Agenda


Eventos en octubre 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
29 septiembre, 2025(1 event)

Coloquio del IAFE, con el Dr. Mauro Spagnuolo


29 septiembre, 2025

Lunes 29/9, a las 14 hs en el aula del IAFE.

El ingreso puede realizarse 10 minutos antes del inicio, por orden de llegada y hasta la capacidad máxima del aula. Para quienes no puedan acercarse al mismo, pueden participar de manera virtual por Google Meet.

"Geología Planetaria: una mirada 'de cerca' al Sistema Solar", por el Dr. Mauro Spagnuolo (IDEAN, UBA-CONICET).

Link a Google Meet: https://meet.google.com/fky-yzvz-doj
PIN: 836 397 404 5260#

30 septiembre, 2025(2 events)

Finaliza Inscripción Beca Sarmiento

30 septiembre, 2025

Beca de Ayuda Económica SARMIENTO
para carrera de grado

La inscripción se inicia el 15 de septiembre y se extiende al 30 de septiembre de 2025 en
http://becasbienestar.rec.uba.ar/ o https://tramitesadistancia.uba.ar/tramitesadistancia/inicio-publico

Monto de la beca: $ 70.000 mensuales
Duración: 2 años. Desde el 01/03/2026 hasta el 28/02/2028

REQUISITOS BÁSICOS:
-Ser alumno/a regular de esta Facultad.
-Tener un promedio no inferior a 5 puntos, incluyendo todas las materias aprobadas y reprobadas del Ciclo Básico Común (CBC) y de la carrera.
-Ser argentino/a nativo/a o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
-Tener hasta TREINTA (30) años de edad inclusive al momento de solicitar la beca.
-No poseer título universitario expedido por cualquier Universidad, de gestión estatal o privada.
-No poseer otra/s beca/s de ayuda económica para estudiantes, otorgada/s por institución de gestión privada o
estatal, cuyo/s monto/s mensual/es supere/n en más del CINCUENTA POR CIENTO (50 %) al monto mensual de la Beca Sarmiento (que no supere los $105.000 mensuales a la fecha).

DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE PARA COMPLETAR LA SOLICITUD:
-DNI (frente y dorso).
-Certificado de alumno/a regular. Lo podés descargar de la página de la Facultad.
-Comprobante de materias aprobadas y desaprobadas del CBC. Lo podés bajar de la página del CBC, ingresando
con tu usuario y contraseña en https://www4.cbc.uba.ar/inscripciones/
-Si cursaste materias por UBA XXI, podés ver tus calificaciones consultando la sección Trámites/consulta de
notas en https://ubaxxi.uba.ar/tramites
-Comprobante de materias aprobadas y desaprobadas de la Facultad. Lo podés obtener en la página de la
Facultad, la situación académica consta en el SIU Guaraní o en la plataforma de Facultad.
-Comprobantes de ingresos: se refiere a los tuyos y los de tu grupo familiar conviviente o de quien dependés
económicamente. Por ej.: recibo de sueldo, declaración jurada (si trabajan en forma independiente o de manera informal),
recibo de jubilación/pensión, planes sociales, ayuda familiar.
-Si sos alumno/a con discapacidad, deberás adjuntar el certificado de discapacidad con validez nacional (CUD).
-Si perteneces a un pueblo originario, deberás adjuntar el comprobante que lo acredite.

CONSULTAS:
Dirección General de Becas
Secretaría de Bienestar Estudiantil
Rectorado – UBA
dirbecas@uba.ar
5285-6334/6195

Sequigen Abierta


30 septiembre, 2025

Martes 30/9, a las 13 hs, en el aula 1402 de Cero + Infinito

Acercate a conversar sobre salud mental, violencias, accesibilidad, discapacidad y perspectiva de género.

Inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc0zh7YPa-D5l43imRrkNGEshFZQvzGQlQSid5T96KybbPmLw/viewform?usp=header

Organiza: Secretaría de Promoción de la Equidad y Géneros (Sequigen).

1 octubre, 2025
2 octubre, 2025
3 octubre, 2025(2 events)

Cierra la postulación de resúmenes para las II Jornadas Socioambientales de Exactas

3 octubre, 2025

El viernes 3 de octubre cierra la recepción de postulaciones para participar de las II Jornadas Socioambientales de la FCEN, organizadas por el Programa Socioambiental, que se desarrollarán los días 20, 21 y 22 de octubre de 2025.

