Departamento de Física, con Ignacio Sanchez Jueves 12/09, a las 14 horas. Aula Federman - Primer Piso - Pabellón 1 - Ciudad Universitaria. "Cuantificando la complejidad de secuencias evolucionadas", por Ignacio Sanchez (Laboratorio de Fisiología Proteica, Departamento de Química Biológica-FCEN-UBA, IQUIBICEN-CONICET). |
13 septiembre, 2024(1 event)
Microcharlas: "Chagas: ¿y por casa cómo andamos?"Microcharlas: "Chagas: ¿y por casa cómo andamos?"13 septiembre, 2024 El viernes 13 de septiembre a las 14 en el aula 1207 del Cero + Infinito, los grupos de investigación de la Facultad que trabajan en la problemática del Chagas llevarán a cabo el ciclo de microcharlas: "Chagas: ¿y por casa cómo andamos?" Contenidos: "Escuchá el Pecha Kucha de Chagas, che", Juan Burgos - Departamento de Química Biológica -FCEN UBA e Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, UNSAM / CONICET. "Trypanosoma cruzi invadiendo células huésped: no diré mucho, pero habrá señales", Martín Edreira - Departamento de Química Biológica -FCEN-UBA / IQUIBICEN CONICET-UBA. "Chagas: un parásito, una enfermedad y mucho más que una enfermedad", Carolina Carrillo - Departamento de Química Biológica -FCEN UBA e Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein, CONICET. "Desenredando la transmisión de Trypanosoma cruzi en el Chaco: Una Mirada Ecoepidemiológica", María Sol Gaspe, Departamento de Ecología, Genética y Evolución / IEGEBA, CONICET-UBA. Organizan: los laboratorios de investigación en Chagas de Exactas UBA y la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar. |
14 septiembre, 2024
|
15 septiembre, 2024
|
16 septiembre, 2024(1 event)
Inicia inscripción a Beca de Ayuda Económica Sarmiento para carrera de gradoInicia inscripción a Beca de Ayuda Económica Sarmiento para carrera de grado16 septiembre, 2024 La inscripción inicia el 16 de septiembre y se extiende al 30 de septiembre de 2024 en http://becasbienestar.rec.uba.ar/ Monto de la beca: $ 70.000 mensuales REQUISITOS BÁSICOS: -Ser alumno/a regular de esta Facultad. DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE PARA COMPLETAR LA SOLICITUD: -DNI (frente y dorso). Ante cualquier duda comunícate con dirbecas@uba.ar o por teléfono al 5285-6334/6195. |
17 septiembre, 2024(2 events)
Ciclo de Conferencias de Tecnologías Innovadoras en la Industria AlimentariaCiclo de Conferencias de Tecnologías Innovadoras en la Industria Alimentaria17 septiembre, 2024 – 19 septiembre, 2024 Del 17/9 al 19/9. Organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires e Interbion SRL. Tecnología para la industria alimentaria. Lugar del evento: Aula 1401 del Pabellón Cero + Infinito, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Ciudad Universitaria, Nuñez, CABA. Requiere inscripción: https://exactas.uba.ar/vinculacion/conferencias-de-tecnologias-innovadoras/ Programa: Martes – 17/9/24 9 hs. Bienvenida: Lic. Diego Weinberg (Secretario Adjunto de Relaciones Institucionales, FCEN-UBA); Dra. Ana Pilosof (ITAPROQ, FCEN-UBA), Lic. Daniel Arensburg (Interbion S.R.L) 9.15 hs. Soluciones de tratamiento de agua de Marel para la industria alimentaria. Sistema de deshuesado y recorte StreamLine de Marel. Sistema de gestión de recortes SensorX Accuro de Marel. Miércoles – 18/09/24 9 hs. Planta de Producción de Proteínas vegetales, almidón, colágeno; conceptos, etapas y tendencias. Proteínas de arvejas y soja: aislados y concentrados, rendimientos y procesos. 10.30 hs. Presentación de los servicios para la Industria de la FCEN. Mesa redonda sobre proyectos innovadores en proteínas vegetales Jueves – 19/9/24 9 hs. Plantas QDS para productos curados, carnes, pet food, vegetales y snacks. 11 hs. Diseños y conceptos básicos para la construcción de Plantas industriales alimentarias. 12.30hs. Charla de la Lic. en Ciencias BiológicasCharla de la Lic. en Ciencias Biológicas Charla informativa sobre la carrera, virtual con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/MvSRrhtrtoTc7aPV6 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
