Jefa Científica e Investigadora Principal María Emilia Bravo
Ecología de Invertebrados Bentónicos
Lisa Ann Levin
Juliana Gimenez
Leonel Pacheco
Fabrizio Scarabino
Morgan Will
Lisandro Scarrone
Lucía Martínez Álzaga
Taxonomía de Invertebrados Bentónicos
Brenda Doti
Daniel Lauretta
Charlotte Seid
Milan Sengthep
Xenia Barnes
Siara Mitchell
Ecología de Zooplancton
Andrea Natalia Alvarez
Danya Awshah
Química Marina
Melisa Fernandez Severini
Maialen Ardusso
Florencia Rial
Ele Beruschi
Oceanografía Física
Juan Cruz Carbajal
Lucía Chesta
Geología y Geofísica Marina
José Isola
Luana Acosta
Gino Zamborlini
Participan del proyecto en tierra
Greg Rouse
Natalia Buzzi
Carla Spetter
Moira Decima
Fabiana Capitanio
Alejandro Tassone
Santiago Herrera
Erik Cordes
Cedric Chavanne
Instrumental a bordo
El vehículo operado en forma remota (ROV) SuBastian, el robot submarino provisto por el Schmidt Ocean Institute, puede sumergirse hasta 4500 metros de profundidad y será clave en la campaña “Vida en los extremos”. Recolectará muestras de agua, sedimentos, rocas y fauna bentónica y todas sus inmersiones se transmitirán en vivo.
La tarea de SuBastian se complementará con la información que recojan los sensores de CTD (conductividad, temperatura y profundidad) y los instrumentos de mapeo acústico y captura de imágenes de alta resolución del fondo marino.
El Falkor (too)
El buque del Schmidt Ocean Institute toma su nombre del dragón volador de “La Historia sin Fin”, una novela fantástica llevada al cine en 1984. Tiene 110,6 metros de eslora y 20 metros de manga y una cubierta con ocho laboratorios científicos, incluido un laboratorio principal de 105 m2.
Desde el año 2012, el SOI ha trasladado en el Falkor (too) y en su predecesor, el Falkor, a más de mil científicos de todo el mundo hacia distintos sitios de interés del océano global, poniendo a su disposición el más sofisticado instrumental para la investigación oceanográfica, destacándose el ROV SuBastian, tres conjuntos de ecosondas multihaz con 11 toneladas de sonares y 15 sensores acústicos.