Eventos en octubre 2024
Lunlunes | Marmartes | Miémiércoles | Juejueves | Vieviernes | Sábsábado | Domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
30 septiembre, 2024(4 events)
Comienza inscripción al Programa de Formación y Trabajo en la Biblioteca Central de la FCEyNComienza inscripción al Programa de Formación y Trabajo en la Biblioteca Central de la FCEyN30 septiembre, 2024 Informamos que entre el 30 de septiembre y el 14 de octubre será la inscripción para incorporarse A partir de febrero del año 2025, se otorgarán cargos con una dedicación de 10 horas semanales (con REQUISITOS: INSCRIPCION: Más información: Finaliza la inscripción a Beca Progresar, segunda convocatoriaFinaliza la inscripción a Beca Progresar, segunda convocatoria30 septiembre, 2024 El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) depende de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación, una de sus cuatro líneas de becas es Progresar Superior que acompaña a estudiantes universitarios, fortaleciendo la trayectoria de quienes buscan estudiar una carrera de nivel superior. Tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General. REQUISITOS: BENEFICIO: INSCRIPCIÖN MAS INFORMACIÓN: Presentación de La Ménsula nº41: Una historia del presupuesto universitarioPresentación de La Ménsula nº41: Una historia del presupuesto universitario El Programa de Historia de Exactas-UBA invita a la presentación de La Ménsula nº 41. "Presupuesto Universitario: Medio siglo de carencias y un año de crisis", es el tema desarrollado por Eduardo Díaz de Guijarro, quien invita a recorrer la historia del Presupuesto Universitario desde la década de 1960 hasta el presente, caracterizada como una crisis "nunca vista". Será el lunes 30 de septiembre a las 17 en el Aula 1403 del Cero + Infinito. Participarán: Moderador: Los interesados pueden descargar esta edición de La Ménsula desde la Biblioteca Digital de Exactas Reunión organinzativa para marcha federal universitaria del 2/10Reunión organinzativa para marcha federal universitaria del 2/10 La Facultad convoca a su comunidad a la Marcha Federal Universitaria el próximo miércoles 2 de octubre en conjunto con la Comunidad Universitaria del resto del país en defensa de la Ciencia y la Universidad Pública. Invitamos a representantes de todos los gremios, departamentos, comisiones de carrera y otros grupos organizados que quieran movilizarse con exactas a venir a una reunión el día lunes 30/9 a las 19 hs en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, para coordinar medidas de organización y seguridad. |
1 octubre, 2024(2 events)
Capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar y uso de DEAsCapacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar y uso de DEAs El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar y uso de DEAs. La misma se realizará el martes 1 de octubre a las 10 en un aula a informar. Tienen prioridad Brigadistas, Jefes de Trabajos Prácticos, Personal de Seguridad y Control, y quienes nunca la hayan realizado. La duración es de 3 horas (180 minutos) y el cupo es acotado a 40 personas, con prácticas. Por este motivo solicitamos el compromiso de las personas que se anotan a la misma. Se les confirmará por correo electrónico la inscripción. Inscripción: https://forms.gle/ZqjQQD6yuZabrdyM8 Charla de las Lic en Ciencias Geológicas y PaleontologíaCharla de las Lic en Ciencias Geológicas y Paleontología Charla informativa sobre la carrera, virtual con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/MvSRrhtrtoTc7aPV6 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
2 octubre, 2024(1 event)
Marcha Federal UniversitariaMarcha Federal Universitaria2 octubre, 2024 La Facultad convoca a su comunidad a participar de la Marcha Federal Universitaria en defensa de la educación pública el miércoles 2 de octubre. Punto de encuentro para la comunidad de Exactas: Av. Entre Ríos y Moreno a partir de las 13.00 horas (el escenario va a estar ubicado en Av. de Mayo y Sáenz Peña). Para quienes salgan desde la Facultad: Playón del Pabellón 2 a las 12.00 y a las 13.00 horas (2 grupos). Para facilitar la participación, ese día se suspenderá el dictado de clases a partir de las 13.00 horas. |
