Exactas a distancia

Nuestra Facultad, como tantas otras instituciones, vivió una experiencia inédita en 2020, la de tener que adaptar sus carreras a una versión a distancia en pocas semanas y con gran esfuerzo de sus docentes, estudiantes y nodocentes. Nuevas estrategias, nuevos dispositivos, nueva forma de armar vínculos intentando conservar el eje en la tradición académica de Exactas. Con la serie de cortos “2020 desde lejos” y un conjunto de artículos, este sitio deja testimonio de esa experiencia.

2020 desde lejos

“2020 desde lejos” es una serie de 4 cortos documentales que recoge los testimonios y reflexiones de docentes y estudiantes de las carreras de Exactas que vivieron la experiencia de dictar y tomar clases en pandemia.

Notas de Gestión

“Respuesta urgente”

Apenas la posibilidad de aislamiento social empezó a trascender, la Facultad puso todos sus esfuerzos en promover y facilitar la enseñanza a distancia. Licencias de Zoom, soportes, apoyo técnico, coordinación permanente con los Departamentos Docentes, contacto con estudiantes y docentes para identificar y actuar ante problemas que impidan la equidad en el acceso a la enseñanza. Todo esto y más requirió la gestión educativa en el marco del primer año de pandemia.

Leer →
“Defensas virtuales, doctores reales”

La irrupción de la pandemia y las medidas de confinamiento dispuestas para enfrentarla provocaron una situación sin precedentes que podía derivar en la paralización total de los doctorados. Frente a este escenario, la Facultad reaccionó con rapidez y puso en marcha un sistema de defensa de tesis virtual con el objetivo de permitir que los estudiantes puedan continuar con sus carreras sin sufrir demoras innecesarias.

Leer →
“Recursos para igualar oportunidades”

La irrupción de la COVID-19, que obligó a adoptar la modalidad virtual de cursada, convirtió a ciertos dispositivos tecnológicos y a la conectividad en elementos clave para que los alumnos pudieran avanzar en sus carreras. Frente a este escenario extraordinario, la Facultad se vio en la necesidad de reformular sus becas, la mayoría de las cuales estaban ligadas a la presencialidad. Las nuevas herramientas incluyeron hasta el préstamo de computadoras.

Leer →
“Salir del mundo de papel”

Apenas iniciado el ciclo lectivo 2020 se decretó la cuarentena y la posibilidad de cursar comenzó a ser un interrogante. La Facultad adaptó rápidamente sus mecanismos formales para garantizar tanto el desarrollo de las clases virtuales como la entrega de certificados para becas y concursos, la gestión de de diplomas, la carga de actas y la atención a estudiantes.

Leer →

La experiencia en imágenes