Agenda


Eventos en mayo 2024

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
29 abril, 2024
30 abril, 2024(3 events)

Cine debate: "Chagas, orquesta invisible", junto al director Lucas Martelli

30 abril, 2024

El martes 30 de abril a las 17 en el aula 1401 del Cero + Infinito se proyectará la película "Chagas, orquesta invisible" y se realizará un debate junto a su director, Lucas Martelli.

La actividad está organizada por el Laboratorio de Eco-epidemiología y el Programa Socioambiental de la Facultad (ProSA).

Este valioso documental da cuenta del estado de desatención respecto de una de las enfermedades epidemiológicas más importantes del país y la región a través de testimonios de diferentes protagonistas como agentes de la salud pública, personas afectadas por la enfermedad y científicos y científicas de Exactas y de otras instituciones.

Seminario de Probabilidad y Mecánica Estadística con Dieter Mitsche

30 abril, 2024

El martes 30 de abril a las 12 tendrá lugar una sesión especial del seminario, a cargo de Dieter Mitsche (Universidad Católica de Chile), quien dictará la charla "Tail bounds for detection times in mobile hyperbolic graphs".

Aula a confirmar.

Charla de la Lic. en Ciencias de la Computación


30 abril, 2024

30 de abril, a las 14.

El ciclo es presencial, con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/QyFddp43LSfnTeK36

Organiza Dirección de Orientación Vocacional.
https://exactas.uba.ar/extension/ov/

1 mayo, 2024
2 mayo, 2024(2 events)

Charla de la Lic. en Ciencias Matemáticas


2 mayo, 2024

2 de mayo, a las 14.

El ciclo es presencial, con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/QyFddp43LSfnTeK36

Organiza Dirección de Orientación Vocacional.
https://exactas.uba.ar/extension/ov/

Coloquio del Departamento de Física con Darío Rodrígues


2 mayo, 2024

El jueves 2 de mayo a las 14 en el Aula Federman, primer piso del Pabellón 1, Darío Rodrigues (IFIBA, UBA-CONICET) dará la charla "Fotones, neutrinos y materia oscura: desafíos experimentales en común".

(Recuerden traer su propia taza para el café).

3 mayo, 2024
4 mayo, 2024
5 mayo, 2024
6 mayo, 2024(1 event)

Nueva jornada de Reciclaje de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

6 mayo, 2024 10 mayo, 2024

Invitamos a toda la comunidad de la Facultad a participar de una nueva jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (SECCB).

Se realizará los días 6, 7, 8, 9 y 10 de Mayo.

Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la SECCB (al lado del comedor del pabellón 2) todos los días de dicha semana entre las 12 y las 18. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB.

Además se armará un stand en el playón del Pabellón 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Se difundirá por redes durante qué días y horarios. Para más información dirigirse al Instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/

El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos.

 

 

7 mayo, 2024(3 events)

Nueva jornada de Reciclaje de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

6 mayo, 2024 10 mayo, 2024

Invitamos a toda la comunidad de la Facultad a participar de una nueva jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (SECCB).

Se realizará los días 6, 7, 8, 9 y 10 de Mayo.

Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la SECCB (al lado del comedor del pabellón 2) todos los días de dicha semana entre las 12 y las 18. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB.

Además se armará un stand en el playón del Pabellón 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Se difundirá por redes durante qué días y horarios. Para más información dirigirse al Instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/

El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos.

 

 

Exactas en la Feria del Libro

7 mayo, 2024 13 mayo, 2024

Del martes 7 al lunes 13 de mayo, la Facultad estará presente en La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Les invitamos a visitar el espacio Zona Explora (Pabellón Amarillo) donde encontrarán actividades de divulgación científica sobre las distintas carreras de la Facultad.

Pueden consultar el cronograma en: (https://exactas.uba.ar/popularizacion/exactas-en-la-feria-del-libro-2024/)

Horario: Lunes a viernes de 14 a 17.30 / Sábado y domingo de 13 a 21.

Ubicación: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires (Avda. Santa Fe 4201, CABA).

Entradas: Por iniciativa de Fundación El Libro, la Facultad ha recibido entradas gratuitas. Las mismas son válidas para una persona de lunes a jueves. Para acceder a ellas hay que ingresar al siguiente link (sólo válido para FCEN UBA) y completar los datos: https://libro.ar/ecac1f9

Organiza: Equipo de Popularización de la Ciencia, SECCB- Exactas UBA

Charla de la Lic. en Ciencias Químicas


7 mayo, 2024

7 de mayo, a las 14.

El ciclo es presencial, con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/QyFddp43LSfnTeK36

Organiza Dirección de Orientación Vocacional.
https://exactas.uba.ar/extension/ov/

8 mayo, 2024(4 events)

Nueva jornada de Reciclaje de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

6 mayo, 2024 10 mayo, 2024

Invitamos a toda la comunidad de la Facultad a participar de una nueva jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (SECCB).

Se realizará los días 6, 7, 8, 9 y 10 de Mayo.

Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la SECCB (al lado del comedor del pabellón 2) todos los días de dicha semana entre las 12 y las 18. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB.

Además se armará un stand en el playón del Pabellón 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Se difundirá por redes durante qué días y horarios. Para más información dirigirse al Instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/

El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos.