3 octubre, 2024(1 event)
Charla de las Lic. en Ciencias de la Atmósfera y OceanografíaCharla de las Lic. en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía Charla informativa sobre la carrera, virtual con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/MvSRrhtrtoTc7aPV6 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
4 octubre, 2024
|
5 octubre, 2024
|
6 octubre, 2024(2 events)
Finaliza inscripción a Beca de Ayuda Económica Sarmiento para carrera de gradoFinaliza inscripción a Beca de Ayuda Económica Sarmiento para carrera de grado6 octubre, 2024 La inscripción inicia el 16 de septiembre y se extiende al 6 de octubre de 2024 en http://becasbienestar.rec.uba.ar/ Monto de la beca: $ 70.000 mensuales REQUISITOS BÁSICOS: -Ser alumno/a regular de esta Facultad. DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE PARA COMPLETAR LA SOLICITUD: -DNI (frente y dorso). Ante cualquier duda comunícate con dirbecas@uba.ar o por teléfono al 5285-6334/6195. Finaliza inscripción al sorteo de viáticos ENM2024Finaliza inscripción al sorteo de viáticos ENM20246 octubre, 2024 En el marco de la realización del 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, a realizarse en la ciudad de San Salvador de Jujuy, entre el 11 y 13 de octubre, la Facultad asignará por sorteo, para asistir al encuentro, ocho (8) viáticos de alrededor de OCHENTA y CINCO MIL pesos ($85.000) cada uno para estudiantes de grado y postgrado, docentes y nodocentes de la Facultad que se inscriban a la presente convocatoria. Los viáticos serán sorteados según la siguiente distribución: - 3 viáticos entre estudiantes de grado. - 4 viáticos entre estudiantes de postgrado y docentes (ayudante de 1º o 2º; jefe/a de trabajos prácticos; profesor/a adjunto/a, asociado/a, titular). - 1 viático entre nodocentes. La inscripción manifiesta voluntad y compromiso para asistir al 37º Encuentro en Jujuy; aquí más información: https://encuentroplurimujeresydisidencias.com.ar/preguntas-frecuentes/ La transferencia de los viáticos será a contra entrega de pasaje y/o certificado de asistencia entregado por la comisión organizadora. Aquellas personas interesadas podrán inscribirse a través del siguiente formulario: La inscripción estará abierta hasta el domingo 6 de octubre inclusive El sorteo se realizará el lunes 7 de octubre a las 14.30 horas en la sala de Consejo Directivo de la Facultad. Para más información o consultas: sequigen@de.fcen.uba.ar |
7 octubre, 2024(1 event)
Capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar y uso de DEAsCapacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar y uso de DEAs El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar y uso de DEAs. La misma se realizará el lunes 7 de octubre a las 14 en un aula a informar. Tienen prioridad Brigadistas, Jefes de Trabajos Prácticos, Personal de Seguridad y Control, y quienes nunca la hayan realizado. La duración es de 2 horas (120 minutos) y el cupo es acotado a 40 personas, con prácticas. Por este motivo solicitamos el compromiso de las personas que se anotan a la misma. Se les confirmará por correo electrónico la inscripción. Inscripción: https://forms.gle/N3ydcUpvkNYfUGfL6 |
8 octubre, 2024(3 events)
XXVIII Reunión Científica Grupo Argentino de BioestadísticaXXVIII Reunión Científica Grupo Argentino de Bioestadística8 octubre, 2024 – 10 octubre, 2024 8 al 10 de octubre 2024. La reunión anual del Grupo Argentino de Bioestadística se realizará en el Edificio Cero + Infinito. Hay 30 conferencistas invitados, talleres, mesas redondas y 110 presentaciones orales/posters. Más información: https://gab.com.ar/reunion-cientifica-2024/ Organizado por el Grupo de Bioestadística Aplicada, DEGE-IC. Jornada sobre el Canal MagdalenaJornada sobre el Canal Magdalena – Informamos a la comunidad de Exactas que el martes próximo tendrá lugar una jornada dedicada a la problemática del Canal Magdalena, eje central para la conexión fluvial y marítima de nuestro país: CANAL MAGDALENA, puerta a la soberanía territorial marítima. Participarán los y las especialistas: Juan Cruz Lucero, Hernán Orduna, Mempo Giardinelli, Matías Remes Lenicov, Alejandro Tassone, Donald Mauricio Bran y Nathalia Salazar. Martes 8 de octubre. Ingresar al cronograma de la jornada. Organizan Charla de la Lic. en Ciencias de DatosCharla de la Lic. en Ciencias de Datos Charla informativa sobre la carrera, virtual con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/MvSRrhtrtoTc7aPV6 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
