
El regreso de los ñoquis
resumenSEMANAL#47
La semana estaba terminando bien salvo, quizás, por las temperaturas anómalas que se empeñan en señalarnos el abismo. Más allá de ese detalle, pasaron muchas cosas lindas para contar y… Horacio Altuna se manda una historieta en la contratapa de Clarín juntando en el mismo cuadrito las palabras “ñoqui” y “Conicet” que hace explotar todos los grupos de chat del barrio. Esto fue ayer y, si revisás las redes, vas a encontrar muchísimos comentarios de enojo y malhumor al respecto (también una explicación del propio Altuna). Entre las respuestas a la historieta, Willy Durán aportó la suya como decano de la Facultad. Podés leerla acá, aunque también te habrá llegado a la casilla de correo.
Acordate de que mañana vamos a nuestra reserva preferida a mostrar cuánto queremos que sea un espacio de conservación y cuán poco queremos que se convierta en los «bosques” de Palermo. Sí, es sábado, pero la convocatoria no es muy temprano: a partir de las 11.00. Va a participar gente de varios labos y estudiantes con stands, visitas guiadas, avistaje de aves y de plantas. Y a las 13.00, abrazo a la reserva (claro, es simbólico; si no, cómo). De paso, mirá la nota de NEXciencia que te cuenta las maravillas que hay en la reserva y decime si no te dan ganas de ponerte repelente y salir para allá.
Vamos con cosas lindas de esta semana. El magnetismo del Cero dejó un poco relegada al Aula Magna del Pabellón 2, lugar central de tantas actividades. Pero el miércoles volvió con todo a la contienda y recibió a más de 400 estudiantes en una charla que organizó la Secretaría de Posgrado para orientar e informar a quienes están cursando la carrera de doctorado, y que salió 10 puntos. Si estás en ese team y te la perdiste, prontísimo estará disponible en nuestro canal de YouTube.
Se aprobaron en Consejo Directivo dos nuevas diplomaturas que te pueden interesar. Una que apunta a socializar el conocimiento a través de redes sociales y otra que propone reflexionar sobre la política científica y universitaria. Van a ser gratuitas y están pensadas tanto para graduados como para estudiantes, pero hay que esperar, todavía falta que atraviesen el Consejo Superior. Igual, les tenemos confianza. Acá podés enterarte de los detalles.
En la semana también hubo otra visita en el periplo del decano Durán y la vice, Vale Levi, junto a su equipo. Esta vez fue a la comunidad del Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Acá, los puntos principales de la reunión.
Mientras se escriben estas líneas, está ocurriendo otra cosa novedosa: la gente de Parques Nacionales y el Programa Socioambiental de la Facultad (ProSa) armaron una actividad con especialistas contando problemáticas y estrategias ante especies invasoras en las áreas naturales. Como la gente de Parque Nacionales lo trasmitió por YouTube, podés verlo ahora, cualquier día y en cualquier lugar.
Volviendo al tema CONICET por motivos más amables, la semana que viene estarán visitando la Facultad Claudia Capurro y Carlos Lanusse, candidatos a representar el Gran Área de Ciencias Biológicas y de la Salud en las próximas elecciones de autoridades. Estarán dando una reunión abierta el jueves a las 12.00 en el aula 1403 del Cero. El marco lo dará Alberto Kornblihtt con la charla “El CONICET hoy desde la perspectiva del representante de Ciencias Biológicas y de la Salud”.
Nos despedimos levantando la copa con la comunidad de Geología, que se reunió hoy, justamente, a levantar las copas por el Día del Geólogo y la Geóloga. Bebamos.
Buen fin de semana y hasta el viernes que viene.
El equipo de Comunicación de Exactas UBA