 

 

Exactas en la Feria del Libro

7 mayo, 2024 13 mayo, 2024

Del martes 7 al lunes 13 de mayo, la Facultad estará presente en La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Les invitamos a visitar el espacio Zona Explora (Pabellón Amarillo) donde encontrarán actividades de divulgación científica sobre las distintas carreras de la Facultad.

Pueden consultar el cronograma en: (https://exactas.uba.ar/popularizacion/exactas-en-la-feria-del-libro-2024/)

Horario: Lunes a viernes de 14 a 17.30 / Sábado y domingo de 13 a 21.

Ubicación: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires (Avda. Santa Fe 4201, CABA).

Entradas: Por iniciativa de Fundación El Libro, la Facultad ha recibido entradas gratuitas. Las mismas son válidas para una persona de lunes a jueves. Para acceder a ellas hay que ingresar al siguiente link (sólo válido para FCEN UBA) y completar los datos: https://libro.ar/ecac1f9

Organiza: Equipo de Popularización de la Ciencia, SECCB- Exactas UBA

Campaña de vacunación antigripal 2024

8 mayo, 2024 17 mayo, 2024

A partir del 8 de mayo comenzará la vacunación a investigadores, estudiantes, personal docente y nodocente de Exactas que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

- Embarazadas, postparto (6 meses).

- Personas con enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades autoinmunes, hipertensión arterial, pacientes oncológicos, cardíacas, respiratorias.

- Que presenta otros factores de riesgo, como ser conviviente de inmunocomprometidos, ser personal de salud o esencial, etc.

- Mayores de 50 años.

Las personas arriba mencionadas pueden acercarse al consultorio médico, en el subsuelo de Pabellón 2, los días hábiles de 9.30 a 13 y de 14 a 17, teniendo en cuenta que en caso de haber espera, se les solicitará concurrir en otro horario.

Coloquios del DCAO, el CIMA y el IFAECI con Sebastián Cornejo-Guzmán

8 mayo, 2024

El miércoles 8 de mayo a las 13 en la oficina 2308 del Cero + Infinito tendrá lugar un nuevo coloquio del DCAO, el CIMA y el IFAECI.

Sebastián Cornejo-Guzmán CIMA-IFAECI (UBA-CONICET-IRD-CNRS), dictará la charla: "Jet costero frente a Chile central y su influencia sobre la conectividad con sistemas insulares del Pacífico Sur Oriental".

Para quienes no pueden acercarse: https://exactas-uba.zoom.us/j/82536622630
Meeting ID: 825 3662 2630
Passcode: coloquios

9 mayo, 2024(4 events)

Nueva jornada de Reciclaje de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

6 mayo, 2024 10 mayo, 2024

Invitamos a toda la comunidad de la Facultad a participar de una nueva jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (SECCB).

Se realizará los días 6, 7, 8, 9 y 10 de Mayo.

Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la SECCB (al lado del comedor del pabellón 2) todos los días de dicha semana entre las 12 y las 18. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB.

Además se armará un stand en el playón del Pabellón 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Se difundirá por redes durante qué días y horarios. Para más información dirigirse al Instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/

El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos.

 

 

Exactas en la Feria del Libro

7 mayo, 2024 13 mayo, 2024

Del martes 7 al lunes 13 de mayo, la Facultad estará presente en La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Les invitamos a visitar el espacio Zona Explora (Pabellón Amarillo) donde encontrarán actividades de divulgación científica sobre las distintas carreras de la Facultad.

Pueden consultar el cronograma en: (https://exactas.uba.ar/popularizacion/exactas-en-la-feria-del-libro-2024/)

Horario: Lunes a viernes de 14 a 17.30 / Sábado y domingo de 13 a 21.

Ubicación: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires (Avda. Santa Fe 4201, CABA).

Entradas: Por iniciativa de Fundación El Libro, la Facultad ha recibido entradas gratuitas. Las mismas son válidas para una persona de lunes a jueves. Para acceder a ellas hay que ingresar al siguiente link (sólo válido para FCEN UBA) y completar los datos: https://libro.ar/ecac1f9

Organiza: Equipo de Popularización de la Ciencia, SECCB- Exactas UBA

Campaña de vacunación antigripal 2024

8 mayo, 2024 17 mayo, 2024

A partir del 8 de mayo comenzará la vacunación a investigadores, estudiantes, personal docente y nodocente de Exactas que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

- Embarazadas, postparto (6 meses).

- Personas con enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades autoinmunes, hipertensión arterial, pacientes oncológicos, cardíacas, respiratorias.

- Que presenta otros factores de riesgo, como ser conviviente de inmunocomprometidos, ser personal de salud o esencial, etc.

- Mayores de 50 años.

Las personas arriba mencionadas pueden acercarse al consultorio médico, en el subsuelo de Pabellón 2, los días hábiles de 9.30 a 13 y de 14 a 17, teniendo en cuenta que en caso de haber espera, se les solicitará concurrir en otro horario.

Charla de la Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos


9 mayo, 2024

9 de mayo, a las 14.

El ciclo es presencial, con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/QyFddp43LSfnTeK36

Organiza Dirección de Orientación Vocacional.
https://exactas.uba.ar/extension/ov/

10 mayo, 2024(3 events)

Nueva jornada de Reciclaje de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

6 mayo, 2024 10 mayo, 2024

Invitamos a toda la comunidad de la Facultad a participar de una nueva jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (SECCB).

