Eventos en agosto 2024
Lunlunes | Marmartes | Miémiércoles | Juejueves | Vieviernes | Sábsábado | Domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
29 julio, 2024(1 event)
Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2024)Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2024)29 julio, 2024 – 2 agosto, 2024 Del 29 de julio al 2 de agosto se desarrollará en modalidad presencial la 37º edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, ECI 2024, organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. La inscripción a los cursos se encuentra abierta hasta el 19 de julio. Cabe recalcar que estudiantes de grado y doctorandos de Exactas-UBA (con el plan de estudios completo y aprobado) tienen la inscripción sin cargo hasta el 5 de julio. La inscripción se realiza por el sistema de la ECI. Más información de categorías de participantes, costos e inscripción en general en: https://eci.dc.uba.ar/inscripcion/ CURSOS TURNO MAÑANA (9 a 12 h) -M1: "Introduction to the theory of finite transducers" TURNO TARDE (13.30 a 16.30 h) -T1: "The lambda-calculus: from simple types to non-idempotent intersection types" TURNO NOCHE (18 a 21 h) -N1: "Abordaje Funcional a EDSLs" La información sobre cursos, charlas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci E-mail: eci2024@dc.uba.ar |
30 julio, 2024(1 event)
Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2024)Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2024)29 julio, 2024 – 2 agosto, 2024 Del 29 de julio al 2 de agosto se desarrollará en modalidad presencial la 37º edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, ECI 2024, organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. La inscripción a los cursos se encuentra abierta hasta el 19 de julio. Cabe recalcar que estudiantes de grado y doctorandos de Exactas-UBA (con el plan de estudios completo y aprobado) tienen la inscripción sin cargo hasta el 5 de julio. La inscripción se realiza por el sistema de la ECI. Más información de categorías de participantes, costos e inscripción en general en: https://eci.dc.uba.ar/inscripcion/ CURSOS TURNO MAÑANA (9 a 12 h) -M1: "Introduction to the theory of finite transducers" TURNO TARDE (13.30 a 16.30 h) -T1: "The lambda-calculus: from simple types to non-idempotent intersection types" TURNO NOCHE (18 a 21 h) -N1: "Abordaje Funcional a EDSLs" La información sobre cursos, charlas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci E-mail: eci2024@dc.uba.ar |
31 julio, 2024(1 event)
Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2024)Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2024)29 julio, 2024 – 2 agosto, 2024 Del 29 de julio al 2 de agosto se desarrollará en modalidad presencial la 37º edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, ECI 2024, organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. La inscripción a los cursos se encuentra abierta hasta el 19 de julio. Cabe recalcar que estudiantes de grado y doctorandos de Exactas-UBA (con el plan de estudios completo y aprobado) tienen la inscripción sin cargo hasta el 5 de julio. La inscripción se realiza por el sistema de la ECI. Más información de categorías de participantes, costos e inscripción en general en: https://eci.dc.uba.ar/inscripcion/ CURSOS TURNO MAÑANA (9 a 12 h) -M1: "Introduction to the theory of finite transducers" TURNO TARDE (13.30 a 16.30 h) -T1: "The lambda-calculus: from simple types to non-idempotent intersection types" TURNO NOCHE (18 a 21 h) -N1: "Abordaje Funcional a EDSLs" La información sobre cursos, charlas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci E-mail: eci2024@dc.uba.ar |
1 agosto, 2024(4 events)
Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2024)Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2024)29 julio, 2024 – 2 agosto, 2024 Del 29 de julio al 2 de agosto se desarrollará en modalidad presencial la 37º edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, ECI 2024, organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. La inscripción a los cursos se encuentra abierta hasta el 19 de julio. Cabe recalcar que estudiantes de grado y doctorandos de Exactas-UBA (con el plan de estudios completo y aprobado) tienen la inscripción sin cargo hasta el 5 de julio. La inscripción se realiza por el sistema de la ECI. Más información de categorías de participantes, costos e inscripción en general en: https://eci.dc.uba.ar/inscripcion/ CURSOS TURNO MAÑANA (9 a 12 h) -M1: "Introduction to the