Ingreso y Uso Académico

El ingreso a la Reserva puede realizarse

  • de manera libre y gratuita de martes a domingo de 9 a 18hs, salvo inclemencias climáticas
  • con solicitud de permiso para actividades académicas o de extensión universitaria

Solicitud de permiso para actividades

Si te interesa realizar alguna actividad en la reserva, por favor dirigite a visitas_recucn@de.fcen.uba.ar

El rol de Exactas en la Reserva

Históricamente, una parte importante de nuestra comunidad hizo uso de la RECUCN, aún cuando todavía no era un área protegida. Las actividades más usuales y mantenidas a lo largo del tiempo fueron las vinculadas al mundo académico, en especial la docencia (enseñanza y aprendizaje) y la investigación científica. Además, estudiantes, no docentes y docentes de la Facultad han recorrido motorizados por la curiosidad y el indagar lo que había modelado la naturaleza frente al río.
Hoy la Reserva puede ofrecernos muchas oportunidades mirando la perspectiva universitaria de generación de conocimiento. Pero también, nos presenta el desafío como parte de la institución que la gestiona (la UBA), de aportar a su adecuado manejo. En esa materia, el centro de producción académica que representa Ciudad Universitaria genera la condiciones de contexto ideales para desarrollar modelos innovadores y vanguardistas en la relación personas en la naturaleza. La FCEyN tiene mucho para aportar a este proceso y debemos darnos a la articulación de mecanismo que hagan efectiva la apropiación y empoderamiento de nuestra Reserva.

Sobre la generación de información sobre la Reserva

El conocimiento que tenemos sobre la naturaleza nos permite conocer mejor el mundo en el que vivimos y constituye uno de los pilares de la ciencia. Por eso, es de vital importancia que toda aquella información que sea generada en el marco de alguna actividad de docencia o investigación desde la FCEyN (o cualquier otra institución educativa), sea puesta a disposición del equipo de trabajo de la Reserva.

Toda la información que generamos desde la comunidad es inmediatamente considerada como insumo para la planificación, gestión y manejo de la Reserva, por lo que reviste una importancia mayúscula en la construcción y consolidación del vínculo RECUCN-Facultad y asegura que las decisiones de la administración se lleven adelante con el mejor conocimiento disponible.

¿Hay visitas guiadas?

Desde el ProSa y la Secretaria de Extencion Cultura Cientifica y Bienestar abrimos la convocatoria a estudiantes y graduados/as que esten interesados/as en dar visitas guiadas por la Reserva Ecologica Ciudad Universitaria – Costanera Norte (RECU-CN), destinadas a colegios secundarios en el marco de las Semanas de las Ciencias y del programa «La Escuela viene a Exactas»

No hace falta experiencia previa, ni ser de una carrera específica, ya que se realizaran instancias de capacitacion. Se otorgará certificación de las tareas realizadas como actividad de extensión.

Para anotarse completar el siguiente formulario: https://forms.gle/JSrictBtVjBM5raN6

¡Prestá atención a las novedades que publicaremos en nuestras redes sociales para enterarte antes que nadie!

Redes Intagram: /prosaexactasuba