Se realizará los días 6, 7, 8, 9 y 10 de Mayo.

Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la SECCB (al lado del comedor del pabellón 2) todos los días de dicha semana entre las 12 y las 18. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB.

Además se armará un stand en el playón del Pabellón 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Se difundirá por redes durante qué días y horarios. Para más información dirigirse al Instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/

El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos.

 

 

Exactas en la Feria del Libro

7 mayo, 2024 13 mayo, 2024

Del martes 7 al lunes 13 de mayo, la Facultad estará presente en La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Les invitamos a visitar el espacio Zona Explora (Pabellón Amarillo) donde encontrarán actividades de divulgación científica sobre las distintas carreras de la Facultad.

Pueden consultar el cronograma en: (https://exactas.uba.ar/popularizacion/exactas-en-la-feria-del-libro-2024/)

Horario: Lunes a viernes de 14 a 17.30 / Sábado y domingo de 13 a 21.

Ubicación: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires (Avda. Santa Fe 4201, CABA).

Entradas: Por iniciativa de Fundación El Libro, la Facultad ha recibido entradas gratuitas. Las mismas son válidas para una persona de lunes a jueves. Para acceder a ellas hay que ingresar al siguiente link (sólo válido para FCEN UBA) y completar los datos: https://libro.ar/ecac1f9

Organiza: Equipo de Popularización de la Ciencia, SECCB- Exactas UBA

Campaña de vacunación antigripal 2024

8 mayo, 2024 17 mayo, 2024

A partir del 8 de mayo comenzará la vacunación a investigadores, estudiantes, personal docente y nodocente de Exactas que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

- Embarazadas, postparto (6 meses).

- Personas con enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades autoinmunes, hipertensión arterial, pacientes oncológicos, cardíacas, respiratorias.

- Que presenta otros factores de riesgo, como ser conviviente de inmunocomprometidos, ser personal de salud o esencial, etc.

- Mayores de 50 años.

Las personas arriba mencionadas pueden acercarse al consultorio médico, en el subsuelo de Pabellón 2, los días hábiles de 9.30 a 13 y de 14 a 17, teniendo en cuenta que en caso de haber espera, se les solicitará concurrir en otro horario.

11 mayo, 2024(2 events)

Exactas en la Feria del Libro

7 mayo, 2024 13 mayo, 2024

Del martes 7 al lunes 13 de mayo, la Facultad estará presente en La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Les invitamos a visitar el espacio Zona Explora (Pabellón Amarillo) donde encontrarán actividades de divulgación científica sobre las distintas carreras de la Facultad.

Pueden consultar el cronograma en: (https://exactas.uba.ar/popularizacion/exactas-en-la-feria-del-libro-2024/)

Horario: Lunes a viernes de 14 a 17.30 / Sábado y domingo de 13 a 21.

Ubicación: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires (Avda. Santa Fe 4201, CABA).

Entradas: Por iniciativa de Fundación El Libro, la Facultad ha recibido entradas gratuitas. Las mismas son válidas para una persona de lunes a jueves. Para acceder a ellas hay que ingresar al siguiente link (sólo válido para FCEN UBA) y completar los datos: https://libro.ar/ecac1f9

Organiza: Equipo de Popularización de la Ciencia, SECCB- Exactas UBA

Campaña de vacunación antigripal 2024

8 mayo, 2024 17 mayo, 2024

A partir del 8 de mayo comenzará la vacunación a investigadores, estudiantes, personal docente y nodocente de Exactas que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

- Embarazadas, postparto (6 meses).

- Personas con enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades autoinmunes, hipertensión arterial, pacientes oncológicos, cardíacas, respiratorias.

- Que presenta otros factores de riesgo, como ser conviviente de inmunocomprometidos, ser personal de salud o esencial, etc.

- Mayores de 50 años.

Las personas arriba mencionadas pueden acercarse al consultorio médico, en el subsuelo de Pabellón 2, los días hábiles de 9.30 a 13 y de 14 a 17, teniendo en cuenta que en caso de haber espera, se les solicitará concurrir en otro horario.

12 mayo, 2024(2 events)

Exactas en la Feria del Libro

7 mayo, 2024 13 mayo, 2024

Del martes 7 al lunes 13 de mayo, la Facultad estará presente en La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Les invitamos a visitar el espacio Zona Explora (Pabellón Amarillo) donde encontrarán actividades de divulgación científica sobre las distintas carreras de la Facultad.

Pueden consultar el cronograma en: (https://exactas.uba.ar/popularizacion/exactas-en-la-feria-del-libro-2024/)

Horario: Lunes a viernes de 14 a 17.30 / Sábado y domingo de 13 a 21.

Ubicación: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires (Avda. Santa Fe 4201, CABA).

Entradas: Por iniciativa de Fundación El Libro, la Facultad ha recibido entradas gratuitas. Las mismas son válidas para una persona de lunes a jueves. Para acceder a ellas hay que ingresar al siguiente link (sólo válido para FCEN UBA) y completar los datos: https://libro.ar/ecac1f9

Organiza: Equipo de Popularización de la Ciencia, SECCB- Exactas UBA

Campaña de vacunación antigripal 2024

8 mayo, 2024 17 mayo, 2024

A partir del 8 de mayo comenzará la vacunación a investigadores, estudiantes, personal docente y nodocente de Exactas que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

- Embarazadas, postparto (6 meses).