theory of finite transducers" TURNO TARDE (13.30 a 16.30 h) -T1: "The lambda-calculus: from simple types to non-idempotent intersection types" TURNO NOCHE (18 a 21 h) -N1: "Abordaje Funcional a EDSLs" La información sobre cursos, charlas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci E-mail: eci2024@dc.uba.ar Comienza inscripción a Talleres de Técnicas y Hábitos de EstudioComienza inscripción a Talleres de Técnicas y Hábitos de Estudio1 agosto, 2024 Del 1 al 11 de agosto de 2024 se encuentra abierta la inscripción a los TALLERES DE TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO para estudiantes iniciales de la Facultad. Los talleres de estudio podrán mejorar tu aprendizaje y te ofrecerán acompañamiento académico si te encontrás cursando las materias del primer año de alguna carrera de grado de Exactas. También, podrán ayudarte a resolver algunas de estas cuestiones: *¿Cómo preparo el examen? Inscripción: Horarios (podrás elegir uno) Más información: Finaliza inscripción al Taller "Cambio climático y sustantibilidad en el oceano profundo", con Lisa LevinFinaliza inscripción al Taller "Cambio climático y sustantibilidad en el oceano profundo", con Lisa Levin1 agosto, 2024 Taller en idioma ingles a cargo de Lisa Levin, (Scripps Institution of Oceanography, University of California) Inscripción con cupos limitados hasta el 1ro. de agosto en: https://t.co/nAoGLObBjM El taller se desarrollará el 22 y 23 de agosto. Organizan: IBBEA - IGEBA - CIMA - DBBE - DG - DCAO - IQIBICEN - IFAECI (Exactas - CNRS - IRD) Charla de la Lic. en Ciencias BiológicasCharla de la Lic. en Ciencias Biológicas Charla informativa sobre la carrera, presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/299rEsAkGs1LPE667 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
2 agosto, 2024(1 event)
Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2024)Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2024)29 julio, 2024 – 2 agosto, 2024 Del 29 de julio al 2 de agosto se desarrollará en modalidad presencial la 37º edición de la Escuela de Ciencias Informáticas, ECI 2024, organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. La inscripción a los cursos se encuentra abierta hasta el 19 de julio. Cabe recalcar que estudiantes de grado y doctorandos de Exactas-UBA (con el plan de estudios completo y aprobado) tienen la inscripción sin cargo hasta el 5 de julio. La inscripción se realiza por el sistema de la ECI. Más información de categorías de participantes, costos e inscripción en general en: https://eci.dc.uba.ar/inscripcion/ CURSOS TURNO MAÑANA (9 a 12 h) -M1: "Introduction to the theory of finite transducers" TURNO TARDE (13.30 a 16.30 h) -T1: "The lambda-calculus: from simple types to non-idempotent intersection types" TURNO NOCHE (18 a 21 h) -N1: "Abordaje Funcional a EDSLs" La información sobre cursos, charlas y otras actividades se actualizará, a medida que esté disponible, en el sitio web: http://www.dc.uba.ar/eci E-mail: eci2024@dc.uba.ar |
3 agosto, 2024
|
4 agosto, 2024
|
5 agosto, 2024(2 events)
Finaliza la inscripción a las Becas ExactasFinaliza la inscripción a las Becas Exactas5 agosto, 2024 Hasta el 5 de agosto está abierta la inscripción a las Becas Exactas. Las mismas están dirigidas a estudiantes de grado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Las becas consisten en los siguientes beneficios: * Viáticos: montos fijos mensuales para cubrir gastos de traslados, refrigerio e insumos para la cursada. * Comedor: vales diarios para desayunar o almorzar o merendar en el comedor del pabellón 2 de la Facultad. * Fotocopias: vales mensuales por 100 copias para ser utilizados en el Centro de Copiado «La Copia» del pabellón 2. * Laboratorio: entrega de un kit compuesto por guardapolvo, gafas de seguridad, perita de goma, varilla de agitación, espátula y rotulador. * Materiales de estudio: material impreso obligatorio de las materias cursadas y elementos básicos de librería. Requisitos: Inscripción: Más información: http://exactas.uba.ar/becas-para-estudio Seminario Análisis Armónico - Escuela Santaló 2024Seminario Análisis Armónico - Escuela Santaló 20245 agosto, 2024 – 10 agosto, 2024 "Data Science, Signal Processing and Harmonic Analysis" Se llevara a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, del 5 al 10 de agosto de 2024. Más Información: https://sites.google.com/view/santalo-school-2024/home |
6 agosto, 2024(3 events)
