Agenda


Eventos en febrero 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 enero, 2025
28 enero, 2025
29 enero, 2025
30 enero, 2025
31 enero, 2025
1 febrero, 2025
2 febrero, 2025
3 febrero, 2025
4 febrero, 2025
5 febrero, 2025
6 febrero, 2025
7 febrero, 2025
8 febrero, 2025
9 febrero, 2025
10 febrero, 2025
11 febrero, 2025
12 febrero, 2025
13 febrero, 2025
14 febrero, 2025
15 febrero, 2025
16 febrero, 2025
17 febrero, 2025(1 event)

Actividad en la Colonia de Verano de la UBA por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia


17 febrero, 2025

El lunes 17 de febrero, de 9:30 a 12:30 h, estaremos presentes en el Campo de Deportes con estaciones interactivas pensadas para fomentar la participación de niñas y jóvenes en disciplinas científicas. Organizan la SECCB y Sequigen.

18 febrero, 2025(1 event)

Sesión especial del Seminario de probabilidad


18 febrero, 2025

El martes 18 de febrero, tendremos una sesión especial del Seminario de Probabilidad y Mecánica Estadística, consistente en 3 charlas de 40 minutos.
Las charlas serán presenciales, en la sala de conferencias del DM/IMAS, a partir de las 10.00 hs.

10.00h - Chiara Franceschini, Università di Modena e Reggio Emilia.
"Duality for open diffusive contact process".

10.50h - Luis Renato Fontes, Universidade de São Paulo.
"RAP with boundary conditions".

11.40h - Gioia Carinci, Università di Modena e Reggio Emilia
"Integrable models of non-equilibrium"

19 febrero, 2025
20 febrero, 2025
21 febrero, 2025
22 febrero, 2025
23 febrero, 2025
24 febrero, 2025(2 events)

Comienza Inscripción Becas Exactas, 1er cuatrimestre 2025

24 febrero, 2025

Informamos que desde el 24 de febrero al 10 de marzo de 2025 está abierta la inscripción para las Becas Exactas. Las mismas están dirigidas a estudiantes de grado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Las becas consisten en los siguientes beneficios:

- Viáticos: montos fijos mensuales para cubrir gastos de traslados, refrigerio e insumos para la cursada.

- Comedor: vales diarios para desayunar o almorzar o merendar en el comedor del pabellón 2 de la Facultad.

- Fotocopias: vales mensuales por 100 copias para ser utilizados en el Centro de Copiado «La Copia» del pabellón 2.

- Laboratorio: entrega de un kit compuesto por guardapolvo, gafas de seguridad, perita de goma, varilla de agitación, espátula y rotulador.

- Materiales de estudio: material impreso obligatorio de las materias cursadas y elementos básicos de librería.

Requisitos:
cursar al menos una materia como estudiante regular de alguna carrera de grado de esta Facultad.

Inscripción:
https://encuestas.exactas.uba.ar/index.php/218384?lang=es

Más información: http://exactas.uba.ar/becas-para-estudio

Inicia inscripción de Exactas Itinerante 2025

24 febrero, 2025

Inscripciones del 24 febrero al 5 de marzo.

¿En qué consiste el programa? Visitamos tu escuela secundaria con actividades de comunicación pública de las ciencias exactas y naturales, realizadas por integrantes de la comunidad de Exactas.

¿Quiénes pueden anotarse? Escuelas ubicadas en CABA y primer y segundo cordón del Gran Buenos Aires cuya actual situación socioeconómica impida el acceso a nuestras actividades dentro de la Facultad.

Encontrá los términos de la convocatoria: https://t.co/0iKprFeqvF

Inscripción: https://t.co/PXXsuafFMl

25 febrero, 2025
26 febrero, 2025(1 event)

Seminario de Probabilidad, con Luis Fredes


26 febrero, 2025

El miércoles 26/2, a las 13.00 hs, en la Sala de Conferencias del DM/IMAS
Nos reunimos para asistir al seminario, que será virtual, y transmitido por
https://impa-br.zoom.us/j/95805813232?pwd=Rnd4TU9pUTRhQm5xa0Mvb0gxa0xDUT09
ID de la reunión: 958 0581 3232

"Almost upper directed Markov chains on trees", por Luis Fredes (Université de Bordeaux).

27 febrero, 2025
28 febrero, 2025(2 events)

Inicia la inscripción a los Talleres de Ténicas y Hábitos de Estudio 2025

28 febrero, 2025

Del 28 de febrero a 15 de marzo de 2025 se encuentra abierta la inscripción a los TALLERES DE TECNICAS Y HABITOS DE ESTUDIO para estudiantes iniciales de la Facultad.