Durante las primeras Jornadas, realizadas en noviembre de 2023, se presentaron más de 90 posters y se realizaron 6 mesas redondas, en las que se dio un primer paso en la visibilización de las múltiples líneas de investigación en temáticas socioambientales que se desarrollan en la FCEN.

En estas nuevas Jornadas se buscará profundizar lo realizado en aquella oportunidad, visibilizando intervenciones concretas y redes interdisciplinarias al interior de la FCEN; poner en diálogo experiencias de intervención/abordaje de problemáticas socioambientales y promover la reflexión sobre el rol de la ciencia y la universidad en el marco de la crisis global.

Con estos objetivos, se recibirán resúmenes para presentación de posters enmarcados en los siguientes ejes temáticos:

  1. Diagnóstico y monitoreo socioambiental
    Métodos, herramientas y estudios de diagnóstico orientados a evaluar y comprender problemáticas socioambientales.
  2. Soluciones innovadoras a problemáticas socioambientales
    Propuestas, proyectos e iniciativas que ofrecen alternativas y respuestas frente a los desafíos socioambientales.
  3. Vinculación e incidencia en políticas públicas
    Proyectos que articulan la investigación académica con actores del sector público y privado para la toma de decisiones.

Para participar exponiendo un poster, enviar un mail a jornadasprosa@de.fcen.uba.ar adjuntando un resumen en formato word (no enviar PDF) con los datos especificados en la plantilla modelo.

La fecha límite para la postulación de resúmenes es el viernes 3 de octubre.

Cuarta Jornada: Perspectivas críticas para la enseñanza de la salud


3 octubre, 2025

La jornada tendrá lugar el próximo viernes 3 de octubre entre las 9.30 y las 17 en el aula 1401 del Cero + infinito.

Su propósito es generar espacios de discusión en el marco de conferencias y mesas de trabajo que abordarán la salud como temática compleja. Invitamos a docentes y estudiantes de Profesorado vinculados con la enseñanza de la salud.

Inscripciones a través del siguiente formulario: https://forms.gle/SBnnRKeaCBdNFevb7

4 octubre, 2025(1 event)

4º Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes “Ada Lovelace Day”

4 octubre, 2025

El evento Ada Lovelace Day es un evento de divulgación de la ciencia para niñas de 10 a 12 años que se realiza desde 2022 en nuestra Facultad, y en simultáneo con otras instituciones de Argentina y Latinoamérica, a desarrollarse el dia 4 de octubre de 2025.

En el marco de los festejos mundiales del Día de Ada Lovelace, esta iniciativa busca inspirar y motivar a las jóvenes a adentrarse en el mundo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), a través de actividades lúdicas e interactivas.

Este año se realizará nuevamente en nuestra Facultad, coordinado por investigadoras y docentes del Instituto del Cálculo.

5 octubre, 2025
6 octubre, 2025(1 event)

Capacitación de Reanimación Cardio Pulmonar y uso de Desfibrilador Externo Automático


6 octubre, 2025

El Servicio de Higiene y Seguridad ha organizado una capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar y uso de Desfibrilador Externo Automático.

La capacitación se realizará el lunes 6 de octubre de 2025 a las 14 hs en aula a 1203 (Pabellón Cero + Infinito). Tiene una duración aproximada es de 120 minutos y será dictada por Provincia ART.

Tienen prioridad Brigadistas, Jefes de Trabajos Prácticos, Personal de Seguridad y Control, y quienes nunca la hayan realizado. Se les confirmará por correo electrónico la inscripción.

Inscripción: https://forms.gle/rtRCgxZTYzgSVzHL6

7 octubre, 2025(1 event)

Finaliza Curso en temática de género de la UBA

7 octubre, 2025

Se encuentra disponible el "Curso en temática de género de la UBA (Res. CS 1995/2019)" dictado por la Secretaría de Asuntos Académicos de la UBA para Estudiantes, Docentes y Nodocentes.

El curso virtual autoadministrado es obligatorio para quienes no hayan realizado ninguna formación en el marco de la Ley Micaela (ley 27.499).

Se realiza a través del Campus Claves Académica https://campus.clavesacademica.rec.uba.ar/
La clave para matricularse es: género2025 (sin espacios, con minúsculas y con tilde en la «e»).
Se encuentra disponible hasta el 7 de octubre.

