Semanas de las Ciencias

Las Semanas de las Ciencias son eventos de comunicación pública de una parte del conocimiento transmitido en las aulas y del producido en los laboratorios de la Facultad, relacionados con todas sus carreras de grado. Estudiantes y docentes de escuelas secundarias participan de charlas de divulgación científica, visitas guiadas, experimentos demostrativos, videos temáticos y talleres interactivos.

Cada área del conocimiento organiza su Semana de la Ciencia a lo largo del año calendario. El acceso a estas actividades es totalmente gratuito.

Cuando de audiencias adolescentes se trata, las metas que persiguen las Semanas son:

  • compartir conocimiento entre quienes lo enseñan y lo crean, al más alto nivel académico en la Universidad Pública, y la comunidad que legítimamente la sostiene,
  • descubrir que la ciencia no se agota en la imagen construida en la escuela, a través de los medios masivos de comunicación o a partir del imaginario popular,
  • comprender que apropiarse del conocimiento científico no demanda condiciones personales particulares previas de ninguna índole,
  • aportar y trascender a la currícula secundaria,
  • dotar de información novedosa a quienes transitan situaciones de orientación vocacional.

Las actividades de las Semanas para adolescentes pueden ser variantes y combinaciones de:

  • charlas de comunicación de las ciencias exactas y naturales para estudiantes secundarios,
  • experimentos demostrativos y estaciones interactivas,
  • visitas a museos, laboratorios y otros lugares de interés de la Facultad,
  • talleres,
  • videos temáticos.

En el caso de las audiencias docentes de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias, Exactas UBA ofrece recurseros temáticos y algunos talleres en los que se aborda, entre otros, la problemática de la enseñanza de las ciencias en la escuela, tanto presentando nuevas investigaciones científicas como técnicas áulicas que enriquecen saberes y experiencias.

SEMANAS DE LAS CIENCIAS 2023

ARCHIVO DE SEMANAS ANTERIORES