Seminario Análisis Armónico - Escuela Santaló 2024Seminario Análisis Armónico - Escuela Santaló 20245 agosto, 2024 – 10 agosto, 2024 "Data Science, Signal Processing and Harmonic Analysis" Se llevara a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, del 5 al 10 de agosto de 2024. Más Información: https://sites.google.com/view/santalo-school-2024/home Semana de la BiologíaSemana de la Biología6 agosto, 2024 – 8 agosto, 2024 Del 6 al 8 de agosto de 2024. El Equipo de Popularización de la Ciencia (EPC) de esta Secretaría les informa que del martes 6 al jueves 8 de agosto se realizará la Semana de la Biología en el Pabellón 2 y en algunos sectores del edificio Cero + Infinito. Durante esos tres días, se esperan más de cien escuelas secundarias que participarán de charlas, estaciones interactivas, talleres y visitas guiadas. Las actividades se desarrollarán en el patio central, aulas, laboratorios, corredores y diferentes puntos de interés de Ciudad Universitaria. En la página web del EPC encontrarán más información sobre las actividades: Más información: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2024/ Coloquios DCAO/CIMA/IFAECI, con la Dra. Rosmeri Porfírio da RochaColoquios DCAO/CIMA/IFAECI, con la Dra. Rosmeri Porfírio da Rocha Martes 6/8, a las 13 horas. "Avances y perspectivas en las aplicaciones de modelos regionales para estudios de cambio climático en Sudamérica", porla Dra. Rosmeri Porfírio da Rocha (Universidade de São Paulo). Presencial: Aula 8/Seminarios (CIMA, Pabellón 2, 2do. piso) Para quienes no pueden acercarse: |
7 agosto, 2024(2 events)
Seminario Análisis Armónico - Escuela Santaló 2024Seminario Análisis Armónico - Escuela Santaló 20245 agosto, 2024 – 10 agosto, 2024 "Data Science, Signal Processing and Harmonic Analysis" Se llevara a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, del 5 al 10 de agosto de 2024. Más Información: https://sites.google.com/view/santalo-school-2024/home Semana de la BiologíaSemana de la Biología6 agosto, 2024 – 8 agosto, 2024 Del 6 al 8 de agosto de 2024. El Equipo de Popularización de la Ciencia (EPC) de esta Secretaría les informa que del martes 6 al jueves 8 de agosto se realizará la Semana de la Biología en el Pabellón 2 y en algunos sectores del edificio Cero + Infinito. Durante esos tres días, se esperan más de cien escuelas secundarias que participarán de charlas, estaciones interactivas, talleres y visitas guiadas. Las actividades se desarrollarán en el patio central, aulas, laboratorios, corredores y diferentes puntos de interés de Ciudad Universitaria. En la página web del EPC encontrarán más información sobre las actividades: Más información: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2024/ |
8 agosto, 2024(5 events)
Seminario Análisis Armónico - Escuela Santaló 2024Seminario Análisis Armónico - Escuela Santaló 20245 agosto, 2024 – 10 agosto, 2024 "Data Science, Signal Processing and Harmonic Analysis" Se llevara a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, del 5 al 10 de agosto de 2024. Más Información: https://sites.google.com/view/santalo-school-2024/home Semana de la BiologíaSemana de la Biología6 agosto, 2024 – 8 agosto, 2024 Del 6 al 8 de agosto de 2024. El Equipo de Popularización de la Ciencia (EPC) de esta Secretaría les informa que del martes 6 al jueves 8 de agosto se realizará la Semana de la Biología en el Pabellón 2 y en algunos sectores del edificio Cero + Infinito. Durante esos tres días, se esperan más de cien escuelas secundarias que participarán de charlas, estaciones interactivas, talleres y visitas guiadas. Las actividades se desarrollarán en el patio central, aulas, laboratorios, corredores y diferentes puntos de interés de Ciudad Universitaria. En la página web del EPC encontrarán más información sobre las actividades: Más información: https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2024/ Finaliza Inscripción a la Semana de la Computación y Ciencias de DatosFinaliza Inscripción a la Semana de la Computación y Ciencias de Datos8 agosto, 2024 Está abierta la inscripcion a tu escuela a la Semana de la Computación y de las Ciencias de Datos, que se realizará del 10 al 12 de septiembre. El formulario para inscribirse estará disponible hasta el 8/8: https://t.co/yBJgYaTrb0 Semana de ingresantes: ¡Exactas te da la bienvenida!Semana de ingresantes: ¡Exactas te da la bienvenida!8 agosto, 2024 – 9 agosto, 2024 Bienvenida de autoridades y charla institucional: Jueves 8/8, a las 15.30 horas. Charlas por carrera y sobre vida universitaria: Viernes 9/8, a las 14 horas. Inscripción: https://t.co/mAyluYupLu Coloquio del Departamento de Física, con Matías ZaldarriagaColoquio del Departamento de Física, con Matías Zaldarriaga Jueves 8/8, a las 14 horas. Aula 1309 - Pabellón Cero + Infinito - Ciudad Universitaria "El Fondo de Ondas Gravitacionales de Nanohertz y la población de Agujeros Negros en los centros de las Galaxias", por Matías Zaldarriaga (Institute for Advanced Study, Princeton, NJ). |
