Más o menos bien

resumenSEMANAL#68

15 de diciembre de 2023

Quizás en estos días te pase eso de no saber bien qué responder ante la expresión cotidiana «hola, ¿cómo te va?». O quizás, nada que ver, y respondas «todo bien», «todo muy bien» o, incluso «tremedamente bien». En ese caso nos ponemos contentos porque nos gusta que la gente sea feliz. Bue. Te acordarás de que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación no existe más en nuestro país. Resulta que ahora todo lo que tiene que ver con ciencia y afines estará a cargo de una secretaría que, junto con otras siete, integrará la profusa y ecléctica Jefatura de Gabinete. Imaginamos que en breve habrá nombres concretos de autoridades. Acá tenés la publicación del boletín oficial de hoy.

Pero que no decaiga (del todo), tenemos una noticia cargada de futuro: esta semana tuvimos los dos primeros graduados de la carrera de Ciencias de Datos. Son Axel Fridman y Nicolás Sawczuk. Te preguntarás cómo hicieron estos pibes para graduarse en una carrera que tiene tres años de existencia. La respuesta es que Nicolás viene de Matemática y Axel de Física, así que tenían materias para aportar. Mirá qué contentos que estaban y, si tenés un rato más, lee una nota con los detalles.

Hablando de terminar las carreras, tenemos dos primeros casos (Química y Geología), y se vienen dos más antes de las fiestas (Geología y Matemática) de chicos y chicas que consiguieron graduarse con el apoyo del programa +Acompañamiento en su versión destinada a quienes se les estiró la carrera. Y hay otra versión del +Acompañamiento, pero destinado a estudiantes de primer año, con el propósito de que no aflojen y sigan en la Facultad, que esta semana tuvo actividad de cierre. Si no te acordás de estos programas (porque contar, ya te lo contamos más de una vez), acá tenés un refresh.

Diciembre es tiempo de Científicos x Un Día, la iniciativa de la DOV Exactas que le regala a los pibes y pibas del secundario una jornada completa para asumir el rol de investigadores e investigadoras en distintas disciplinas y jugar a ser parte del sistema científico pero sin preocuparse por el índice H. Si pasás por Instagram vas a ver un set de fotos hermosas de la jornada, que ocurrió ayer.

En la sección entrega de diplomas, tenemos dos destacados. En el Centro Penitenciario de Ezeiza se entregaron los certificados de los talleres de computación que organiza todo el año la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar. Seguí la cuenta de Exactas en UBAXXII y enterate de las novedades al respecto. Y por otro lado, ya tenemos la primera cohorte de la Diplomatura de Iniciación a la Programación y Análisis de Datos que se dicta en Castelli, Marcos Paz y General Alvarado. La gente de Castelli estuvo ayer en el Cero para recibir sus diplomas.

El Cero, además de gente recibiendo diplomas, tiene espacios con mucho calor: uno de los climatizadores estaba roto. Para alegría de quienes se cocinaban en sus aulas y oficinas, a partir de esta semana el Cero tiene su equipo climatizador renovado. Con una maniobra complicadísima (¿no viste la tremenda grúa?), la gente de Secretaría Técnica reemplazó, de manera provisoria, el equipo roto por uno funcionando, hasta reparar el original. ¡A respirar!

Algo que nos olvidamos de contarte y es importante: los estudiantes de doctorado, investigadores, investigadoras posdoctorales y ayudantes de primera exclusiva no CONICET podrán acceder a un descuento del 10% en los comedores de los pabellones 1 y 2 en todos los productos (con excepción del menú universitario). Solo tenés que seguir las indicaciones.

Y un recordatorio final: no te olvides de que el decano invita el martes que viene a las 12.30 a un almuerzo en comunidad (sí, para estudiantes también: te esperamos con tu apetito habitual). La cita es en el parque de juegos del Jardín, junto al estacionamiento del Pabellón 2.

Hoy salimos tarde, a la hora del vermú, así que, antes de echar la soda, ponemos esto.

Buen fin de semana. Fuerza para todes.

El equipo de Comunicación de ExactasUBA

 

¿QUÉ ES ESTA PIEZA DE COMUNICACIÓN? El resumen semanal es un mensaje enviado cada viernes a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales a través de los canales de comunicación interna. Pretende dar un pantallazo de las novedades institucionales nucleando las publicaciones y posteos que tuvieron lugar a lo largo de la semana y que puedan resultar de interés para docentes, nodocentes, investigadores, investigadoras y estudiantes.

Exactas UBA