Una serie de sucesos

resumenSEMANAL#79

17 de mayo de 2024

Pateás hojas secas al cruzar del Cero al 2. Y empezó a hacer frío. Para este fin de semana, fresco y con algunas nubes, dicen desde el DCAO. ¿Qué esperás vos del fin de semana? ¿Tranquilidad? ¿No tranquilidad? Mientras llega eso, repasamos una semana que terminó caótica como la mismísima atmósfera.

Empezamos en modo corresponsal legislativo. En estos días, el Senado tuvo sus reuniones plenarias donde sus miembros pudieron escuchar el testimonio de unas 50 personas que, a partir de sus especialidades, expusieron sobre las distintas aristas de la llamada ley “Bases” que el Gobierno Nacional quiere tener aprobada cuanto antes. El decano Willy Durán fue invitado a hablar sobre las consecuencias de la ley sobre el sistema científico y tecnológico; su participación fue transmitida en vivo y está disponible en nuestro canal de YouTube. También hubo más especialistas hablando sobre el futuro sombrío que impone la ley al sistema: en NEXciencia te contamos un poco sobre esto.

Más allá (o más acá) del debate legislativo de la ley “Bases”, la discusión sobre el presupuesto de las Universidades Nacionales vivió una situación particularmente… incómoda y que puede condicionar la forma en que siga este partido inconcluso. El Gobierno resolvió actualizar 270% el presupuesto para gastos de funcionamiento de la Universidad de Buenos Aires. Sí, solo para la UBA. El Consejo Superior levantó inmediatamente el estado de emergencia presupuestaria a través de una resolución que los representantes de Exactas no acompañaron. Pronto, el vicerrector salió por la red social antes llamada Twitter a dar el aviso. Al rato, el Consejo Interuniversitario Nacional salió a posicionarse frente a la exclusión del resto de las 60 universidades. Después, la Facultad salió con un comunicado valorando el impacto de la masiva marcha del 23 de abril pero insistiendo en que la propuesta no era suficiente, que la situación del sistema universitario seguía siendo crítica tanto en presupuesto para funcionamiento como para salarios: el alerta sigue en pie.

La realidad sigue rara y no podés vacunarte contra la incertidumbre. Pero sí contra la gripe. La Facultad consiguió una buena cantidad de dosis de vacunas y podés pasar a vacunarte aunque no estés entre los grupos de riesgo ni seas mayor de 50 años. Tu cita es en el consultorio médico -subsuelo del Pabellón 2- de 9.30 a 13.00 y de 14.00 a 17.00.

Si no lo viste en redes, te contamos una gratísima noticia. Hay un nuevo espacio en la Biblioteca pensado para docentes que no tienen lugar de trabajo en la Facultad. Escritorios, mesas, buena vista, te prestan compus, te prestan auriculares, falta que te armen el TP. Mirá este video si te quedan dudas de lo bueno que está.

También estrenamos nueva propuesta: una visita guiada exclusiva para la comunidad de Exactas al vecinísimo Parque de la Memoria. Está ahí a la vista, ¿pero decime cuánto hace que no lo pisás, si es que lo pisaste? Es el jueves 30 de mayo a las 14.30 y tenés tiempo hasta el 28 para inscribirte.

Otra vecina, la Reserva Ciudad Universitaria, está buscando (no es que la Reserva esté buscando, es una figura retórica) estudiantes voluntarias y voluntarios para ser guías de colegios durante las Semanas de las Ciencias. Postulate por acá.

Para la semana que viene, el jueves 23 a la tarde tenemos la presentación del libro “Mentes paralelas: descubrir la inteligencia de los materiales», de la especialista Laura Tripaldi. Acá, todo los detalles. Y el viernes 24 una propuesta off topic con un show de ilusionismo en defensa del sistema científico y música en vivo. Será a las 14.00 en el aula 1401 del Cero. No requiere inscripción previa.

Si lees este mail cuando fue enviado, será la tardecita del viernes. Buen momento para destapar un cafecito y disfrutar de una musiquita

Lo mejor para tu fin de semana, hasta el viernes que viene.

 

El equipo de Comunicación de ExactasUBA

¿QUÉ ES ESTA PIEZA DE COMUNICACIÓN? El resumen semanal es un mensaje enviado cada viernes a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales a través de los canales de comunicación interna. Pretende dar un pantallazo de las novedades institucionales nucleando las publicaciones y posteos que tuvieron lugar a lo largo de la semana y que puedan resultar de interés para docentes, nodocentes, investigadores, investigadoras y estudiantes.

Exactas UBA