Por consultas o inconvenientes, comunicarse a: cursogenero@uba.ar
También podés encontrar esta información en nuestra web:
https://exactas.uba.ar/equidadygeneros/2025/09/11/curso-en-tematica-de-genero-para-la-comunidad-de-la-uba/

8 octubre, 2025
9 octubre, 2025
10 octubre, 2025
11 octubre, 2025
12 octubre, 2025
13 octubre, 2025
14 octubre, 2025(1 event)

Charla de la Lic. en Ciencias Biológicas


14 octubre, 2025

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL.

Es con inscripción previa ingresando a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_JE3spQqjAfeu1_jJLdI-VN6QmziqCW88DsuLkOt8_b5viA/viewform

15 octubre, 2025
16 octubre, 2025(1 event)

Charla de la Lic. en Ciencias Físicas


16 octubre, 2025

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL.

Es con inscripción previa ingresando a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_JE3spQqjAfeu1_jJLdI-VN6QmziqCW88DsuLkOt8_b5viA/viewform

17 octubre, 2025
18 octubre, 2025
19 octubre, 2025
20 octubre, 2025(2 events)

Escuela de Primavera sobre Deep Learning 2025

20 octubre, 2025 24 octubre, 2025

Se encuentra abierta la inscripción para aplicar a la 1era Escuela de Primavera en Deep Learning, 2025 (https://primavera-dl.github.io/), que se realizará del 20 al 24 de Octubre en el Edificio Cero-Infinito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

La escuela abordará temas como evaluación de sistemas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural y grandes modelos de lenguaje, modelos de difusión, optimización, transporte óptimo, resolución de problemas inversos, neurociencia computacional y métodos de cuantificación de incertidumbre, entre otros. Buscamos la participación de estudiantes e investigadores de toda Latinoamérica!

El evento se impartirá completamente en español y los cupos son limitados.

Gracias al generoso aporte del International Centre for Mathematical Sciences (https://www.icms.org.uk/), contamos con becas de inscripción, transporte (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen), alojamiento y cuidado por toda la semana para estudiantes tanto de Argentina como de toda Latinoamérica!

Los cursos estarán a cargo de:

- José Lezama (Google DeepMind)
- Luciana Ferrer (UBA-CONICET)
- Marco Cuturi (Apple ML Research)
- Victoria Peterson (UNL-CONICET)
- Demian Wassermann (Inria Paris Saclay)
- Omar Florez (CENIA Chile)
- Marcelo Pereyra (Heriot-Watt University)
- Julián Tachella (ENS Lyon-CNRS)
- Andrés Almansa (CNRS)

Información importante:

- Fecha límite de inscripción: 30 de junio, 2025
- Costo: 50 dólares (a abonar posteriormente, en caso de que la aplicación sea aceptada).
- Becas disponibles: Ofrecemos becas de inscripción, cuidado, estadía y traslado (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen) tanto para estudiantes Argentinos/as como de toda Latinoamérica.
- Dirigido a: Estudiantes de grado avanzados/as y de posgrado en computación, matemáticas aplicadas, ciencia de datos, inteligencia artificial y temas afines.

Enlace de aplicación: https://forms.gle/nW7NY1SyEexnS54q8
Sitio web con programa completo: https://primavera-dl.github.io/

Los participantes también estarán invitados/as a presentar posters sobre trabajos realizados o en progreso.
Para consultas: primavera.dl2025@gmail.com

II Jornadas Socioambientales de Exactas

20 octubre, 2025 22 octubre, 2025

Los días 20, 21 y 22 de octubre de 2025 se realizarán las II Jornadas Socioambientales de la FCEN, organizadas por el Programa Socioambiental de la Facultad.

Durante las primeras Jornadas, realizadas en noviembre de 2023, se presentaron más de 90 posters y se realizaron 6 mesas redondas, en las que se dio un primer paso en la visibilización de las múltiples líneas de investigación en temáticas socioambientales que se desarrollan en la FCEN.

En estas nuevas Jornadas se buscará profundizar lo realizado en aquellas jornadas, visibilizando intervenciones concretas y redes interdisciplinarias al interior de la FCEN; poner en diálogo experiencias de intervención/abordaje de problemáticas socioambientales y promover la reflexión sobre el rol de la ciencia y la universidad en el marco de la crisis global.