9 agosto, 2024(4 events)
Seminario Análisis Armónico - Escuela Santaló 2024Seminario Análisis Armónico - Escuela Santaló 20245 agosto, 2024 – 10 agosto, 2024 "Data Science, Signal Processing and Harmonic Analysis" Se llevara a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, del 5 al 10 de agosto de 2024. Más Información: https://sites.google.com/view/santalo-school-2024/home Semana de ingresantes: ¡Exactas te da la bienvenida!Semana de ingresantes: ¡Exactas te da la bienvenida!8 agosto, 2024 – 9 agosto, 2024 Bienvenida de autoridades y charla institucional: Jueves 8/8, a las 15.30 horas. Charlas por carrera y sobre vida universitaria: Viernes 9/8, a las 14 horas. Inscripción: https://t.co/mAyluYupLu Capacitación de Reanimación CardioPulmonar y uso de DEAsCapacitación de Reanimación CardioPulmonar y uso de DEAs El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Reanimación CardioPulmonar y uso de DEAs. La misma se realizará el viernes 09/08 a las 10 horas en un aula a informar. Tienen prioridad Brigadistas, Jefes de Trabajos Prácticos, Personal de Seguridad y Control, y quienes nunca la hayan realizado. La duración es de 90 minutos y el cupo es acotado a 40 personas, con prácticas. Por este motivo solicitamos el compromiso de las personas que se anotan a la misma. Se les confirmará por correo electrónico la inscripción. Inscripción: https://forms.gle/TB1giPHKyrfYYjb46 Reunión informativa al nuevo ciclo 2025-2026 de la Carrera de Especialización en Estadística/Maestría en Estadística MatemáticaReunión informativa al nuevo ciclo 2025-2026 de la Carrera de Especialización en Estadística/Maestría en Estadística Matemática Se encuentra abierta la inscripción al nuevo ciclo 2025-2026 de la Carrera de Especialización en Estadística/Maestría en Estadística Matemática. La inscripción se realiza a través del siguiente formulario: https://forms.gle/9bWgREgxP14TbUSt7, que también se puede acceder desde la página web de los posgrados: https://ic.fcen.uba.ar/PEM/ En dicha página web podrán encontrar más información sobre los posgrados y mails de contacto. Queremos destacar dos fechas importantes: Viernes 09/08 - 18.00 hs - Reunión informativa en formato híbrido (presencial-virtual) Para quienes puedan venir a la reunión presencialmente, ésta será en el aula 1403 del Pabellón Cero + Infinito. También podrán asistir virtualmente a través de la plataforma Zoom por medio del siguiente enlace: Viernes 30/08 - Cierre de inscripción. Cualquier consulta particular pueden comunicarse al correo |
10 agosto, 2024(1 event)
Seminario Análisis Armónico - Escuela Santaló 2024Seminario Análisis Armónico - Escuela Santaló 20245 agosto, 2024 – 10 agosto, 2024 "Data Science, Signal Processing and Harmonic Analysis" Se llevara a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, del 5 al 10 de agosto de 2024. Más Información: https://sites.google.com/view/santalo-school-2024/home |
11 agosto, 2024(1 event)
Finaliza inscripción a Talleres de Técnicas y Hábitos de EstudioFinaliza inscripción a Talleres de Técnicas y Hábitos de Estudio11 agosto, 2024 El 11 de agosto de 2024 finaliza la inscripción a los TALLERES DE TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO para estudiantes iniciales de la Facultad. Los talleres de estudio podrán mejorar tu aprendizaje y te ofrecerán acompañamiento académico si te encontrás cursando las materias del primer año de alguna carrera de grado de Exactas. También, podrán ayudarte a resolver algunas de estas cuestiones: *¿Cómo preparo el examen? Inscripción: Horarios (podrás elegir uno) Más información: |
12 agosto, 2024
|
13 agosto, 2024(1 event)
Charla de la Lic. en Ciencias FísicasCharla de la Lic. en Ciencias Físicas Charla informativa sobre la carrera, presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/299rEsAkGs1LPE667 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
14 agosto, 2024(1 event)