- Personas con enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades autoinmunes, hipertensión arterial, pacientes oncológicos, cardíacas, respiratorias.

- Que presenta otros factores de riesgo, como ser conviviente de inmunocomprometidos, ser personal de salud o esencial, etc.

- Mayores de 50 años.

Las personas arriba mencionadas pueden acercarse al consultorio médico, en el subsuelo de Pabellón 2, los días hábiles de 9.30 a 13 y de 14 a 17, teniendo en cuenta que en caso de haber espera, se les solicitará concurrir en otro horario.

13 mayo, 2024(4 events)

Exactas en la Feria del Libro

7 mayo, 2024 13 mayo, 2024

Del martes 7 al lunes 13 de mayo, la Facultad estará presente en La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Les invitamos a visitar el espacio Zona Explora (Pabellón Amarillo) donde encontrarán actividades de divulgación científica sobre las distintas carreras de la Facultad.

Pueden consultar el cronograma en: (https://exactas.uba.ar/popularizacion/exactas-en-la-feria-del-libro-2024/)

Horario: Lunes a viernes de 14 a 17.30 / Sábado y domingo de 13 a 21.

Ubicación: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires (Avda. Santa Fe 4201, CABA).

Entradas: Por iniciativa de Fundación El Libro, la Facultad ha recibido entradas gratuitas. Las mismas son válidas para una persona de lunes a jueves. Para acceder a ellas hay que ingresar al siguiente link (sólo válido para FCEN UBA) y completar los datos: https://libro.ar/ecac1f9

Organiza: Equipo de Popularización de la Ciencia, SECCB- Exactas UBA

Campaña de vacunación antigripal 2024

8 mayo, 2024 17 mayo, 2024

A partir del 8 de mayo comenzará la vacunación a investigadores, estudiantes, personal docente y nodocente de Exactas que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

- Embarazadas, postparto (6 meses).

- Personas con enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades autoinmunes, hipertensión arterial, pacientes oncológicos, cardíacas, respiratorias.

- Que presenta otros factores de riesgo, como ser conviviente de inmunocomprometidos, ser personal de salud o esencial, etc.

- Mayores de 50 años.

Las personas arriba mencionadas pueden acercarse al consultorio médico, en el subsuelo de Pabellón 2, los días hábiles de 9.30 a 13 y de 14 a 17, teniendo en cuenta que en caso de haber espera, se les solicitará concurrir en otro horario.

Capacitación sobre plan de evacuación y emergencia

13 mayo, 2024

El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una nueva Capacitación sobre plan de evacuación y emergencia. Será llevada a cabo por la Directora del Servicio de Higiene y Seguridad, Lic. Teresa Marzola, el día lunes 13 de mayo a las 15 en un aula a informar.

La misma está dirigida y es de carácter indispensable para toda la comunidad de Exactas. Es sumamente importante comprender e integrar el protocolo y los puntos de encuentro a la hora de enfrentar una situación que requiera evacuación del edificio.

La duración aproximada es de 60 minutos y se confirmará por correo electrónico la inscripción.

Deben inscribirse por medio del siguiente formulario: https://forms.gle/TyuyXE2evfqLH7Vt5

Seminario de Probabilidades de Chile.


13 mayo, 2024 15 mayo, 2024

Tendrá lugar en modalidad online vía Zoom el Miércoles 15 de Mayo a las 16.

Orador: Pablo López Rivera (Université Paris Cité)

Título: On Wu's Inequality and the Poisson-Föllmer Process.

El enlace para conectarse al seminario es:
Unirse a la reunión Zoom
https://reuna.zoom.us/j/84521834914?pwd=OTZ6Y0NWM3pYTGtTbEt3c0luTG96UT09ID de reunión: 845 2183 4914
Código de acceso: 997973

Recuerden que para enterarse de las novedades pueden visitar nuestro sitio web y para ver de nuevo alguna de las presentaciones pueden visitar nuestro canal de Youtube.
14 mayo, 2024(4 events)

Campaña de vacunación antigripal 2024

8 mayo, 2024 17 mayo, 2024

A partir del 8 de mayo comenzará la vacunación a investigadores, estudiantes, personal docente y nodocente de Exactas que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

- Embarazadas, postparto (6 meses).

- Personas con enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades autoinmunes, hipertensión arterial, pacientes oncológicos, cardíacas, respiratorias.

- Que presenta otros factores de riesgo, como ser conviviente de inmunocomprometidos, ser personal de salud o esencial, etc.

- Mayores de 50 años.

Las personas arriba mencionadas pueden acercarse al consultorio médico, en el subsuelo de Pabellón 2, los días hábiles de 9.30 a 13 y de 14 a 17, teniendo en cuenta que en caso de haber espera, se les solicitará concurrir en otro horario.

Seminario de Probabilidades de Chile.


13 mayo, 2024 15 mayo, 2024

Tendrá lugar en modalidad online vía Zoom el Miércoles 15 de Mayo a las 16.