9 octubre, 2024(2 events)
XXVIII Reunión Científica Grupo Argentino de BioestadísticaXXVIII Reunión Científica Grupo Argentino de Bioestadística8 octubre, 2024 – 10 octubre, 2024 8 al 10 de octubre 2024. La reunión anual del Grupo Argentino de Bioestadística se realizará en el Edificio Cero + Infinito. Hay 30 conferencistas invitados, talleres, mesas redondas y 110 presentaciones orales/posters. Más información: https://gab.com.ar/reunion-cientifica-2024/ Organizado por el Grupo de Bioestadística Aplicada, DEGE-IC. SUSPENDIDO. Coloquios DCAO/CIMA/IFAECI - Homenaje a Eugenia KalnaySUSPENDIDO. Coloquios DCAO/CIMA/IFAECI - Homenaje a Eugenia Kalnay Miércoles 9/10, a las 13.30 horas. En memoria de nuestra querida Eugenia Kalnay: su legado en Argentina y en el mundo. Carolina Vera (CIMA), Celeste Saulo (Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial), Yanina García Skabar y María Eugenia Dillon (Servicio Meteorológico Nacional, SMN), Claudia Campetella y Juan Ruiz (DCAO-CIMA) El 13 de agosto pasado nos dejó Eugenia Kalnay, una mujer excepcional que ha dejado una huella enorme en la ciencia mundial y en nuestra comunidad. Pronósticos por ensambles, asimilación de datos, cambio climático y modelos de sustentabilidad global fueron algunas de sus grandes contribuciones al conocimiento. En este coloquio haremos un recorrido por los principales logros de Eugenia, con especial énfasis en sus aportes para los países en vías de desarrollo y su influencia en Argentina. También compartiremos experiencias para recordar su personalidad excepcional. Invitamos a todos a sumarse a recordarla y especialmente a las y los más jóvenes. Para aquellos que no puedan asistir: https://exactas-uba.zoom.us/j/89589801850 |
10 octubre, 2024(4 events)
XXVIII Reunión Científica Grupo Argentino de BioestadísticaXXVIII Reunión Científica Grupo Argentino de Bioestadística8 octubre, 2024 – 10 octubre, 2024 8 al 10 de octubre 2024. La reunión anual del Grupo Argentino de Bioestadística se realizará en el Edificio Cero + Infinito. Hay 30 conferencistas invitados, talleres, mesas redondas y 110 presentaciones orales/posters. Más información: https://gab.com.ar/reunion-cientifica-2024/ Organizado por el Grupo de Bioestadística Aplicada, DEGE-IC. Charla de la Lic. en Ciencias de la ComputaciónCharla de la Lic. en Ciencias de la Computación Charla informativa sobre la carrera, virtual con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/MvSRrhtrtoTc7aPV6 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov SUSPENDIDO. Coloquio del Departamento de Física, con Francisco GringsSUSPENDIDO. Coloquio del Departamento de Física, con Francisco Grings Jueves 10/10, a la 14 horas. Aula Federman - Primer Piso - Pabellón 1 - Ciudad Universitaria. "Estimación de parámetros de la superficie terrestre utilizando sistemas de iluminación de oportunidad (GNSS-R)", por Francisco Grings (Instituto de Astronomía y Física del Espacio - CONICET). SUSPENDIDO. DÁTAME! las charlas de LCD, con Malena EspañolSUSPENDIDO. DÁTAME! las charlas de LCD, con Malena Español Jueves 10/10, a las 17.30 horas en el aula 1203 del Edificio Cero + Infinito. "Aprendizaje Automático en Acción: Datos, Imágenes y Aplicaciones", por Malena Español (Universidad Estatal de Arizona). |
11 octubre, 2024
|
12 octubre, 2024
|
13 octubre, 2024
|
14 octubre, 2024(2 events)
