Las Semanas de las Ciencias son eventos de comunicación pública de las ciencias exactas y naturales destinados a escuelas secundarias, a excepción de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias que tiene como público a docentes y estudiantes de profesorados de Ciencias Exactas y Naturales.
Les esperamos en el Pabellón 1, Pabellón 2 y Edificio Cero + Infinito de Ciudad Universitaria con charlas, talleres participativos, visitas guiadas, demostraciones y estaciones interactivas sobre Matemática, Ciencias de Datos, Ciencias de la Tierra, Física, Biología, Computación, Química y Alimentos. Todas las actividades requieren inscripción previa. El formulario se habilita en la web entre 60 y 45 días antes de cada Semana.
Las Semanas de las Ciencias 2025 están declaradas de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (RESOL-2025-12-GCABA-SSGDA).
PREGUNTAS FRECUENTES
Cronograma Semana de las Ciencias de la Tierra (27, 28 y 29 de mayo)
CHARLAS
Horarios: 9:30, 11:30 y 14:00hs.
TALLERES
Horarios: 10:30, 11:30, 14:00 y 15:00hs.
VISITAS GUIADAS TEMÁTICAS
Horarios: 10:30, 11:30, 13:00, 14:00 y 15:00hs.
ESTACIONES INTERACTIVAS
Recorrido donde encontrarán demostraciones, experimentos, exhibiciones y juegos.
Turnos: 9:30, 10:30, 11:30, 13:00, 14:00 y 15:00hs.
Inscripciones
Hasta el 14/4 inclusive estará abierta la pre-inscripción a estas actividades*. Para anotar a cursos o escuelas, completen el formulario haciendo click aquí.
*Duración aproximada de cada actividad: 1 hora
Cronograma Semana de la Matemática y de las Ciencias de Datos (22, 23 y 24 de abril)
CHARLAS
- Martes 22/4
9:30hs. Redes sociales: La matemática detrás de los «influencers» con Rocío Balderrama (Aula Magna, Pabellón 1)
10:30hs. Descifrando imágenes con Alejandra Aguilera (Aula Magna, Pabellón 1)
10:30hs. Mate vs. Datos (Aula 1401, Cero+Infinito)
11:30hs. Espejos de papel con Teo López Puccio (Aula Magna, Pabellón 1)
11:30hs. Proteínas, álgebra y geometría con Mercedes Pérez Millán (Aula 1401, Cero+Infinito)
14hs. Lo que el Viento nos dejó con Lucas Fernández Piana (Aula Magna, Pabellón 1)
- Miércoles 23/4
9:30hs. Lo que una foto no te muestra, la geometría te lo demuestra con Charly Di Fiore (Aula Magna, Pabellón 1)
10:30hs. ¿Qué tienen en común Júpiter, los tsunamis y las fibras ópticas? con Diego Rial (Aula Magna, Pabellón 1)
10:30hs. Mate vs. Datos (Aula 1401, Cero+Infinito)
11:30hs. Entre mapas y espejos: Una mirada a los teoremas de punto fijo con Paula Kuna (Aula Magna, Pabellón 1)
11:30hs. Fútbol con números con Iván Monardo (Aula 1401, Cero+Infinito)
14hs. Fotos trigonométricas con Ignacio Ojea (Aula Magna, Pabellón 1)
- Jueves 24/4
9:30hs. Geometría y espacio con Guillermo Henry (Aula Magna, Pabellón 1)
10:30hs. Cómo no encontrar parejas con Martín Mereb (Aula Magna, Pabellón 1)
10:30hs. Mate vs. Datos (Aula 1401, Cero+Infinito)
11:30hs. Modelando con dibujos y colores con Agustín Barreto (Aula Magna, Pabellón 1)
11:30hs. A confirmar (Aula 1401, Cero+Infinito)
14hs. La matemática aplicada: Un laboratorio virtual para el desarrollo tecnológico con Martín Maas
TALLERES
- TALLER 1: El misterio de la tortuga
- TALLER 2: Patrones aleatorios
- TALLER 3: 4000 años resolviendo cuadráticas: Lo que hay más allá de la resolvente
- TALLER 4: ¡Otra vez polinomios!
- TALLER 5: ¿Cómo colgar un cuadro?
- TALLER 6: Simular para estimar: ¿Cuál es la superficie de la Tierra cubierta por agua?
- TALLER 7: (Teoría de) juegos
- TALLER 8: Trucos con sombreros
- TALLER 9: Analizando el fútbol con números
- TALLER 10. La matemática del origami
- TALLER 11: ¿Las computadoras tienen prejuicios?
- TALLER 12: Cómo sobrevivir a una invasión zombi
- TALLER 13: Explorando la 1 + 1/2 dimensión
- TALLER 14: La vuelta elíptica
- TALLER 15: Búsqueda en el museo
- TALLER 16: Matemática para recomendar películas
- TALLER 17: Taller de arte matemático
Horarios: 10:30, 11:30 y 15hs.
VISITAS GUIADAS TEMÁTICAS
- VISITA A: Visita ambiental por Ciudad Universitaria
- VISITA B: Conocé Exactas. Visita guiada por sitios de interés de la Facultad a cargo del Equipo de Divulgación
- VISITA C: Los números de la Biblioteca
Horarios: 10:30, 11:30, 14 y 15hs.
ESTACIONES INTERACTIVAS
Juegos matemáticos | Juegos gigantes | Adopte un fractal | Círculos que aproximan | Optimizando toboganes | Arte matemático | ¿Quiénes son? Un juego de visibilización | Mujeres y diversidades en Matemática y Ciencias de Datos | No me SUBEstimes | Feliz CumPiaños | Los puentes de Konigsberg | Museo virtual de Matemática | Poliedros MATE-UBA | Posters y murales con problemas y aplicaciones matemáticas | Centro de Justicia de la Mujer |
Turnos: 9:30, 10:30, 11:30, 13:00, 14:00 y 15:00hs.
Accedé a los resúmenes de las actividades aquí.
Inscripciones cerradas
Por consultas escribir a popularización@de.fcen.uba.ar