Coloquio CIMA/DCAO/IFAECI, con Maristella BertaColoquio CIMA/DCAO/IFAECI, con Maristella Berta Miércoles 14/8, alas 14 horas. Sala de reuniones (Of. 2308 Edificio Cero + Infinito) "Multiplatform measurements to study ocean meso‐submesoscale dynamics" por la Dra. Maristella Berta (Consiglio Nazionale delle Ricerche- Istituto di Scienze Marine (CNR-ISMAR), Lerici (SP), Italia). |
15 agosto, 2024(2 events)
Situación presupuestaria y salarial: charla abiertaSituación presupuestaria y salarial: charla abierta15 agosto, 2024 El jueves 15 de agosto a las 11 en el Aula Magna del Pabellón 2, el decano Guillermo Durán, y la vicedecana, Valeria Levi, brindarán una charla abierta a la comunidad para actualizar la situación presupuestaria y salarial, destinada a estudiantes, docentes, nodocentes y personal del CONICET de la Facultad. Charla de las Lic en Ciencias Geológicas y PaleontologíaCharla de las Lic en Ciencias Geológicas y Paleontología Charla informativa sobre la carrera, presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/299rEsAkGs1LPE667 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
16 agosto, 2024(4 events)
Charla de los viernes: “Agricultura sustentable: de la biología a la tecnología del ARN”, con Federico ArielCharla de los viernes: “Agricultura sustentable: de la biología a la tecnología del ARN”, con Federico Ariel16 agosto, 2024 El viernes 16 de agosto a las 14 en el aula 1403 del Cero + Infinito tendrá lugar una nueva charla de los viernes, en esta ocasión, a cargo de Federico Ariel, titulada: “Agricultura sustentable: de la biología a la tecnología del ARN”. Inscripción a la 18° edición del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”Inscripción a la 18° edición del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”16 agosto, 2024 Se encuentra abierto hasta el viernes 16 de agosto el período para realizar postulaciones para el galardón que reconoce a investigadoras y becarias postdoctorales, Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, a cargo de L´Oréal Groupe y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). En esta edición los proyectos que presenten investigadoras y becarias postdoctorales deberán estar enmarcados en Ciencias de la Materia. Se reconocerá la trayectoria de una investigadora de hasta 54 años de edad y se premiará la formación y el desarrollo de una joven investigadora o becaria posdoctoral de hasta 36 años. Además, se otorgarán dos menciones especiales, tanto para la categoría Premio como para la categoría Beca. Tanto para acceder a las bases y condiciones del Premio como para realizar inscripciones, se debe ingresar a https://www.conicet.gov.ar/premio-loreal/ Por consultas acerca de las postulaciones se pueden enviar mails a lorealunesco@conicet.gov.ar Para más información visitar https://www.loreal.com/en/mediaroom Seminario de Probabilidad, con Carla Crucianelli y Nahuel Soprano-LotoSeminario de Probabilidad, con Carla Crucianelli y Nahuel Soprano-Loto16 agosto, 2024 Esta semana tendremos una doble sesión presencial del seminario, en horario especial. Viernes 16 de agosto, Sala de Conferencias del DM/IMAS. Primera charla, 13 horas: "Interacting particle systems on sparse W-random graphs", por Carla Crucianelli, (Princeton University). Segunda charla, 14.15 horas: "El valor de los momentos de decisión en la estabilidad de sistemas complejos con conectividades aleatorias", por Nahuel Soprano-Loto, (LAAS-CNRS, Toulouse). DÁTAME! las charlas de LCD, con Enzo TagliazucchiDÁTAME! las charlas de LCD, con Enzo Tagliazucchi El encuentro será este viernes 16/8 a las 17 horas en el aula 1402 del Edificio Cero + Infinito. "¿Puede existir la conciencia artificial?", por Enzo Tagliazucchi. Sobre la charla: En los últimos años, la inteligencia artificial pasó del ámbito académico hacia la vida cotidiana. La idea de que las computadoras pueden imitar nuestras facultades cognitivas es obvia para cualquier persona que tenga interacciones con ellas. Sin embargo, la cognición humana suele estar acompañada de experiencias subjetivas en primera persona. ¿Sucede o puede suceder lo mismo para el caso de las computadoras? ¿Tiene sentido hablar de "conciencia artificial", o es la conciencia una propiedad exclusiva de los sistemas vivos? Esta es una versión actualizada de mi charla de hace aproximadamente un año atrás, en la que voy a presentar argumentos similares, pero además algunos resultados empíricos que se publicaron en los últimos meses. Sobre Enzo Tagliazucchi: Enzo Tagliazucchi es Licenciado en Física (FCEyN, UBA), Doctor en neurociencias (Universidad de Frankfurt), tuvo cargos como investigador en el Instituto del Cerebro (París) y el Instituto de Neurociencias de Holanda (Amsterdam) y desde 2017 es Investigador del CONICET. Además es profesor de Exactas, donde ocasionalmente dicta la materia Laboratorio de datos y se divierte mucho. Dirige el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva Computacional en el INFINA (CONICET) donde se investigan las bases cerebrales de la conciencia y la cognición humana desde una perspectiva inspirada en la ciencia de datos, el aprendizaje automático, y los sistemas dinámicos. Consultas: info.lcd@exactas.uba.ar |