21 octubre, 2025(3 events)

Escuela de Primavera sobre Deep Learning 2025

20 octubre, 2025 24 octubre, 2025

Se encuentra abierta la inscripción para aplicar a la 1era Escuela de Primavera en Deep Learning, 2025 (https://primavera-dl.github.io/), que se realizará del 20 al 24 de Octubre en el Edificio Cero-Infinito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

La escuela abordará temas como evaluación de sistemas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural y grandes modelos de lenguaje, modelos de difusión, optimización, transporte óptimo, resolución de problemas inversos, neurociencia computacional y métodos de cuantificación de incertidumbre, entre otros. Buscamos la participación de estudiantes e investigadores de toda Latinoamérica!

El evento se impartirá completamente en español y los cupos son limitados.

Gracias al generoso aporte del International Centre for Mathematical Sciences (https://www.icms.org.uk/), contamos con becas de inscripción, transporte (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen), alojamiento y cuidado por toda la semana para estudiantes tanto de Argentina como de toda Latinoamérica!

Los cursos estarán a cargo de:

- José Lezama (Google DeepMind)
- Luciana Ferrer (UBA-CONICET)
- Marco Cuturi (Apple ML Research)
- Victoria Peterson (UNL-CONICET)
- Demian Wassermann (Inria Paris Saclay)
- Omar Florez (CENIA Chile)
- Marcelo Pereyra (Heriot-Watt University)
- Julián Tachella (ENS Lyon-CNRS)
- Andrés Almansa (CNRS)

Información importante:

- Fecha límite de inscripción: 30 de junio, 2025
- Costo: 50 dólares (a abonar posteriormente, en caso de que la aplicación sea aceptada).
- Becas disponibles: Ofrecemos becas de inscripción, cuidado, estadía y traslado (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen) tanto para estudiantes Argentinos/as como de toda Latinoamérica.
- Dirigido a: Estudiantes de grado avanzados/as y de posgrado en computación, matemáticas aplicadas, ciencia de datos, inteligencia artificial y temas afines.

Enlace de aplicación: https://forms.gle/nW7NY1SyEexnS54q8
Sitio web con programa completo: https://primavera-dl.github.io/

Los participantes también estarán invitados/as a presentar posters sobre trabajos realizados o en progreso.
Para consultas: primavera.dl2025@gmail.com

II Jornadas Socioambientales de Exactas

20 octubre, 2025 22 octubre, 2025

Los días 20, 21 y 22 de octubre de 2025 se realizarán las II Jornadas Socioambientales de la FCEN, organizadas por el Programa Socioambiental de la Facultad.

Durante las primeras Jornadas, realizadas en noviembre de 2023, se presentaron más de 90 posters y se realizaron 6 mesas redondas, en las que se dio un primer paso en la visibilización de las múltiples líneas de investigación en temáticas socioambientales que se desarrollan en la FCEN.

En estas nuevas Jornadas se buscará profundizar lo realizado en aquellas jornadas, visibilizando intervenciones concretas y redes interdisciplinarias al interior de la FCEN; poner en diálogo experiencias de intervención/abordaje de problemáticas socioambientales y promover la reflexión sobre el rol de la ciencia y la universidad en el marco de la crisis global.

Charla de las Lic. en Ciencias Geológicas y Paleontología


21 octubre, 2025

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL.

Es con inscripción previa ingresando a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_JE3spQqjAfeu1_jJLdI-VN6QmziqCW88DsuLkOt8_b5viA/viewform

22 octubre, 2025(2 events)

Escuela de Primavera sobre Deep Learning 2025

20 octubre, 2025 24 octubre, 2025

Se encuentra abierta la inscripción para aplicar a la 1era Escuela de Primavera en Deep Learning, 2025 (https://primavera-dl.github.io/), que se realizará del 20 al 24 de Octubre en el Edificio Cero-Infinito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

La escuela abordará temas como evaluación de sistemas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural y grandes modelos de lenguaje, modelos de difusión, optimización, transporte óptimo, resolución de problemas inversos, neurociencia computacional y métodos de cuantificación de incertidumbre, entre otros. Buscamos la participación de estudiantes e investigadores de toda Latinoamérica!

El evento se impartirá completamente en español y los cupos son limitados.

Gracias al generoso aporte del International Centre for Mathematical Sciences (https://www.icms.org.uk/), contamos con becas de inscripción, transporte (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen), alojamiento y cuidado por toda la semana para estudiantes tanto de Argentina como de toda Latinoamérica!