Finaliza inscripción al Programa de Formación y Trabajo en la Biblioteca Central de la FCEyNFinaliza inscripción al Programa de Formación y Trabajo en la Biblioteca Central de la FCEyN14 octubre, 2024 Informamos que entre el 30 de septiembre y el 14 de octubre será la inscripción para incorporarse A partir de febrero del año 2025, se otorgarán cargos con una dedicación de 10 horas semanales (con REQUISITOS: INSCRIPCION: Más información: Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) – Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)”, llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, desde el lunes 14 al viernes 18 de octubre. Ademas, vamos a estar armando un stand en el playón del 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Por redes estaremos difundiendo los días y horarios. Pueden buscar más información en el instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (al lado del comedor del pabellón 2) del lunes 14 al viernes 18 de octubre entre las 12:00 y las 18:00 hs. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB.
|
15 octubre, 2024(3 events)
Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) – Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)”, llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, desde el lunes 14 al viernes 18 de octubre. Ademas, vamos a estar armando un stand en el playón del 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Por redes estaremos difundiendo los días y horarios. Pueden buscar más información en el instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (al lado del comedor del pabellón 2) del lunes 14 al viernes 18 de octubre entre las 12:00 y las 18:00 hs. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB.
Finaliza la inscripción a los Talleres de Técnicas y Hábitos de EstudioFinaliza la inscripción a los Talleres de Técnicas y Hábitos de Estudio15 octubre, 2024 Hasta el 15 de octubre de 2024 se encuentra abierta la inscripción a los TALLERES DE TECNICAS Y HABITOS DE ESTUDIO para estudiantes iniciales de la Facultad. Los talleres de estudio podrán mejorar tu aprendizaje y te ofrecerán acompañamiento académico si te encontrás cursando las materias del primer año de alguna carrera de grado de Exactas. También, podrán ayudarte a resolver algunas de estas cuestiones: - ¿Cómo preparo el examen? Inscripción: Horarios (podrás elegir uno) Los talleres inician a partir del 18 de octubre. Charla de la Lic. en Ciencias MatemáticasCharla de la Lic. en Ciencias Matemáticas Charla informativa sobre la carrera, virtual con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/MvSRrhtrtoTc7aPV6 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
16 octubre, 2024(2 events)
Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) – Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)”, llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, desde el lunes 14 al viernes 18 de octubre. Ademas, vamos a estar armando un stand en el playón del 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Por redes estaremos difundiendo los días y horarios. Pueden buscar más información en el instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (al lado del comedor del pabellón 2) del lunes 14 al viernes 18 de octubre entre las 12:00 y las 18:00 hs. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB.
Seminario de Probabilidad: Doble sesión, con Virginia Pedreira y Alan HammondSeminario de Probabilidad: Doble sesión, con Virginia Pedreira y Alan Hammond Miércoles 16 de octubre. Sala de Conferencias del DM/IMAS. Primera charla: 11.45 hs, presencial. "Dimensión fractal de los conjuntos de nivel del directed landscape", por Virginia Pedreira (University of Toronto). Segunda charla: 13.00 hs. Virtual, transmitida por: "The Trail Of Lost Pennies: random turn games governed by stakes", por Alan Hammond (UC Berkeley). |
17 octubre, 2024(2 events)
Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) – Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)”, llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, desde el lunes 14 al viernes 18 de octubre. Ademas, vamos a estar armando un stand en el playón del 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Por redes estaremos difundiendo los días y horarios. Pueden buscar más información en el instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (al lado del comedor del pabellón 2) del lunes 14 al viernes 18 de octubre entre las 12:00 y las 18:00 hs. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB.
