La base está

resumenSEMANAL#84

28 de junio de 2024

Ocurrió en la madrugada de hoy. La cariñosamente llamada “ley Bases” tuvo su aprobación definitiva. Recordarás que el Consejo Directivo de la Facultad y colectivos de investigadores e investigadoras se manifestaron en contra de su aprobación y difundieron su preocupación por el destino que le cabría al sistema científico y al sistema productivo nacional en caso de ser aprobada. En esa estamos ahora. Mientras llega el devenir, podés leer una nota sobre la situación actual de la ciencia y la tecnología en nuestro país, que publicamos ayer en NEXciencia.

Como todo tiene que ver con todo, vale recordar que esta semana hubo una medida de visibilización en todo el país, durante 72 horas, del tremendo atraso salarial que sufren los trabajadores docentes y nodocentes. Lo más llamativo que ocurrió en la Facultad fue el ruidazo que organizó la gremial nodocente en el playón del Pabellón 2 ayer al mediodía. El reclamo: discusión de paritarias ya.

Nos corremos un par de minutos de la furiosa actualidad nacional. La Semana de la Física tuvo sus tres días de acción, con muchísima concurrencia y nuevas propuestas con las que inundamos nuestras historias de Instagram. Los números de las Semanas siempre son sorprendentes. En esta oportunidad, 3.600 estudiantes secundarios de 93 escuelas recibidos por casi 200 extensionistas. El trabajo del Equipo de Popularización de la Ciencia y el esfuerzo de la gente del Departamento de Física, un diez. De paso, te compartimos un video con una de las experiencias de la Semana mostrada como nunca antes la viste: el simulador espacio-tiempo.

Ya que estamos hablando bien de nosotros mismos, agregamos: no dejes de visitar el sitio de estadísticas deportivas del Instituto de Cálculo dedicado a la Copa América. Por favor, no digas “anulo mufa” cuando entres: la razón es nuestro faro, recordalo. De paso: ¿sabés por qué el sitio se llama 301060? Hermosa combinación de números. Hermosa, fijate.

La Giambiagi nos está pisando los talones. La clásica escuela de invierno del Departamento de Física tendrá lugar entre el 15 y el 29 de julio con el eje en sistemas mecánicos micro y nanoscópicos en el quantum limit. Enterate más.

También la ECI nos está pisando los talones. Empieza el 29 de julio. Repasá todo lo que ofrece la Escuela de Ciencias Informáticas 2024 y tené en cuenta que si sos estudiante de grado o posgrado de Exactas podés inscribirte en forma gratuita hasta el 5 de julio.

Quizás recuerdes que hace dos semanas hubo una charla acerca del origen y actualidad de los discursos de odio que ofreció la especialista Daniela Losiggio, investigadora CONICET en la Universidad Antonio Jauretche. Ya la tenemos disponible en el canal de YouTube.

Hace frío, y hará mucho más. La Facultad está organizando una campaña solidaria para colaborar con las personas en situación de calle. Podés traer ropa de abrigo, mantas, zapatillas, elementos como vasos térmicos y bandejas descartables para comida caliente, elementos de higiene personal y alimentos no perecederos. Las donaciones se reciben entre el 1 y el 5 de julio de 10.00 a 16.00 en la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (planta baja del Pabellón 2), y serán distribuidas a través de organizaciones no gubernamentales

Todo por hoy. Buen fin de semana. Hasta el viernes próximo.

 

El equipo de Comunicación de ExactasUBA

¿QUÉ ES ESTA PIEZA DE COMUNICACIÓN? El resumen semanal es un mensaje enviado cada viernes a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales a través de los canales de comunicación interna. Pretende dar un pantallazo de las novedades institucionales nucleando las publicaciones y posteos que tuvieron lugar a lo largo de la semana y que puedan resultar de interés para docentes, nodocentes, investigadores, investigadoras y estudiantes.

Exactas UBA