Los cursos estarán a cargo de:

- José Lezama (Google DeepMind)
- Luciana Ferrer (UBA-CONICET)
- Marco Cuturi (Apple ML Research)
- Victoria Peterson (UNL-CONICET)
- Demian Wassermann (Inria Paris Saclay)
- Omar Florez (CENIA Chile)
- Marcelo Pereyra (Heriot-Watt University)
- Julián Tachella (ENS Lyon-CNRS)
- Andrés Almansa (CNRS)

Información importante:

- Fecha límite de inscripción: 30 de junio, 2025
- Costo: 50 dólares (a abonar posteriormente, en caso de que la aplicación sea aceptada).
- Becas disponibles: Ofrecemos becas de inscripción, cuidado, estadía y traslado (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen) tanto para estudiantes Argentinos/as como de toda Latinoamérica.
- Dirigido a: Estudiantes de grado avanzados/as y de posgrado en computación, matemáticas aplicadas, ciencia de datos, inteligencia artificial y temas afines.

Enlace de aplicación: https://forms.gle/nW7NY1SyEexnS54q8
Sitio web con programa completo: https://primavera-dl.github.io/

Los participantes también estarán invitados/as a presentar posters sobre trabajos realizados o en progreso.
Para consultas: primavera.dl2025@gmail.com

II Jornadas Socioambientales de Exactas

20 octubre, 2025 22 octubre, 2025

Los días 20, 21 y 22 de octubre de 2025 se realizarán las II Jornadas Socioambientales de la FCEN, organizadas por el Programa Socioambiental de la Facultad.

Durante las primeras Jornadas, realizadas en noviembre de 2023, se presentaron más de 90 posters y se realizaron 6 mesas redondas, en las que se dio un primer paso en la visibilización de las múltiples líneas de investigación en temáticas socioambientales que se desarrollan en la FCEN.

En estas nuevas Jornadas se buscará profundizar lo realizado en aquellas jornadas, visibilizando intervenciones concretas y redes interdisciplinarias al interior de la FCEN; poner en diálogo experiencias de intervención/abordaje de problemáticas socioambientales y promover la reflexión sobre el rol de la ciencia y la universidad en el marco de la crisis global.

23 octubre, 2025(2 events)

Escuela de Primavera sobre Deep Learning 2025

20 octubre, 2025 24 octubre, 2025

Se encuentra abierta la inscripción para aplicar a la 1era Escuela de Primavera en Deep Learning, 2025 (https://primavera-dl.github.io/), que se realizará del 20 al 24 de Octubre en el Edificio Cero-Infinito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

La escuela abordará temas como evaluación de sistemas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural y grandes modelos de lenguaje, modelos de difusión, optimización, transporte óptimo, resolución de problemas inversos, neurociencia computacional y métodos de cuantificación de incertidumbre, entre otros. Buscamos la participación de estudiantes e investigadores de toda Latinoamérica!

El evento se impartirá completamente en español y los cupos son limitados.

Gracias al generoso aporte del International Centre for Mathematical Sciences (https://www.icms.org.uk/), contamos con becas de inscripción, transporte (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen), alojamiento y cuidado por toda la semana para estudiantes tanto de Argentina como de toda Latinoamérica!

Los cursos estarán a cargo de:

- José Lezama (Google DeepMind)
- Luciana Ferrer (UBA-CONICET)
- Marco Cuturi (Apple ML Research)
- Victoria Peterson (UNL-CONICET)
- Demian Wassermann (Inria Paris Saclay)
- Omar Florez (CENIA Chile)
- Marcelo Pereyra (Heriot-Watt University)
- Julián Tachella (ENS Lyon-CNRS)
- Andrés Almansa (CNRS)

Información importante:

- Fecha límite de inscripción: 30 de junio, 2025
- Costo: 50 dólares (a abonar posteriormente, en caso de que la aplicación sea aceptada).
- Becas disponibles: Ofrecemos becas de inscripción, cuidado, estadía y traslado (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen) tanto para estudiantes Argentinos/as como de toda Latinoamérica.
- Dirigido a: Estudiantes de grado avanzados/as y de posgrado en computación, matemáticas aplicadas, ciencia de datos, inteligencia artificial y temas afines.