Charla de la Lic. en Ciencias QuímicasCharla de la Lic. en Ciencias Químicas Charla informativa sobre la carrera, virtual con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/MvSRrhtrtoTc7aPV6 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
18 octubre, 2024(5 events)
Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)Jornada de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) – Invitamos a toda la comunidad de la facultad a participar de una nueva jornada de “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)”, llevada adelante por el Programa Exactas Verde de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, desde el lunes 14 al viernes 18 de octubre. Ademas, vamos a estar armando un stand en el playón del 2 para recibir RAEEs particulares de toda la comunidad de Exactas. Por redes estaremos difundiendo los días y horarios. Pueden buscar más información en el instagram del Programa Socio Ambiental: https://www.instagram.com/prosaexactasuba/ El objetivo de esta iniciativa es evitar que los aparatos eléctricos o electrónicos en desuso terminen en la basura, sino que puedan ser reciclados y reutilizados. Todo lo juntado será destinado a una cooperativa especializada en el reciclaje de esta clase de residuos. Se va a estar recibiendo residuos electrónicos en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (al lado del comedor del pabellón 2) del lunes 14 al viernes 18 de octubre entre las 12:00 y las 18:00 hs. En caso de necesitar ayuda para el traslado del equipo o de tener dudas con el procedimiento, por favor, comunicarse con santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar o acercarse a la SECCB.
Ciclo de charlas INGEIS 2024, con Lucas Martín FennellCiclo de charlas INGEIS 2024, con Lucas Martín Fennell Viernes 18/10, a las 11 horas, en el Auditorio Pabellón INGEIS. Ciudad Universitaria. "Paleotopografía utilizando isótopos estables: develando el levantamiento de los Andes", por Lucas Martín Fennell. Coloquio del Departamento de Física, con Matías Ariel RisaroColoquio del Departamento de Física, con Matías Ariel Risaro Viernes 18/10, a las 14 horas. "Peines de Frecuencias Ópticos: La unificación coherente del espectro electromagnético", por Matías Ariel Risaro (CITEDEF). Capacitación sobre celiaquía, alergias e intolerancias alimentariasCapacitación sobre celiaquía, alergias e intolerancias alimentarias El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre celiaquía, alergias e intolerancias alimentarias. La misma se realizará el viernes 18/10 a las 15 hs en un aula a informar y es abierta a toda la comunidad. La capacitación tiene una duración aproximada es de 60 minutos y será dictada por la Ingeniera en Alimentos Yessica Ballone, perteneciente al sector de Bromatología del Servicio de Higiene y Seguridad. Inscripción: https://forms.gle/V3Wcx8aP5wpD92PE7 DÁTAME! Charla sobre tutorías y PEIDÁTAME! Charla sobre tutorías y PEI El próximo viernes 18 de octubre daremos una charla informativa sobre tutorías y el Plan de Estudios Individual (PEI). La charla está dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de Datos y también a profesores interesados en guiar a nuestros estudiantes en la etapa final de su carrera. Participaremos Constanza Sánchez de la Vega, Cecilia Bolaños, Rocco Di Tella y Ana Bianco. El encuentro será en el Aula 1402 del Edificio Cero + Infinito a las 16 hs. |
19 octubre, 2024
|
20 octubre, 2024
|
21 octubre, 2024(1 event)
Inicia inscripción al Encuentro Internacional de Profesorados de Enseñanza Superior, Media y Primaria en Ciencias Naturales, Matemática y TecnologíaInicia inscripción al Encuentro Internacional de Profesorados de Enseñanza Superior, Media y Primaria en Ciencias Naturales, Matemática y Tecnología21 octubre, 2024 Inicia la inscripción del XVIII Encuentro Internacional de Profesorados de Enseñanza Superior, Media y Primaria en Ciencias Naturales, Matemática y Tecnología, que se llevará a cabo el viernes 22 de noviembre de 8 a 19 hs, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Adjuntamos la Primera, Segunda y Tercera Circular del Encuentro: Para seguir todo lo referido al Encuentro:: Facebook: https://www.facebook.com/profesoradosexactas/ Instagram: @encuentro.profesorados Mail: encuentrointdeprofesorados@gmail.com