Los talleres de estudio podrán mejorar tu aprendizaje y te ofrecerán acompañamiento académico si te encontrás cursando las materias del primer año de alguna carrera de grado de Exactas.

También, podrán ayudarte a resolver algunas de
estas cuestiones:
- ¿Cómo preparo el examen?
- ¿Cómo me organizo para estudiar?
- ¿Cómo llego con todo?

Inscripción:
https://encuestas.exactas.uba.ar/index.php/889654?lang=es

Horarios (podrás elegir uno):
lunes de 14 a 16 horas
viernes de 14 a 16 horas

Los talleres inician a partir del 17 de marzo de 2025

Más información:
tecnicasdeestudio@de.fcen.uba.ar

Encuentro Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes


28 febrero, 2025

El 28/2, desde las 9 hs, se conmemora el Día Internacional de las Enfermedades Poco Frecuentes y la Facultad será sede de actividades que reunirán a especialistas, instituciones, organismos públicos, pacientes de todo el país. El encuentro será en el Cero+Infinito con participación libre. ORGANIZAN: ALAPA/ExactasUBA/IB3/CeFIEC.
TALLERES: 14.00 horas
AULA 1203 - Patologías coloproctológicas raras: conversando sobre MAR y Hirschsprung – Organizan: AMAR, Hirschsprung Argentina y Hospital Italiano.
AULA 1204 - Todo lo que querés saber sobre Amiloidosis Cardíaca: ¿cuántos tratamientos hay? – Dr. Nicolás Atamañuk
AULA 1205 - Taller: Diagnóstico Genético de EPoFs en Argentina: realidades, desafíos y oportunidades - Dr. Marcelo Martí.
AULA 1206 - TEA y sus ramificaciones - Dra. Melisa Taboas
AULA 1207 - Transición de la niñez a la adultez: desafíos y oportunidades.
AULA 1208 - Taller de Chi Kung inclusivo. Abierto a toda la Comunidad –
15.00 horas
AULA 1203 – Las bacterias que debemos vigilar: conociendo a los patógenos - Un puente entre las familias y la escuela: proyecto de intervención en instituciones educativas con niños y adolescentes con Fibrosis Quística.
AULA 1204 - Alternativas innovadoras para visibilizar las enfermedades poco frecuentes.
AULA 1205 - EPOF en la escuela secundaria, en la universidad y en la formación docente. Didáctica y Narrativas .AULA 1206 - Tejiendo redes en la Argentina para investigar y tratar el Glioma pediátrico.
AULA 1207 - Nutrición: alimentando el bienestar y la salud.
AULA 1208 – Ataxia te damos pelea.
16.00 horas
AULA 1203 – Epilepsias Refractarias y Genética en Enfermedades Raras: Actualización y Nuevas Intervenciones Terapéuticas - Dr. Santiago Flesler, Dra. Marisol Toma - Dr. Darcy Krueger. Organizan: Actitud Dravet, Phelan-McDermid Argentina, Síndrome Genético KLH 20, Asociación Argentina X-Frágil Álvaro Agut, Syngap 1, SLC6A1 Argentina y CDKL5 Argentina.
AULA 1204 – Espacio de Musicoterapia para toda la familia - Estrategias musicales para la regulación emocional y desarrollo de bienestar.
AULA 1205 – Reflexión desde Nuestra Propia Mirada. Encuentro de pacientes con Alopecia Areata - Mariela Heler.
AULA 1206 – Crecer en comunidad. La mirada del equipo interdisciplinario hospitalario en pacientes con traqueotomía y gastrostomía.
AULA 1207 – Déficit de L-Carnitina – Dra Marina Szlago y Lic Claudia D'Ippolito - Organiza: Asociación Angelito. AULA 1208 – Escuela Hospitalaria N° 2, registro de una experiencia - Dr. Pablo Rosi.
17.00 hs
AULA 1203 – Lenacapavir como método preventivo.
AULA 1204 – Taller de Biomecánica Aplicada al Movimiento: "Donde la ciencia se encuentra con el movimiento: una nueva forma de habitar el cuerpo" - Dra. Teresa Zalazar y equipo.
AULA 1205 – Biotecnología marina y EPOF en la Argentina - Dra. Tamara Rubilar (CONICET CESIMAR).
AULA 1206 – Encuentro de pacientes con Miastenia Gravis - Dra. Valeria Salutto.
AULA 1207 – Descubriendo al Síndrome XXY – Prof. Dr. Francisco Capani.
AULA 1208 – Llamada a la acción por la genética médica argentina - Dra. Liliana Alba Médica genetista, Grupo de mamás PANDAS.

1 marzo, 2025
2 marzo, 2025