Orador: Pablo López Rivera (Université Paris Cité)

Título: On Wu's Inequality and the Poisson-Föllmer Process.

El enlace para conectarse al seminario es:
Unirse a la reunión Zoom
https://reuna.zoom.us/j/84521834914?pwd=OTZ6Y0NWM3pYTGtTbEt3c0luTG96UT09ID de reunión: 845 2183 4914
Código de acceso: 997973

Recuerden que para enterarse de las novedades pueden visitar nuestro sitio web y para ver de nuevo alguna de las presentaciones pueden visitar nuestro canal de Youtube.

Capacitación RCP + DEA

14 mayo, 2024

El Servicio de Higiene y Seguridad de la Facultad ha organizado una capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar y uso de DEAs.

La misma se realizará el martes 14 de mayo a las 14 en un aula a informar.

Tienen prioridad Brigadistas, Jefes de Trabajos Prácticos, Personal de Seguridad y Control, y quienes nunca la hayan realizado.

La duración es de 90 minutos y el cupo es acotado a 40 personas, con prácticas. Por este motivo solicitamos el compromiso de las personas que se anotan. Se les confirmará por correo electrónico la inscripción.

Deben inscribirse por medio del siguiente formulario: https://forms.gle/T3wdBFGCJs3ypxqx7

Charla de la carrera Ciencia y Tecnología de Alimentos (Reprogramada)


14 mayo, 2024

14 de mayo, a las 14.

El ciclo es presencial, con inscripción previa ingresando a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfzHFuAyGt3y9YOmBvZfJZ5hx9c1bK2c1U5rm2yS1Vy4CwgoQ/viewform

Organiza Dirección de Orientación Vocacional.
https://exactas.uba.ar/extension/ov/

15 mayo, 2024(3 events)

Campaña de vacunación antigripal 2024

8 mayo, 2024 17 mayo, 2024

A partir del 8 de mayo comenzará la vacunación a investigadores, estudiantes, personal docente y nodocente de Exactas que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

- Embarazadas, postparto (6 meses).

- Personas con enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades autoinmunes, hipertensión arterial, pacientes oncológicos, cardíacas, respiratorias.

- Que presenta otros factores de riesgo, como ser conviviente de inmunocomprometidos, ser personal de salud o esencial, etc.

- Mayores de 50 años.

Las personas arriba mencionadas pueden acercarse al consultorio médico, en el subsuelo de Pabellón 2, los días hábiles de 9.30 a 13 y de 14 a 17, teniendo en cuenta que en caso de haber espera, se les solicitará concurrir en otro horario.

Seminario de Probabilidades de Chile.


13 mayo, 2024 15 mayo, 2024

Tendrá lugar en modalidad online vía Zoom el Miércoles 15 de Mayo a las 16.

Orador: Pablo López Rivera (Université Paris Cité)

Título: On Wu's Inequality and the Poisson-Föllmer Process.

El enlace para conectarse al seminario es:
Unirse a la reunión Zoom
https://reuna.zoom.us/j/84521834914?pwd=OTZ6Y0NWM3pYTGtTbEt3c0luTG96UT09ID de reunión: 845 2183 4914
Código de acceso: 997973

Recuerden que para enterarse de las novedades pueden visitar nuestro sitio web y para ver de nuevo alguna de las presentaciones pueden visitar nuestro canal de Youtube.

Seminario de Probabilidad, con Stefano Olla


15 mayo, 2024

Miércoles 15 de mayo, a las 13 horas. Sala de Conferencias del DM/IMAS.

"Heat equation from a deterministic dynamics" por Stefano Olla (Université Paris Dauphine PSL).

Nos reunimos para asistir al seminario, que será virtual, y transmitido por:
https://impa-br.zoom.us/j/95805813232?pwd=Rnd4TU9pUTRhQm5xa0Mvb0gxa0xDUT09

16 mayo, 2024(3 events)

Campaña de vacunación antigripal 2024

8 mayo, 2024 17 mayo, 2024

A partir del 8 de mayo comenzará la vacunación a investigadores, estudiantes, personal docente y nodocente de Exactas que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

- Embarazadas, postparto (6 meses).

- Personas con enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades autoinmunes, hipertensión arterial, pacientes oncológicos, cardíacas, respiratorias.

- Que presenta otros factores de riesgo, como ser conviviente de inmunocomprometidos, ser personal de salud o esencial, etc.

- Mayores de 50 años.

Las personas arriba mencionadas pueden acercarse al consultorio médico, en el subsuelo de Pabellón 2, los días hábiles de 9.30 a 13 y de 14 a 17, teniendo en cuenta que en caso de haber espera, se les solicitará concurrir en otro horario.

Seminario de Estadística Matemática


16 mayo, 2024

El jueves 16 de mayo a las 12, de forma virtual, tendrá lugar el tercer encuentro del Seminario de Estadística Matemática. Estará a cargo de Víctor Yohai (UBA), bajo el título: "Clustering robusto basado en modelos".

El Seminario de Estadística Matemática Multisede en Argentina es un espacio diseñado para ser un punto de encuentro para la estadística matemática en nuestro país. Es organizado conjuntamente por la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad de San Andrés, la Universidad Torcuato Di Tella y el Instituto de Cálculo (UBA-CONICET).