|
22 octubre, 2024(1 event)
Charla de la Lic. en Ciencia y Tecnología de los AlimentosCharla de la Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Charla informativa sobre la carrera, virtual con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/MvSRrhtrtoTc7aPV6 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov |
23 octubre, 2024(1 event)
Seminario de Probabilidad: Doble sesión, con Ralph Neininger y Izabella StuhlSeminario de Probabilidad: Doble sesión, con Ralph Neininger y Izabella Stuhl Miércoles 23 de octubre, Sala de Conferencias del DM/IMAS. Primera charla: 11.45 horas. Presencial. "CLT-Analogs in Random Combinatorial Structures", por Ralph Neininger (Goethe University, Frankfurt AM). Segunda charla: 13.00 horas. Virtual, transmitida por: "Lattice hard-core Gibbs measures", por Izabella Stuhl (PennState). |
24 octubre, 2024(3 events)
Intervención en el Domo por el Día Internacional de lucha contra el cáncer de mamaIntervención en el Domo por el Día Internacional de lucha contra el cáncer de mama24 octubre, 2024 El jueves 24 de octubre a las 11 tendrá lugar una intervención artística en el domo ubicado entre los pabellones 2 y 3 por el Día internacional de lucha contra el cáncer de mama. La actividad busca concientizar y difundir sobre este padecimiento y está a cargo de la Comisión Interna de Exactas de la Asociación del Personal No Docente de la UBA (APUBA). Charla de los Profesorados en CienciasCharla de los Profesorados en Ciencias Charla informativa sobre la carrera, virtual con inscripción previa ingresando a https://forms.gle/MvSRrhtrtoTc7aPV6 Organizada por la Dirección de Orientación Vocacional, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar: exactas.uba.ar/ov Coloquio del Departamento de Física, con Cesar BertucciColoquio del Departamento de Física, con Cesar Bertucci Jueves 24/10, 14 hs. Aula Federman - Primer Piso - Pabellón 1 - Ciudad Universitaria. "La interacción del viento solar con Marte a partir de las mediciones de la misión MAVEN", por Cesar Bertucci (Instituto de Astronomía y Física del Espacio UBA CONICET, Departamento de Física FCEN, UBA). |
25 octubre, 2024(3 events)
III Jornadas de Genómica ClínicaIII Jornadas de Genómica Clínica Viernes 25/10/2024 - 9 a 17 hs. Aula 1401, Pabellón Cero+Infinito, Ciudad Universitaria. En las III Jornadas de Genómica Clínica reuniremos a médicos, científicos y expertos de diversas áreas quienes expondrán los últimos avances en el área de la genómica aplicada a la medicina. Se discutirán temas como la implementación en centros de salud, la aplicación al diagnóstico clínico de enfermedades poco frecuentes y oncología, consideraciones éticas, legales y psicológicas, tecnologías de secuenciación y soluciones bioinformáticas. Inscripción y más información en http://bioinfo.qb.fcen.uba.ar/jgc Organizan: QB (FCEN-UBA), IQUIBICEN (CONICET) Capacitación sobre uso seguro de máquinas y herramientasCapacitación sobre uso seguro de máquinas y herramientas El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre uso seguro de máquinas y herramientas. El uso de máquinas y herramientas constituye una práctica habitual en talleres, la prevención de accidentes con las mismas se basa en su mantenimiento y uso adecuado. La capacitación se realizará el viernes 25/10 a las 10 hs en un aula a informar. Tiene una duración aproximada es de 90 minutos y será dictada por Provincia ART. Está destinada al personal de Seguridad y Control, Secretaría Técnica, Mantenimiento, Talleres y a los CPAs que utilicen maquinarias y herramientas regularmente en su trabajo. Se les confirmará por correo electrónico la inscripción. Inscripción: https://forms.gle/ZCZB4BX7nP4L8kk59 Se extiende la semana de reciclaje de RAEEsSe extiende la semana de reciclaje de RAEEs – Les anunciamos que debido a las actividades que realizó la comunidad en el marco del conflicto universitario, decidimos