Enlace de aplicación: https://forms.gle/nW7NY1SyEexnS54q8
Sitio web con programa completo: https://primavera-dl.github.io/

Los participantes también estarán invitados/as a presentar posters sobre trabajos realizados o en progreso.
Para consultas: primavera.dl2025@gmail.com

Charla de las Lic. en Ciencias de la Atmósfera y Oceanografía


23 octubre, 2025

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL.

Es con inscripción previa ingresando a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_JE3spQqjAfeu1_jJLdI-VN6QmziqCW88DsuLkOt8_b5viA/viewform

24 octubre, 2025(2 events)

Escuela de Primavera sobre Deep Learning 2025

20 octubre, 2025 24 octubre, 2025

Se encuentra abierta la inscripción para aplicar a la 1era Escuela de Primavera en Deep Learning, 2025 (https://primavera-dl.github.io/), que se realizará del 20 al 24 de Octubre en el Edificio Cero-Infinito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

La escuela abordará temas como evaluación de sistemas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural y grandes modelos de lenguaje, modelos de difusión, optimización, transporte óptimo, resolución de problemas inversos, neurociencia computacional y métodos de cuantificación de incertidumbre, entre otros. Buscamos la participación de estudiantes e investigadores de toda Latinoamérica!

El evento se impartirá completamente en español y los cupos son limitados.

Gracias al generoso aporte del International Centre for Mathematical Sciences (https://www.icms.org.uk/), contamos con becas de inscripción, transporte (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen), alojamiento y cuidado por toda la semana para estudiantes tanto de Argentina como de toda Latinoamérica!

Los cursos estarán a cargo de:

- José Lezama (Google DeepMind)
- Luciana Ferrer (UBA-CONICET)
- Marco Cuturi (Apple ML Research)
- Victoria Peterson (UNL-CONICET)
- Demian Wassermann (Inria Paris Saclay)
- Omar Florez (CENIA Chile)
- Marcelo Pereyra (Heriot-Watt University)
- Julián Tachella (ENS Lyon-CNRS)
- Andrés Almansa (CNRS)

Información importante:

- Fecha límite de inscripción: 30 de junio, 2025
- Costo: 50 dólares (a abonar posteriormente, en caso de que la aplicación sea aceptada).
- Becas disponibles: Ofrecemos becas de inscripción, cuidado, estadía y traslado (con un máximo a definir en función de la ciudad de origen) tanto para estudiantes Argentinos/as como de toda Latinoamérica.
- Dirigido a: Estudiantes de grado avanzados/as y de posgrado en computación, matemáticas aplicadas, ciencia de datos, inteligencia artificial y temas afines.

Enlace de aplicación: https://forms.gle/nW7NY1SyEexnS54q8
Sitio web con programa completo: https://primavera-dl.github.io/

Los participantes también estarán invitados/as a presentar posters sobre trabajos realizados o en progreso.
Para consultas: primavera.dl2025@gmail.com

Ciclo de charlas INGEIS 2025, con Carlos Ballivian


24 octubre, 2025

El 24/10, a las 11 hs en el Auditorio Pabellón INGEIS.

"El basamento Neoproterozoico-Cámbrico del Sistema de Ventania y su relación con las orogenias Brasiliana y Terra Australis", por Carlos Ballivian.

25 octubre, 2025
26 octubre, 2025
27 octubre, 2025
28 octubre, 2025(1 event)

Charla de la Lic. en Ciencias de Datos


28 octubre, 2025

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL.

Es con inscripción previa ingresando a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_JE3spQqjAfeu1_jJLdI-VN6QmziqCW88DsuLkOt8_b5viA/viewform

29 octubre, 2025
30 octubre, 2025(1 event)

Charla de la Lic. en Ciencias Matemáticas


30 octubre, 2025

El cronograma de charlas de carrera inicia todos los años en el mes de abril y se realizarán durante 2025 cuatro ciclos, alternando entre formato virtual y presencial. En esta oportunidad será PRESENCIAL.

Es con inscripción previa ingresando a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_JE3spQqjAfeu1_jJLdI-VN6QmziqCW88DsuLkOt8_b5viA/viewform

31 octubre, 2025(1 event)

Primer Encuentro sobre Racismo y Enseñanza de las Ciencias en Argentina


31 octubre, 2025

El encuentro se llevará a cabo en el Pabellón Cero + Infinito el día 31 de octubre de 2025 de 16 a 20 hs, organizado por el Dr. Gastón M. Pérez.

1 noviembre, 2025
2 noviembre, 2025