Para mayor información: matematica@utdt.edu

Coloquio del Departamento de Física.


16 mayo, 2024

Será el jueves 16 de mayo a las 14 en el Aula Federman - Primer Piso - Pabellón 1 - Ciudad Universitaria - CABA.

Tema. Herramientas ópticas para experimentos en nanotecnología y neurociencias.

Orador: Julián Gargiulo, Instituto de Nanosistemas, Escuela de Bio y  Nanotecnologías, Universidad Nacional de San Martín.

17 mayo, 2024(3 events)

Campaña de vacunación antigripal 2024

8 mayo, 2024 17 mayo, 2024

A partir del 8 de mayo comenzará la vacunación a investigadores, estudiantes, personal docente y nodocente de Exactas que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

- Embarazadas, postparto (6 meses).

- Personas con enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades autoinmunes, hipertensión arterial, pacientes oncológicos, cardíacas, respiratorias.

- Que presenta otros factores de riesgo, como ser conviviente de inmunocomprometidos, ser personal de salud o esencial, etc.

- Mayores de 50 años.

Las personas arriba mencionadas pueden acercarse al consultorio médico, en el subsuelo de Pabellón 2, los días hábiles de 9.30 a 13 y de 14 a 17, teniendo en cuenta que en caso de haber espera, se les solicitará concurrir en otro horario.

Finalización de la prórroga a las Becas Progresar 2024

17 mayo, 2024

Prórroga hasta el 17 de mayo en:
https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_superior.php

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) depende de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación, una de sus cuatro líneas de becas es Progresar Superior, que acompaña a estudiantes universitarias/os, fortaleciendo la trayectoria de quienes buscan estudiar una carrera de nivel superior.

Tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General.

Requisitos:

- Ser estudiante de grado de algunas de las carreras de esta Facultad.

- Ser argentina/o nativa/o o naturalizada/o, o extranjera/o con residencia legal de al menos dos años en el país, con DNI.

- Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad. Estudiantes avanzadas/os: hasta 30 años.

- La suma de los ingresos del grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM),
excepto que las/os jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.

Beneficios:

- Un total de $240.000 distribuidos en 12 cuotas mensuales.

Más información:
https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/preguntas-frecuentes-progresar/educacion-superior-faq

Seminario ModEsto, con Ian Bouonos


17 mayo, 2024

Viernes 17/5, 12.10 horas, Sala de conferencias del Departamento de Matemática.

"Técnicas matriciales para la clasificación de discursos presidenciales", por Ian Bounos (Exactas-UBA)

18 mayo, 2024
19 mayo, 2024
20 mayo, 2024
21 mayo, 2024(1 event)

Charla de la Lic. en Ciencias Biológicas


21 mayo, 2024

Charla informativa sobre la carrera, VIRTUAL con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/Km34V8aRFu2McZzX9

Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov

 

22 mayo, 2024(2 events)

Capacitación sobre trabajo en altura

22 mayo, 2024

Organizada por el Servicio de Higiene y Seguridad se realizará una nueva Capacitación sobre trabajo en altura.

Será llevada a cabo por Juan Vera, de PROVINCIA ART, el día miércoles 22 de mayo a las 10 en un aula a informar.

Está dirigida y es de carácter indispensable para TODOS LOS TRABAJADORES NODOCENTES e INVESTIGADORES, que dentro de sus actividades laborales necesitan realizar trabajos en altura. Su objetivo es brindarles información sobre las pautas a seguir para evitar accidentes.

La duración aproximada es de 90 minutos y se les confirmará por correo electrónico la inscripción.

Deben inscribirse por medio del siguiente formulario: https://forms.gle/JXac2qyBup9dmt9U8

Coloquios DCAO/CIMA/IFAECI, con Sheila Heimenrath


22 mayo, 2024

Miércoles 22/05, a las 13 horas.

"Políticas de investigación en torno al agro, al sistema alimentario y al cambio climático en Francia: Redes de innovación, co-producción y transiciones hacia la sostenibilidad", por Sheila Heimenrath - CIMA-IFAECI (UBA-CONICET-IRD-CNRS)

Presencial: Sala de reuniones (Oficina 2308, Edificio Cero + Infinito)

Para quienes no pueden acercarse:
https://exactas-uba.zoom.us/j/85862110621
Meeting ID: 858 6211 0621
Passcode: coloquios

23 mayo, 2024
24 mayo, 2024(5 events)

Finaliza inscripción a los Talleres de Técnicas y Hábitos de Estudio

24 mayo, 2024

Hasta el 24 de mayo se encuentra abierta la inscripción a los Talleres de Técnicas y Hábitos de Estudio para estudiantes iniciales de la Facultad.

Los talleres de estudio podrán mejorar tu aprendizaje y te ofrecerán acompañamiento académico si te encontrás cursando las materias del primer año de alguna carrera de grado de Exactas.

También, podrán ayudarte a resolver algunas de estas cuestiones:

- ¿Cómo preparo el examen?
- ¿Cómo me organizo para estudiar?
- ¿Cómo llego con todo?