17 agosto, 2024
|
18 agosto, 2024(1 event)
Finaliza inscripción a la Semana de la QuímicaFinaliza inscripción a la Semana de la Química18 agosto, 2024 Ya podés inscribir a tu escuela a la Semana de la Química hasta el 18/08. Del 24 al 26/09 en Pabellon 2. Inscripción: https://t.co/3YMY7UcGT6 |
19 agosto, 2024
|
20 agosto, 2024(1 event)
Charla de las Lic. en Ciencias de la Atmósfera y OceanografíaCharla de las Lic. en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía Charla informativa sobre la carrera, presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/299rEsAkGs1LPE667 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
21 agosto, 2024(1 event)
Evento Prioridades Internacionales en la Ciencia del Cambiio Climático, con Detlef StammerEvento Prioridades Internacionales en la Ciencia del Cambiio Climático, con Detlef Stammer – El Prof. Detlef Stammer, Presidente del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas (WRCP por sus siglas en inglés, https://www.wcrp-climate.org/) hará su visita oficial a la Argentina para promover el WCRP, dialogar con científiquess y con tomadores de decisión de diferentes niveles del gobierno sobre sus necesidades, y explorar posibles sinergias y oportunidades. El miércoles 21 de agosto de 11 a 13 horas, habrá un evento en el Aula 1402 (Pab. Cero + Infinito), que incluirá una conferencia del Prof. Detlef Stammer, seguida por un conversatorio que abarcará temas emergentes en cambio climático con la participación de las profesoras Dra. Inés Camillioni y Dra. Paola Salio de UBA-CONICET, así como también del Dr. Mariano Masiokas de IANIGLA-CONICET. |
22 agosto, 2024(3 events)
Taller "Cambio climático y sustantibilidad en el oceano profundo", con Lisa LevinTaller "Cambio climático y sustantibilidad en el oceano profundo", con Lisa Levin22 agosto, 2024 – 23 agosto, 2024 Taller en idioma ingles a cargo de Lisa Levin, (Scripps Institution of Oceanography, University of California) Inscripción con cupos limitados hasta el 1ro. de agosto en: https://t.co/nAoGLObBjM El taller se desarrollará el 22 y 23 de agosto. Organizan: IBBEA - IGEBA - CIMA - DBBE - DG - DCAO - IQIBICEN - IFAECI (Exactas - CNRS - IRD) Charla de la Lic. en Ciencias de DatosCharla de la Lic. en Ciencias de Datos Charla informativa sobre la carrera, presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/299rEsAkGs1LPE667 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov Coloquio del Departamento de Física, con Gastón GiribetColoquio del Departamento de Física, con Gastón Giribet Jueves 22/08, a las 14 horas, en Aula Federman, Primer Piso Pabellón 1, Ciudad Universitaria. "El Efecto Meissner en los Agujeros Negros", por Gastón Giribet (New York University - NYU) |
23 agosto, 2024(1 event)
Taller "Cambio climático y sustantibilidad en el oceano profundo", con Lisa LevinTaller "Cambio climático y sustantibilidad en el oceano profundo", con Lisa Levin22 agosto, 2024 – 23 agosto, 2024 Taller en idioma ingles a cargo de Lisa Levin, (Scripps Institution of Oceanography, University of California) Inscripción con cupos limitados hasta el 1ro. de agosto en: https://t.co/nAoGLObBjM El taller se desarrollará el 22 y 23 de agosto. Organizan: IBBEA - IGEBA - CIMA - DBBE - DG - DCAO - IQIBICEN - IFAECI (Exactas - CNRS - IRD) |
24 agosto, 2024
|
25 agosto, 2024
|
26 agosto, 2024(1 event)
Chagas: lo esencial es que sea visibleChagas: lo esencial es que sea visible26 agosto, 2024 – 30 agosto, 2024 Desde 2011 se conmemora el día nacional por una Argentina sin Chagas, cada último viernes de agosto, en una iniciativa que busca desmitificar y darle visibilidad a una enfermedad que representa uno de los principales problemas de salud pública en el país. Por eso, el Grupo de Laboratorios de Investigación en Chagas de Exactas, junto al ProSA y la SECCB, organizaron una serie de actividades desde el 26 de agosto hasta el 02 de septiembre, donde los distintos grupos darán a conocer su trabajo. De lunes 26 a viernes 30 de agosto: Instalación de divulgación "Caleidochagas" - Cero + Infinito. Lunes 26/8: 11 hs. Apertura - Aula 1307 del Cero + Infinito. 11.30 hs. Taller "Hablemos de chagas" - Aula 1307 del Cero + Infinito. Lunes 2/9: 14 hs. Charla "Chagas, ¿en casa cómo andamos?" - Aula 1402 del Cero + infinito