extender la semana de Reciclaje de RAEEs en el siguiente esquema: Viernes 25 de Octubre: en el playón del Pabellón 2 habrá de 10 a 18 una mesita para recepción de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos de uso personal de toda la comunidad. Esto incluye desde cables, cargadores, celulares, pilas, baterías, toners. Lunes 28, Martes 29 y Jueves 30 de Octubre: Se van a recibir descartes de laboratorios, departamentos y de secretarias. Para coordinar estos descartes escribir a santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar Recuerdamos que los equipos que estan registrados bajo patrimonio deben ser dados de baja antes de su descarte. |
26 octubre, 2024
|
27 octubre, 2024
|
28 octubre, 2024(2 events)
Finaliza inscripción a Convocatoria propuestas Artisticas para la Noche de los museos 2024Finaliza inscripción a Convocatoria propuestas Artisticas para la Noche de los museos 202428 octubre, 2024 El 9/11 se realizará una nueva edición de la Noche de los Museos de la CABA, en la que la Exactas recibirá a miles de personas para compartir sus espacios colmados de actividades para todas las edades. Será una oportunidad para dar a conocer lo que hacemos en nuestras aulas y laboratorios, a través de experimentos, salas de escape y demostraciones. Dado que en Exactas no sólo estudiamos y trabajamos, la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar abre una convocatoria para quienes además tengan una propuesta artística (musical, del movimiento y/o poética) para intervenir, en formato unplugged y/o despliegue mínimo. Las propuestas seleccionadas se realizarán en un pequeño escenario montado en la Plaza Klimovsky (entre el Pabellón 2 y el Cero + Infinito), próximo a la estación ambiental montada por ProSa, en el horario de 8PM a 1AM. A les interesades les pedimos que se pre registren completando este formulario con datos que eventualmente servirán para el trámite de seguro y el conteo de vianda. https://forms.gle/1K89XtsFDTkV3JZz9 Serán priorizadas las propuestas ligadas a las temáticas: Cierre de la convocatoria: 28/10, 12 horas. Se extiende la semana de reciclaje de RAEEsSe extiende la semana de reciclaje de RAEEs28 octubre, 2024 – 30 octubre, 2024 Les anunciamos que debido a las actividades que realizó la comunidad en el marco del conflicto universitario, decidimos extender la semana de Reciclaje de RAEEs en el siguiente esquema: Viernes 25 de Octubre: en el playón del Pabellón 2 habrá de 10 a 18 una mesita para recepción de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos de uso personal de toda la comunidad. Esto incluye desde cables, cargadores, celulares, pilas, baterías, toners. Lunes 28, Martes 29 y Jueves 30 de Octubre: Se van a recibir descartes de laboratorios, departamentos y de secretarias. Para coordinar estos descartes escribir a santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar Recuerdamos que los equipos que estan registrados bajo patrimonio deben ser dados de baja antes de su descarte. |
29 octubre, 2024(1 event)
Se extiende la semana de reciclaje de RAEEsSe extiende la semana de reciclaje de RAEEs28 octubre, 2024 – 30 octubre, 2024 Les anunciamos que debido a las actividades que realizó la comunidad en el marco del conflicto universitario, decidimos extender la semana de Reciclaje de RAEEs en el siguiente esquema: Viernes 25 de Octubre: en el playón del Pabellón 2 habrá de 10 a 18 una mesita para recepción de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos de uso personal de toda la comunidad. Esto incluye desde cables, cargadores, celulares, pilas, baterías, toners. Lunes 28, Martes 29 y Jueves 30 de Octubre: Se van a recibir descartes de laboratorios, departamentos y de secretarias. Para coordinar estos descartes escribir a santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar Recuerdamos que los equipos que estan registrados bajo patrimonio deben ser dados de baja antes de su descarte. |
30 octubre, 2024(1 event)