Inscripción:
https://encuestas.exactas.uba.ar/index.php/785988?lang=es

Horarios (podrás elegir uno)
- Lunes de 14.30 a 16.30 horas, inicia 27/5.
- Viernes de 14.30 a 16.30 horas, inicia 31/5

Más información:
tecnicasdeestudio@de.fcen.uba.ar

Re-apertura Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte


24 mayo, 2024

Informamos a toda la comunidad que la RECUCN finalmente volverá a abrir sus puertas al público este viernes 24/5 a las 10 hs. La información ha sido confirmada por parte de las autoridades del GCABA y la UBA a cargo de la co-gestión del área.

Después de 5 meses, nuestra reserva tendrá de vuelta a estudiantes, docentes, vecinos y vecinas disfrutándola como es debido. Agradecemos a todas las personas que manifestaron su apoyo por la defensa de la RECUCN.

En especial, agradecer a los miembros de la Comisión Reserva del ProSA, quienes han trabajado arduamente junto a la SECCB y las autoridades de FCEyN-UBA para que el conflicto se destrabe lo antes posible.

Recordamos que la RECUCN abre de martes a domingo de 9-18hs y la entrada es libre y gratuita. Te invitamos a que te acerques y hagas uso de este espacio natural único.

Si sos docente o investigador y te interesa realizar alguna actividad en la reserva, o si tenes alguna consulta, dirigite a visitas_recucn@de.fcen.uba.ar

Seminario ModEsto, con Roberto Fernandez (NYU Shanghai)


24 mayo, 2024

Viernes 24/5, 12.10hs, Sala de conferencias del Departamento de Matemática.

"Metaestabilidad en cadenas de Markov", por Roberto Fernández (NYU Shanghai), En colaboración con Francesco Manzo (Roma Tre), Matteo Quattropani (Roma La Sapienza) y Elisabetta Scoppola (Roma Tre).

Charla de la Lic. en Ciencias Físicas (Reprogramada)


24 mayo, 2024

Charla informativa sobre la carrera, VIRTUAL con inscripción previa ingresando a https://t.co/V4dxKuRBel

Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov

Show de ilusionismo en defensa del sistema científico y música en vivo.


24 mayo, 2024

Invitamos a la comunidad a la presentación de "Memorias del Futuro", un show de ilusionismo en en defensa de la Ciencia y la Tecnología. El show estará a cargo de Gustavo Guaragna, mago por vocación y empresario por profesión. Socio fundador, Presidente y CEO de Snoop Consulting, empresa de servicios de software elegida como una de las 5 más innovadoras de la Argentina.  Nada de lo informático es ajeno a su curiosidad, pero tiene especial predilección por las Ciencias de la Computación y en particular por los datos y la Inteligencia Artificial.
Lo acompañará Santiago Coria con música en vivo.

Será el vienes 24/5 a las 14.00 en el aula 1401 del Cero + Infinito. No requiere inscripción previa.

25 mayo, 2024
26 mayo, 2024
27 mayo, 2024(1 event)

Inscripción a Taller de idiomas "Busco mi primer trabajo: Help!"

27 mayo, 2024

La Secretaría Académica informa que ya se encuentra abierta la inscripción para el Taller intensivo en español "Busco mi primer trabajo: Help!".

Pueden cursar alumnos/as, graduados/as, docentes y no docentes de la FCEN. Se dicta en forma presencial.

Para inscribirse, ingresar a SIU guaraní en "materias de otras carreras".

Duración: 3 encuentros de 1 hora y media cada uno
Horario: viernes de 10:30 a 12hs
Comienzo: viernes 7 de junio
Modalidad de cursada: presencial (aula 21 del Pabellón de Industrias)

Para más información del mismo consultar en: https://exactas.uba.ar/cursos-de-idiomas/

Cualquier duda o consulta dirigirse a idiomas@de.fcen.uba.ar

28 mayo, 2024(4 events)

Finaliza inscripción a visita guiada al Parque de la Memoria exclusiva para la comunidad de Exactas

28 mayo, 2024

Jueves 30 de mayo, a las 14.30 horas.
Av. Costanera Rafael Obligado 6745.

Inscripcion hasta el 28 de mayo inclusive en: https://t.co/yZCZvKhH5o

Semana de las Ciencias de la Tierra

28 mayo, 2024 30 mayo, 2024

El Equipo de Popularización de la Ciencia (EPC) les informa que del martes 28 al jueves 30 de mayo se realizará la Semana de las Ciencias de la Tierra en el Pabellón 2 y en algunos sectores del edificio Cero+Infinito.

Durante esos tres días, se esperan más de cien escuelas secundarias que participarán de charlas, estaciones interactivas, talleres y visitas guiadas. Las actividades se desarrollarán en aulas, laboratorios, corredores y diferentes puntos de interés de Ciudad Universitaria.

En la página web del EPC encontrarán más información sobre las actividades:

https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2024/#cienciasdelatierra

Charla informativa sobre el presupuesto


28 mayo, 2024

Informamos a la comunidad de Exactas que el martes próximo, 28 de mayo, el decano Guillermo Durán y la vicedecana Valeria Levi darán una nueva charla abierta para actualizar la situación presupuestaria de la Universidad y del sistema científico.

La charla tendrá lugar a las 15.00 hs en el Aula Magna del Pabellón 1 y están invitados estudiantes, docentes, nodocentes y personal del CONICET.