|
27 agosto, 2024(2 events)
Chagas: lo esencial es que sea visibleChagas: lo esencial es que sea visible26 agosto, 2024 – 30 agosto, 2024 Desde 2011 se conmemora el día nacional por una Argentina sin Chagas, cada último viernes de agosto, en una iniciativa que busca desmitificar y darle visibilidad a una enfermedad que representa uno de los principales problemas de salud pública en el país. Por eso, el Grupo de Laboratorios de Investigación en Chagas de Exactas, junto al ProSA y la SECCB, organizaron una serie de actividades desde el 26 de agosto hasta el 02 de septiembre, donde los distintos grupos darán a conocer su trabajo. De lunes 26 a viernes 30 de agosto: Instalación de divulgación "Caleidochagas" - Cero + Infinito. Lunes 26/8: 11 hs. Apertura - Aula 1307 del Cero + Infinito. 11.30 hs. Taller "Hablemos de chagas" - Aula 1307 del Cero + Infinito. Lunes 2/9: 14 hs. Charla "Chagas, ¿en casa cómo andamos?" - Aula 1402 del Cero + infinito
Charla de la Lic. en Ciencias de la ComputaciónCharla de la Lic. en Ciencias de la Computación Charla informativa sobre la carrera, presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/299rEsAkGs1LPE667 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
28 agosto, 2024(3 events)
Chagas: lo esencial es que sea visibleChagas: lo esencial es que sea visible26 agosto, 2024 – 30 agosto, 2024 Desde 2011 se conmemora el día nacional por una Argentina sin Chagas, cada último viernes de agosto, en una iniciativa que busca desmitificar y darle visibilidad a una enfermedad que representa uno de los principales problemas de salud pública en el país. Por eso, el Grupo de Laboratorios de Investigación en Chagas de Exactas, junto al ProSA y la SECCB, organizaron una serie de actividades desde el 26 de agosto hasta el 02 de septiembre, donde los distintos grupos darán a conocer su trabajo. De lunes 26 a viernes 30 de agosto: Instalación de divulgación "Caleidochagas" - Cero + Infinito. Lunes 26/8: 11 hs. Apertura - Aula 1307 del Cero + Infinito. 11.30 hs. Taller "Hablemos de chagas" - Aula 1307 del Cero + Infinito. Lunes 2/9: 14 hs. Charla "Chagas, ¿en casa cómo andamos?" - Aula 1402 del Cero + infinito
Ciclo de Conferencias del Instituto IGeBA y el Departamento de Cs. Geológicas, con Lisa LevinCiclo de Conferencias del Instituto IGeBA y el Departamento de Cs. Geológicas, con Lisa Levin Miércoles 28 de Agosto, a las 11 horas. "Frontiers in Biodiversity, Dynamics and Management of Pacific Methane Seeps", por Lisa Levin (Scripps Institution of Oceanography UCSD). Coloquios DCAO/CIMA/IFAECI, con Juan Cruz CarabajalColoquios DCAO/CIMA/IFAECI, con Juan Cruz Carabajal Miércoles 28/8 a las 13 horas. "Procesos dinámicos en el sector sur del Océano Atlántico Sudoccidental", por el Dr. Juan Cruz Carabajal (CIMA/CONICET-UBA - IRL IFAECI/CNRS-IRD-CONICET-UBA). Presencial: Sala de reuniones (Of. 2308, Edificio Cero + Infinito) Para quienes no pueden acercarse: |
29 agosto, 2024(3 events)
Chagas: lo esencial es que sea visibleChagas: lo esencial es que sea visible26 agosto, 2024 – 30 agosto, 2024 Desde 2011 se conmemora el día nacional por una Argentina sin Chagas, cada último viernes de agosto, en una iniciativa que busca desmitificar y darle visibilidad a una enfermedad que representa uno de los principales problemas de salud pública en el país. Por eso, el Grupo de Laboratorios de Investigación en Chagas de Exactas, junto al ProSA y la SECCB, organizaron una serie de actividades desde el 26 de agosto hasta el 02 de septiembre, donde los distintos grupos darán a conocer su trabajo. De lunes 26 a viernes 30 de agosto: Instalación de divulgación "Caleidochagas" - Cero + Infinito. Lunes 26/8: 11 hs. Apertura - Aula 1307 del Cero + Infinito. 11.30 hs. Taller "Hablemos de chagas" - Aula 1307 del Cero + Infinito. Lunes 2/9: 14 hs. Charla "Chagas, ¿en casa cómo andamos?" - Aula 1402 del Cero + infinito