18 septiembre, 2024(1 event)
Ciclo de Conferencias de Tecnologías Innovadoras en la Industria AlimentariaCiclo de Conferencias de Tecnologías Innovadoras en la Industria Alimentaria17 septiembre, 2024 – 19 septiembre, 2024 Del 17/9 al 19/9. Organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires e Interbion SRL. Tecnología para la industria alimentaria. Lugar del evento: Aula 1401 del Pabellón Cero + Infinito, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Ciudad Universitaria, Nuñez, CABA. Requiere inscripción: https://exactas.uba.ar/vinculacion/conferencias-de-tecnologias-innovadoras/ Programa: Martes – 17/9/24 9 hs. Bienvenida: Lic. Diego Weinberg (Secretario Adjunto de Relaciones Institucionales, FCEN-UBA); Dra. Ana Pilosof (ITAPROQ, FCEN-UBA), Lic. Daniel Arensburg (Interbion S.R.L) 9.15 hs. Soluciones de tratamiento de agua de Marel para la industria alimentaria. Sistema de deshuesado y recorte StreamLine de Marel. Sistema de gestión de recortes SensorX Accuro de Marel. Miércoles – 18/09/24 9 hs. Planta de Producción de Proteínas vegetales, almidón, colágeno; conceptos, etapas y tendencias. Proteínas de arvejas y soja: aislados y concentrados, rendimientos y procesos. 10.30 hs. Presentación de los servicios para la Industria de la FCEN. Mesa redonda sobre proyectos innovadores en proteínas vegetales Jueves – 19/9/24 9 hs. Plantas QDS para productos curados, carnes, pet food, vegetales y snacks. 11 hs. Diseños y conceptos básicos para la construcción de Plantas industriales alimentarias. 12.30hs. |
19 septiembre, 2024(5 events)
Ciclo de Conferencias de Tecnologías Innovadoras en la Industria AlimentariaCiclo de Conferencias de Tecnologías Innovadoras en la Industria Alimentaria17 septiembre, 2024 – 19 septiembre, 2024 Del 17/9 al 19/9. Organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires e Interbion SRL. Tecnología para la industria alimentaria. Lugar del evento: Aula 1401 del Pabellón Cero + Infinito, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Ciudad Universitaria, Nuñez, CABA. Requiere inscripción: https://exactas.uba.ar/vinculacion/conferencias-de-tecnologias-innovadoras/ Programa: Martes – 17/9/24 9 hs. Bienvenida: Lic. Diego Weinberg (Secretario Adjunto de Relaciones Institucionales, FCEN-UBA); Dra. Ana Pilosof (ITAPROQ, FCEN-UBA), Lic. Daniel Arensburg (Interbion S.R.L) 9.15 hs. Soluciones de tratamiento de agua de Marel para la industria alimentaria. Sistema de deshuesado y recorte StreamLine de Marel. Sistema de gestión de recortes SensorX Accuro de Marel. Miércoles – 18/09/24 9 hs. Planta de Producción de Proteínas vegetales, almidón, colágeno; conceptos, etapas y tendencias. Proteínas de arvejas y soja: aislados y concentrados, rendimientos y procesos. 10.30 hs. Presentación de los servicios para la Industria de la FCEN. Mesa redonda sobre proyectos innovadores en proteínas vegetales Jueves – 19/9/24 9 hs. Plantas QDS para productos curados, carnes, pet food, vegetales y snacks. 11 hs. Diseños y conceptos básicos para la construcción de Plantas industriales alimentarias. 12.30hs. Coloquios DCAO/CIMA/IFAECI, con Olivier EvrardColoquios DCAO/CIMA/IFAECI, con Olivier Evrard Jueves 19/9, a las 12 horas. Presencial: Sala de reuniones (Of. 2308 del edificio Cero + Infinito) "AVATAR - Un marco de datación revisado para entender mejor los impactos del cambio global en Sudamerica durante el Antropoceno", por el Dr. Olivier Evrard (Laboratoire des Sciences du Climat et de l'Environnement (CEA-CNRS-Univ. Paris-Saclay)) Para quienes no pueden acercarse: Charla: “Autolesiones y suicidio: recursos para acompañar, reparar y prevenir”Charla: “Autolesiones y suicidio: recursos para