Coloquio extraordinario del Departamento de Física en conjunto con el Ciclo: Física + Cultura, y el Programa de Historia de la FCEyN


28 mayo, 2024

Coloquio extraordinario del Departamento de Física co-organizado en conjunto con el Ciclo: Física + Cultura (UNGS), y el Programa de Historia de la FCEyN. Martes 28 de mayo 16 hs.

Tenemos el agrado de invitarles al coloquio extraordinario en modalidad Mesa Redonda:

La Física argentina: a 40 años de la recuperación democrática

Invitados:

- Guillermo "Willy" Dussel, DF, FCEyN

- Mario Mariscotti, THASA y Academia Nac. de Cs. Exactas, Fis. y Nat.

- Alberto Jech, UNLu

Moderador:

- Carlos Borches

El desarrollo de la Física en la Argentina tiene una historia e interesante. Desde sus orígenes, cuando el italiano Mossotti llegó en 1825 para incorporarse a la UBA, numerosos físicos visitaron nuestro país motivando y formando jòvenes quienes en el siglo XX construyeron una comunidad científica responsable de grandes aportes a la disciplina y de numerosos trabajos que han tenido impacto en el desarrollo del país. No obstante, la evolución no es lineal y también hemos tenido situaciones terribles como la Noche de los Bastones Largos y los oscuros años de la dictadura. Con la vuelta a la democracia en diciembre de 1983 comenzó un período de florecimiento de la Física en particular, y de la Ciencia en general, que vigorosamente llega hasta nuestros días. Pero los inicios de esta etapa no fueron sencillos, requirieron el compromiso de muchas personas que invirtieron tiempo y esfuerzo en un proyecto colectivo. Entre ese notable grupo de pioneros se cuentan nuestros invitados de hoy. Una oportunidad de homenajearlos y conocer los desafíos y los anhelos que nos trajeron al presente que vive la Física en nuestro país.

Aula 1402, pabellón cero + infinito - Ciudad Universitaria - CABA.

29 mayo, 2024(2 events)

Semana de las Ciencias de la Tierra

28 mayo, 2024 30 mayo, 2024

El Equipo de Popularización de la Ciencia (EPC) les informa que del martes 28 al jueves 30 de mayo se realizará la Semana de las Ciencias de la Tierra en el Pabellón 2 y en algunos sectores del edificio Cero+Infinito.

Durante esos tres días, se esperan más de cien escuelas secundarias que participarán de charlas, estaciones interactivas, talleres y visitas guiadas. Las actividades se desarrollarán en aulas, laboratorios, corredores y diferentes puntos de interés de Ciudad Universitaria.

En la página web del EPC encontrarán más información sobre las actividades:

https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2024/#cienciasdelatierra

Seminario de Probabilidad, con Nikos Zygouras


29 mayo, 2024

Miércoles 29 de mayo, 13.00 horas, en Sala de Conferencias del DM/IMAS.

"The Critical 2d Stochastic Heat Flow and other critical SPDEs", por Nikos Zygouras (University of Warwick)

Nos reunimos para asistir al seminario, que será virtual, y transmitido por:
https://impa-br.zoom.us/j/95805813232?pwd=Rnd4TU9pUTRhQm5xa0Mvb0gxa0xDUT09

30 mayo, 2024(2 events)

Semana de las Ciencias de la Tierra

28 mayo, 2024 30 mayo, 2024

El Equipo de Popularización de la Ciencia (EPC) les informa que del martes 28 al jueves 30 de mayo se realizará la Semana de las Ciencias de la Tierra en el Pabellón 2 y en algunos sectores del edificio Cero+Infinito.

Durante esos tres días, se esperan más de cien escuelas secundarias que participarán de charlas, estaciones interactivas, talleres y visitas guiadas. Las actividades se desarrollarán en aulas, laboratorios, corredores y diferentes puntos de interés de Ciudad Universitaria.

En la página web del EPC encontrarán más información sobre las actividades:

https://exactas.uba.ar/popularizacion/semanas-de-las-ciencias/semanas-2024/#cienciasdelatierra

Visita guiada exclusiva al Parque de la Memoria


30 mayo, 2024

Informamos a la comunidad de Exactas que el Parque de la Memoria dispondrá de una visita guiada exclusiva para la comunidad de Exactas el 30 de mayo a las 14.30 hs. El punto de encuentro es en el ingreso al parque, Av. Costanera Rafael Obligado 6745.

Durante la visita se recorrerá el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, el conjunto escultural del Programa Arte Público, la sala de exposiciones y el área de base de datos de consulta pública.

Para participar, podés inscribirte previamente en el link: https://forms.gle/kx1ZqLGhG5a2aYED8.

¿Por qué hacer la visita? Para seguir construyendo la memoria colectiva desde nuestra generación y hacia las futuras, para que nunca más se repitan los hechos de violencia que fueron ejercidos por el Estado en la última dictadura cívico militar y que constituyen crímenes de lesa humanidad.

Podés sumarte a la comunidad de whatsapp creada por la Facultad para difundir aquellas actividades organizadas por la institución para reflexionar de manera colectiva sobre la última dictadura, a través del siguiente link:
https://shorturl.at/gDP14.

31 mayo, 2024
1 junio, 2024
2 junio, 2024