Actividades

Actividades realizadas

Encuentro interfacultades: “Aportes de la FCEN y la FFyB al desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y de diagnóstico”

Los días 23 y 29 de noviembre de 2022 se llevaron a cabo por primera vez, dos encuentros académicos interfacultades organizados por las Secretarías de Investigación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, a través de sus representantes frente a la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP).

La propuesta consistió en un espacio de intercambio de ideas y proyectos para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas (medicamentos, vacunas, métodos de aplicación) y de diagnóstico (kits de detección, sensores), donde se presentaron trabajos de investigación y experiencias relacionadas con la temática.

Acceda a los resúmenes de los pósters en el siguiente link: Resúmenes Encuentro FCEN y FFyB 23 de noviembre

Cronograma del encuentro:

Conozca más sobre el encuentro aquí.

 


Jornada «De la idea a la Transferencia»

Organizada por la Oficina de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la FCEN, el viernes 16 de septiembre de 2022, en el Pabellón Cero+Infinito, se llevó a cabo la jornada “De la idea a la transferencia”, que contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Ciencia, de la Universidad de Buenos Aires y de la Facultad.

Contó con la presentación de más de 15 grupos que fueron contando sus experiencias en el ámbito de la vinculación y transferencia. Las historias relatadas abarcaron proyectos de las más variadas temáticas, desde desarrollos de nuevos fármacos, vacunas y kits de diagnósticos a modelos matemáticos para la optimización de procesos.

Acceda a las presentaciones en los siguientes links:

Desarrollo de barbijos para covid
– Servicios y transferencias desde los laboratorios de virología a la industria
Pegasus – Desarrollo de un Neuroprotector para el Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson
Desarrollo neoQ
FlashPrep – Detección de SARS-CoV-2 por métodos
Tecnología de alimentos
Monitoreos de ambientes y especies de interés ecológico y sanitario
ToBEE – Polinización de precisión
– Bitgenia – Cambiando la calidad de vida de la gente
– Simulación de Modelos de Dinámica de Poblaciones
Modelos matemáticos para optimizar gestión pública y privada
Servicios tecnológicos de alto nivel del área química

Algunos de los expositores fueron: Javier Marenco, Cybele García, Adrián Turjanski, Verónica Manzano, Valeria Levi, Nicolás Pregi, Mariana Piuri, Marcela Castelo, Walter Farina, Julia Martinez, Lucía Famá, Rodrigo Castro, Alejandro Nadra, Florencia Di Salvo, Fernando Durán, Norma D’ Accorso y Ernesto Calvo.

Cronograma del evento:

Conozca más sobre el evento aquí.