acompañar, reparar y prevenir” – La Secretaría de Promoción de la Equidad y Géneros invita a la charla “Autolesiones y suicidio: recursos para acompañar, reparar y prevenir” a cargo de la Dra. Diana Altavilla. Lugar: Aula Seminario: 1401 - Pabellón Cero + Infinito. Objetivo de la Charla: compartir recursos para pensar lo autolesivo y el suicidio como una problemática actual acentuada por distintas adversidades del contexto (pandemia, migraciones, dificultades socioeconómicas, etc.). Reflexionar respecto a estas respuestas drásticas y violentas como caminos de escape frente a la ansiedad y a la angustia que estas adversidades generan. Reflexionar sobre estas temáticas para comprender y cambiar es necesario e importante para la vida en la comunidad. Invitada especial: Dra. Diana Altavilla PhD. Licenciada y Prof. Psicología. Psicoanalista. Investigadora. Docente de grado y posgrado. Representante en la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio. Asesora sobre la problemática del suicidio en distintos organismos nacionales e internacionales. Autora de libros: “Suicidio y autolesiones: impacto, consecuencias y estrategias clínicas” y “Desvalimiento y reparación: ética para un psicoanálisis situado”. Capacitación sobre primeros auxiliosCapacitación sobre primeros auxilios El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una nueva capacitación sobre Primeros Auxilios. La misma está dirigida, y es de carácter indispensable, para Brigadistas, Docentes, No Docentes, Personal de Seguridad e Investigadores. Es importante incorporar conductas y herramientas que nos permitan actuar ante distintas situaciones, tanto dentro como fuera del ámbito laboral. La duración aproximada es de 90 minutos y se les confirmará por correo electrónico la inscripción. Esta capacitación será llevada a cabo por PROVINCIA ART el día jueves 19/09 a las 14hs en un aula a informar. Inscripción: https://forms.gle/M2ALCxWYNCPpLkYCA Charla de la Lic. en Ciencias FísicasCharla de la Lic. en Ciencias Físicas – Charla informativa sobre la carrera, virtual con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/MvSRrhtrtoTc7aPV6 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
20 septiembre, 2024
|
21 septiembre, 2024
|
22 septiembre, 2024
|
23 septiembre, 2024
|
24 septiembre, 2024(1 event)
Semana de la QuímicaSemana de la Química24 septiembre, 2024 – 25 septiembre, 2024 Del martes 24/9 al miércoles 25/9. Durante esos días, se esperan más de cien escuelas secundarias que participarán de charlas, estaciones interactivas, talleres y visitas guiadas. Las actividades se desarrollarán en el patio central, aulas, laboratorios, corredores y diferentes puntos de interés de Ciudad Universitaria. En la página web del EPC encontrarán más información sobre las actividades: Más información: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2024/ |
25 septiembre, 2024(2 events)
Semana de la QuímicaSemana de la Química24 septiembre, 2024 – 25 septiembre, 2024 Del martes 24/9 al miércoles 25/9. Durante esos días, se esperan más de cien escuelas secundarias que participarán de charlas, estaciones interactivas, talleres y visitas guiadas. Las actividades se desarrollarán en el patio central, aulas, laboratorios, corredores y diferentes puntos de interés de Ciudad Universitaria. En la página web del EPC encontrarán más información sobre las actividades: Más información: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2024/ Coloquios DCAO/CIMA/IFAECI, con Santiago HurtadoColoquios DCAO/CIMA/IFAECI, con Santiago Hurtado Mièrcoles 25/9, a las 13 horas. "Cambio Climático Observado en Patagonia Norte", por el Dr. Santiago Hurtado (Laboratorio de Agroinformática y Ciencia de Datos (Lab. AgroTech), Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Bariloche, Argentina). Para los que no pueden asistir: |
26 septiembre, 2024
|