Se extiende la semana de reciclaje de RAEEsSe extiende la semana de reciclaje de RAEEs28 octubre, 2024 – 30 octubre, 2024 Les anunciamos que debido a las actividades que realizó la comunidad en el marco del conflicto universitario, decidimos extender la semana de Reciclaje de RAEEs en el siguiente esquema: Viernes 25 de Octubre: en el playón del Pabellón 2 habrá de 10 a 18 una mesita para recepción de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos de uso personal de toda la comunidad. Esto incluye desde cables, cargadores, celulares, pilas, baterías, toners. Lunes 28, Martes 29 y Jueves 30 de Octubre: Se van a recibir descartes de laboratorios, departamentos y de secretarias. Para coordinar estos descartes escribir a santiago.flaibani@de.fcen.uba.ar Recuerdamos que los equipos que estan registrados bajo patrimonio deben ser dados de baja antes de su descarte. |
31 octubre, 2024(3 events)
XII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y la XI Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica (ENARCIV 2024)XII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y la XI Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica (ENARCIV 2024)31 octubre, 2024 – 1 noviembre, 2024 Pabellón Cero + Infinito. Ciudad Universitaria. El análisis de ciclo de vida, las huellas ambientales y la economía circular son herramientas para sumar valor a productos y servicios, aumentar su competitividad y responder a requerimientos ambientales de otros mercados. Su permanente crecimiento exige mantenerse en permanente capacitación y actualización. Una vez al año, profesionales y usuarios de estas herramientas provenientes de toda la argentina se reúnen durante dos días para exponer, discutir e intercambiar trabajos, avances y todo tipo de información relevante sobre estos temas. Descargar programa día 1: Descargar programa día 2: Capacitación: Herramientas comunicacionales en las relaciones laboralesCapacitación: Herramientas comunicacionales en las relaciones laborales El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una nueva Capacitación sobre: HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES EN LAS RELACIONES LABORALES. La misma está dirigida, y es de carácter indispensable, para todos los trabajadores de FCEN. Su objetivo es brindar herramientas que permitan mejorar el sistema de comunicación interna, enriqueciendo el ambiente laboral. La duración aproximada es de 90 minutos y se les confirmará por correo electrónico la inscripción. Esta capacitación será llevada a cabo por PROVINCIA ART el día jueves 31/10 a las 14 hs en un aula a informar. Inscripción: https://forms.gle/wPmM9zDhT4fENVZ69 Coloquio del Departamento de Física, con Rodrigo Fernando DiazColoquio del Departamento de Física, con Rodrigo Fernando Diaz Jueves 31/10, a las 14 horas. Aula Federman - Primer Piso - Pabellón 1 - Ciudad Universitaria. "Herramientas de ciencia de datos y algoritmos de machine learning para la caracterización de planetas extrasolares (y alguito más)", por Rodrigo Fernando Diaz, Instituto de Ciencias Físicas (ICIFI; UNSAM / CONICET), Escuela de Ciencia y Tecnología (UNSAM), Centro de Inteligencia Artificial Interdisciplinaria (ECyT, UNSAM). |
1 noviembre, 2024(1 event)
XII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y la XI Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica (ENARCIV 2024)XII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y la XI Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica (ENARCIV 2024)31 octubre, 2024 – 1 noviembre, 2024 Pabellón Cero + Infinito. Ciudad Universitaria. El análisis de ciclo de vida, las huellas ambientales y la economía circular son herramientas para sumar valor a productos y servicios, aumentar su competitividad y responder a requerimientos ambientales de otros mercados. Su permanente crecimiento exige mantenerse en permanente capacitación y actualización. Una vez al año, profesionales y usuarios de estas herramientas provenientes de toda la argentina se reúnen durante dos días para exponer, discutir e intercambiar trabajos, avances y todo tipo de información relevante sobre estos temas. Descargar programa día 1: Descargar programa día 2: |
2 noviembre, 2024
|
3 noviembre, 2024
|