Las Semanas de las Ciencias son eventos de comunicación pública del conocimiento transmitido en las aulas y del producido por la comunidad de Exactas, destinados a cursos de escuelas secundarias. Estudiantes y docentes participan de charlas de divulgación científica, visitas guiadas, estaciones interactivas y talleres. Cada área de conocimiento de la Facultad organiza su Semana de la Ciencia a lo largo del año calendario (Matemática, Ciencias de Datos, Ciencias de la Tierra, Física, Biología, Computación, Química y Alimentos).
Cuando de audiencias adolescentes se trata, las metas que persiguen las Semanas son:
- Compartir conocimiento entre quienes lo enseñan y lo crean en la universidad pública y la comunidad que legítimamente la sostiene.
- Descubrir que la ciencia no se agota en la imagen construida en la escuela, en los medios masivos de comunicación y/o a partir del imaginario popular.
- Comprender que apropiarse del conocimiento científico no demanda condiciones personales particulares previas de ninguna índole.
- Aportar y trascender a la currícula secundaria.
- Dotar de información novedosa a quienes transitan situaciones de orientación vocacional.
Las actividades de las Semanas para cursos de escuelas secundarias pueden ser:
- Charlas de comunicación de las ciencias exactas y naturales.
- Experimentos demostrativos, juegos y estaciones interactivas.
- Visitas a museos, laboratorios y otros lugares de interés de la Facultad.
- Talleres participativos.
Para el público docente y estudiantes de profesorado existe la Semana de la Enseñanza de las Ciencias, donde Exactas UBA ofrece talleres en los que se aborda, entre otros, la problemática de la enseñanza de las ciencias en la escuela, tanto presentando nuevas investigaciones científicas como brindando propuestas para el aula con el objetivo de enriquecer saberes y experiencias.
PREGUNTAS FRECUENTES:
- ¿Las actividades son gratuitas? Sí, el acceso a estas actividades es totalmente gratuito.
- ¿Cómo hago para asistir a las Semanas de las Ciencias? Para asistir a las actividades de las Semanas de las Ciencias hay que preinscribirse previamente. El formulario para anotar a las escuelas secundarias se habilita en la web entre 60 y 45 días antes de cada Semana. Allí se seleccionan los tipos de actividades y las bandas horarias a asistir. Se realiza una preinscripción por día y por curso (máximo 35 estudiantes).
- ¿Quiénes pueden completar el formulario? La preinscripción la realizan solo responsables a cargo de los cursos, sean docentes, coordinadores pedagógicos o personal directivo.
- ¿Completar el formulario significa que tengo confirmada la vacante? No, al ser actividades con cupo, deberán aguardar el correo de confirmación de las vacantes asignadas una vez finalizado el periodo de preinscripciones.