27 septiembre, 2024(3 events)
Ciclo de charlas INGEIS 2024, con Maria Alcira TrinelliCiclo de charlas INGEIS 2024, con Maria Alcira Trinelli Viernes 27/9, a las 11 horas. "Zeolitas en la interdisciplina Química-Geología", por Maria Alcira Trinelli. Ciclo Proyectar+Equidad 2024Ciclo Proyectar+Equidad 2024 Queremos invitarles al primer encuentro del Ciclo Proyectar+Equidad Este Ciclo, organizado por la Secretaría de la Promoción de la Equidad y En esta oportunidad, vamos a compartir el video “Las claves para vender Capacitación: Alérgenos, Intolerancias alimentarias y CeliaquíaCapacitación: Alérgenos, Intolerancias alimentarias y Celiaquía El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Alérgenos, Intolerancias alimentarias y Celiaquía. La misma se realizará el viernes 27/9 a las 15 horas en un aula a informar y es abierta a toda la comunidad La capacitación tiene una duración aproximada es de 60 minutos y será dictada por la Ingeniera en Alimentos Yessica Ballone, perteneciente al sector de Bromatología del Servicio de Higiene y Seguridad. Se les confirmará por correo electrónico la inscripción. Inscripción: https://forms.gle/RqUfyCyXYoZtuA4V9 |
28 septiembre, 2024
|
29 septiembre, 2024
|
30 septiembre, 2024(4 events)
Comienza inscripción al Programa de Formación y Trabajo en la Biblioteca Central de la FCEyNComienza inscripción al Programa de Formación y Trabajo en la Biblioteca Central de la FCEyN30 septiembre, 2024 Informamos que entre el 30 de septiembre y el 14 de octubre será la inscripción para incorporarse A partir de febrero del año 2025, se otorgarán cargos con una dedicación de 10 horas semanales (con REQUISITOS: INSCRIPCION: Más información: Finaliza la inscripción a Beca Progresar, segunda convocatoriaFinaliza la inscripción a Beca Progresar, segunda convocatoria30 septiembre, 2024 El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) depende de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación, una de sus cuatro líneas de becas es Progresar Superior que acompaña a estudiantes universitarios, fortaleciendo la trayectoria de quienes buscan estudiar una carrera de nivel superior. Tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General. REQUISITOS: BENEFICIO: INSCRIPCIÖN MAS INFORMACIÓN: Presentación de La Ménsula nº41: Una historia del presupuesto universitarioPresentación de La Ménsula nº41: Una historia del presupuesto universitario El Programa de Historia de Exactas-UBA invita a la presentación de La Ménsula nº 41. "Presupuesto Universitario: Medio siglo de carencias y un año de crisis", es el tema desarrollado por Eduardo Díaz de Guijarro, quien invita a recorrer la historia del Presupuesto Universitario desde la década de 1960 hasta el presente, caracterizada como una crisis "nunca vista". Será el lunes 30 de septiembre a las 17 en el Aula 1403 del Cero + Infinito. Participarán: Moderador: Los interesados pueden descargar esta edición de La Ménsula desde la Biblioteca Digital de Exactas Reunión organinzativa para marcha federal universitaria del 2/10Reunión organinzativa para marcha federal universitaria del 2/10 La Facultad convoca a su comunidad a la Marcha Federal Universitaria el próximo miércoles 2 de octubre en conjunto con la Comunidad Universitaria del resto del país en defensa de la Ciencia y la Universidad Pública. Invitamos a representantes de todos los gremios, departamentos, comisiones de carrera y otros grupos organizados que quieran movilizarse con exactas a venir a una reunión el día lunes 30/9 a las 19 hs en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, para coordinar medidas de organización y seguridad. |
1 octubre, 2024(2 events)
Capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar y uso de DEAsCapacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar y uso de DEAs El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar y uso de DEAs. La misma se realizará el martes 1 de octubre a las 10 en un aula a informar. Tienen prioridad Brigadistas, Jefes de Trabajos Prácticos, Personal de Seguridad y Control, y quienes nunca la hayan realizado. La duración es de 3 horas (180 minutos) y el cupo es acotado a 40 personas, con prácticas. Por este motivo solicitamos el compromiso de las personas que se anotan a la misma. Se les confirmará por correo electrónico la inscripción. Inscripción: https://forms.gle/ZqjQQD6yuZabrdyM8 Charla de las Lic en Ciencias Geológicas y PaleontologíaCharla de las Lic en Ciencias Geológicas y Paleontología Charla informativa sobre la carrera, virtual con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/MvSRrhtrtoTc7aPV6 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
2 octubre, 2024(1 event)
Marcha Federal UniversitariaMarcha Federal Universitaria2 octubre, 2024 La Facultad convoca a su comunidad a participar de la Marcha Federal Universitaria en defensa de la educación pública el miércoles 2 de octubre. Punto de encuentro para la comunidad de Exactas: Av. Entre Ríos y Moreno a partir de las 13.00 horas (el escenario va a estar ubicado en Av. de Mayo y Sáenz Peña). Para quienes salgan desde la Facultad: Playón del Pabellón 2 a las 12.00 y a las 13.00 horas (2 grupos). Para facilitar la participación, ese día se suspenderá el dictado de clases a partir de las 13.00 horas. |
3 octubre, 2024(1 event)
Charla de las Lic. en Ciencias de la Atmósfera y OceanografíaCharla de las Lic. en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía Charla informativa sobre la carrera, virtual con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/MvSRrhtrtoTc7aPV6 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
4 octubre, 2024
|
5 octubre, 2024
|
6 octubre, 2024(2 events)
Finaliza inscripción a Beca de Ayuda Económica Sarmiento para carrera de gradoFinaliza inscripción a Beca de Ayuda Económica Sarmiento para carrera de grado6 octubre, 2024 La inscripción inicia el 16 de septiembre y se extiende al 6 de octubre de 2024 en http://becasbienestar.rec.uba.ar/ Monto de la beca: $ 70.000 mensuales REQUISITOS BÁSICOS: -Ser alumno/a regular de esta Facultad. DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE PARA COMPLETAR LA SOLICITUD: -DNI (frente y dorso). Ante cualquier duda comunícate con dirbecas@uba.ar o por teléfono al 5285-6334/6195. Finaliza inscripción al sorteo de viáticos ENM2024Finaliza inscripción al sorteo de viáticos ENM20246 octubre, 2024 En el marco de la realización del 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, a realizarse en la ciudad de San Salvador de Jujuy, entre el 11 y 13 de octubre, la Facultad asignará por sorteo, para asistir al encuentro, ocho (8) viáticos de alrededor de OCHENTA y CINCO MIL pesos ($85.000) cada uno para estudiantes de grado y postgrado, docentes y nodocentes de la Facultad que se inscriban a la presente convocatoria. Los viáticos serán sorteados según la siguiente distribución: - 3 viáticos entre estudiantes de grado. - 4 viáticos entre estudiantes de postgrado y docentes (ayudante de 1º o 2º; jefe/a de trabajos prácticos; profesor/a adjunto/a, asociado/a, titular). - 1 viático entre nodocentes. La inscripción manifiesta voluntad y compromiso para asistir al 37º Encuentro en Jujuy; aquí más información: https://encuentroplurimujeresydisidencias.com.ar/preguntas-frecuentes/ La transferencia de los viáticos será a contra entrega de pasaje y/o certificado de asistencia entregado por la comisión organizadora. Aquellas personas interesadas podrán inscribirse a través del siguiente formulario: La inscripción estará abierta hasta el domingo 6 de octubre inclusive El sorteo se realizará el lunes 7 de octubre a las 14.30 horas en la sala de Consejo Directivo de la Facultad. Para más información o consultas: sequigen@de.fcen.uba.ar |