Charla de la Lic. en Ciencias MatemáticasCharla de la Lic. en Ciencias Matemáticas Charla informativa sobre la carrera, presencial con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/299rEsAkGs1LPE667 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov Coloquio del Departamento de Física, con Agustín Freiberg HoffmannColoquio del Departamento de Física, con Agustín Freiberg Hoffmann Jueves 29/08, 14 horas. "Aportes de la autorregulación de los aprendizajes de los estudiantes universitarios para la mejora de sus rendimientos académicos", por Agustín Freiberg Hoffmann (Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). |
30 agosto, 2024(5 events)
Chagas: lo esencial es que sea visibleChagas: lo esencial es que sea visible26 agosto, 2024 – 30 agosto, 2024 Desde 2011 se conmemora el día nacional por una Argentina sin Chagas, cada último viernes de agosto, en una iniciativa que busca desmitificar y darle visibilidad a una enfermedad que representa uno de los principales problemas de salud pública en el país. Por eso, el Grupo de Laboratorios de Investigación en Chagas de Exactas, junto al ProSA y la SECCB, organizaron una serie de actividades desde el 26 de agosto hasta el 02 de septiembre, donde los distintos grupos darán a conocer su trabajo. De lunes 26 a viernes 30 de agosto: Instalación de divulgación "Caleidochagas" - Cero + Infinito. Lunes 26/8: 11 hs. Apertura - Aula 1307 del Cero + Infinito. 11.30 hs. Taller "Hablemos de chagas" - Aula 1307 del Cero + Infinito. Lunes 2/9: 14 hs. Charla "Chagas, ¿en casa cómo andamos?" - Aula 1402 del Cero + infinito
Finaliza inscripción al nuevo ciclo 2025-2026 de la Carrera de Especialización en Estadística/Maestría en Estadística MatemáticaFinaliza inscripción al nuevo ciclo 2025-2026 de la Carrera de Especialización en Estadística/Maestría en Estadística Matemática30 agosto, 2024 Se encuentra abierta la inscripción al nuevo ciclo 2025-2026 de la Carrera de Especialización en Estadística/Maestría en Estadística Matemática. La inscripción se realiza a través del siguiente formulario: https://forms.gle/9bWgREgxP14TbUSt7, que también se puede acceder desde la página web de los posgrados: https://ic.fcen.uba.ar/PEM/ En dicha página web podrán encontrar más información sobre los posgrados y mails de contacto. Queremos destacar dos fechas importantes: Viernes 09/08 - 18.30 hs - Reunión informativa en formato híbrido (presencial-virtual) Viernes 30/08 - Cierre de inscripción. Cualquier consulta particular pueden comunicarse al correo Jornadas de Evolución 2024 (Suspendidas. A reprogramarse)Jornadas de Evolución 2024 (Suspendidas. A reprogramarse) – Invitamos a la comunidad a la Jornada de Biología Evolutiva a desarrollarse el viernes 30 de agosto de 9 a 17.30 horas en el aula 1308 del Pabellón Cero + Infinito. Estas jornadas nacieron de la inquietud de motivar el interés por la biología evolutiva, a través de la difusión del trabajo que se hace en esta área. Están orientadas principalmente a estudiantes de grado y docentes de nivel medio, pero abiertas a la comunidad. La entrada es libre y gratuita. Se entregará certificado de participación. Cronograma: 09.00 hs. 09.30 hs. 10.00 hs. 10.30 hs. 11.00 hs. 11.30 hs. 13.30 hs. 14.00 hs. 15.00 hs. 16.00 hs. 16.30 hs. 17.00 hs. A fines organizativos, les pedimos a les que quieran asistir, completar el formulario de inscripción: Concentración contra las destrucción del sistema científico nacionalConcentración contra las destrucción del sistema científico nacional Ciencia argentina en peligro de extinción. Viernes 30/8, a las 11 horas, en el Polo Científico Tecnológico. Seminario ModEsto, con Sebastián ZaninovichSeminario ModEsto, con Sebastián Zaninovich Viernes 30/8, a las 12.00 horas. Sala de conferencias del Departamento de Matemática. "Long-range ballistic deposition", por Sebastián Zaninovich (IMAS - CONICET), |
31 agosto, 2024
|
1 septiembre, 2024(1 event)
Finaliza inscripciòn a beca de transporte para nodocentesFinaliza inscripciòn a beca de transporte para nodocentes1 septiembre, 2024 La Beca de Transporte es una iniciativa de las autoridades de la Facultad que, en el marco de la emergencia salarial, brinda una transferencia monetaria de $ 30.000.- mensuales para contribuir con los gastos de traslado de nodocentes de Exactas del tramo inicial (preferentemente categoría 7) que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad socio económica. Las inscripciones serán a través de un formulario que estará disponible hasta el día 1/9 y para poder completarlo tenés que tener a mano los gastos e ingresos del hogar Link acceso al formulario: https://encuestas.exactas.uba.ar/index.php/816531?lang=es Cualquier consulta podes escribirnos a becas@de.fcen.uba.ar |