Semanas de las Ciencias 2025

 

Las Semanas de las Ciencias son eventos de comunicación pública de las ciencias exactas y naturales destinados a escuelas secundarias, a excepción de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias que tiene como público a docentes y estudiantes de profesorados de Ciencias Exactas y Naturales. Este año, las Semanas de las Ciencias cumplen su 25º aniversario por lo que, a lo largo del 2025, vamos a realizar diferentes acciones para festejar y revisitar la trayectoria de este programa que se transformó, con el correr de los años, en un símbolo de la Facultad representativo del vínculo con la comunidad de la escuela secundaria. 

Les esperamos en el Pabellón 1, Pabellón 2 y Edificio Cero + Infinito de Ciudad Universitaria con charlas, talleres participativos, visitas guiadas, demostraciones y estaciones interactivas sobre Matemática, Ciencias de Datos, Ciencias de la Tierra, Física, Biología, Computación, Química y Alimentos. Todas las actividades requieren inscripción previa. El formulario se habilita en la web entre 60 y 45 días antes de cada Semana.

Las Semanas de las Ciencias 2025 están declaradas de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (RESOL-2025-12-GCABA-SSGDA).

PREGUNTAS FRECUENTES



Cronograma Semana de la Física (24 al 26 de junio)

CHARLAS

Horarios: 9:30, 10:30, 11:30 y 14:00hs.

ESTACIONES INTERACTIVAS 

Horarios: 9:30, 10:30, 11:30, 13:00, 14:00 y 15:00hs.

TALLERES 

Horarios: 10:30, 11:30, 14:00 y 15:00hs.

VISITAS GUIADAS TEMÁTICAS 

Horarios: 10:30, 11:30, 14:00 y 15:00hs.

Inscripciones cerradas. Por consultas escribir a popularizacion@de.fcen.uba.ar


Cronograma Semana de las Ciencias de la Tierra (27, 28 y 29 de mayo)

CHARLAS

  • Martes 27/5

9:30 Midiendo un gigante: El arte de entender el océano con Juan Cruz Carbajal

11:30 ¿Qué onda los glaciares? con Daniela Schmidt y Diego Winocur

14:00 ¡Tormentas! con Paola Salio y Alejandro Bianchi

  • Miércoles 28/5

9:30 Inundaciones y otros riesgos ¿Te pueden pasar a vos? con Diego Moreira, Carla Gulizia, Federico Robledo, Verónica Kwaterka y Diego Winocur

11:30 La cocina del pronóstico y los alertas meteorológicos con el Servicio Meteorológico Nacional 

14:00 Ciencia de Datos y Paleontología: Explorando el pasado para transformar el futuro con Rodrigo Martín

  • Jueves 29/5

9:30 Pronosticando lluvias de partículas cósmicas con Sergio Dasso

11:30 ¿Qué es el Antropoceno? con Alfonsina Tripaldi e Ivana Ozán

14:00 Geología, radiactividad y salud con Ivana Ozán y Sebastián Oriolo

TALLERES 

Horarios: 10:30, 11:30, 14:00 y 15:00hs.

  • TALLER 1: La atmósfera y el océano a través de los datos
  • TALLER 2: Escapando del cambio climático
  • TALLER 3: ¿Por qué el planeta está al horno?
  • TALLER 4: Detectives del pasado: Explorando la historia de la Tierra 
  • TALLER 5: A la caza de tesoros subterráneos: ¿Cómo los métodos geofísicos encuentran lo que no ves?
  • TALLER 6: La roca perdida: Un viaje por el tiempo geológico
  • TALLER 7: El misterios de las costas de la Ciudad
  • TALLER 8: Explorando Marte: El camino del agua
  • TALLER 9: Pasado pisado
  • TALLER 10: Minerales en la vida real
  • TALLER 11: Catástrofes climáticas

VISITAS GUIADAS TEMÁTICAS

Horarios: 10:30, 11:30, 13:00, 14:00 y 15:00hs.

  • VISITA 1: Visita ambiental por Ciudad Universitaria
  • VISITA 2: Conocé Exactas. Visita guiada por sitios de interés de la Facultad a cargo del Equipo de Divulgación
  • VISITA 3: Exploradores del saber: De la Tierra al papel
  • VISITA 4: Visita guiada al Instituto de Geocronología y Geología Isotópica
  • VISITA 5: Museo de Mineralogía “Edelmira Mortola”
  • VISITA 6: Aula Museo “Hermitte”

ESTACIONES INTERACTIVAS

Turnos: 9:30, 10:30, 11:30, 13, 14 y 15hs.

El cambio climático como estructurador de nuestra historia | El agua en movimiento | Tormentas y tornados | Identificando nubes | ¡A la deriva! Monitoreando el océano con instrumentos | Energías renovables: Eólica, undimotriz e hidroeléctrica | Energías renovables. Geotermia: El poder limpio de la Tierra | La atmósfera y el efecto invernadero | Hasta el infinito y más allá | Mujeres en la Meteorología y la Oceanografía | El aire en movimiento | ¿Qué tan parecidos somos? | Ciencia embotellada | DesafiAtmósfera y Océano | Los fósiles y sus secretos | Terremotos: ¿Cómo, dónde y cuándo? | Ciclo de las rocas | Ríos en acción | La mano de Dios | Geología planetaria | Las playas: Mar y arena en equilibrio | Monitoreo de volcanes argentinos | Exploración petrolera offshore. Proyecto Pampa Azul | Pequeños guerreros de los ecosistemas: Microorganismos, producción primaria y fijación de carbono | Geofísica | Servicio de Hidrografía Naval | Grupo Espeleológico Argentino| Centro de Justicia de la Mujer | Servicio Meteorológico Nacional

Ver resúmenes de las actividades aquí


Semanas anteriores